Las galaxias más rojas y con un bulbo central más grande presentan las barras más largas, unas gigantescas columnas centrales de estrellas y materia oscura. Así lo recoge un estudio científico en el que se ha empleado el servicio de Google Maps para observar el cielo. En la investigación ha...
Un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela que los escarabajos geotrúpidos, que se alimentan de boñigas, son paleoendemismos. Sus linajes ápteros permanecieron aislados en la Península Ibérica desde el Terciario inferior debido al levantamiento de los Pirineos.Fuente :...
Un estudio realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela que los linajes ápteros de los coleópteros ibéricos de la familia Geotrupidae serían paleoendemismos.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-el-or...
La plataforma, que ha puesto en marcha un grupo de investigación de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, presta servicio de asesoría y consulta on line.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-observatorio...
A mayor estrés oxidativo, más intensos serán los síntomas de un paciente de fibromialgia, según una investigación española publicada en PLoS ONE. Las conclusiones del estudio sugieren que el uso de antioxidantes podría ser beneficioso para paliar la fatiga y el dolor de los afectados.Fuente :...
A mayor estrés oxidativo, mayor nivel de síntomas sufrirá un paciente de fibromialgia. A esta conclusión ha llegado un estudio coordinado por Mario Cordero Morales, investigador del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la Universidad Pablo de Olavide, CSIC y Junta de...
Los oncólogos quieren ofrecer una imagen comprensiva, pero a veces no entienden las señales que les envían los pacientes. Para ayudar a los médicos a gestionar mejor los miedos y preocupaciones de los afectados por un tumor, un investigador de la Universidad Duke (EE UU) ha desarrollado un nuevo tutorial de entrenamiento...
El 51% de los estudiantes de sexto grado de educación primaria sufre algún tipo de maltrato verbal o físico por parte de sus compañeros de escuela, según un estudio basado en datos de la UNESCO y desarrollado por expertos en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Alberto Hurtado (Chile). Los expertos...
El experimento NEXT podría revelar por qué el universo está formado por materia y no por antimateria. El Instituto de Física Corpuscular, que coordina el proyecto, alberga el meeting del que saldrá el diseño del detector, que se instalará en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (Huesca) a partir de 2013.Fuente :...
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Nutrición Infantil Hero Baby, el Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología de la Universidad de Murcia y el Servicio de Pediatría Hospital La Fe de Valencia, demuestra que tanto los purés caseros como los comerciales presentan un perfil nutricional muy...
Después de 180 días en marcha y 400 trillones de colisiones entre protones, el ciclo de funcionamiento del LHC en 2011 llegó a su final a las 17:15 horas del 30 de octubre. En su segundo año de operaciones, el equipo ha superado ampliamente sus objetivos, incrementando constantemente la velocidad a la que el LHC ha...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan un modelo que ayudará a planificadores e ingenieros a evaluar la calidad visual de los paisajes que se observan desde las vías de transporte.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Valoran-la-cali...
¿Quién era el Tyrannosaurus rex? ¿Fue cazador o carroñero? Este dilema científico es el hilo conductor de ‘Tyrannosaurus rex’, un gran montaje expositivo que invita al público a utilizar la metodología científica para analizar las ‘pruebas’ que encontrará en grandes escenas robóticas, animatrónicos, corpóreos, fósiles e...
Investigadores del Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un atlas en el que se muestran los cambios en la red de ferrocarril y de carreteras en España entre los años 1990 y 2007. El estudio de la mejora de la accesibilidad a nivel nacional permite conocer cuáles son las...
Cada seis segundos muere en el mundo una persona por culpa de un ictus. “Una de cada seis” es el lema del Día Mundial del Ictus de este año, que hace referencia al hecho de que uno de cada seis individuos sufrirá un ictus a lo largo de su vida. Según afirma la Organización Mundial de la Salud...
Una investigación de la Universidad de Salamanca ha analizado los datos sobre atropellos de animales en la última década en Castilla y León, comprobando que han aumentado paulatinamente en los últimos años y que se concentran en determinados puntos de la red viaria y en determinados momentos del...
Este programa de seguimiento comenzó a implantarse hace seis años en cuatro Parques Nacionales españoles para medir la susceptibilidad especial de estos ecosistemas frente al cambio climático o la contaminaciónFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-Red-de-Segui...
La bajada de guardia en la prevención del VIH viene acompañada de otro daño colateral. La sífilis está viviendo un rebrote en los países occidentales desde la llegada del nuevo siglo, especialmente entre los hombres que mantienen sexo con hombres. Un estudio publicado en el último número de Gaceta...
La bajada de guardia en la prevención del VIH viene acompañada de otro daño colateral. La sífilis está viviendo un rebrote en los países occidentales desde la llegada del nuevo siglo, especialmente entre los hombres que mantienen sexo con hombres. Un estudio publicado en el último número de GACETA...
Barcelona acoge, del 2 al 4 de noviembre, las III Jornadas del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), un congreso donde participan más de 200 científicos que representan estas áreas de investigación en España. En el congreso se presentarán los últimos resultados...
Humanos y orangutanes comparten una mutación en el ADN mitocondrial (mtDNA) que produce sordera, según un hallazgo de la Universidad de Zaragoza, que acaba de ser publicado en la revista científica Human Molecular Genetics. Los investigadores aragoneses han descubierto que esta alteración --que en...
Un estudio realizado con soñadores conscientes, que pueden controlar sus propios sueños, muestra que las zonas del cerebro relacionadas con planear y ordenar acciones se activan igual mientras duermen que durante la vigilia. Los autores creen que en el futuro, la habilidad de estas personas,...
El papel de los bacteriófagos o fagos —virus que infectan a las bacterias— podría ser clave en la transferencia de genes de resistencia a los antibióticos entre bacterias, puesto que este proceso puede favorecer la aparición de cepas de bacterias resistentes en el entorno natural. Esta es una de...
Investigadores del Centro Forestal Lourizán de Pontevedra y de la Universidad de Vigo han estudiado la probabilidad de supervivencia del pino resinero (Pinus pinaster) en la Península Ibérica tras un incendio. Esta especie, de alto valor ecológico y económico, presenta diferentes ecotipos –variedades genéticas– según la...
Una investigación basada en las últimas imágenes del asteroide ‘21 Lutetia’ obtenidas desde la nave espacial Rosetta revela que su origen podría estar en las primeras etapas de formación del sistema solar. El grupo internacional de expertos que lo estudia se ha basado en la compleja geología del...
A la agencia militar DARPA (EE UU) le interesaba averiguar la mejor manera de informar y reclutar ciudadanos en caso de emergencia. Para explorar nuevos métodos, propuso un juego: quien encontrara 10 globos sonda rojos dispersos por todo el país ganaría una recompensa. El ganador ha sido un equipo...
Hace casi dos años, la Asociación Forestal de Valladolid (Asfova) inició un estudio para comprobar, sobre campo, si el pastoreo de ganado caprino era una alternativa viable para la prevención de incendios forestales. Tras analizar los resultados obtenidos, los coordinadores del trabajo han...
El gasto medio por hogar en 2010 fue de 29.782 euros, un 2,1% inferior al de 2009, según indica la última Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por comunidades autónomas País Vasco, Navarra y Madrid son las que mayor gasto medio...
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad del Sur de California (USC) desarrollan un método de compresión que mejora la compactación de las señales de vídeo y que podría emplearse para estudiar el comportamiento del cerebro analizando las señales eléctricas que este...
Los adolescentes que leen revistas o ven contenidos en televisión relacionados con la imagen muestran una mayor insatisfacción con su cuerpo. Las chicas son las más sensibles a experimentar un deterioro en la percepción de su físico. La insatisfacción corporal se asocia más al tipo de contenido...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras