Se trata de la primera vez que se utiliza en un hospital público de España un maniquí con columna vertebral plomada, diseñado exclusivamente para la formación práctica en maniobras del bloqueo del dolor en las zonas lumbar, dorsal y cervicalFuente :...
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula el listado y catálogo español de especies exóticas invasoras. Esta flora y fauna alóctona constituye una de las amenazas más importantes para la conservación de la biodiversidad y son causa de importantes daños a la...
Las medidas que elevarán el consumo de energías renovables al 20,8% del consumo total en España en 2020 han sido aprobadas en la sesión de hoy del Consejo de Ministros. Así, se superará el objetivo de la Unión Europea (UE) que fija un mínimo de 20% del consumo de este tipo de energía para ese...
Localizada en el mar Cantábrico, a 65 kilómetros de Ribadesella, Asturias, El Cachucho es una montaña submarina de más de 4 kilómetros de altura y con una superficie semejante a los Picos de Europa. Este espacio marino está, a partir de ahora, oficialmente protegido y también formará parte de la...
Un estudio científico describe por primera vez la relación entre el consumo de frutos secos y un alto nivel de metabolitos de serotonina —un neurotransmisor clave en la transmisión del impulso nervioso— en pacientes con síndrome metabólico (MetS). El trabajo, publicado en la revista Journal of...
La dieta alimenticia de cada europeo encubre un gasto de agua de 2.000 a 5.000 litros diarios. Solo por comer un filete de ternera ya estamos gastando 1.000 litros de agua. Son datos facilitados esta semana por ingenieros europeos durante su reunión en el foro Euro-CASE 2011 sobre Agua y Seguridad...
Astrónomos estadounidenses han observado cúmulos de gas primordial formadas en los primeros minutos de la formación del cosmos. La investigación, que confirma las predicciones de la teoría del Big Bang, supone la primera detección de este gas que no contiene trazas de los elementos más pesados que...
Hoy se ha presentado en Madrid la Guía de Sedación Paliativa, un texto aprobado por unanimidad por la comunidad médica y que pretende normalizar este tratamiento en los pacientes terminales. Para ello, definen claramente los criterios, indicaciones y procedimientos de una práctica “sobre la que no...
Un estudio analiza la rentabilidad de las compañías salidas a Bolsa en España en la última década, con el fin de determinar si estas operaciones mejoran o no la rentabilidad media del mercado. Las conclusiones pueden cambiar la visión que los inversores actualmente tienen de estas...
La soldadura láser se emplea en sectores como el de la automoción, ya que conlleva diversas ventajas, como la automatización. No obstante, durante el proceso a veces se producen defectos, como son la aparición de agujeros o la falta de penetración, cuando el cordón de soldadura no llega hasta la...
El caparazón del cangrejo rojo americano contiene un 10 por ciento de quitina, el segundo polímero más abundante en la naturaleza después de la celulosa. A partir de la quinina se puede obtener quitosano, una sustancia que se utiliza en multitud de campos como la cosmética, el tratamiento de aguas,...
El cangrejo rojo americano contiene un 10 por ciento de quitina en su caparazón en peso seco. La quitina es el segundo polímero, después de la celulosa, más abundante en la naturaleza, y a partir de él se puede obtener quitosano. Esta última sustancia se utiliza en multitud de campos...
Desde hoy y hasta el 2 de diciembre, los ciudadanos podrán votar los retos más importantes que definen una actitud innovadora. Además de esta iniciativa de innovación, FECYT ha financiado más de cuatrocientas actividades que tendrán lugar durante la Semana de la Ciencia en toda España.Fuente :...
El trabajo, liderado por expertos de la Universidad de Extremadura, pretende analizar el estado oftalmológico de una población diabética y de un grupo de mayores tras 20 años de evolución. Identificar los principales factores de riesgo de esas poblaciones facilita el control de esos...
El trabajo que ha iniciado este experto pretende analizar el estado oftalmológico de una población diabética y de un grupo de mayores tras 20 años de evoluciónFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Fernandez-Vigo-...
Una investigación analiza el patrón dietético de la población adulta española con alto riesgo cardiovascular. Los resultados revelan un consumo elevado tanto de carne roja como de pescado. Pero mientras que comer mucho embutido se asocia con mayor peso y tasa de obesidad, el consumo de pescado se...
Un 0,8% de las personas mayores sufren maltrato. En personas mayores con algún tipo de dependencia, el maltrato puede llegar al 1% y en algunos países la prevalencia llega al 4%. Los profesionales de enfermería mantienen una relación confidencial y de confianza que los sitúa en un lugar idóneo para...
Los profesionales de enfermería mantienen una relación confidencial y de confianza que los sitúa en un lugar idóneo para detectar malos tratos o situaciones de violencia contra las personas mayoresUn 0,8% de las personas mayores sufren maltrato, en personas mayores con algún tipo de dependencia, el...
Científicos en Japón han logrado producir en ratones una glándula pituitaria que combina varios tipos diferentes de tejido. Este hallazgo abre la puerta a encontrar métodos similares para desarrollar tejidos en órganos como el pulmón, el páncreas o el hígado.Fuente :...
La investigación revela el papel del reloj biológico diario (ritmo circadiano) en la capacidad regenerativa de las células madre de la piel. La perturbación de este ritmo resulta en el envejecimiento prematuro del tejido y en una mayor predisposición a desarrollar tumores de piel. El...
En la profundidad de los océanos se encuentran respuestas a muchos de los retos que la humanidad tiene por delante. Uno de los más preocupantes a corto plazo es el cambio climático, que puede cambiar las condiciones de vida del planeta. A través del estudio de alteraciones en el clima en el pasado...
El Dr. Andoni Tarriño, científico del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, ha destacado la excepcionalidad del yacimiento treviñés de Araico por ser de los pocos yacimientos de minas de sílex de la Península Ibérica.Fuente :...
La revista científica Macromolecular Bioscience dedica la portada de este mes a los resultados de una investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA, CSIC-UNIZAR) y el Instituto Universitario de Nanociencia de Aragón (INA). El estudio se centra en un nuevo fotopolímero microestructurado que ha demostrado...
Un nuevo fotopolímero microestructurado, obtenido en el ICMA (CSIC-UNIZAR), ha demostrado su capacidad para inducir cambios en la morfología y el orden de las células.La revista científica Macromolecular Bioscience dedica la portada de este mes a los resultados de esta investigación, fruto de la...
El silicio amorfo es, sin duda, uno de los materiales esenciales que se utilizan actualmente para construir la nueva generación de placas fotovoltaicas y pantallas planas de televisión. En un trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universitat de Girona en colaboración con laboratorios de...
El rector de la UB, Dr. Dídac Ramírez, ha presentado el martes 8 de noviembre en el Aula Magna del Edificio Histórico de la UB el juego Inventum,una iniciativa de la Universidad de Barcelona i la Fundación Bosch i Gimpera, con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación-Fundación Española para...
El laboratorio de Botánica del campus de Soria de la Universidad de Valladolid ha iniciado una investigación con el WSL de Birmensdorf (Suiza), uno de los centros más importantes del mundo en Dendrocronología, disciplina que estudia los anillos de crecimiento de los troncos de los árboles y...
Una investigación coordinada por CIC marGUNE desarrolla el fresado por agua que promete unos costes muy económicos frente al actual sistema de mecanizado. El fresado convencional de materiales difíciles de mecanizar, como los aeronáuticos, utiliza herramientas de corte costosas y que sufren grandes...
En 2010 la Fundación Barrié iniciaba su colaboración con Isis Innovation, la empresa creada por la Universidad de Oxford con el objetivo de trabajar con sus investigadores para identificar, proteger y comercializar tecnologías mediante patentes y para fomentar la creación de empresas innovadoras...
El asteroide 2005 YU55, de unos 400 metros de diámetro, pasará muy cerca de la Tierra media hora después de la media noche. Los astrónomos aprovecharán la proximidad del objeto, que estará más cerca que la Luna, para estudiarlo en detalle.Fuente :...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras