Un estudio publicado en la revista Neuroscience por científicos del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” demuestra cómo ciertas mutaciones en una proteína aceleran la degeneración de una zona concreta del hipocampo y conlleva un aumento en la conducta depresiva de ratones.Fuente :...
La Fundació CTM Centre Tecnològic y la Université Sidi Mohamed Ben Agdellah de Fes (Marruecos) han iniciado un proyecto de I+D+i enfocado al binomio Agua-TIC, su aplicación y desarrollo en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, así como al desarrollo de un centro de investigación de...
El proyecto tiene por objetivo mejorar la cooperación entre los agentes d’I+D y el sector privado de Marruecos y Europa
CTM, una vez más, afirma su apuesta en el desarrollo de proyectos de I+D e innovación en materia de aguas con otras regiones mediterráneas.
Fuente :...
Un despliegue de redes de sensores será la herramienta que utilizarán un grupo de expertos de la Universidad de Sevilla para obtener datos con los que analizar el impacto que el cambio climático supondrá en la Reserva Biológica Doñana (RBD). Se estudian además otros fenómenos como ...
Expertos de la Universidad de Sevilla estudian parámetros como el nivel de las lagunas y la fauna y flora que habitan en la zonaFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-red-de-sens...
En su lento pero incesante movimiento sobre la superficie del globo terrestre, los continentes que han existido a lo largo de la historia geológica han dejado un amplio registro de sus interacciones mutuas sobre el sustrato rocoso en el que vivimos. De entre todas ellas destaca la unión de todos...
Geólogos de la Universidad de Salamanca y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han hallado evidencias directas de la orientación del vector de convergencia continental entre Gondwana y Laurrusia durante los albores del ensamblaje del supercontinente Pangea.Fuente :...
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participan en el proyecto Trilogy, que define una tecnología capaz de acceder a los contenidos actuales de internet disponibles en el protocolo IPv4 a los usuarios que accedan a la web con el nuevo protocolo IPv6 que se está implantando....
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) que participan en el proyecto Trilogy han definido una tecnología que permite acceder a los contenidos actuales de Internet disponibles en el protocolo IPv4 a los usuarios que accedan a la Web con el nuevo protocolo IPv6 que se está...
Un estudio en el que han colaborado la UPV/EHU y el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) destaca que una prolongada lactancia materna reduce el riesgo cardiovascular en niños y adolescentes. La investigación, que se ha realizado sobre niños y adolescentes suecos y estonios, concluye que al...
Idoia Labayen, profesora en la UPV/EHU ha publicado los resultados de una investigación europea en la revista de nutrición más importante del mundoFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Nueva-noticia...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado BaTboT, el primer prototipo de robot aéreo inspirado en la forma y el vuelo de los murciélagos. La pequeña nave, que cambia la morfología de sus alas en pleno vuelo, podría ser la base para el desarrollo de una nueva...
Investigadores de la UPM desarrollan BaTboT, el primer prototipo de robot aéreo biológicamente inspirado en la forma y vuelo de los murciélagos, que podría ser la base para el desarrollo de una nueva generación de micro vehículos aéreos.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Robots-Murciela...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El Gobierno suprime de forma temporal los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovable y residuos. La medida no afectará a las que ya están en marcha ni a aquellas ya inscritas en los prerregistros.Fuente :...
El investigador Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, ha obtenido el I Premio Nacional de Investigación en Cáncer “Doctores Diz Pintado”,...
Al contrario de lo que se creía, el tallo encefálico —porción del encéfalo que conecta los hemisferios cerebrales con la médula— también tiene la capacidad de codificar probabilísticamente la estimulación auditiva, es decir, de reconocer cuándo un sonido es familiar (repetitivo) o no. Así lo pone...
Al contrario de lo que se creía, el tallo encefálico —porción del encéfalo que conecta los hemisferios cerebrales con la médula— también tiene la capacidad de codificar probabilísticamente la estimulación auditiva, es decir, de reconocer cuándo un sonido es familiar (repetitivo) o no. Así lo pone...
Al contrario de lo que se creía, el tallo encefálico —porción del encéfalo que conecta los hemisferios cerebrales con la médula— también tiene la capacidad de codificar probabilísticamente la estimulación auditiva, es decir, de reconocer cuándo un sonido es familiar (repetitivo) o no. Así lo pone...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras