Científicos estadounidenses han encontrado fragmentos de meteoritos primitivos entre el material lunar que trajo a la Tierra la nave Apolo 16. Tras su análisis, los investigadores concluyen que los restos pertenecen a asteroides, y no cometas, que impactaron contra el satélite en las primeras...
Las gaviotas patiamarillas Larus michahellis optimizan el tiempo que dedican a alimentarse aprovechando la existencia de un recurso predecible como son los descartes de pescado. Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) revela que la densidad de arrastreros en el mar y la...
Muchas instituciones como universidades, institutos, colegios, academias y organismos públicos disponen de aulas informáticas en las que se acumulan una gran cantidad de ordenadores. El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y los Departamentos de Electrónica y Computación y Física de...
Investigadores europeos han desarrollado un proyecto sobre sistemas PADAS de asistencia a la conducción, aquellos que actúan de forma parcialmente autónoma. Mediante simuladores, investigadores del centro tecnológico Cidaut de Valladolid...
Investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) han creado un fototransistor con grafeno y puntos cuánticos que puede revolucionar el mundo de la optoelectrónica. El estudio se publica en Nature Nanotechnology y avanza en el desarrollo de dispositivos flexibles y...
Evadirse mentalmente mejora la sensación de sufrimiento. Así lo confirma un nuevo estudio, publicado en la revista Current Biology, que afirma que los efectos de ‘distraerse del dolor’ no son subjetivos. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Olvidar-el-dolo...
Evadirse mentalmente mejora la sensación de sufrimiento. Así lo confirma un nuevo estudio, publicado en la revista Current Biology, que afirma que los efectos de ‘distraerse del dolor’ no son subjetivos. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Olvidar-el-dolo...
Gracias a los nuevos protocolos de estimulación y los tratamientos personalizados, disminuirán los casos de hiperestimulación ovárica. El objetivo es acercar la tasa de embarazo a la que se da de forma natural. En España, la legislación permite transferir un máximo de tres embriones en un ciclo. Fuente :...
Gracias a los nuevos protocolos de estimulación y los tratamientos personalizados, disminuirán los casos de hiperestimulación ovárica. El objetivo es acercar la tasa de embarazo a la que se da de forma natural. En España, la legislación permite transferir un máximo de tres embriones en un...
Gracias a los nuevos protocolos de estimulación y los tratamientos personalizados, disminuirán los casos de hiperestimulación ovárica. El objetivo es acercar la tasa de embarazo a la que se da de forma natural. En España, la legislación permite transferir un máximo de tres embriones en un...
Gracias a los nuevos protocolos de estimulación y los tratamientos personalizados, disminuirán los casos de hiperestimulación ovárica. El objetivo es acercar la tasa de embarazo a la que se da de forma natural. En España, la legislación permite transferir un máximo de tres embriones en un...
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) utilizan un GPS que facilita diez posiciones por segundo para evaluar los movimientos de los jugadores de fútbol. Los resultados revelan que los centrocampistas recorren más distancia y los mediapuntas dominan en cuanto a número de aceleraciones....
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) utilizan un GPS, que facilita diez posiciones por segundo, para evaluar los movimientos y el rendimiento de los jugadores de fútbol. Los resultados revelan que los centrocampistas recorren más distancia y los...
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) utilizan un GPS, que facilita diez posiciones por segundo, para evaluar los movimientos y el rendimiento de los jugadores de fútbol. Los resultados revelan que los centrocampistas recorren más distancia y los mediapuntas dominan en cuanto a...
Con solo el pensamiento, dos tetrapléjicos han sido capaces de controlar un brazo robótico para alcanzar y agarrar objetos. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido una interfaz de sistemas neuronales que traduce la actividad del cerebro en señales de control para los dispositivos. Fuente :...
Con solo el pensamiento, dos tetrapléjicos han sido capaces de controlar un brazo robótico para alcanzar y agarrar objetos. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido una interfaz de sistemas neuronales que traduce la actividad del cerebro en señales de control para los dispositivos....
Con solo el pensamiento, dos tetrapléjicos han sido capaces de controlar un brazo robótico para alcanzar y agarrar objetos. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido una interfaz de sistemas neuronales que traduce la actividad del cerebro en señales de control para los dispositivos....
Con solo el pensamiento, dos tetrapléjicos han sido capaces de controlar un brazo robótico para alcanzar y agarrar objetos. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido una interfaz de sistemas neuronales que traduce la actividad del cerebro en señales de control para los dispositivos....
Son cantidades muy pequeñas, pero en la leche en polvo y en los alimentos de bebé elaborados a base de carne aparecen residuos de los medicamentos que se administran al ganado. Investigadores de la Universidad de Almería han desarrollado un sistema para analizar de forma rápida y precisa estas sustancias. Fuente :...
Son cantidades muy pequeñas, pero en la leche en polvo y en los alimentos de bebé elaborados a base de carne aparecen residuos de los medicamentos que se administran al ganado. Investigadores de la Universidad de Almería han desarrollado un sistema para analizar de forma rápida y precisa estas sustancias. Fuente :...
Son cantidades muy pequeñas, pero en la leche en polvo y en los alimentos de bebé elaborados a base de carne aparecen residuos de los medicamentos que se administran al ganado. Investigadores de la Universidad de Almería han desarrollado un sistema para analizar de forma rápida y precisa estas...
Son cantidades muy pequeñas, pero en la leche en polvo y en los alimentos de bebé elaborados a base de carne aparecen residuos de los medicamentos que se administran al ganado. Investigadores de la Universidad de Almería han desarrollado un sistema para analizar de forma rápida y precisa estas...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra, ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfativos. Los detalles se...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfatívos. Los...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfatívos. Los detalles se publican en la...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfatívos. Los...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas ante los estímulos olfatívos. Los...
Un equipo de investigadores europeos, incluidos algunos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), ha desarrollado Flywalk, un dispositivo que permite grabar en tiempo real y alta resolución el comportamiento de las moscas frente a estímulos olfatívos. Los detalles se...
Los cerebros de cuatro soldados norteamericanos fallecidos han servido para detectar las consecuencias a largo plazo de un traumatismo craneoencefálico causado por la ráfaga de viento de una explosión. Estos combatientes sufrieron problemas de memoria, pensamientos suicidas, agresividad y demencia....
Un equipo internacional de investigadores ha secuenciado por primera vez el genoma de la mariposa del cartero (Heliconius melpomene). Los resultados, publicados esta semana en Nature, demuestran que la reproducción entre diferentes especies de lepidópteros ha contribuido al intercambio de colores...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras