Científicos de la Universidad de Salamanca, en colaboración con la Universidad de Sao Paulo y la compañía petrolera Petrobras se disponen a iniciar una investigación sobre los fondos marinos que se encuentran en el océano Atlántico frente a las costas de Brasil. El objetivo científico es analizar...
La especie, denominada Opilo lencinai, sería otro elemento clave en la compleja biocenosis que provee la integración en el humus del suelo de la madera procedente de las partes muertas del árbol y acaso un aliado en la lucha biológica frente a escarabajos barrenadores de la madera.Fuente :...
La Pridopidina parece corregir un amplio rango de trastornos del movimiento, como la akinesia y la distonía, característicos de las personas que padecen la enfermedad de Huntington. Este nuevo tratamiento tiene un impacto directo en la calidad de vida y la salud de todos los pacientes de este...
Los seres humanos están adaptados biológicamente para obtener ventajas de los beneficios de la cocina. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU), que muestra cómo se obtiene más energía de la carne cocinada que de la carne cruda.Fuente :...
Los seres humanos están adaptados biológicamente para obtener ventajas de los beneficios de la cocina. Así lo indica un nuevo estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU), que muestra cómo se obtiene más energía de la carne cocinada que de la carne cruda.Fuente :...
Un grupo de científicos liderado por Eduardo Santero, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, ha patentado un nuevo sistema que facilitará el estudio de la función de los genes almacenados en bibliotecas metagenómicas. Nacida en el marco del proyecto Consolider Ingenio “El metagenoma de la...
La mayoría de investigadores realizan su gran contribución a la ciencia pasados los 40. Un análisis de los premios Nobel de Física, Química y Medicina de los últimos 100 años, llevado a cabo por la Universidad de Ohio (EE UU), desmiente el mito de la creatividad y la brillantez científica asociada...
Los encinares y otros bosques de zonas bajas en las montañas mediterráneas se pueden llegar a expandir hasta un 350% como consecuencia del calentamiento global. Por el contrario, las formaciones boscosas más adaptadas al frío y la humedad, como hayedos y pinares de pino silvestre, pueden reducirse...
Investigadores del grupo ISCAR (Ingeniería de Sistemas, Control, Automatización y Robótica) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) utilizan técnicas basadas en el comportamiento de los seres vivos, como los enjambres, para planear las misiones espaciales interplanetarias. El impulso que...
El impulso que recibe un satélite en una misión espacial al pasar cerca de la órbita de algún planeta se puede aprovechar para reducir el coste y la duración de la misión. Investigadores del grupo ISCAR (Ingeniería de Sistemas, Control, Automatización y Robótica) de la Universidad Complutense de...
Durante casi 20 cohortes de nacimientos, los hombres experimentaron un crecimiento sostenido, mientras que las mujeres no superaron los 160 centímetros de altura. El promedio de altura de los españoles aumentó unos 10 centímetros a lo largo del siglo XX.Fuente :...
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es la enfermedad que crece con mayor rapidez en los países desarrollados y según la OMS, será la tercera causa de muerte en el mundo en 2020. Pese a los datos, esta dolencia vinculada al hábito de fumar es desconocida para ocho de cada diez...
Uno de los objetivos primordiales en materia de I+D+i de las empresas del sector de la construcción de infraestructura viaria en los últimos tiempos es que tengan un impacto medioambiental mínimo y sostenible. En torno a este objetivo, 11 empresas y 14 organismos públicos de investigación españoles...
Un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility establece que la eyaculación recurrente en el hombre mejora la calidad del ADN en los espermatozoides que se seleccionan para la inseminación.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-eyaculacion-...
Un estudio realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela nuevos aspectos de la anatomía del cerebro en los neandertales a partir del análisis de tres cráneos encontrados en el yacimiento asturiano de El Sidrón.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-cerebro-nean...
Un estudio realizado en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela nuevos aspectos de la anatomía del cerebro en los neandertales.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nuevas-observac...
Un estudio liderado por investigadores españoles silencia la expresión de una proteína, el receptor de membrana 5‐HT1A, situada en la superficie de las neuronas encargadas de sintetizar la serotonina, un neurotransmisor implicado en el control de los estados de ánimo. El procedimiento, probado en...
El E-USOC ha operado el experimento SODI-COLLOID 2, centrado en la creación de estructuras de cristales fotónicos coloidales que son fundamento de futuras fuentes de luz más eficientes.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Estudian-el-com...
La actitud prejuiciosa se basa en suposiciones generalizadas sobre determinados grupos sociales y podría ser un rasgo de la personalidad. Investigadoras de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han constatado el vínculo entre dos tipos de conductas discriminatorias, sexismo y racismo, y advierten...
Un estudio que coordina la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza las representaciones de mujeres en los mosaicos romanos y su impacto en el imaginario de estereotipos femeninos. En muchos casos, concluye, se incide en la figura femenina como causante de males y guerras.Fuente :...
Una investigación que coordina la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza las representaciones de mujeres en los mosaicos romanos y su impacto en el imaginario de estereotipos femeninos. En muchos casos, concluye, se incide en la figura femenina como causante de males y guerras.Fuente :...
Este trabajo está siendo realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Universitario Puerta del Mar, en colaboración con expertos en biomedicina del Instituto Butantan de São PauloFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Que-diferencia-...
Este trabajo está siendo realizado por investigadores de la Universidad de Cádiz y del Hospital Universitario Puerta del Mar, en colaboración con expertos en biomedicina del Instituto Butantan de São PauloFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Estudian-las-di...
Científicos del área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo procedimiento para obtener metano a partir de residuos solidos urbanos. El sistema será más eficaz y rentable que los actuales, según sus promotores.Fuente :...
Científicos del área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz han desarrollado un nuevo procedimiento para obtener metano a partir de residuos solidos urbanos. El sistema será más eficaz y rentable que los actuales, según sus promotores.Fuente :...
Científicos del área de Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz idean un sistema para su tratamiento biológico, que será más eficaz y rentable Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Desarrollan-un-...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están trabajando para superar uno de los grandes retos arquitectónicos de la actualidad, el de la eficiencia energética.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-dieta-que-a...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están trabajando para superar uno de los grandes retos arquitectónicos de la actualidad, el de la eficiencia energética.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/F2TE3-una-dieta...
Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP Jordi Gol) analiza el estado nutricional de las personas mayores de 65 años incluidas en un programa de Atención Domiciliaria. Estudios anteriores realizados a nivel nacional, señalan como mayores factores de riesgo de...
El nuevo plan contiene 90 medidas para tratar de impulsar la peatonalización y fomentar las alternativas de movilidad y el uso racional del vehículo privado. Además pretende ser el referente de los planes de calidad de las Comunidades Autónomas. En 2013 se revisarán los objetivos del Plan.Fuente :...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras