Suppose you hear someone say, "The man gave the ice cream the child." Does that sentence seem plausible? Or do you assume it is missing a word? Such as: "The man gave the ice cream to the child." People use an array of strategies to make sense of confusing statements. Fuente :...
Researchers have found that children hear more complex language from parents when they read a storybook with only pictures compared to a picture-vocabulary book. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/l...
Neuroscientists have identified a cellular change in the brain that accompanies obesity. The findings could explain the body's tendency to maintain undesirable weight levels, rather than an ideal weight, and identify possible targets for pharmacological efforts to address obesity. The study...
Nesting green sea turtles are benefiting from marine protected areas by using habitats found within their boundaries, according to a new study that is the first to track the federally protected turtles in Dry Tortugas National Park. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/p...
Researchers have digitized 106 years of growth data on the birth, growth and death of individual plants on Tumamoc Hill in Tucson, Ariz., making the information available for study by people all over the world. The permanent research plots on the University of Arizona's Tumamoc Hill represent the...
Researchers have found a way to see synthetic nanostructures and molecules using a new type of super-resolution optical microscopy that does not require fluorescent dyes, representing a practical tool for biomedical and nanotechnology research. Fuente :...
This past weekend teams from the National Football League used statistics like height, weight and speed to draft the best college players, and in a few weeks, armchair enthusiasts will use similar measures to select players for their own fantasy football teams. Neuroscientists are taking a similar...
Tiny 1,900-million-year-old fossils from rocks around Lake Superior, Canada, give the first ever snapshot of organisms eating each other and suggest what the ancient Earth would have smelled like. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/h...
A new study involving olfactory receptors provides evidence that a single gene is necessary for a mouse to avoid a cat. A research team has shown that removing one olfactory receptor from mice can have a profound effect on their behavior. The gene, called TAAR4, encodes a receptor that responds to...
El grado en que un niño desarrollará sus habilidades en matemáticas después de recibir clases de apoyo depende de la estructura y conectividad de ciertas áreas del cerebro, más allá de los indicadores tradicionales del aprendizaje, según los resultados de un estudio con resonancia magnética...
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que el país "no se puede permitir destripar sus inversiones en ciencia y tecnología" y subrayó que "la esencia de Estados Unidos es su hambre de innovación". La entrada Obama insiste en su compromiso con el desarrollo científico aparece...
La compañía californiana Google lanzó hoy su asistente Google Now, su alternativa al ayudante virtual Siri de Apple, para el sistema operativo iOS que emplea el iPhone y el iPad, donde será accesible a través de la aplicación del buscador Google Search. La entrada Google Now llega al iPhone y al...
Algunos programas de inteligencia artificial ya pueden organizar a los empleados a escala masiva, en una tendencia que reabre el debate sobre una hipotética rebelión de las máquinas. La entrada Mi jefe es un ordenador aparece primero en EFE futuro.Un grupo de investigadores de la Universidad de...
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad del País Vasco, el Hospital Universitario Cruces y el Memorial Sloan-Kettering ha descubierto una nueva función de la proteína p27. El trabajo ha sido portada de la revista Human Reproduction. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-proteina-co...
Ingenieros de la Universidad de Huelva han obtenido el primer perfil de la composición química de las cinco especies de microalgas que más se consumen en el mundo. El estudio, en el que también han participado investigadores portugueses, puede servir de guía a la industria alimentaria y farmacéutica para mejorar la composición...
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha elaborado una guía para orientar a los usuarios sobre el el uso de las "cookies" y su privacidad y a las empresas del sector sobre la aplicación de la legislación vigente en cuanto al uso de los datos personales de los ciudadanos. La entrada Guía...
A smart combination of different crops, such as beans and maize, can significantly cut the use of crop protection agents and at the same time reduce the need for fertilizers. Integrating ecological knowledge from nature with knowledge of crops opens up the prospect of a sustainable strategy that...
Video game and augmented-reality game players can spontaneously build virtual teams and leadership structures without special tools or guidance, according to researchers. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/n...
La falta de acuerdo de los 27 países de la UE provoca que la Comisión siga adelante con su propuesta de vetar el uso de tres insecticidas neonicotinoides durante dos años ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Engineers have found that using a grocery delivery service can cut carbon dioxide emissions by at least half when compared with individual household trips to the store. Trucks filled to capacity that deliver to customers clustered in neighborhoods produced the most savings in carbon dioxide...
Can lasers perform welds precisely and reliably in the midst of thundering machinery? The prototype of a new laser welder has now withstood the worst. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/k...
La Casa de Ariadna de Pompeya y la Villa del Casale de Sicilia (en Italia), declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, aplican para su conservación un sistema desarrollado en España que fija patrones de evolución del microclima para tomar medidas preventivas antes de que sea necesaria una...
La ausencia del gen Gadd45g determina el desarrollo de órganos reproductores femeninos, independientemente de la presencia del cromosoma "Y", según ha demostrado una investigación liderada por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La entrada El sexo es femenino “por...
Las matemáticas y el fútbol se dan la mano en un nuevo estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha. René Girard, entrenador del francés Montpellier, fue el preparador más eficiente de las principales ligas de fútbol europeas en la temporada 2011-12, según un trabajo de esta universidad, que...
Investigadores de la Universidad de Cádiz han patentado un método para sintetizar nanopartículas de oro. La principal novedad del procedimiento reside en que las nanopartículas obtenidas tienen una distribución regular, un tamaño uniforme y forma esférica. Además, la síntesis se realiza utilizando...
PlazaScience se ha convertido en la primera red social centrada en la ciencia, en sus instituciones y sus protagonistas, creando una comunidad donde la fotografía es el vehículo que une a los usuarios, expertos y no tan expertos. La entrada PlazaScience, la red social que pone cara a la ciencia...
La empresa NTS pretende aumentar la duración de las baterías de smartphones y tabletas mediante técnicas de programación, buenas prácticas en codificación y mejora de algoritmos para minimizar el uso de los elementos que más consumen, sin penalizar la experiencia del usuario. Fuente :...
Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado PreTEL, una herramienta informática que permite predecir qué ventas tendrá un libro si se publica. El nuevo sistema se basa en redes neuronales artificiales y puede ser de interés para las editoriales. Fuente :...
Los países latinoamericanos siguen sufriendo abusos en experimentos médicos realizados al margen de la normativa ética. Como consecuencia, aumenta el miedo y la desconfianza hacia la ciencia y las autoridades sanitarias ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Un equipo de la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) ha confirmado que los suelos españoles presentan cantidades insignificantes de metales pesados, por lo que son perfectamente aptos para la producción agrícola. Aun...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras