Las instituciones canarias plantean adoptar medidas compensatorias para los pescadores afectados por las erupciones de El Hierro similares a las que se tomaron tras el accidente del Prestige. Este ha sido uno de los compromisos anunciados tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Reserva...
Las instituciones canarias plantean adoptar medidas compensatorias para los pescadores afectados por las erupciones de El Hierro similares a las que se tomaron tras el Prestige. Este ha sido uno de los compromisos anunciados tras la reunión de la Comisión de Seguimiento de la Reserva Marina de la...
La externalización de las actividades es un fenómeno creciente con importantes consecuencias sobre las mismas empresas y sobre el resto del tejido productivo. El trabajo realizado por los profesores Fernando Merino de Lucas (Universidad de Murcia) y Diego Rodríguez Rodríguez (Universidad...
Misión cumplida. Los seis miembros de la tripulación de Mars500 han abierto hoy la escotilla y han salido de la instalación en la que han simulado un viaje a Marte durante más de 500 días. A lo largo de este tiempo han realizado multitud de experimentos científicos y han confirmado que la especie...
La inclusión de aceite de girasol y microalgas marinas en la dieta de las ovejas ha conseguido que se reduzcan los ácidos grasos saturados presentes en su nutritiva leche, así como que se potencien otros ácidos beneficiosos para la salud, como el linoleico conjugado. El estudio se ha realizado en...
Un estudio elaborado por un grupo internacional de expertos ha calculado por primera vez de forma global la velocidad del cambio climático. Los datos muestran, entre otras cosas, que tanto en tierra como en el mar, la primavera se adelanta dos días cada 10 años y que las especies, además de...
Una investigación internacional liderada por la Universitat de València ha logrado obtener información directa de las propiedades físicas den entorno de un agujero negro supermasivo mediante una técnica con lentes gravitatorias que permite testar los modelos teóricos.Fuente :...
Una investigación internacional liderada por la Universitat de València ha logrado obtener información directa de las propiedades físicas del disco de acreción de un quásar mediante una técnica con lentes gravitatorias que permite testar los modelos teóricos.Fuente :...
Un grupo internacional de científicos ha encontrado el púlsar de milisegundos más joven conocido que, además, posee una fuerza magnética muy superior a la de cualquier pulsar de este tipo. De hecho, los expertos creían erróneamente que su brillo provenía de la suma de cientos de púlsares. También...
Horas antes del comienzo oficial de la campaña electoral, responsables del área de de PP, PSOE y PNV se han encontrado en el CSIC para defender las posturas de sus partidos en materia de ciencia e innovación, en un debate promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España...
El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Arquitectura y Energía de la Universidad de Valladolid trabaja en una línea de I+D+i que trata de avanzar en el diseño de los espacios exteriores de las viviendas (patios) con el fin de que la calidad de su aire sea suficiente para servir de aire de...
Comer un yogur o una gelatina, ponerse una crema farmacéutica o cosmética, lavarse el pelo con champú,… son sólo algunas de las numerosas acciones cotidianas en las que utilizamos geles desarrollados a través de un proceso de gelificación. Investigadores de la Universitat Jaume I han patentado una...
El grupo de investigación de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Murcia, cuya investigadora principal es María del Carmen Martínez Martínez, analiza la predicción de la conciencia de género en un artículo publicado en la revista Journal of Gender Studies.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Prediccion-de-l...
El trabajo recientemente desarrollado por el Profesor Rafael García Molina, del grupo de Materia Condensada del Departamento de Física (CIOyN) de la Universidad de Murcia, aborda un importante aspecto de la hadronterapia (una incipiente técnica para el tratamiento de tumores mediante haces de...
Las personas registran las imágenes de forma distinta, independientemente de su agudeza o problemas visuales. Un nuevo estudio, publicado en el último número de la revista PLoS ONE, muestra que el ojo humano se podría adaptar a un nuevo grado de emborronamiento tras sufrir enfermedades o...
La terminación española de Internet .es tiene un precio más alto que las de los dominios nacionales europeos más populares como los de Alemania, (.de), Francia (.fr) y Reino Unido (.co.uk) y se sitúa casi al mismo nivel que los .com, según un estudio de la plataforma de compraventa de...
El Grupo de Investigación en Patrimonio y Paisajes Culturales de la Univerisdad del País Vasco (UPV/EHU) ha descubierto un poblado medieval fortificado junto al castillo de Arganzón (Burgos). El lugar, que fue ocupado en el siglo IX o X, se puede considerar como un centro señorial de gran...
Un estudio conjunto del Banco de España y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) afirma que los salarios públicos tienen una influencia clara en el conjunto de la economía europea. Los investigadores escogieron para el trabajo una muestra representativa de cuatro países de la Unión: Italia, España, Alemania y Francia. Según la...
En la actualidad, el párkinson se detecta gracias a la experiencia de los clínicos y neurólogos mediante métodos que generan un 25% de diagnósticos erróneos. Una patente de la Universidad de Extremadura y Fundesalud permite revelar de forma sencilla las principales mutaciones relacionadas con esta...
La patente, con los investigadores José Manuel Fuentes Rodríguez y José María Morán García como promotores, ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Propiedad IndustrialFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-UEx-y-Fundes...
Un equipo de investigadores ha hallado, en el espectro de las estrellas, líneas de absorción de luz infrarroja que permitirán ver rincones de la Vía Láctea hasta ahora ocultos en la oscuridad. En el hallazgo participa el Centro de Astrobiología.Fuente :...
Un equipo de investigadores ha hallado, en el espectro de las estrellas, líneas de absorción de luz infrarroja que permitirán ver rincones de la Vía Láctea hasta ahora ocultos en la oscuridad.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-un-ca...
El tarpán y el bisonte estepario no desaparecieron solamente por las variaciones del clima, ni tampoco por culpa de la expansión de los humanos durante el Paleolítico Superior, sino debido a ambas causas, combinadas o aisladas. Los dos factores promovieron la disminución de seis tipos de...
Un equipo de científicos ha constatado que unos fósiles de dientes, hallados en una cueva italiana en 1964, tienen entre 43.000 y 45.000 años de antigüedad, situandolos como los primeros restos de Homo Sapiens en Europa. Los resultados sugieren que el hombre moderno llegó al continente miles de...
Mayor reconocimiento social del profesor, menos alumnos por clase, firma de un pacto no ideologizado por la educación, subir el porcentaje de alumnos con más nivel y reflexionar sobre el uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías en el aula. Estos son los cambios que plantean los profesores...
La prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) acaba de publicar un artículo de un grupo de investigación del Centro Hispanoluso de Investigaciones Agrarias (Ciale) de la Universidad de Salamanca en el que se revelan importantes aspectos del papel...
Un proyecto del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha recibido el Premio Fundación FF y Ciencia 2010 de la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Premio-Fundacio...
El proyecto, dirigido por el investigador Xavier Estivill, coordinador del programa Genes y Enfermedad, del Centro de Regulación Genómica, ha recibido el Premio Fundación FF y Ciencia 2010 de la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Fundación FF). El...
El doctor Francisco Sánchez-Madrid del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) recibirá más de 2 millones de euros para la ejecución del proyecto GENTRIS, que trata de conocer mejor los mecanismos moleculares implicados en la sinapsis inmunológica. La ayuda la otorga el Consejo...
La ayuda ERC-2011-AdG, otorgada por el Consejo Europeo de investigación (European Research Council - ERC), se enmarca en el programa IDEAS del 7º Programa Marco, y tiene como objetivo brindar apoyo a proyectos excelentes de investigación en las fronteras del conocimiento, liderados por...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras