Desde 1990 hasta 2008, en España se produjeron unos 150.000 accidentes con escaleras de mano, de los que 105 fueron mortales. Antes de utilizarlas es necesario cerciorarse de que sean de fábrica, y no hechas a mano, y de que estén en un lugar en el que no corran riesgo de...
Desde 1990 hasta 2008, en España se produjeron unos 150.000 accidentes con escaleras de mano, de los que 105 fueron mortales. La seguridad de estos instrumentos es fundamental para evitar sufrir contratiempos, por lo que antes de utilizarlos es necesario cerciorarse de que sean de fábrica, y no...
Dotar de valor añadido al mármol que se extrae de las canteras almerienses de Macael para embellecerlo y mejorar propiedades como la absorción e impermeabilidad es el objetivo de un proyecto de investigación que se está desarrollando en la Universidad de Almería. Con ello, no sólo se...
El agua pura en estado líquido puede empezar a congelarse a temperaturas muy inferiores a 0 ºC, a partir de un cambio estructural hacia formas tetraédricas que inician la cristalización. Estas estructuras, de localización aleatoria, determinan el ritmo de la formación de hielo a temperaturas de...
Un equipo de investigación internacional ha obtenido la secuencia completa del ADN del ácaro Tetranychus urticae, culpable de pérdidas económicas millonarias en plantaciones e invernaderos. Esto permitirá desarrollar nuevas estrategias para controlar sus plagas, así como avanzar en el diseño de...
El tacrolimus es un fármaco utilizado de una forma cada vez mayor en los pacientes a los que se ha efectuado un trasplante, ya que contribuye a disminuir la respuesta inmunitaria y, por tanto, a reducir el riesgo de rechazo del cuerpo al nuevo órgano. Este medicamento contiene una bacteria...
El rover Curiosity de la misión Mars Science Laboratory (MSL) de la NASA despega este sábado desde Cabo Cañaveral, en EE UU, rumbo a Marte. El vehículo incorpora dos instrumentos con tecnología española: la estación de monitorización medioambiental REMS y una antena de alta ganancia para enviar datos a la Tierra. El...
Fue una de las principales contribuyentes a la biología evolutiva del último siglo. Sus trabajos con bacterias, a las que llevó desde un lugar marginal en la investigación de sus días hasta el centro mismo de la hoja de ruta de la evolución, sacudieron los cimientos de la disciplina. Su probada...
El número de trasplantes pediátricos de órganos y tejidos ha aumentado de forma significativa en los últimos 20 años.Tratar determinadas enfermedades cardíacas, oculares, tumores óseos o quemaduras de gravedad en niños a veces requiere no un órgano sino el trasplante de tejidos muy específicos (válvulas de pequeño...
Eduard Gratacós, jefe del Servicio de Medicina Maternofetal del Hospital Clínic de Barcelona y jefe del grupo de investigación en Medicina Fetal y Perinatal del l’Institut d’Investigació Agustí Pi i Sunyer (IDIBAPS) y Enric Banda, PhD y director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Obra Social ”la Caixa”,...
El Parque Científico Barcelona (PCB) acaba de lanzar un nuevo servicio para empresas y grupos públicos de investigación en ciencias de la vida que quieran establecerse en sus instalaciones durante un periodo corto de tiempo. Se trata del programa Barcelona Business Ready, muy enfocado, según...
El Parque Científico Barcelona (PCB) acaba de lanzar un nuevo servicio para empresas y grupos públicos de investigación en ciencias de la vida que quieran establecerse en sus instalaciones durante un periodo corto de tiempo. Se trata del programa Barcelona Business Ready, muy enfocado, según Fernando Albericio, director general...
La masiva fabricación de neumáticos y las dificultades para hacerlos desaperecer una vez usados constituye uno de los problemas medioambientales más graves de los últimos años en todo el mundo. El Proyecto Europeo EKOPAN pretende dar respuesta a la problemática existente mediante la reutilización de los neumáticos en la...
Científicos españoles han revisado restos fósiles de un espécimen de capitosaurio y han descubierto que posee características particulares, distintas a ninguna otra especie similar lo que les ha llevado a bautizarlo de nuevo como Calmasuchus acri.Fuente :...
El investigador del ICP Josep Fortuny lidera una investigación publicada en la revista ‘Acta Palaeontologica Polonica’ en la que se describe un nuevo género y especie de capitosaurio. Estos fósiles son los restos de anfibio más antiguos de Cataluña. La investigación, además, propone una nueva filogenia para este grupo de...
Un estudio evalúa por primera vez el efecto del furtivismo en esta reserva marina y alerta también del impacto del buceo deportivo. La pesca furtiva provoca alrededor del 60 % de la deasparción de colonias de coral rojo en la Reserva Marina de las islas Medas (frente a la costa Catalana),...
La pesca furtiva causa cerca del 60 % de las pérdidas de colonias de coral rojo en la Reserva Marina de las islas Medas, según un artículo publicado en la revista Conservation Biology que tiene como primera autora a la bióloga Cristina Linares, del Departamento de Ecología de la UB. El estudio evalúa por primera vez el...
En ese paso intermedio entre el año 2000 y la actualidad, cuando la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo prohibía fumar en lugares públicos y de trabajo, pero permitía el consumo en determinados locales de ocio y hostelería, el 46,7% de la población seguía expuesta al humo ambiental del...
Una dieta sana y el ejercicio adecuado desempeñan un papel clave en el tratamiento y prevención de la obesidad, sin embargo, aún se conoce poco sobre la relación que existe entre ambos factores. Ahora, un nuevo estudio revela que el aumento en los niveles de actividad física se asocia con una...
Conseguir una imagen nítida que visualice los cambios extremadamente rápidos que tienen lugar en las proteínas para comprender su funcionamiento es el objetivo del equipo de investigación del Departamento de Química de la Universidad de Granada. Conocer a fondo cómo se originan estos procesos...
¿En qué momento exacto tiene lugar la transformación que convierte una proteína sana en una capaz de desencadenar enfermedades como el cáncer, la diabetes o el Alzheimer? Ésta es una de las preguntas que trata de responder el equipo de investigación del Departamento de Química de la Universidad de...
Para la colaboración OPERA, las nuevas medidas presentadas el pasado viernes eliminan la principal crítica, centrada en la producción de los haces de partículas enviados desde el CERN. Un investigador del experimento ofrece una conferencia en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC) de Valencia donde expone los principales...
Un equipo de investigadores de las universidades de Washington y Aato (Finlandia) ha desarrollado un prototipo de lentilla que permitirá recibir información procedente de ordenadores, como emails y textos, directamente en los ojos, así como aumentar la visión con imágenes generadas por ordenador, al estilo de la película...
Una investigación pretende producir enzimas a bajo coste a través de una fermentación de residuos agrarios en estado sólido para facilitar la obtención del biocombustible.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Orujo-de-uva-y-...
Esta investigación, enmarcada en el programa científico del ceiA3, pretende producir enzimas a bajo coste, a través de una fermentación en estado sólido, para facilitar la obtención del biocombustibleFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/residuos-agrari...
El Gobierno asturiano y la Universidad de Oviedo han instalado en Lugones el primer medidor de "black carbon" (partículas microscópicas de carbón procedente de la combustión) de España y uno de los pocos que existen en Europa. Los datos recogidos permitirán analizar el impacto de las partículas de carbono en la salud y en el...
El sábado 26 de noviembre se celebrará esta actividad de divulgación científica dedicada a los alimentos y la nutrición.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Segunda-edicion...
Las personas mayores son, cada vez más, una parte muy significativa de la sociedad, dado el progresivo envejecimiento de la población en Europa. Garantizar una mejor calidad de vida para estas personas supone un reto de futuro y las nuevas tecnologías pueden contribuir a ello de forma decisiva. En...
Estudiar el papel de los productos de origen marino en los ecosistemas marinos de la Antártida y valorar cuál es su potencial farmacológico son los objetivos principales de la nueva campaña científica Actiquim-II, que dará comienzo en diciembre.Fuente :...
Las técnicas de procesado de imágenes de los cadáveres podrían reducir el uso de autopsias tradicionales. Un estudio ha comprobado la eficacia de dos escáneres para determinar la causa de la muerte en adultos, con excepción de las muertes repentinas, aunque todavía hay limitaciones en el...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras