Los resultados de la investigación, realizada por AIJU, han demostrado las posibilidades de aplicación de esta técnica en la decoración personalizada de piezas 3DFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Aplicacion-del-...
Un investigador de la Universidad de Barcelona ha examinado la construcción de las infraestructuras terrestres españolas desde 1720 a 2010. El economista Germà Bel, autor del estudio, explica que tanto la construcción de vías de tren como de carreteras estatales en España se realiza desde el...
Cuando una persona se rompe un brazo y debe dejarlo quieto, las regiones de su cerebro ocupadas de las actividades del otro brazo aumentan de tamaño, mientras que disminuyen las relacionadas con el miembro impedido. Un estudio de la Universidad de Zúrich muestra que la inmovilización induce una...
El Servicio de Bibliotecas y Documentación de la Universidad de Valencia participa en un proyecto europeo y digitalizará la mitad de sus fondos de la Biblioteca de los Reyes de Aragón en Nápoles. La iniciativa Europeana Regia permitirá el libre acceso para el público en general a 874 manuscritos atesorados por...
El Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València participa en un proyecto europeo y digitalizará la mitad de sus fondos de la Biblioteca de los Reyes de Aragón en Nápoles. La iniciativa Europeana Regia permitirá el libre acceso para el público en general a 874 manuscritos...
En las aves oceánicas de larga vida, la persistencia de los anticuerpos de origen materno en los polluelos es un mecanismo fundamental para la supervivencia de las poblaciones juveniles frente a las enfermedades infecciosas. Así lo indica un nuevo estudio, liderado por expertos de la Universidad de Barcelona (UB), que muestra...
En las aves oceánicas de larga vida, la persistencia de los anticuerpos de origen materno en los polluelos es un mecanismo clave para la supervivencia de las poblaciones juveniles frente a las enfermedades infecciosas. Las características de la respuesta inmunitaria en aves oceánicas y su valor...
Eye On Earth es un nuevo programa que permite a los usuarios crear mapas y visualizar los datos en materia ambiental en directo. Este servicio global de información pública reúne grandes cantidades de datos sobre medio ambiente en un formato visual de gran alcance.Fuente :...
Los profesionales de la salud reconocen que los centros en los que trabajan apenas tienen en cuenta las consideraciones de las agencias de evaluación de tecnología sanitaria, según revelan los resultados de un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria.Fuente :...
España cuenta con siete agencias de evaluación de tecnologías sanitarias. Su cometido es proporcionar a los centros información de alta calidad científica sobre las posibles consecuencias de introducir una nueva tecnología. En una época en la que los avances tecnológicos generan un incremento en...
Científicos del Grupo de Investigación y Desarrollo de Energía solar de la Universidad de Jaén trabajan en el desarrollo de fórmulas matemáticas para determinar el comportamiento de diferentes materiales como teluro de cadmio o la combinación de cadmio, indio y selenio para la construcción de...
La proteína Myosina 1a o MYO1A ha resultado ser clave en el desarrollo del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, revela que los pacientes con niveles bajos de dicha proteína tienen una supervivencia inferior a un año, mientras que los pacientes con niveles...
Investigadores de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca están iniciando un estudio sobre la aplicación de nuevas tecnologías para realizar diagnósticos tempranos de caries. Hasta el momento, cuando los profesionales detectan esta patología el daño dental...
Una 'delicatessen' puede parecernos vulgar si se sirve con cucharillas de plástico. En efecto, las propiedades de la cubertería y los platos influyen en la experiencia de una comida. Así lo constatan tres estudios de la Universitat Politècnica de València, junto con la Universidad de Oxford y el...
Factores externos al alimento, como son las propiedades de los cubiertos y platos con los que comemos habitualmente pueden llegar a influir en cómo percibimos el alimento y la experiencia en general. Así lo constatan tres estudios realizados por Betina Piqueras Fiszman, investigadora de la...
Un equipo de investigadores españoles ha detectado biomarcadores que muestran la evolución y permiten diseñar el mejor tratamiento durante las primeras fases de la enfermedad de Chagas. Esta infección, que afecta a 10 millones de personas en el mundo y a 30.000 en España, puede cursar hasta 30 años...
Un equipo de investigadores españoles ha detectado biomarcadores que muestran la evolución y permiten diseñar el mejor tratamiento durante las primeras fases de la enfermedad de Chagas. Esta infección, que afecta a 10 millones de personas en el mundo y a 30.000 en España, puede cursar hasta 30 años...
Ingenieros de la Universidad Autónoma de Madrid proponen un nuevo modelo para desarrollar sistemas automáticos de análisis de secuencias de vídeo-vigilancia. A diferencia de los actuales, estos sistemas podrían adaptarse a las características particulares de determinado escenario o...
Expertos en ciencia política y en tecnologías de simulación y computación están desarrollando un nuevo conjunto de herramientas tecnológicas avanzadas que recogerán, analizarán e interpretarán de forma automática las opiniones expresadas por la población a través de internet, con el fin de asesorar...
Las cifras de mortalidad por exposición a productos químicos contaminantes en Europa son más altas que las debidas a accidentes laborales. Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, los profesionales españoles que más manipulan estas sustancias son el personal sanitario...
La empresa Biótica ha obtenido el certificado internacional de su test para la detección de Legionella pneumophila, Legipid ® Legionella Bioalarm. La certificación ha sido otorgada por AOAC Research Institute tras una extensa evaluación independiente. Según la firma, el test proporciona una forma...
La empresa Biótica, ubicada en el Parc Científic, Tecnológic i Empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón, ha recibido el reconocimiento internacional de su test para la detección de Legionella pneumophila, Legipid ® Legionella Bioalarm. La certificación ha sido otorgada por la prestigiosa...
La iniciativa de Sistemas de Capacitación Emprendedora (SISCAPEM) recibe multitud de consultas en su primer añoFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-Universidad-...
Ni el mamut lanudo ni el resto de fauna de climas fríos presente en Europa durante el Pleistoceno se asentaron de forma permanente en la Península Ibérica, donde tuvieron que vivir en condiciones ecológicas diferentes a las del resto del continente y compartir hábitat con animales de climas...
Ni el mamut lanudo ni el resto de fauna de climas fríos presente en Europa durante el Pleistoceno se asentaron de forma permanente en la Península Ibérica, donde tuvieron que convivir con animales propios de climas templados. Es una de las conclusiones del último trabajo del profesor de la...
Investigadores de la UPM calculan que la biomasa de origen vegetal no alimentaria producida en España podría proporcionar hasta el 10% de la demanda energética española.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Generar-energia...
Un equipo del Hospital Universitario de Salamanca está iniciando un ensayo con células madre mesenquimales, habitualmente procedentes de médula ósea, como terapia frente a la necrosis avascular de cabeza de fémur. Esta degeneración del hueso de la pierna en la parte que va unido con la...
El Consejo Superior de Investigaciónes Científicas (CSIC) tiene nuevo presidente, Emilio Lora-Tamayo. Además, el Consejo de Ministros de hoy ha nombrado Secretario General de Innovación y Competitividad a Román Arjona Gracia y Directora General de Transferencia de Tecnología y Desarrollo...
El nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha avanzado en su intervención la búsqueda de un Pacto Nacional por el Agua y la reforma de la Ley de Costas para “armonizar el desarrollo económico con la protección de los recursos naturales”. Además, ha confirmado los nombramientos...
Un estudio internacional publicado en la revista Journal of Biogeography y en el que participan biólogos de la Universidad Autónoma de Madrid muestra cómo dos especies de mariposas con características y distribuciones geográficas similares tienen historias evolutivas diferentes.Fuente :...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras