Las técnicas de procesado de imágenes de los cadáveres podrían reducir el uso de autopsias tradicionales. Un estudio ha comprobado la eficacia de dos escáneres para determinar la causa de la muerte en adultos, con excepción de las muertes repentinas, aunque todavía hay limitaciones en el...
Un cráneo humano de hace 126.000 años muestra la prueba de agresión entre humanos más antigua descubierta hasta ahora. Se trata de una marca de 14 milímetros muy similar a la cicatriz que queda, después de curarse, tras una agresión con un objeto contundente. Los autores del estudio sospechan que...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han llevado a cabo un estudio que revela que el cerebro responde a desenlaces emocionales inesperados independientemente de la dirección del cambio emocional y sugiere la posibilidad de que la fuerza de expectativas positivas y negativas pueda ajustarse...
El estudio fue publicado en la revista Journal of Bryology por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Valencia y el Royal Botanic Garden of Edinburgh. Se trata de dos nuevas especies de musgos que habitan en árboles de zonas muy elevadas de la cuenca del Yangtsé, en las provincias chinas de...
Un estudio realizado en la Universidad Politécnica de Madrid consigue una importante mejora en la clasificación de datos de cáncer de mama gracias a un método de aprendizaje para redes neuronales artificiales. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-metodo-para-...
Un estudio realizado en la Universidad Politécnica de Madrid consigue una importante mejora en la clasificación de datos de cáncer de mama. Investigadores del Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (GASC/UPM) han aplicado un nuevo método de...
La Comisión Europea ha puesto en marcha un proyecto para mejorar la investigación y educación sanitaria en África a través de la creación de centros de excelencia establecidos con el soporte de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) avanzadas.Fuente :...
El superordenador que el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) puso en marcha el pasado mes de septiembre, denominado MinoTauro, es el más eficiente energéticamente de Europa. Así lo señala el ranking Green 500, una clasificación internacional que valora la...
El superordenador que el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) puso en marcha el pasado mes de septiembre, denominado MinoTauro, es el más eficiente energéticamente de Europa, según el ranking Green 500, una clasificación internacional que valora la relación entre la capacidad de...
Hasta el 16 de diciembre permanecerá abierto el plazo de inscripción al I Concurso de Cristalización en la Escuela. Esta iniciativa de la Universidad de Barcelona tiene como objetivo instaurar un proyecto de divulgación científica en la ciudad. Esta idea de acercar la ciencia al ciudadano nació en el Laboratorio de...
El turismo ecológico no afecta a la presencia de grandes mamíferos en la Amazonia, según las conclusiones del primer estudio que compara la diversidad biológica de zonas destinadas a esta forma de ocio con la de áreas protegidas. Además, puede contribuir a proteger la biodiversidad de zonas no protegidas oficialmente pero...
Grupo Calcinor, Neiker-Tecnalia y Gaiker-IK4, desarrollan un sistema para reutilizar con garantías sanitarias lodos procedentes de aguas residuales. Aplicarán cal para higienizar los lodos de las estaciones depuradoras y posibilitar su uso en la agricultura con total garantía para la seguridad alimentaria.Fuente :...
Félix Parra Díaz ha realizado una tesis doctoral excepcional de física de plasmas en EEUU y la American Physical Society (APS) así se lo ha reconocido. Es el primer español que obtiene este galardón.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Premio-Marshall...
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Granada (UGR) desarrollan un nuevo sistema informático que permite a una máquina reconocer automáticamente el estado de ánimo de una persona que se está comunicando oralmente con ella.Fuente :...
Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Universidad de Granada (UGR) desarrollan un nuevo sistema informático que permite a una máquina reconocer automáticamente el estado de ánimo de una persona que se está comunicando oralmente con ella.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Desarrollan-un-...
Un estudio de la Universidad de las Américas Puebla (México) y el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, pone de manifiesto que la contaminación acústica influye de forma negativa en la presencia de pájaros en las ciudades.Fuente :...
Un estudio de la Universidad de las Américas Puebla (México) y el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, pone de manifiesto que la contaminación acústica influye de forma negativa en la presencia de pájaros en las ciudades.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Neiker-Tecnalia...
Cerca de 15.000 kilómetros separan Vigo de Hawai. Allí, en el archipiélago estadounidense, tres investigadores de la Universidad de Vigo, en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, realizan un estudio centrado en el crustáceo anomuro del género Hippa.Fuente :...
Cerca de 15.000 kilómetros separan Vigo de Hawai. Allí, en el archipiélago estadounidense, tres investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo, en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, realizan un estudio centrado en el crustáceo anomuro del género Hippa. El decano, Jesús...
Comprueban con el Gran Telescopio Canarias (GTC) lo que se había estudiado en la teoría: que en los sistemas binarios formados por una estrella y un agujero negro, ella queda atrapada en el campo gravitatorio del agujero y se acerca progresivamente al 'horizonte de sucesos', el punto de no retorno...
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide y del Centro Nacional de Restauración, Conservación y Museología de La Habana (Cuba) han creado una red destinada al estudio de los riesgos del patrimonio histórico de naturaleza metálica y el desarrollo de técnicas menos invasivas para su estudio....
El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU ha presentado hoy en Uganda, a través de su director Rajendra Pachauri, un informe especial que advierte de los riesgos por eventos climáticos extremos (sequías, inundaciones, etc.) que sufrirán los países en desarrollo durante el siglo XXI...
El Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU ha presentado hoy en Uganda, a través de su director Rajendra Pachauri, un informe especial que advierte de los riesgos por eventos climáticos extremos (sequías, inundaciones, etc.) que sufrirán los países en desarrollo durante el siglo XXI...
Un equipo de investigadores del Grupo CUINA de la Universitat Politècnica de València ha logrado reducir hasta un 50% la cantidad de sal del bacalao ya desalado, consiguiendo un producto final que mantiene todas sus propiedades sensoriales y que sería especialmente recomendable para la población...
El Milano real (Milvus milvus) es un ave rapaz declarada en peligro de extinción en España desde febrero de 2011. El milano se distribuye por el continente europeo y algunas islas mediterráneas y, tal y como describe el estudio, su declive se debe en buena parte al uso ilegal de veneno en cotos de...
Un artículo del CSIC registra distintas actitudes en las especies, que varían en función del resto de la comunidad. El esparto, por ejemplo, dificulta el crecimiento del albardín pero favorece el de la siempreviva morada.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-misma-plant...
El Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca ha creado una aplicación informática que permite diseñar las mejores rutas para vehículos de reparto como las que pueden hacer diversos tipos de comercios. El programa está basado en algoritmos de inteligencia artificial y está especialmente...
El Gran Teslescopio Canarias ofrece imágenes de cúmulos globulares con suficiente resolución para distinguir miles de astros individuales.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-GTC-observa-...
Los científicos de la colaboración OPERA han vuelto a confirmar desde el Laboratorio Nacional del Gran Sasso (Italia), con un haz de neutrinos establecido por el CERN, las mediciones que indican que estas partículas viajan más rápido que la luz. Las nuevas pruebas parecen excluir una parte de potenciales efectos sistemáticos...
Desde La Plama, el mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo ha captado la aparición de la nebulosa Sharpless 2-106, con forma de reloj de arena.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-Gran-Telesco...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras