El Consejo Europeo de Investigación otorga las ERC Advanced Grant a un número muy reducido de investigadores senior con una financiación que oscila entre 2 y 3 millones de euros para cinco años. El proyecto multidisciplinar, premiado dentro de la categoría de Ciencias Físicas e Ingeniería, se ubica...
El Consejo Europeo de Investigación otorga las ERC Advanced Grant a un número muy reducido de investigadores senior con una financiación que oscila entre los 2 y 3 millones de euros para cinco años. El proyecto multidisciplinar, premiado dentro de la categoría de Ciencias Físicas e...
Eris, el astro que ‘empujó’ a Plutón fuera de la lista de planetas del sistema solar, ha resultado no ser más grande que él. Los astrónomos lo han sabido al observar la ocultación de una estrella por parte del planeta enano. Es la primera vez que se detecta un eclipse estelar de un objeto...
Una expedición del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), coordinada por el español Juan Carlos Lentijo, visitó entre el 7 y el 15 de octubre el área de Fukushima para valorar las tareas de descontaminación llevadas a cabo por las autoridades niponas.Fuente :...
El nuevo servicio de laboratorio de biotecnología es una instalación dotada con los más modernos equipamientos que Tecnópole-Parque Tecnolóxico de Galicia pone a disposición de empresas y centros en una iniciativa sin precedentes para facilitar el acceso a tecnología necesaria en el desarrollo de...
Un estudio de consumidores en Polonia, Grecia, España y Países Bajos, en el marco del proyecto europeo Isafruit, ha puesto de manifiesto que las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellas que se decantan para los sabores dulces. Los...
Un estudio de consumidores realizado en Polonia, Grecia, España y Países Bajos, en el marco del proyecto europeo ISAFRUIT, ha puesto de manifiesto que las personas con preferencia para los sabores ácidos consumen más fruta que aquellas que se decantan para los sabores dulces.
* Los consumidores...
Itxaro Perez, bioquímica de la UPV/EHU, ha realizado aportaciones que, a largo plazo, podrían posibilitar el diagnóstico precoz del cáncer de intestino grueso. Concretamente, se ha centrado en unas enzimas denominadas peptidasas y en su actividad: ha estudiado cómo cambia esta, mediante la...
Investigadores del Grupo de Estudio de Interacciones Metálicas y sus Aplicaciones (GEIMA) de la Universidad de La Rioja (UR) han demostrado la influencia de determinadas estructuras presentes en compuestos luminiscentes de oro y plata en la emisión de un tipo u otro de luz. El artículo donde fue...
Investigadores del Grupo de Estudio de Interacciones Metálicas y sus Aplicaciones (GEIMA) de la Universidad de La Rioja (UR) han demostrado la influencia de determinadas estructuras presentes en compuestos luminiscentes de oro y plata en la emisión de un tipo u otro de luz. El artículo donde fue...
Instituciones académicas, centros de supercomputación y empresas TIC han puesto en marcha FuturICT, un proyecto europeo que trata de revolucionar la gestión de los problemas de la sociedad actual con la ayuda de las herramientas de la ciencia. El proyecto es uno de los seis candidatos a la...
La multinacional automovilística norteamericana Ford instalará el próximo mes de noviembre en su factoría de Genk (Bélgica), y posteriormente en Michigan y Kentucky (EE UU), cinco túneles de inspección para detectar defectos en carrocerías que incorpora tecnología desarrollada por investigadores...
Un mando a distancia que funciona únicamente con el movimiento de la mano ha sido desarrollado por ingenieros informáticos españoles. El dispositivo, que ya ha sido patentado, mide la presión de los dedos y el ángulo de giro de la muñeca y transmite esa información al televisor para cambiar de...
Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla estudian los sistemas basados en la transmisión de señales a través de la piel. Para ello utilizan dispositivos de comunicación inalámbrica que permiten el intercambio de datos entre diferentes sensores portables...
Investigadores del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla estudian los sistemas basados en la transmisión de señales a través de la piel. Para ello utilizan dispositivos de comunicación inalámbrica que permiten el intercambio de datos entre diferentes sensores portables colocados sobre el cuerpo.Fuente...
Miembros del Equipo de Investigación sobre la Adquisición del Lenguaje (EQUIAL) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevan a cabo una investigación sobre imitación vocal cuyos resultados preliminares se han presentado en el VI Congreso Internacional de Adquisición del Lenguaje.Fuente :...
Neurocientíficos de la Universidad de Bristol descubren que el cannabis causa un 'caos cognitivo' en el cerebro, análogo al causado por la esquizofrenia.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-marihuana-af...
Los alcohólicos crónicos producen más citocinas inflamatorias que hace que, en caso de infección, la inflamación con la que responde el sistema inmunológico sea excesiva y, por lo tanto, actúe en contra del organismo. Investigadores del Hospital Universitario de Salamanca han realizado este...
El buque, enviado a El Hierro por El Ministerio de Ciencia e Innovación para su estreno científico ha sido el primero en cartografiar directamente el nacimiento de un volcán submarino. Este hallazgo facilitará la interpretación y conocimiento del fenómeno volcánico en las Islas Canarias.Fuente :...
Hoy se celebra el Día del síndrome mielodisplásico, una enfermedad que a día de hoy afecta a cerca de 10.000 personas en nuestro país.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/En-Espana-se-di...
Un 25% de mujeres en España reconoce no usar ninguna medida anticonceptiva en sus relaciones sexuales, según un estudio del Equipo Daphne y Bayer Healthcare. El preservativo y la píldora siguen siendo los métodos más utilizados aunque siguen existiendo falsas creencias en torno a algunos...
Un artículo científico firmado por los investigadores del Grupo de Estudio de Interacciones Metálicas y sus Aplicaciones (GEIMA) de la Universidad de La Rioja (UR) ha sido reseñado por la prestigiosa revista científica internacional Science en su primer número de octubre como el más destacado de...
Investigadores de la Universidad de Alcalá analizarán los datos de la estación meteorológica ensamblada en Curiosity, el vehículo que recorrerá en los próximos años el planeta rojo. El lanzamiento de esta misión, denominada Mars Science Laboratory, está previsto para el próximo 25 de...
Investigadores de la Universidad de Alcalá analizarán los datos de la estación meteorológica ensamblada en Curiosity, el vehículo que recorrerá en los próximos años el planeta rojo. El lanzamiento de esta misión, denominada Mars Science Laboratory, está previsto para el próximo 25 de...
Investigadores de la Universidad de Alcalá analizarán los datos de la estación meteorológica ensamblada en Curiosity, vehículo que recorrerá en los próximos años el planeta rojo y que será lanzado el próximo 25 de noviembreFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Rumbo-a-Marte...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachussetts, de la Harvard Medical School, de la Universidad de Standford y del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia han descifrado la estructura tridimensional del cromosoma de la bacteria Caulobacter crescentus. El análisis...
Valencia (25-10-11).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Massachussetts Medical School, de Harvard Medical School, de la Universidad de Standford y del Centro de Investigación Príncipe Felipe han descifrado la estructura tridimensional del crom...Fuente :...
El investigador es uno de los 10 ganadores de la primera edición del premio TR35 Spain 2011, otorgado por el MIT y que reconoce el trabajo de los jóvenes innovadores más brillantes, menores de 35 años.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-MIT-premia-a...
El investigador es uno de los 10 ganadores de la primera edición del premio TR35 Spain 2011 otorgado por el MIT y que reconoce el trabajo de los jóvenes innovadores más brillantes, menores de 35 añosFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-MIT-premia-a...
Una investigación de la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York, ha estudiado los efectos de la llamada ‘violencia de persecución’ sobre las víctimas de ETA en Euskadi. Un enfoque científico que Javier Martín Peña, investigador principal del...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras