A physicist and his colleagues have found a new application for the tools and mathematics typically used in physics to help solve problems in biology. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/u...
As the Endangered Species Act celebrated its 40th anniversary at the end of 2013, its administrative agency, the US Fish and Wildlife Service, was mired in controversy. At issue was a proposal to remove the gray wolf (Canis lupus) from the List of Endangered and Threatened Wildlife and add the...
Researchers have found that the melanopsin pigment in the retina is potentially more sensitive to light than its more famous counterpart, rhodopsin, the pigment that allows for night vision. Scientists have leveraged supercomputers to study melanopsin, a retina pigment capable of sensing...
A new study proposes a method for quantitatively analysing the relative value of models for crowd dynamics prediction Fuente : http://www.alphagalileo.org/ViewItem.aspx?ItemId=1...
Stampedes unfortunately occur on too regular a basis. Previously, physicists developed numerous models of crowd evacuation dynamics. Now, a new study outlines a procedure for quantitatively comparing different crowd models, which also helps to compare these models with real-world data. In a new...
Researchers have developed a new method for organizing and prioritizing genetic data. The Combined Annotation–Dependent Depletion method will assist scientists in their search for disease-causing mutation events in human genomes. Fuente : http://feeds.sciencedaily.com/~r/sciencedaily/~3/A...
Researchers have found a "potentially novel therapeutic target" to reduce the rate of deterioration and to promote growth of brain cells damaged by multiple sclerosis. Current therapies can be effective in patients with relapsing multiple sclerosis but have little impact in promoting tissue growth....
Biologists working in the Andes mountains of Ecuador have described a new plant species, a wild relative of black pepper, that is the sole home of an estimated 40-50 insect species, most of which are entirely dependent on this plant species for survival. This discovery is part of a larger project...
Moderate aerobic exercise helps to preserve the structure and function of nerve cells in the retina after damage, according to an animal study appearing February 12 in The Journal of Neuroscience. The findings suggest exercise may be able to slow the progression of retinal degenerative diseases....
Whether beta blockers in perioperative care are protective, safe or harmful continues to be a subject of debate. The new ESC Guidelines will try to clarify some of the controversial issues. In the meantime, the current position is that "the initiation of beta blockers in patients who will undergo...
A new survey reveals the ICT4D Centre at Royal Holloway University continues to be a world-leading science and technology think tank and has improved on its 10th place position in last year’s index. Fuente : http://www.alphagalileo.org/ViewItem.aspx?ItemId=1...
A new measuring system is enabling sleep monitoring in your own bed. A sensor is placed under the bed sheets, measuring e.g. heart rate, breathing, sleep quality and sleep length. The sleep data is presented to the user in a mobile app or online. The developer of the system, Joonas Paalasmaa,...
Un equipo internacional liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) acaba de completar el primer análisis de las observaciones del cúmulo de galaxias Abell 2744, efectuadas con los telescopios espaciales Hubble y Spitzer. La revista Astronomy & Astrophysics...
La mayor parte de genes implicados en procesos complejos también está presente en las esponjas, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Molecular Biology and Evolution que tiene como primera autora a Ana Riesgo, investigadora de la Universidad de Barcelona. El artículo también...
El programa del gran colisionador de hadrones o LHC está definido para las próximas dos décadas, pero el CERN ya mira más allá. Los responsables del centro donde se ha descubierto el bosón de Higgs han comenzado a valorar si conviene que tome el relevo un colisionador lineal compacto (CLIC) o un...
Un grupo de investigadores han encontrado que el riesgo de la coartación de la aorta, un defecto congénito del corazón, aumenta en un 15% entre las poblaciones expuestas a los niveles más bajos y a los más altos de contaminación del aire en Barcelona. Este estudio representa un avance en los resultados publicados...
Con un stock estimado hasta ahora en 1.000 millones de toneladas, los peces mesopelágicos –que viven hasta unos 1000 metros de profundidad– dominan la biomasa total de peces en el océano. Sin embargo, un equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto que su...
Mariner-CSonda; País: EEUU; Nombre nativo: Mariner-CLas plataformas de investigación interplanetaria Mariner-A y B de la NASA fueron canceladas por diversos motivos y sustituidas por las Mariner-R, más baratas y sencillas, que dieron pie a dos misiones, las Mariner-1 y 2. La siguiente generación,... Fuente :...
Entrega del podcast de "Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia", que recomendamos por su interés."Saber Más, Noticias de Salud y Ciencia" entrevista a Mariano Esteban, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, en España, y uno de los mayores expertos mundiales en la vacuna del... Fuente :...
El primer cohete Ariane-5 del año colocó el 6 de febrero a dos satélites de comunicaciones en órbita de transferencia geoestacionaria. La misión, que se inició a las 21:30 UTC, con una hora de retraso debido al mal tiempo, desde la base de Kourou, se llevó a cabo con éxito.El Ariane-5ECA (VA217)......
Se han presentado públicamente los resultados del análisis detallado de una ráfaga de rayos X proveniente de la Pequeña Nube de Magallanes, una galaxia pequeña y muy cercana a la nuestra.Este nuevo análisis lo ha realizado el equipo de Mikio Morii, del Instituto RIKEN en Japón, y Nobuyuki Kawai,......
Cuando los científicos debaten sobre el cambio climático global, a menudo se concentran en la cantidad de carbono que hay en la atmósfera y en la vegetación. Pero lo cierto es que el suelo contiene más carbono que el aire y las plantas combinados. Esto significa que incluso un diminuto cambio en......
Se ha descubierto una nueva especie de sapo, muy escurridiza y con gran capacidad para esconderse entre las hojas secas de ciertas zonas boscosas peruanas. Como muchos otros sapos de la familia Bufonidae, la nueva especie Rhinella yunga, tiene una compleja coloración en su cuerpo que en su caso......
Hace quizá tanto tiempo como un millón de años, el Ser Humano descubrió que el fuego podía ayudarle en algunas cosas, como por ejemplo para combatir el frío o para ahuyentar a las fieras.Pero ¿cuándo empezó realmente a controlarlo y a usarlo de manera sistemática para sus necesidades cotidianas?......
Los priones (partículas infecciosas de naturaleza proteica) se producen cuando ciertas proteínas normales adquieren una conformación inadecuada (por un plegamiento indebido) y pasan entonces a causar enfermedades neurodegenerativas incurables. Cuando estas proteínas se encuentran plegadas de la......
Las cianobacterias marinas, popularmente conocidas con nombres como "algas verdiazules", y capaces de realizar la fotosíntesis, son los principales motores de los ciclos biogeoquímicos y nutricionales que existen en la Tierra. Las cianobacterias nutren a otros organismos mediante la provisión de......
Un estudio morfológico del picudo del plátano, considerado el insecto plaga más peligroso en los cultivos del mundo, permitirá establecer programas de manejo para su control. El picudo negro Cosmopolites sordidus Germar es el insecto plaga más limitante del plátano y el banano en el mundo; su......
Bajo el abrasador sol vespertino, Daouda Dicko lava las ropas de sus clientes en la costa del río Níger, que atraviesa la capital de Malí. “Hace dos años empecé a hacer esto para sobrevivir. Ahora estoy acostumbrado y no me molesta el dinero extra que genera”, dice a IPS este hombre, que también...
As the Endangered Species Act celebrated its 40th anniversary at the end of 2013, its administrative agency, the US Fish and Wildlife Service, was mired in controversy. At issue was a proposal to remove the gray wolf (Canis lupus) from the List of Endangered and Threatened Wildlife and add the...
The study titled "Rolling back prices and raising crime rates? The Wal-Mart effect on crime in the United States," released last month in the British Journal of Criminology, was written by Scott Wolfe, assistant professor of criminology at the University of South Carolina. The findings show that...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras