El análisis estadístico de las elecciones en Rusia muestran una alteración fraudulenta y sistemática de los resultados
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/24/las-matematicas-de...
Un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto con la Universidad de Málaga, desvela que la volatilidad reciente en los mercados de deuda pública europea está más condicionada por las variables económicas subyacentes que por las percepciones del mercado. Fuente :...
La firma española Proxima Systems ha desarrollado un sistema de telemetría especializado en plantas solares fotovoltaicas de pequeña escala, con una potencia de hasta 50 kilovatios. El dispositivo permite monitorizar los distintos parámetros de la instalación y optimizar el consumo de la...
La firma española Proxima Systems ha desarrollado un sistema de telemetría especializado en plantas solares fotovoltaicas de pequeña escala, con una potencia de hasta 50 kilovatios. El dispositivo permite monitorizar los distintos parámetros de la instalación y optimizar el consumo de la...
Las autoridades alertan de que la polución recorta de media ocho meses de vida a los europeos y hasta dos años en las regiones más afectadas. España se sitúa a la cola en el cumplimiento de la directiva de emisiones
||| Fuente :...
Un equipo de científicos ha encontrado unos microbios que viven a 620 metros de profundidad en Riotinto (Huelva), uno de los lugares de la Tierra que más se parecen a los desiertos de Marte
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/24/unos-microbios-bat...
Un equipo internacional, con participación española, ha analizado los genomas de más de 3.000 individuos para buscar mutaciones relacionadas con los tumores mamarios en varones. En el estudio se compararon las frecuencias de casi medio millón de variantes genéticas, y se descubrió que el gen RAD51B...
Un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nuevo tipo de catalizadores híbridos orgánicos-inorgánicos, basados en la encapsulación de enzimas en nanoesferas porosas de sílice. Estos catalizadores se podrán emplear como biocatalizadores para la producción más eficiente de biodiesel....
¿Han intentado alguna vez cazar una mosca con la mano? ¿O parar un remate como lo hace Víctor Valdés? Ambas cosas son difíciles. La mosca tiene neuronas especializadas que detectan objetos que se acercan, y generan un reflejo. Muchas especies, como por ejemplo insectos, pájaros o mamíferos, tienen...
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Jaén pone de manifesto la falta de protocolos sanitarios para la prevención de la tentativa suicida en España. El hallazgo supondría dar un paso más en la detección precoz de esta conducta. Fuente :...
El Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha creado un banco de semen criopreservado de razas españolas de gallinas para garantizar su preservación ante posibles amenazas de índole sanitario. El banco incluye material espermático de doce razas de gallinas españolas y...
Un equipo de la Universitat Politècnica de València ha diseñado nuevos productos a base de dorada para contribuir a incrementar el consumo de pescado en niños. Entre estos productos destacan las salchichas de dorada enriquecidas con fibras y sin espinas y con un contenido en pescado del 80%. Fuente...
Las hembras de la variedad dálmata no escogen a los ganadores de las peleas y alejan la violencia de los machos más agresivos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/24/las-lagartijas-los...
Según científicos del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, y del Instituto Nacional de Investigación Agronómica (INRA) de Burdeos (Francia), los síntomas de la enfermedad ‘black dead arm (BDA)’ o ‘brazo muerto’ en las hojas de vides son, en realidad, síntomas de...
Para realizar esta recreación, el Instituto Universitario de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén ha levantado, en el yacimiento íbero de Puente Tablas (Jaén), un dispositivo en la Puerta del Sol del oppidum gracias al cual se han podido reproducir las sombras y luces que al amanecer crea...
Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid ha desarrollado un algoritmo que mejora la reproducción de los rasgos faciales y la gestión del color en un avatar 3D. La técnica consiste en superponer puntos de control en varios modelos a escala del rostro. Fuente :...
Investigadores de EEUU hallan una nueva vía para fabricar nailon cuando estudiaban tumores cerebrales. Otras mutaciones genéticas pueden convertir al cáncer en aliado de la industria ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/23/el-cancer-tiene-ap...
El 20% de los jugadores se queda con el 80% de los puntos o ingresos, siguiendo el principio de Pareto. Según un estudio, las 12 disciplinas deportivas analizadas muestran la misma distribución en sus clasificaciones
||| Fuente :...
El encuentro BioSpain, celebrado esta semana en Bilbao, muestra las ideas de empresas españolas que intentan superar enfermedades, tener combustibles más sostenibles o resolver complejos crímenes ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/22/cinco-biotecnologi...
¿Cuántas moléculas de agua se necesitan para producir el cristal de hielo más pequeño? Investigadores alemanes han descubierto que con solo 275 moléculas se inicia la cristalización, y que con otras 200 más ya se observan nanocristales de agua helada. El estudio se publica esta semana en Science....
Un engaño de la percepción gana uno de los premios Ig Nobel, que se entregaron ayer en la Universidad de Harvard ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/21/nobel-alternativo-...
Un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Barcelona ha demostrado que es posible obtener energía libre de los estados cinéticos moleculares. Los científicos aseguran que la caracterización adecuada de estos estados puede tener numerosas aplicaciones en diferentes...
Científicos del grupo de estudio de Enfermedades Emergentes de la Universidad de les Illes Balears han localizado una población estable de mosquitos tigre en el municipio de Bunyola (Mallorca). Se trata de una especie exótica invasora originaria del sudeste de Asia, que en las últimas décadas se ha...
Un estudio internaciopnal liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales ha revelado la gran diversidad de linajes genéticos del ADN mitocondrial de las aves forestales amazónicas. El estudio ha rastreado la variación del gen mitocondrial COI, utilizado en aves como 'código de barras'...
Un estudio de la Universidad de Uppsala en Suecia muestra que, si se interfiere en la memoria del miedo en el momento justo y estos recuerdos son recientes, se puede debilitar su impacto en el cerebro. Este hallazgo ya se había probado en ratones. Fuente :...
La sonda Dawn de la NASA ha detectado hidrógeno de origen externo y ‘pozos’ en la superficie del asteroide Vesta. Así lo recogen dos estudios que publica esta semana la revista Science y que revelan nuevos datos sobre la distribución del agua a través del sistema solar. Fuente :...
Un estudio que ha analizado el genoma de 11 poblaciones africanas pone fecha a la primera división en el árbol de familia de los humanos modernos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/20/los-padres-de-la-h...
Los ensayos en humanos de la vacuna contra el alzhéimer llegarán a España a partir de 2013. El grupo Grifols ha diseñado este prototipo clínico, basado en la inmunización contra las proteínas beta-amiloides. Tras probarse en animales, está a la espera de aprobación por parte de la Agencia Española...
Un equipo internacional de científicos ha analizado 2,3 millones de variantes de ADN de 220 personas del centro y sur de África. El estudio genético, el mayor hasta la fecha, confirma que los grupos étnicos Khoi y San (bosquimanos) se separaron hace 100.000 años de la rama ancestral común a la...
La firma española Tecnalia participa, en colaboración con varias empresas fabricantes de muebles, en el proyecto WoodTouch que desarrolla nuevos conceptos de interacción táctil con el mobiliario. El objetivo del proyecto, dice la emrpesa, es convertir el mueble en el nuevo centro de control...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras