El grupo de investigación en Nuevas Terapias de genes y Trasplantes del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) estudia por primera vez la respuesta de las células NK (Natural Killer) de humanos contra condrocitos (células del cartílago) porcinos.Fuente :...
Dos encuestas separadas por seis años han servido para analizar el grado de satisfacción con las adopciones en Andalucía. El estudio muestra que el 77,7% de las familias son más felices tras el proceso e identifica variables que lo dificultan, como la mayor edad en la llegada de los hijos, la...
“Sant Vicent del Raspeig bombardeado (1938 – 1939). Atlas fotográfico” es el libro de Gaspar Díez Pomares, investigador de la Universidad de Alicante (UA), editado por la asociación Cercle d’Estudis Sequet però Sanet (colección Plecs del Cercle – 53). El libro es un acercamiento a los bombardeos sufridos en el actual campus de...
“Sant Vicent del Raspeig bombardeado (1938 – 1939). Atlas fotográfico”, es el libro del investigador de la Universidad de Alicante Gaspar Díez Pomares, editado por la asociación Cercle d’Estudis Sequet però Sanet (colección Plecs del Cercle – 53). El libro es un acercamiento a los bombardeos...
Responsables del experimento OPERA, que en 2011 informaron sobre neutrinos viajando a una velocidad superior a la de la luz entre el CERN en Ginebra (Suiza) y el laboratorio Gran Sasso (Italia), reconocen que pudo haber anomalías en las mediciones. Dos incidencias relacionadas con los dispositivos...
Responsables del experimento OPERA, que en 2011 informaron sobre neutrinos viajando a una velocidad superior a la de la luz entre el CERN en Ginebra (Suiza) y el laboratorio Gran Sasso (Italia), reconocen que pudo haber anomalías en las mediciones. Dos incidencias relacionadas con los dispositivos...
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de esta ciudad han desarrollado un nuevo sistema de radioterapia mucho menos nociva que el que se utiliza actualmente. El dispositivo, probado en 80 pacientes con cáncer, permite dirigir la radiación...
El sistema se probó con 80 pacientes diagnosticados de cáncer epidermoide de cavidad oral y faringeFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disenan-un-sist...
Un equipo interdisciplinar de arqueólogos y químicos de la Universidad de Jaén, en colaboración con la de Gante, desarrolla un estudio en el que combinan química y arqueología para aclarar algunos aspectos de la cultura de los Íberos sobre su alimentación, sus prácticas ganaderas y los usos...
El consumo de energía eléctrica se reduciría en un 40% con la aplicación de nuevos modelos de gestión de la demanda y de la generación eléctrica distribuida, que ya se han instalado en el proyecto de Smartcity de Málaga. Así lo afirma un conjunto de expertos de la Universidad de Sevilla (US) que ha...
Expertos de la Universidad de Sevilla obtienen los primeros datos de la Smartcity de Málaga en la que se instalado un avanzado sistema de monitorización que permite controlar “a golpe de vista” un total de 21 indicadores que se nutren de más de un centenar de fuentes de información diferentesFuente...
Un estudio internacional permite predecir cómo interacciona un líquido con las fibras flexibles a partir de seis parámetros. Por un lado, el estudio sugiere una explicación a la evolución de fibras naturales, como las de las plumas de las aves y, por otro, promete futuras aplicaciones para mejorar...
Científicos de Cambridge han descubierto que el cromosoma Y del ser humano no ha perdido ningún gen desde hace 25 millones de años. En la investigación se compara la región específica que determina el sexo masculino en humanos, chimpancés y monos del viejo mundo.Fuente :...
El Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA) estudia plantas tolerantes a la desecación para determinar qué mecanismos intervienen para que, después de una sequía que marchita sus hojas, logren revivir y hacer la fotosíntesis de nuevo. Averiguar las claves de este proceso...
Mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia. Este es el objetivo que han alcanzado investigadores de la Universidad de California (EE UU), que por primera vez han descubierto cómo un tipo específico de entrenamiento cognitivo provoca...
Contribuir a que el sector de alimentos y bebidas lleve a cabo una producción, transformación y distribución de sus productos de una forma medioambientalmente sostenible es el objetivo del proyecto europeo SENSE. El centro tecnológico Azti-Tecnalia coordina esta iniciativa comunitaria, que se...
Un ensayo sobre agua, jabón y aceite en condiciones de microgravedad propuesto por dos alumnas de secundaria en Rois (A Coruña) ha resultado el ganador europeo de un concurso internacional para mandar experimentos a la Estación Espacial Internacional (ISS). Ahora la pareja pasa a la fase final,...
Un centenar de investigadores en el campo de la Resonancia Magnética Nuclear (RNM o NMR, en sus siglas en inglés) y de la estructura biomolecular se darán cita en el simposio BIO-NMR, que tendrá lugar el 12 y el 13 de marzo en Barcelona. Este evento está promovido por el proyecto europeo BioNMR, en el que participa la...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla está creando una plataforma que contribuirá a la teleasistencia y telerrehabilitación de enfermos de párkinson, alzhéimer y daño cerebral adquirido. Esta red social promoverá además una comunidad virtual que pondrá en contacto a los pacientes...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla está creando una plataforma que contribuirá a la teleasistencia y telerehabilitación de enfermos de Parkinson, Alzheimer y Daño Cerebral Adquirido. Esta red social promoverá además una comunidad virtual que pondrá en contacto a los pacientes...
Las observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA han permitido detectar una nueva clase de exoplaneta compuesto de agua y rodeado de una densa atmósfera de vapor. El hallazgo lo publicarán en The Astrophysical Journal un equipo de astrónomos liderados desde el Centro Harvard Smithsonian...
Un equipo de científicos descarta evidencias en el crecimiento global de las poblaciones de medusas, tal y como se recoge en una investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El trabajo nace de la presión mediática sobre este tema, que...
El uso de cámaras submarinas remotas desvela qué ocurre en los frezaderos durante el desove del salmón Oncorhynchus masou. En el estudio ha participado un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Describen-el-co...
El uso de cámaras submarinas remotas desvela qué ocurre en los frezaderos durante el desove del salmón masu Oncorhynchus masou. En el estudio ha participado un investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-salmones-vi...
Una investigación española revela que la inseguridad laboral se relaciona directa y negativamente con la satisfacción con la vida y el trabajo, además de afectar al rendimiento y el compromiso profesional. Asimismo, el artículo revela que las consecuencias de dicha inseguridad son distintas según...
Un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos sobre los usuarios de redes sociales en España ratifica que las redes fortalecen las relaciones interpersonales, dinamizan la participación cultural y la intervención en la vida pública. Asimismo, este trabajo alerta de que no existe una conciencia de...
Un estudio sobre el óxido de cerio (CeO2) realizado por investigadores de la Universidad de Sevilla (US) ha sido portada este año en The Journal of Chemical Physics, la revista más citada en el área de la “física química, atómica y molecular”. El óxido de cerio es un componente esencial en los...
Un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla es referente nacional en este tipo de estudioFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Emplean-puntos-...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras