|
|||||||
Breves 21
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER semanal
![]() |
|||||||
Powered by GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L
|
![]()
|
||||||||
CIENCIA ON LINE
Restos de mamuts lanudos informan sobre la temperatura en la Península hace 40.000 años - 17/02/2012
Al final del Pleistoceno, hace entre 30.000 y 40.000 años, el sur de la Península Ibérica tenía una temperatura similar a la que hoy presenta el sur de Escandinavia, con una temperatura media anual de unos 10 ºC. Así lo revelan los restos de mamuts lanudos que han analizado investigadores del...
Epidemiología para analizar los mensajes contradictorios en el ámbito de la salud - 17/02/2012
Armando Aguirre Jaime, matemático y metodólogo en la Unidad de Investigación del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria y Atención Primaria (Tenerife) explica en su obra Epidemiometría. Un viaje desde las raíces, por qué esta disciplina se encuentra actualmente en crisis...
Acuerdo de licencia de una solicitud de patente entre la UB y la empresa biotecnológica norteamericana Glen Research - 17/02/2012
La Universidad de Barcelona, mediante el Área de Valorización y Licencias de la Fundación Bosch i Gimpera (FBG), ha firmado una licencia no exclusiva con la empresa norteamericana Glen Research de una solicitud de patente relacionada con un proceso para sintetizar maleimido-oligonucleótidos de...
Los árbitros sufren estrés durante los partidos independientemente de su estado físico - 17/02/2012
Todos los árbitros sufren estrés en un día de partido. Sin embargo, al contrario de lo que se pudiera creer, un estudio conjunto de la Universidad Católica de Brasilia, la Universidad de A Coruña y la James Cook University de Australia afirma que el nivel de estrés no está relacionado con la...
Chip implantado para dispensar fármacos contra la osteoporosis por control remoto - 16/02/2012
La firma estadounidense MicroCHIPS ha anunciado hoy el éxito del primer ensayo clínico en humanos con un chip implantado que permitirá dispensar fármacos contra la osteoporosis durante un año o más en sustitución de las inyecciones subcutáneas. El dispositivo, del tamaño de un marcapasos, es programable por control remoto y...
Descubren el primer antepasado común de las plantas y las algas - 16/02/2012
Un trabajo internacional muestra cómo y cuándo un microorganismo fue capaz de generar oxígeno absorbiendo la luz del Sol y hacer una fotosíntesis. El organismo responsable, hace 1.600 millones de años, podría haber marcado el origen de las algas y las plantas.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Descubren-el-pr...
El manto terrestre primigenio pudo contener grandes bloques de roca - 16/02/2012
Científicos de la Universidad de Maryland contradicen la teoría según la cual los materiales estaban mezclados en el manto durante los primeros años de formación de la Tierra. Según ellos, 20 millones de años después de la formación del sistema solar había bloques de roca en el manto terrestre que perduraron, por lo menos,...
Astrónomos españoles observan las oscuras nubes de Tauro con nuevos ojos - 16/02/2012
Investigadores del Observatorio Astronómico Nacional (IGN) han liderado una observación astronómica de una de las regiones de formación estelar más próximas a nosotros: la Nube Molecular de Tauro. Las nuevas imágenes, conseguidas con el telescopio APEX en Chile, se han sumado a otras anteriores...
Un estudio internacional evalúa el riesgo de suicidio en función de los trastornos mentales de los progenitores - 16/02/2012
El estudio ha constatado que todos los trastornos mentales de los padres se asocian a una mayor tendencia a la ideación suicida de los hijos, pero sólo la ansiedad generalizada y la depresión se asocian con la elaboración de planes de suicidio y con la persistencia en el tiempo de la ideación suicida, mientras que la...
Un estudio internacional evalúa el riesgo de suicidio en base a los trastornos mentales de los progenitores - 16/02/2012
El estudio ha constatado que todos los trastornos mentales de los padres se asocian a una mayor tendencia a la ideación suicida de los hijos, pero sólo la ansiedad generalizada y la depresión se asocian con la elaboración de planes de suicidio y con la persistencia en el tiempo de la ideación...
En busca de los azúcares que originaron la vida - 16/02/2012
Un grupo de la UPV/EHU ha logrado observar un azúcar, la ribosa, en fase gas, y caracterizar varias de sus estructuras. El artículo ha sido publicado en la revista Angewandte Chemie International Edition.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/En-busca-de-los...
Investigación multidisciplinar y un papel más activo del paciente, claves para mejorar la asistencia en salud mental - 16/02/2012
Expertos en este ámbito se han dado cita en Granada para acercar a casi un centenar de pacientes los trabajos que se están desarrollando en patologías como depresión, autismo, trastornos graves y alimentariosFuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Investigacion-m...
Un centenar de científicos de la Universidad de Zaragoza comparten su trabajo con un millar de estudiantes de Secundaria de Aragón - 16/02/2012
Cerca de un centenar de científicos de la Universidad de Zaragoza comparten estos días sus conocimientos y experimentos con un millar de estudiantes de 16 años, que cursan 4º de Secundaria de Aragón, con el fin de despertar su interés por la ciencia. Profesionales de nueve centros, laboratorios e...
Analizan las causas de la obesidad en la etnia gitana - 16/02/2012
La población de etnia gitana padece un alto índice de obesidad. Un nuevo estudio, liderado por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), ha estudiado la métrica, el fenotipo y la genética de más de 50 familias para comprobar si existe alguna variante especial en esta población que explique sus tasas...
Desarrollan una vacuna contra la bacteria 'Brucella ovis' en ovinos - 16/02/2012
Científicos de la Universidad de Salamanca estudian los mecanismos de virulencia de 'Brucella ovis', así como el desarrollo de una vacuna recombinante específica frente a las infecciones producidas por esta bacteria en ovejas. Su presencia en ovinos está considerada como una de las principales...
Avances en el estudio de fósiles prehistóricos con técnicas de microscopía - 16/02/2012
El Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) de Cataluña lidera un proyecto internacional para mejorar las técnicas de microscopía con las que se estudian las superficie de las herramientas de piedra y otros fósiles prehistóricos. El objetivo es evaluar su resolución y...
El IPHES lidera un proyecto internacional sobre técnicas de microscopía que se usan para estudiar fósiles prehistóricos - 16/02/2012
El IPHES lidera un proyecto internacional sobre técnicas de microscopía utilizadas para estudiar la superficie de herramientas de piedra y otros fósiles prehistóricos con el fin de evaluar su resolución, ver cómo se pueden complementar y mejorar los procedimientos de estudio. Lo hace en red...
Hallan evidencias definitivas de la existencia de pares de polarones - 16/02/2012
Hasta la fecha se conocía la actividad de estos portadores de carga, aunque siempre habían escapado a cualquier intento de demostrar su presencia. El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Málaga y centrado en los oligotiofenos, ha sido publicado en la prestigiosa...
Investigadores de Ordesa patentan un probiótico activo contra infecciones por rotavirus - 16/02/2012
Un equipo de investigadores de la empresa española Ordesa ha conseguido aislar una cepa probiótica, procedente de bebés alimentados exclusivamente con leche materna, que ha resultado activa contra infecciones por rotavirus, una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Los...
Los bebés de madres inmigrantes en Aragón tienen menos riesgo de nacer con bajo peso - 15/02/2012
Los bebés de madres inmigrantes en Aragón presentan un peso medio de aproximadamente 200 gramos superior al resto y una probabilidad 2,5 veces menor de nacer con bajo peso para su edad gestacional (3,8% frente a 9,2%). Además, las madres inmigrantes son casi cuatro años más jóvenes que las...
El 60% de los fondos públicos para rehabilitación, destinados a terapias sin base científica - 15/02/2012
La primera investigación que cuantifica la utilización de los recursos en la sanidad pública española revela que, al menos, el 60% del dinero destinado a tratamientos rehabilitadores se ha dedicado a procedimientos carentes de fundamento científico o inútiles. El estudio se centra en las dolencias del cuello, la espalda y el...
Desarrollan un visor web de imágenes radiológicas para mejorar la telerradiología hospitalaria - 15/02/2012
La empresa Cuatroochenta del Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universitat Jaume I de Castellón, Espaitec, ha aplicado una nueva tecnología para la transmisión y visión on line de imágenes radiológicas que por primera vez permite conservar toda la información médica necesaria...
Ocho meses incomunicado en la Antártida buscando neutrinos - 15/02/2012
El físico español Carlos Pobes se dispone a vivir a partir de hoy el invierno aislado en la base Amundsen-Scott. Pobes se hará cargo hasta el próximo mes de noviembre del funcionamiento de IceCube, un telescopio de neutrinos que está tomando datos con su configuración definitiva desde hace un año....
Comienza el invierno en IceCube: 8 meses incomunicado en la Antártida buscando neutrinos - 15/02/2012
El físico español Carlos Pobes se dispone a vivir a partir de hoy el invierno aislado en la base Amundsen-Scott. Pobes se hará cargo hasta el próximo mes de noviembre del funcionamiento de IceCube, un telescopio de neutrinos que está tomando datos con su configuración definitiva desde hace un año....
Investigadoras de la UGR participan en un libro que sienta las bases científicas de la cocina - 15/02/2012
Las investigadoras Julia Maldonado-Valderrama y María José Gálvez Ruiz, del departamento de Física Aplicada, participan en el capítulo dedicado a las espumas lácteas, desgranando los secretos de la técnica e ingredientes para obtener la espuma perfecta para el cappuccino.Fuente :...
Hace 13.000 años ya había indicios de diferenciación social humana - 15/02/2012
Hace 13.000 años, las comunidades humanas que habitaban el sur de Siria comenzaban a exhibir una diferenciación social, según los análisis de un yacimiento en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Fuente :...
Utilizan ultrasonidos para estudiar ajustes mecánicos y prevenir fallos en maquinaria industrial - 15/02/2012
Investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar, perteneciente a la Universidad de Salamanca, están estudiando el comportamiento de ajustes mecánicos muy habituales en máquinas industriales, en los que un cilindro va...
Descubren un oasis microbiano bajo el desierto de Atacama - 15/02/2012
A dos metros bajo tierra en el desierto de Atacama existe un “oasis” de microorganismos. Investigadores del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y de la Universidad Católica del Norte, en Chile, lo han encontrado en sustratos hipersalinos gracias a SOLID, un detector de signos de vida que se podría...
Un programa de rehabilitación evalúa la mejora del deterioro cognitivo en enfermos con Esclerosis Múltiple - 15/02/2012
La Universidad de Sevilla, en colaboración con el Hospital Universitario Virgen Macarena, acomete un proyecto del Plan Nacional I+D+i que tiene el objetivo de mejorar la capacidad de los profesionales sanitarios para evaluar, de forma más precisa, el deterioro cognitivo que sufren los pacientes...
Un proyecto europeo ayudará a mitigar el problema del agua en América Latina - 14/02/2012
Durante 48 meses, 13 instituciones y universidades de 11 países trabajarán en el proyecto europeo COROADO, cuyo objetivo es el desarrollo de una metodología y herramientas necesarias para resolver los impactos de la escasez de agua en zonas seleccionadas de América Latina. España...
|
Breves 21
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER semanal
![]() |
|||||||
NOTICIAS DESTACADAS
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASIsel Rivero: “Todos somos transeúntes de la historia y la hacemos”La editorial Olé Libros publica en España la primera antología completa (y heterodoxa) de la poeta cubana
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASDesde una existencia previa llega "El retrato del uranio", de Raúl Nieto de la TorreCon este poemario, que se identifica con lo ancestral, se inicia Cuadernos de la Errantía
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASCanto e invitación a volar en “El pájaro mudo”, de Luz PichelEdiciones Tigres de Papel y la Asociación Genialogías reeditan el primer libro de la poeta gallega
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASUna miscelánea que da voz al pasado: “Wattebled o el rastro de las cosas”Fracaso Books publica la obra más reciente del fotógrafo y escritor Paco Gómez
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLa poética nómada o el decir en la niebla de Menchu GutiérrezEdiciones Tigres de Papel y la Asociación Genialogías recuperan uno de los poemarios más extraordinarios de la poesía española de finales del siglo XX
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Voces de un cuerpo”, de Giovanni Collazos, en la Cartonera del escorpión azulLa última obra del poeta peruano despliega un lenguaje a un tiempo fresco y ancestral
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLamento e invención en “Desde lejos”, de Arturo BorraEdiciones Eolas y Club Leteo publican el último poemario del autor argentino
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASEntre el minimalismo y la instantánea: “Acércate y escucha", de Charles SimicLa editorial Vaso Roto publica nuevos poemas del autor serbio-estadounidense
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASUn México poético e histórico en “Ni siquiera los muertos”, de Juan Gómez BárcenaLa Editorial Sexto Piso publica la última novela del autor tras “Kanada”
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASAntonio Gamoneda: "No vivimos un solo lenguaje"El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASRecuperado el camino de la imaginación de Juan LarreaEl especialista Benito del Pliego y la editorial Libros de la resistencia publican los apuntes y otros textos archivados del autor
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Centroeuropa”, una metáfora de la historiaGalaxia Gutenberg publica la última novela de Vicente Luis Mora, galardonada con el XIII Premio Ciudad de Málaga
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASSuperventas apasionante y necesario sobre la vida de Mussolini: “M. El hijo del siglo”Con un estilo periodístico y una afinada ironía, la novela de Antonio Scurati consigue llegar a lectores de todas las tendencias políticas
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASContemplación y materiales: la enorme poesía de Ernesto CardenalTrotta publica la obra poética completa del autor nicaragüense, fallecido el pasado mes de marzo, en edición a cargo de María Ángeles Pérez López
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASRodolfo Hasler expresa su infancia con “Lengua de lobo”El poemario, publicado por la Editorial Hiperión, se alzó en 2019 con el XII Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASEspacios míticos en los “Parques cerrados” de Juan Campos ReinaPenguin Random House publica tres títulos del narrador andaluz, con motivo del décimo aniversario de su muerte
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASMás allá del desastre: una semblanza de Ángela Figuera AymerichLa poesía de la autora, nacida a principios del siglo XX en Bilbao, expresó la solidaridad y la preocupación social desde una perspectiva femenina
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS“Flota”, el baúl literario de Anne CarsonCielo Eléctrico reúne veintidós cuadernillos de la poeta canadiense en una edición que emula a la original, publicada en inglés en 2016
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIAS¿Cómo acabaron en un libro los sueños y pesadillas del mundo occidental?En “En busca de Mary Shelley. La joven que escribió Frankenstein”, Fiona Sampson intenta explicar el genio de la autora británica
![]() CIENCIA Y ARTE: LITERARIASLa paradoja de la identidad local en “Muchacha de Castilla”, de Mercedes CebriánLa Bella Varsovia publica la tercera entrega de un proyecto poético en el que la autora ironiza sobre el presente
Powered by GLOBAL MEDIA DIGITAL S.L
|