Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrollan un método de mediciones en el infrarrojo para analizar a distancia las propiedades térmicas y la resistencia al fuego de los materiales compuestos. Este avance tiene aplicaciones en ingeniería aeroespacial y en áreas donde la...
Científicos de la ETSI Montes de la UPM, en colaboración con la Fundación CBD-Hábitat, han participado en un estudio que permitirá optimizar las medidas orientadas a la conservación de la cigüeña negra en la Península Ibérica.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-charcas-un-...
Los resultados de la investigación realizada por profesores de la Universidad de Málaga revelan la elevada tasa de desempleo y el rechazo social que reciben.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-estudio-refl...
Una flota de naves espaciales ha sido testigo de algo que muchos astrónomos pensaban imposible. El cometa Lovejoy ha pasado esta semana a través de la atmósfera caliente del Sol y, contra todo pronóstico, ha salido intacto. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/El-cometa-Lovej...
Enfrentarse a una enfermedad con terapia celular podría resultar más efectivo y menos costoso que con el método convencional, basado en la administración de fármacos. Son los resultados preliminares presentados en la última reunión de la Red de Terapia Celular (RedTercel).Fuente :...
El investigador Guillermo de la Cueva Méndez ha pronunciado una ponencia en el marco de este encuentro sobre el potencial de la nanomedicina en el desarrollo de nanosistemas terapéuticos para el tratamiento de enfermedades como el cáncerFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Bionand-partici...
La prestigiosa revista científica Nature, en su versión en abierto Nature.com, publica un trabajo de investigación realizado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y referido a la metodología para la investigación en cetáceos muertos durante maniobras militares.Fuente :...
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias naturales (CSIC) estudia la dispersión de grandes mamíferos en relación con el cambio climático como marco para explicar la dispersión del género Homo en Eurasia.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-dispersion-h...
Un estudio de un grupo de investigación internacional da pistas nuevas sobre el origen de las células.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-mitocondria...
Un estudio de un grupo de investigación internacional da pistas nuevas sobre el origen de las células.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-mitocondria...
Los ecólogos forestales están intentando averiguar cómo crecerán y sobrevivirán los bosques en un planeta más cálido, posiblemente más seco en muchos lugares y globalmente con mayor concentración de CO2 en la atmósfera. De hecho, se están documentando numerosos casos de acusada mortalidad de árboles e incluso de bosques enteros...
Muchas personas heredan mutaciones que causan enfermedades, pero nunca las desarrollan. Se conocen muchas variables que influyen en este fenómeno, pero el efecto del azar ha sido ignorado. En un trabajo publicado en Science, investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) han demostrado en gusanos que la expresión...
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asume que tras el cambio de gobierno dejará su actual cargo y por ello recomienda a los próximos gobernantes que doten al Consejo de mayor capacidad de contratación y que fomenten una política diferenciada de sus centros que...
El portavoz del jurado y director de Onda Cero Baleares, Juan Carlos Enrique, insistió una vez más en la importancia de estos galardones, que desde sus inicios tienen como objetivo “reconocer y poner en valor de manera pública el trabajo fundamental de aquellas personas y colectivos que, muchas...
La oferta formativa, que abarca temas clave como la propiedad intelectual, la gestión de la I+D+i o la creación de spin-off, ha registrado este año un 60% más de participación que en la edición anteriorFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/CRECE-LA-PARTIC...
Una encuesta propuesta a usuarios de las vías verdes en Andalucía ha mostrado que su utilización es fundamentalmente deportiva, quedando en segundo plano el carácter turístico. La gran mayoría de usuarios dicen estar bastante o muy satisfechos con las vías y querrían que contaran con más...
Para ello, realizó una encuesta aleatoria entre un total de 457 usuarios de las 15 vías verdes acondicionadas andaluzasFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-mayoria-de-l...
Realizan un análisis sobre la influencia de la localización del tumor, el tipo y la etapa del mismo en el estado nutricional del paciente de cáncer de cabeza y cuello, con el fin de determinar los casos de alto riesgo. El estado general es bueno aunque se hallaron diferencias significativas según...
La Sección de Endocrinología y Nutrición Clínica del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid trabaja desde hace cerca de 10 años en una línea de investigación centrada en el estudio del estado nutricional de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Estos tumores aparecen normalmente en...
Investigadores del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) han identificado el gen GATA 6 como el responsable de que células epiteliales, que están muy juntas y son estáticas, pierdan adhesión y puedan moverse hacia una nueva destinación. Este proceso, que es normal en un organismo en...
Expertos de la de la Universidad de Sevilla estudian la asimilación de nitrógeno en vegetales para una agricultura más sostenible. El proyecto extrapola sus resultados también a países de SudaméricaFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disminuir-el-us...
Expertos de la de la Universidad de Sevilla estudian la asimilación de nitrógeno en vegetales para una agricultura más sostenible también en países de SudaméricaFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Plantas-mas-efi...
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha seleccionado el proyecto de investigación espacial PERIGEO, en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), para ser financiado dentro de su convocatoria INNPRONTA, destinada a fomentar la cooperación estable...
Hace seis millones de años se produjo la Crisis Salina del Mesinense, un periodo en el cual el Mediterráneo contuvo el 10% de la sal del océano global. La erosión del agua entrante del Atlántico, durante al menos 100.000 años, y un levantamiento tectónico que bloqueaba la salida del agua causaron...
Un equipo internacional de científicos ha observado un cúmulo de gas que se precipita hacia el agujero negro masivo situado en el centro de nuestra galaxia. El momento de máxima proximidad de la nube será a mediados de 2013, pero los científicos han percibido cómo la fuerza del agujero negro ya le...
Un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores españoles, ha descubierto un tratamiento para prevenir el desarrollo de tuberculosis en enfermos latentes. Este avance permitirá reducir la cantidad de dosis y el tiempo de duración respecto a la cura actual.Fuente :...
La Universidad de Murcia (UMU) ha colaborado en un estudio que identifica dos patrones dietarios en las personas, "prudente" o "mediterráneo" y "occidental". La dieta "occidental" se caracteriza por el consumo elevado de carne roja, carne procesada, pizza, snacks, dulces y bebidas energéticas,...
El Grupo de Investigación en Salud Pública y Epidemiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, encabezado por el Profesor Alberto Torres, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, ha colaborado en un estudio liderado por la investigadora A. Gaskins, candidata doctoral...
El virus H1N1 (gripe A) ha producido un incremento en la mortalidad de casi el 10% entre la población de riesgo, segun un estudio realizado por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, el CIBER de enfermedades respiratorias (CIBERES) y el Centro Español de Investigación en Infecciones...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras