|
|||||||
Breves 21
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER semanal
![]() |
|||||||
Powered by GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L
|
![]()
|
||||||||
CIENCIA ON LINE
Un viscosímetro automático mide en altas presiones para caracterizar biocombustibles - 30/11/2011
Manuel Sobrino García, ingeniero industrial de la Universidad de Valladolid, ha desarrollado en el marco de su proyecto fin de carrera un viscosímetro automático de alta presión, es decir, un aparato inédito capaz de medir la viscosidad de los biocombustibles en un amplio rango de temperatura y...
Dos teorías para la explosión de rayos gamma del día de Navidad - 30/11/2011
El día de Navidad de 2010 ocurrió un inusual estallido de rayos gamma. Ahora, dos grupos de investigadores plantean en Nature dos teorías para explicar el fenómeno. Un equipo español sugiere que se produjo por la fusión de una estrella de neutrones con otra gigante, y otro italiano que se...
Presentan dos teorías para la explosión de rayos gamma del día de Navidad - 30/11/2011
El día de Navidad de 2010 ocurrió un inusual estallido de rayos gamma. Ahora, dos grupos de investigadores plantean en Nature dos teorías para explicar el fenómeno. Un equipo español sugiere que se produjo por la fusión de una estrella de neutrones con otra gigante, y otro italiano que se...
Descubren propiedades anticancerígenas en las hojas de olivo - 30/11/2011
Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba ha conseguido probar los efectos anticancerígenos del extracto de hoja de olivo y sus posibilidades en el tratamiento de la leucemia. Los resultados han sido publicados en la revista Mutation Research Genetic Toxicology.Fuente :...
Una de cada siete personas que sufre celiaquía no lo sabe - 30/11/2011
La enfermedad celíaca es un trastorno digestivo que provoca intolerancia al gluten. Sus síntomas son muy diversos, por eso una de cada seis o siete personas que la padecen recibe un diagnóstico erróneo. Hoy se ha presentado el proyecto multidisciplinar PACE para combatir los problemas que implican esta patología.Fuente :...
Un estudio sobre las inundaciones en el siglo XVI ayuda a comprender los actuales cambios climáticos y ambientales - 30/11/2011
Una investigación fundamentada en archivos históricos ha permitido conocer las precipitaciones y avenidas fluviales que tuvieron lugar en la segunda mitad del siglo XVI en las cuencas del Duero y el Tajo. El trabajo es un ejemplo de las posibilidades que ofrece la investigación histórica y geográfica para el análisis de la...
La última década es la más calurosa registrada hasta el momento - 30/11/2011
Los 13 años más cálidos de la historia, desde que existe un registro, se concentraron en los últimos 15, según un informe presentado ayer por la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés) en la cumbre del clima en Durban (Sudáfrica).Fuente :...
Nuevos datos sobre la dinámica del agua de hidratación de proteínas - 30/11/2011
Un estudio experimental y teórico liderado por el investigador de la UB Giancarlo Franzese y publicado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences USA, revela nuevas propiedades termodinámicas en el agua de hidratación de una proteína a bajas temperaturas. En el trabajo, en el...
La profilaxis post-exposición puede reducir el riesgo de transmisión del VIH tras un contacto de riesgo - 30/11/2011
Entre los años 2001 y 2010 la tasa anual de nuevos portadores del VIH se ha reducido a nivel mundial en un 15%, una cifra significativa pero insuficiente. Un ensayo clínico con 255 pacientes, coordinado por el Hospital Clínic-IDIBAPS, sugiere que aplicar una pauta corta de antirretrovirales después...
El emplazamiento de parques eólicos y comederos artificiales podría salvar cientos de buitres leonados - 30/11/2011
Utilizado los datos de captura-recaptura y la observación directa para controlar el impacto de los cambios en la población de buitres, un estudio concluye que tanto los parques eólicos como la alimentación suplementaria pueden tener consecuencias complejas si la colocación o el cierre de comederos...
Dame una cerveza y te diré de dónde viene - 30/11/2011
Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una técnica para reconocer el origen geográfico de las cervezas basándose en patrones químicos. El contenido en hierro, potasio, fosfatos y polifenoles es determinante. Gracias al modelo se han podido distinguir cervezas alemanas,...
España lidera un proyecto europeo para desarrollar el supercomputador más potente del mundo - 30/11/2011
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) representa a España en la coordinación del proyecto Mont-Blanc, destinado a crear el superordenador con la mejor relación entre capacidad de cálculo y consumo de energía del mundo.Fuente :...
Robots, avatares y humanoides se mueven por la Semana Europea de la Robótica - 29/11/2011
Un enfrentamiento entre robots de competición, la creación de tu propio avatar, la visita al primer aparcamiento robotizado de Madrid o la presentación de sistemas aéreos no tripulados son algunas de las actividades programadas en España dentro de la Semana Europea de la Robótica. El objetivo, promocionar entre el público los...
Qatar y Corea del Sur organizarán la próxima cumbre del clima - 29/11/2011
La próxima cumbre del clima, la COP18 será organizada a medias entre Qatar y la República de Corea a finales del año 2012. El anuncio ha sido hecho hoy desde Durban, donde se está desarrollando la actual cumbre, por Christiana Figueres, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático...
Investigan nuevas terapias suplementarias a la dieta sin gluten para pacientes celiacos - 29/11/2011
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno, la avena y el triticale. Es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en España, responsable de una atrofia de las vellosidades del intestino que conlleva una mala absorción de los nutrientes....
Descontaminan suelos con técnicas de impacto mínimo para el medioambiente - 29/11/2011
Un método innovador permite la extracción de contaminantes sin liberar polución en el medioambiente. La nueva tecnología permite reducir costes y tiempo respecto a los sistemas actuales de tratamiento de agua subterránea y suelos contaminados.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descontaminan-s...
Dos estudios ambientales y uno lingüístico, Premios de Investigación 2011 de la Real Academia Galega de Ciencias - 29/11/2011
El trabajo cientifico galardonado con el Premio de Investigación 2011 de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), dotado con 6.000 euros, concluye que el proceso de inundación de la laguna artificial de Meirama (Cerceda, A Coruña) terminará muy probablemente en septiembre de 2014. En esta...
Dos estudios ambientales y uno lingüístico resultan galardonados con los Premios de Investigación 2011 de la Real Academia Galega de Ciencias - 29/11/2011
El trabajo cientifico galardonado con el Premio de Investigación 2011 de la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC), dotado con 6.000 euros, concluye que el proceso de inundación de la laguna artificial de Meirama (Cerceda, A Coruña) terminará muy probablemente en septiembre de 2014. En esta edición se concedió también una...
Cuatro países trabajan por un entorno laboral saludable en la industria cerámica - 29/11/2011
Silicoat, aprobado por la Comisión Europea, cuenta con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros e investigará la mejora de procesos en las empresas cerámicas para minimizar los riesgos de exposición a la sílice cristalina en todas las etapas del proceso productivo.Fuente :...
Las mejoras tecnológicas pueden reducir la demanda española de energía en un 40% a costes muy reducidos o nulos - 29/11/2011
La evolución de las tecnologías y la ejecución de las políticas que dan soporte a su aplicación se podrían traducir en el año 2030 en una reducción acumulada del 40% de la demanda energética en España sobre el escenario previsible en ausencia de medidas de ahorro. Esta es la principal conclusión del informe ‘Potencial económico...
Rematar de cabeza más de 1.000 veces al año afecta al cerebro de los futbolistas - 29/11/2011
Investigadores estadounidenses han estudiado la actividad cerebral de futbolistas amateurs y han concluido que realizar entre 1.000 y 1.500 remates de cabeza al año puede provocar consecuencias similares a las de un traumatismo cerebralFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Rematar-de-cabe...
Deducen por primera vez una ecuación del comportamiento colectivo - 29/11/2011
Las normas de la toma de decisiones colectivas pueden identificarse a partir de características básicas de la percepción del entorno y del comportamiento de otros, según un reciente trabajo realizado con peces. El modelo sirve de base para futuros estudios sobre las estimaciones y su papel en el funcionamiento del cerebroFuente...
Un botánico español busca los refugios de la flora prehistórica en China - 29/11/2011
Jordi López, del Instituto Botánico de Barcelona, ha acompañado a investigadores locales en un estudio para hallar y delimitar “cunas y museos de flora” en China, en zonas cuya vegetación resistió a las glaciaciones del cuaternario.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-botanico-esp...
Definen una escala para medir los retoques de Photoshop - 28/11/2011
El predominio de cuerpos y rostros retocados digitalmente en la moda y la publicidad originan falsos modelos de belleza que provocan problemas en la autoestima e incluso desórdenes alimenticios. Los expertos consideran que debe advertirse del engaño, y para ello han creado una clasificación que indica la alteración que se ha...
Invertir en programas antitabaco permite ahorrar hasta 20 veces lo que cuestan - 28/11/2011
Los estados de EE UU que dejan de invertir en programas antitabaco pueden estar perdiendo millones de dólares, según un estudio de investigadores norteamericanos. Si siguieran los consejos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se podrían ahorrar entre el 14 y 20%...
Los ocho primeros centros de excelencia ‘Severo Ochoa’ reciben sus acreditaciones - 28/11/2011
Los responsables de los ocho centros y unidades de investigación españoles distinguidos con el distintivo de excelencia Severo Ochoa han recogido hoy sus acreditaciones en la sede del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN). El acto ha sido presidido por la titular en funciones de este ministerio, Cristina Garmendia.Fuente...
Ponen en marcha un estudio para mejorar la memoria de pacientes con depresión - 28/11/2011
La Universidad de Zaragoza va a poner en marcha un estudio de investigación para tratar de mejorar aspectos cognitivos como la memoria y atención en personas con depresión mediante la más avanzada neurotecnología. Un centenar de afectados por depresión colaborarán en el desarrollo de este trabajo...
La UZ pone en marcha una investigación para mejorar la memoria de los pacientes por depresión - 28/11/2011
La Universidad de Zaragoza, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) junto con la Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón y la empresa BitBrain Technologies, especializada en neurociencias, van a poner en marcha un estudio de investigación para tratar de mejorar aspectos...
Presentan proyectos de diagnóstico precoz para cáncer de mama y enfermedad pulmonar obstructiva crónica - 28/11/2011
Estos dos proyectos de innovación tecnológica del ámbito de la salud están basados en la interoperabilidad: por un lado, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama y, por el otro, el programa de seguimiento y diagnóstico precoz de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC). Ambos han...
La interoperabilidad tecnológica aplicada a la detección precoz del Cáncer de Mama y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (MPOC) - 28/11/2011
La Fundación iBit ha presentado en el XXIX Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica CASEIB 2011 dos proyectos de innovación tecnológica del ámbito de la salud, que están basados en la interoperabilidad: por un lado, el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama y, por el otro, el programa de...
|
Breves 21
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER semanal
![]() |
|||||||
NOTICIAS DESTACADAS
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASIsel Rivero: “Todos somos transeúntes de la historia y la hacemos”La editorial Olé Libros publica en España la primera antología completa (y heterodoxa) de la poeta cubana
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASDesde una existencia previa llega "El retrato del uranio", de Raúl Nieto de la TorreCon este poemario, que se identifica con lo ancestral, se inicia Cuadernos de la Errantía
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASCanto e invitación a volar en “El pájaro mudo”, de Luz PichelEdiciones Tigres de Papel y la Asociación Genialogías reeditan el primer libro de la poeta gallega
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASUna miscelánea que da voz al pasado: “Wattebled o el rastro de las cosas”Fracaso Books publica la obra más reciente del fotógrafo y escritor Paco Gómez
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLa poética nómada o el decir en la niebla de Menchu GutiérrezEdiciones Tigres de Papel y la Asociación Genialogías recuperan uno de los poemarios más extraordinarios de la poesía española de finales del siglo XX
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Voces de un cuerpo”, de Giovanni Collazos, en la Cartonera del escorpión azulLa última obra del poeta peruano despliega un lenguaje a un tiempo fresco y ancestral
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLamento e invención en “Desde lejos”, de Arturo BorraEdiciones Eolas y Club Leteo publican el último poemario del autor argentino
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASEntre el minimalismo y la instantánea: “Acércate y escucha", de Charles SimicLa editorial Vaso Roto publica nuevos poemas del autor serbio-estadounidense
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASUn México poético e histórico en “Ni siquiera los muertos”, de Juan Gómez BárcenaLa Editorial Sexto Piso publica la última novela del autor tras “Kanada”
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASAntonio Gamoneda: "No vivimos un solo lenguaje"El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASRecuperado el camino de la imaginación de Juan LarreaEl especialista Benito del Pliego y la editorial Libros de la resistencia publican los apuntes y otros textos archivados del autor
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Centroeuropa”, una metáfora de la historiaGalaxia Gutenberg publica la última novela de Vicente Luis Mora, galardonada con el XIII Premio Ciudad de Málaga
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASSuperventas apasionante y necesario sobre la vida de Mussolini: “M. El hijo del siglo”Con un estilo periodístico y una afinada ironía, la novela de Antonio Scurati consigue llegar a lectores de todas las tendencias políticas
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASContemplación y materiales: la enorme poesía de Ernesto CardenalTrotta publica la obra poética completa del autor nicaragüense, fallecido el pasado mes de marzo, en edición a cargo de María Ángeles Pérez López
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASRodolfo Hasler expresa su infancia con “Lengua de lobo”El poemario, publicado por la Editorial Hiperión, se alzó en 2019 con el XII Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASEspacios míticos en los “Parques cerrados” de Juan Campos ReinaPenguin Random House publica tres títulos del narrador andaluz, con motivo del décimo aniversario de su muerte
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASMás allá del desastre: una semblanza de Ángela Figuera AymerichLa poesía de la autora, nacida a principios del siglo XX en Bilbao, expresó la solidaridad y la preocupación social desde una perspectiva femenina
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Flota”, el baúl literario de Anne CarsonCielo Eléctrico reúne veintidós cuadernillos de la poeta canadiense en una edición que emula a la original, publicada en inglés en 2016
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS¿Cómo acabaron en un libro los sueños y pesadillas del mundo occidental?En “En busca de Mary Shelley. La joven que escribió Frankenstein”, Fiona Sampson intenta explicar el genio de la autora británica
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLa paradoja de la identidad local en “Muchacha de Castilla”, de Mercedes CebriánLa Bella Varsovia publica la tercera entrega de un proyecto poético en el que la autora ironiza sobre el presente
Powered by GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L
|