Científicos españoles han encontrado en la isla balear de Formentera un clon de Posidonia oceánica, una planta marina endémica del mediterráneola. Según sus investigaciones se trata de la especie más longeva de la biosfera con 100.000 años de edad.Fuente :...
Un equipo de investigadores españoles ha utilizado varias muestras geológicas extraídas del lago Enol, en Asturias, para demostrar que el Holoceno, periodo que comenzó hace 11.600 años, no fue tan estable en términos climáticos como se pensaba.Fuente :...
Los investigadores han demostrado en estudios con ratas que la administración durante 3 días de dos de los extractos ayuda a reducir la absorción de grasa procedente de la dietaFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-cuatr...
Los investigadores de la UPV han validado el nuevo sistema con diferentes pruebas de inactivación sobre dos microorganismos -la bacteria E. coli y la levadura S. cerevisiae- en muestras de zumo de naranja y de manzanaFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Desarrollan-un-...
El estudio de la geología del archipiélago griego de Santorini ha revelado que, pese a que un sistema volcánico lleve inactivo miles de años, la cantidad de magma necesaria para que erupcione se puede acumular en solo unas décadas.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-volcanes-la...
El estudio de la geología de de Santorini ha revelado que, pese a que un sistema volcánico lleve inactivo miles de años, la cantidad de magma necesaria para que erupcione se puede acumular en solo unas décadas.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-volcan-laten...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid trabaja desde hace varios años en el estudio del flujo de aire en el sistema respiratorio humano mediante simulación numérica y experimental. El objetivo es profundizar en cómo es la respiración de una persona a escala real, para lo que han...
Al contrario de lo que se suele creer, a hombres y mujeres les afecta por igual el apoyo de la familia en el trabajo y los conflictos entre la vida privada y la laboral, sin embargo, ellas suelen encontrar más apoyo y facilidades a nivel social para conciliar. Esta es una de las conclusiones del...
Un equipo internacional liderdo por científicos españoles ha descubierto una nueva vía de entrada de la cultura neolítica en la zona Mediterranea, por el sur de España. La llamada ‘ruta del Magreb’ explicaría los rasgos de identidad propios del Neolítico en este área. Fuente :...
Según los especialistas, el epicentro del terremoto se sitúa en un área de especial interés geológico en el ámbito de la Cordillera Bética, como es el Corredor del Guadiana Menor, una zona donde la existencia de fallas es bien conocida.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-terremoto-de...
Expertos estadounidenses han descrito cómo actúa el cerebro de las personas sin habla cuando escuchan una conversación y han sido capaces de extraer las palabras que expresan en su cerebro. El avance podría ampliar la capacidad de comunicación de las personas con discapacidades en el habla y el...
En el mes de enero se han realizado las primeras pruebas médicas en pacientes con el escáner PET/CT del Centro Nacional de Aceleradores, CNA.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Comienzan-los-e...
Se edita la primera guía de macroinvertebrados de España y el primer listado para la identificación de estos "habitantes" de la cuenca del río Ebro, orientadas a la conservación de estos medios dulceacuícolas.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/23-especies-inv...
¿Qué efecto producen las drogas en el cerebro? ¿Es posible tener adicción a internet o a las compras? ¿Por qué se producen las adicciones?Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Cerebro-adicto-...
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha patentado una innovación para precisar de una manera sencilla, económica y fiable la infertilidad de un individuo mediante el estudio del estrés oxidativo de los espermatozoides, un parámetro poco estudiado hasta ahora. El método lo han desarrollado...
Fisioterapeutas del servicio de rehabilitación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), en Tenerife, aplican un procedimiento complejo con gran éxito entre los pacientes pediátricos que presentan pie zambo, una patología congénita del pie presente en el momento del...
Fisioterapeutas del servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria (HUNSC), en Tenerife, aplican el ‘Método Funcional’ con gran éxito entre los pacientes pediátricos que presentan esta patología, cuya apariencia recuerda a la forma de un palo de golf.Fuente :...
Un equipo de investigación de la Universidad de Alcalá ha desarrollado un método eficiente basado en computación neuronal para la predicción de temperatura ambiente, a corto y medio plazo, en cualquier punto geográfico. Las aplicaciones de esta investigación son enormes en campos como la...
Un grupo de expertos del CSIC analizará la influencia que el río Qued Moulouya, en Marruecos, tiene sobre la calidad del agua y las características biogeoquímicas de esa zona costera.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Cientificos-esp...
El químico Antonio Casares Rodríguez será el protagonista este año del Día do Científico Galego. La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) aprobó por unanimidad la elección de Casares por su labor pionera en múltiples aspectos de la vida académica e investigadora no solo de Galicia sino de toda...
Investigadores alemanes, con la colaboración de un profesor de la Universidad de Alcalá (UAH), han desarrollado un sistema que localiza mediante visión artificial la presencia de peatones delante del vehículo. El dispositivo, que pronto incorporarán los Mercedes de gama alta, incluye dos cámaras y...
Investigadores alemanes, con la colaboración de un profesor de la Universidad de Alcalá (UAH), han desarrollado un sistema que detecta la presencia de peatones delante del coche mediante un sistema de visión artificial. El dispositivo, que pronto incorporarán los Mercedes de gama alta, incluye dos...
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina ha sido concedido al bioquímico estadounidense de origen ruso Alexander Varshavsky por descubrir los mecanismos implicados en la degradación de proteínas, así como su importancia fundamental en los sistemas...
Las consecuencias del cambio ya se pueden apreciar en el Ártico, según un trabajo coordinado por científicos del CSIC y publicado en Nature Climate Change. Los autores del artículo reclaman indicadores que alerten de estos cambios a tiempo y reduzcan sus efectos.Fuente :...
Un estudio de científicos de la Universidad de Cádiz trata de documentar arqueológicamente la presencia de moneda en las necrópolis de las antiguas ciudades de Gadir (Cádiz), Malaca (Málaga) y Ebusus (Ibiza). Muchas de las piezas encontradas en las tumbas excavadas podrían haber sido utilizadas a...
Los primeros estudios parecen indicar que muchas de las monedas encontradas en las tumbas excavadas podrían haber sido utilizadas a modo de talismán y no como el óbolo de CaronteFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Investigadores-...
Los mamíferos terrestres tardaron 10 millones de generaciones en alcanzar su tamaño máximo, mientras que los acuáticos lo hicieron en la mitad del tiempo. Un grupo de investigadores internacionales ha medido, por primera vez, la velocidad de la evolución del tamaño en los mamíferos y han visto que...
Una tesis doctoral presentada recientemente en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona demuestra que, hace más de 300.000 años, el menú de los homínidos que habitaban Atapuerca (Burgos) y especialmente Bolomor (Valencia) ya incluía una gran variedad de animales. Fuente :...
Con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino ha tenido lugar en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca la entrega del Premio Fundación Grünenthal a la Investigación en Dolor 2011, otorgado a un equipo formado por cuatro investigadores de la Universidad de Cádiz y Cambridge. El estudio...
Entre 2001 y 2010 el impacto medio de las publicaciones matemáticos españoles ha aumentado hasta situarse un 12% por encima de la media mundial. Según datos del ISI de la ‘Web of Knowledge’, España ocupa el décimo puesto mundial en producción científica matemática, el octavo lugar en número de...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras