Un estudio del CSIC intenta esclarecer los mecanismos moleculares implicados en la domesticación del lobo y la aparición del perro. El gen Prdm9 está implicado en la formación de gametos en gran cantidad de organismos.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-gen-relacion...
La Fundación de Neurociencias de Nueva York ha manifestado su compromiso de trabajar conjuntamente con el Parque de las Ciencias en la organización de un amplio programa de actividades para celebrar el Año del Cerebro en 2012.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-Fundacion-de...
La apolipoproteína E (APOE) es uno de nuestros genes, y se presenta a veces con una variación que a nadie le gustaría tener. Se trata del APOEε4, el principal factor de riesgo genético de la enfermedad de Alzheimer de tipo esporádico (la forma más común en la que se manifiesta esta patología, provocada por una combinación de...
En las últimas tres décadas la cifra global de personas con diabetes se ha duplicado, según un estudio exhaustivo sobre la prevalencia de esta enfermedad, que ahora publica The Lancet. Las cifras se han disparado tanto en el mundo desarrollado como en vías de desarrollo, debido al envejecimiento de...
La corporación tecnológica Tecnalia desarrolla, a través del proyecto Interreg Medisen, biosensores capaces de detectar la presencia de marcadores tumorales en el aliento de las personas. La herramienta permitirá determinar este tipo de marcadores en los primeros estadios de la enfermedad debido a...
La seguridad de las centrales nucleares en España está por encima de los requisitos nacionales e internacionales establecidos. Pese a eso, los test de esfuerzo a los que se sometieron todas estas instalaciones tras el accidente de Fukushima recomiendan reforzar la seguridad. De acuerdo con el...
La seguridad de las centrales nucleares en España está por encima de los requisitos nacionales e internacionales establecidos. Pese a eso, los test de esfuerzo a los que se sometieron todas estas instalaciones tras el accidente de Fukushima recomiendan reforzar la seguridad. De acuerdo con el...
Investigadores de la Universidad de Granada determinan los factores que intervienen en la toma de decisiones ante situaciones de riesgo de personas que conducen ciclomotores y motocicletas. Entre ellos destacan la carga mental y emociones como el enfado o la tristeza.Fuente :...
Conducir con “demasiadas cosas” en la cabeza que distraigan o que hagan perder la concentración en el acto de la conducción puede conllevar un riesgo. Esto se sabe pero ahora está demostrado. Investigadores de los grupos de Aprendizaje, Emoción y Decisión y Ergonomía Cognitiva, ubicados en la Facultad de Psicología de la...
Científicos estadounidenses muestran, en un trabajo realizado con ratones, cómo cada folículo piloso de la piel actúa como un sensor independiente. La información que capta se une a la del resto de folículos y se organiza en la médula espinal, desde donde se envía al cerebro.Fuente :...
El ensayo clínico que revitalizó la investigación sobre VIH encabeza la lista de avances de la revista en 2011. Junto a este hallazgo, la revista ha destacado también la misión de la nave espacial Hayabusa, el descubrimiento en Sudáfrica del Australopithecus sediba o la detección de extraños...
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa presenta, conjuntamente con la Obra Social "la Caixa", un programa de divulgación científica y prevención del sida dirigido a estudiantes de secundaria que tiene como objetivo difundir los conceptos básicos en torno al VIH/SIDA así como la...
El Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa presenta, conjuntamente con la Obra Social "la Caixa", un programa de divulgación científica y prevención del sida dirigido a estudiantes de secundaria que tiene como objetivo difundir los conceptos básicos en torno al VIH/SIDA así como la...
Predecir cuándo se formará un tornado, cuándo romperá una ola o simplemente hacia dónde se moverá una gota sobre un plano son problemas tan difíciles como útiles. Si se resolvieran habría modelos de clima mucho más precisos y coches o aviones que consumirían mucho menos combustible, por ejemplo. El...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con el Servicio de Anatomía Patológica y Urología del Hospital Clínico de Barcelona y la Universidad de Barcelona revelan que Sancho de Castilla, vástago ilegítimo del rey Pedro I de Castilla (1350-1369), no murió envenenado sino...
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) junto con el Servicio de Anatomía Patológica y Urología del Hospital Clínico de Barcelona y la Universidad de Barcelona esclarecen las verdade...Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-reciente-est...
La investigadora española Teresa Rodrigo Anoro, del Instituto de Física de Cantabria, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Cantabria, ha sido designada miembro del Comité de Política Científica del CERN, la Organización Europea para la Investigación...
La nueva estructura ministerial del Gobierno de Mariano Rajoy prevé la creación de una Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, que dependerá del Ministerio de Economía y Competitividad.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-I-D-i-tendra...
Las personas con dislexia a menudo luchan con la capacidad de decodificar con precisión e identificar lo que leen. Aunque la interrupción de los sonidos del habla se ha relacionado con la patología de la dislexia, la base de este trastorno y cómo interfiere con la comprensión lectora no se ha...
La modelización se extiende a otros cationes metálicos como los empleados en tratamientos contra el cáncer.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Describen-a-esc...
La modelización se extiende a otros cationes metálicos como los empleados en tratamientos contra el cáncerFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Expertos-de-la-...
En los últimos diez años, el número de empresas de biotecnología en España ha crecido en un 359% y su facturación se ha incrementado en más del 600%, hasta alcanzar la cifra de 1.429 millones de euros en 2010. Estos son algunos de los datos revelados por el informe "Relevancia de la Biotecnología...
España fue responsable en 2010 del 9,9% de la producción científica europea en Biociencias
La actividad en este sector da trabajo a 75.760 profesionales, en empleos directos e indirectos
Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-facturacion-...
La revista Nature Communications ha publicado un trabajo dirigido por investigadores de la Universidad de Barcelona en el que se describe un nuevo material que presenta el efecto barocalórico inverso a temperatura ambiente, es decir, se trata de un material que se enfría cuando se le aplica...
Un estudio internacional en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, analiza el papel que desempeña el tamaño del cuerpo y el rango de distribución en la diversificación de una familia de ranas endémicas de Madagascar.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Especiacion-en-...
La comunidad científica trata de aplicar las nuevas tecnologías a la reducción de la siniestralidad en carretera, especialmente en el castigado colectivo de motoristas. Éste es el caso de Francisco Javier Lobato Raposo, un ingeniero de Obras Públicas que ha patentado un novedoso sistema de auxilio...
Expertos españoles han elaborado el ranking de 2010 en producción investigadora de las universidades públicas españolas. Los autores de este listado nacional destacan su falta de visibilidad y competitividad respecto a las de otros países.Fuente :...
- La aecc, a través de su Comité Técnico, ha atorgado este año seis becas de investigación oncológica dotadas con 18.000 euros cada una.- La aecc considera que la investigación es el camino más eficaz para mejorar la diagnosis y el tratamiento del cáncer.Fuente :...
En 2009, 225 millones de personas padecían malaria. El 78% de los afectados estaban en África. Esta cifra, que reduce el número estimado por el proyecto Atlas, se ha obtenido combinando los dos métodos actuales que existen para estimar el alcance de la enfermedad.Fuente :...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras