Ua iniciativa de la Universidad de Salamanca quiere mejorar la seguridad en la identificación electrónica de los usuarios de internet, así como la autentificación de la información que envían. El objetivo del proyeto es contribuir a que las comunicaciones sean más seguras. Para ello, los...
Un proyecto de cooperación internacional traza una cartografía social en la región colombiana de Bucaramanga para cualificar a las instituciones a través de estrategias de detección y prevención de la explotación sexual de las niñas.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-estudio-anal...
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC, explora la plasticidad fenotípica en especies invasoras y concluye que una mayor plasticidad no siempre se traduce en una mejor aptitud biológica.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-plantas-inv...
Un equipo internacional, con participación española, advierte sobre la velocidad sin precedentes de los cambios que se avecinan en la química marina. El trabajo, publicado en 'Science', demuestra las consecuencias de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que los humanos emiten a...
La deuda que tiene el Estado con las compañías eléctricas por el déficit de tarifa podría llegar a los 30.000 millones de euros a finales de 2012 si no se toman “medidas drásticas”, como una subida en el precio de la factura de la luz, según ha señalado el presidente de la patronal UNESA,...
La deuda que tiene el Estado con las compañías eléctricas por el déficit de tarifa podría llegar a los 30.000 millones de euros a finales de 2012 si no se toman “medidas drásticas”, como una subida en el precio de la factura de la luz, según ha señalado el presidente de la patronal UNESA,...
La mayoría de animales aprenden unos de otros, pero los humanos, además, son capaces de acumular conocimiento y compartirlo. Un estudio internacional plantea las condiciones sociales y capacidades cognitivas necesarias para su transmisión. Los resultados destacan la importancia de las...
La toxicidad por metales registrada en los suelos de dos antiguas minas abandonadas de la Comunidad de Madrid disminuyó cuando se plantaron salados blancos, arbustos resistentes a esta contaminación. Así lo demuestra un estudio en el que participan investigadores de la UNED.Fuente :...
Un trabajo desarrollado por el Instituto Universitario de Investigación y Gestión Forestal Sostenible (IUGFS) de la Universidad de Valladolid, ubicado en el Campus de Palencia, ha diseñado un método de estimación de la cantidad de carbono fijada en la biomasa forestal que mejora cualquier otro...
Un total de 72 grupos de investigadores tendrán acceso a las diferentes infraestructuras de la Red Española de Supercomputación (RES) para desarrollar sus cálculos científicos durante los próximos 4 meses. Las horas disponibles, casi 30 millones, aumentan un 10% respecto a convocatorias anteriores...
Un total de 72 grupos de investigadores tendrán acceso a las diferentes infraestructuras de la Red Española de Supercomputación (RES) para desarrollar sus cálculos científicos durante los próximos 4 meses. Las horas disponibles, casi 30 millones, aumentan un 10% respecto a convocatorias anteriores...
“En el futuro de las familias rumanas migrantes, la cuestión de un retorno definitivo al país de origen es casi inimaginable, aunque en un contexto europeo favorable a las circulaciones migratorias muchas posibilidades quedan abiertas”. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha...
Uno de los detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el LHCb, ha observado por primera vez la ruptura de la simetría entre materia y antimateria en la desintegración de la partícula conocida como mesón Bs. Hasta ahora solo se había observado este fenómeno en las desintegraciones de otro...
Uno de los detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el LHCb, ha observado por primera vez la ruptura de la simetría entre materia y antimateria en la desintegración de la partícula conocida como mesón Bs. Hasta ahora solo se había observado este fenómeno en las desintegraciones de otro...
Las poblaciones de carraca (Coracias garrulus) han disminuido en cerca de un 40% en España en los últimos 15 años. Por su delicada situación como ave migratoria, la organización conservacionista SEO/BirdLife la ha elegido como Ave del Año 2012 y esta primavera iniciará por primera vez en el mundo el marcaje con emisores vía...
Gracias a los telescopios espaciales Herschel de la ESA y Spitzer de la NASA, los astrónomos han descubierto que el brillo de las estrellas en formación en el interior de la conocida nebulosa de Orión está cambiando de forma sorprendentemente rápida.Fuente :...
Un nuevo mecanismo de infección vírica ha sido descrito por investigadores del CSIC. El patógeno que causa el herpes potencia la respuesta inmune del individuo infectado, en vez de inhibirla. Según los autores del estudio, podría ser una estrategia del virus para dispersarse mejor.Fuente :...
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) están experimentando con nanopartículas magnéticas que actúan como portadoras de fármacos para la eliminación de células tumorales. Aunque se están haciendo experimentos con células tumorales crecidas en cultivo para ver si el fármaco entra en la célula y se mantiene dentro el...
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado un estudio que ayuda a conocer las razones por las que las personas que usan lentes de contacto se adaptan bien a ellas o, en su lugar, deciden dejar de usarlas. La investigación representa una importante contribución al conocimiento de la eficacia y...
Todos hemos hecho comidas pesadas o consumido alimentos grasos y hecho la broma después de que podemos notar cómo ‘se nos endurecen las arterias’. Aún así, la realidad de la ateroesclerosis – cuando la grasa, el colesterol y otras sustancias se acumulan en las paredes arteriales y forman estructuras sólidas llamadas placas –...
La tenue luz que refleja la Tierra sobre la Luna proporciona información sobre la composición de nuestra atmósfera y la presencia de vegetación. Un equipo de científicos ha utilizado estos datos para desarrollar una técnica de espectropolarimetría que permite analizar la luz de otros planetas y...
La tenue luz que refleja la Tierra sobre la Luna proporciona información sobre la composición de nuestra atmósfera y la presencia de vegetación. Un equipo de científicos ha utilizado estos datos para desarrollar una técnica de ‘espectropolarimetría’ que permite analizar la luz de otros planetas y...
Facsa y AINIA están desarrollando un proyecto dirigido a mejorar la autosuficiencia energética de una estación de depuración de aguas residuales urbanas a partir de los lodos que genera. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Estudian-como-m...
Un 43% de las mujeres españolas entre 18 y 29 años fuma, una cifra que por primera vez duplica el porcentaje de varones de la misma edad. El cáncer de pulmón femenino ha aumentado un 20% en los últimos seis años.Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Por-primera-vez...
Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han analizado las conexiones entre la hidrodinámica, los fondos marinos y su fauna asociada para determinar cómo se relacionan entre sí las corrientes marinas, las comunidades del bentos y las especies de peces acompañantes. Los...
Investigadores alemanes y españoles han desarrollado un método para identificar el papel que desempeñan los elementos de una red. Mediante un algoritmo matemático se pueden identificar los nodos que más influyen en el funcionamiento de sistemas como los sociales, biológicos, informáticos o...
Investigadores de la Universidad de Jaén, dirigidos por Esther López Zafra, han comprobado la relación entre la inteligencia emocional y el bienestar psicológico. Esta investigación ha sido publicada en una de las revistas de mayor impacto en Psicología, Journal of Happyness Studies.Fuente :...
A través de un análisis del color y la textura de imágenes digitales de lesiones pigmentadas de la piel, investigadores del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universidad de Sevilla (US) diseñarán una herramienta de ayuda al diagnóstico que asista al médico de atención primaria. El objetivo es optimizar y...
Los consumidores españoles están indefensos ante la publicidad engañosa difundida en la radio en áreas que pueden afectar a su salud, según un estudio realizado por dos profesores de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. El trabajo denuncia que es precisamente en los anuncios relacionados con la salud donde se vulnera con...
Ocho centros de investigación españoles participan en la octava edición de una propuesta con la que los principales laboratorios mundiales de física de partículas tratan de despertar el interés de los jóvenes por esta disciplina. Los alumnos realizan una práctica con datos obtenidos en el LHC y...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras