Investigadores españoles demuestran en la revista Nature que el “arado” reiterativo del fondo marino por la pesca de arrastre ha simplificado la morfología submarina original y ha alterado la dinámica de sus sedimentos. Según el estudio, el relieve del lecho marino –entre los 200 y 900 metros de...
El riesgo de mortalidad de los hombres sudafricanos que toman antirretrovirales es un 31% superior al de las mujeres. La diferencia se explicaría más por las tasas generales de muerte en el país que por el propio virus o la menor implicación de los hombres en los tratamientos, según un estudio que...
Un estudio de la Universidad de Stanford afirma que no hay diferencias significativas en los efectos sobre la salud entre los alimentos orgánicos y los no orgánicos. En la investigación, publicada en Annals of Internal Medicine, se han analizado unos 240 artículos previos. Fuente :...
Un estudio liderado por un investigador del Centro de Investigación en Salud Internacional de Barcelona desafía la teoría de que el Plasmodium falciparum es el único parásito de la malaria que afecta a la evolución del genoma humano y apunta al Plasmodium vivax como otro de los responsables. El...
El Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA) liderará el proyecto europeo que consiste en la introducción de un horno con tecnología láser en el proceso de producción de cerámica y vidrio, así como la modificación de diseños y compuestos, que reducirían el consumo de agua, energía y...
Desde hace años se sabe que el Homo antecessor, una especie homínida que vivió hace unos 800.000 años en Atapuerca (Burgos), practicaba el canibalismo, pero nunca ha quedado claro por qué lo hacía. Un estudio publicado en el Journal Human Evolution sugiere que el infanticidio y el canibalismo se...
Inspirándose en los comportamientos de las colonias de hormigas, un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un método que permite la optimización de maniobras para barcos autónomos. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Optimizan-las-m...
Un nuevo estudio señala la necesidad de mejorar las medidas para hacer un mejor uso de la energía, y no solo incrementar la capacidad de producción ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/05/la-eficiencia-ener...
Expertos británicos apuntan a la industria audiovisual como responsable del seguimiento directo de millones de internautas que utilizan BitTorrent ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/04/detectada-una-vigi...
'Materia' desembarca en esta aplicación española y gratuita de la red social, que ya han descargado más de 4.000 usuarios en un mes
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/04/lee-todas-las-noti...
El investigador aragonés Carlos López-Otín ha presentado en la sede de la Fundación BBVA de Madrid un avance de la conferencia que dará el próximo día 7 de septiembre en Sevilla en el marco del XXXV Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Fuente :...
La Universidad de Salamanca presenta un nuevo avance hacia la consecución de una agricultura sostenible viable gracias a la biotecnología. Un grupo de investigación reconocido ha aislado dos cepas de bacterias del género Rhizobium que tienen efectos positivos sobre el crecimiento y la producción...
En 1994 se descubrió el caso de canibalismo entre homínidos más antiguo el mundo. Sucedió hace unos 800.000 años y lo perpetró una especie hasta entonces desconocida que sus descubridores bautizaron como Homo antecessor, el hombre de Atapuerca. Aquel homínido, posible ancestro del Homo...
El cambio climático, la contaminación, la extracción de agua para regar los cultivos y la sobrepesca amenazan la supervivencia de la trucha común. Según un estudio español, el hábitat de este pez, muy sensible a los cambios de su entorno, se habrá reducido a la mitad en 2040, y habrá desaparecido prácticamente de los ríos...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid proponen soluciones tecnológicas para reducir las pérdidas de nitrógeno debidas a la fertilización con urea de los suelos de cultivo. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Proponen-nuevas...
Los militares regresan de Afganistán con cambios funcionales y estructurales en su mesencéfalo, según un estudio de investigadores holandeses
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/03/los-soldados-vuelv...
Un colchón de aire comprimido reduce al mínimo el impacto del aterrizaje en las cápsulas espaciales de la NASA ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/03/un-airbag-para-ast...
Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo han provocado que la obesidad se convierta en la causa principal de apnea en niños, un trastorno tradicionalmente vinculado al aumento del tamaño de las vegetaciones y las anginas. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-obesidad-pri...
“El peor año de incendios en décadas”. Así ha definido el año 2012 el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la presentación del octavo informe del Perfil Ambiental de España 2011. El informe alerta, entre otros, de los riesgos ambientales a los que se...
“El peor año de incendios en décadas”. Así ha definido el año 2012 el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la presentación del octavo informe del Perfil Ambiental de España 2011. El informe alerta, entre otros, de los riesgos ambientales a los que se...
El proyecto IMJOVEN, el mayor estudio del mundo sobre las causas de los infartos producidos en mujeres y hombres jóvenes, revela que la recuperación es más compleja en ellas. El trabajo facilita el desarrollo de un tratamiento personalizado al llegar al hospital. Fuente :...
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad del País Vasco ha logrado desarrollar un nuevo material láser que mejora la eficiencia y la estabilidad de los colorantes comerciales que se emplean en...
Un estudio explica que cuidar la alimentación o el comportamiento durante el embarazo en grupos de riesgo puede reducir la delincuencia ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/03/luchar-contra-crim...
Casi tres cuartas partes de los electrodomésticos desechados en España se procesan al margen de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Un estudio de la Universidad de Salamanca denuncia que muchos fabricantes no están registrados en el sistema de gestión de residuos establecido y se evaden...
Un ensayo compara con Facebook el exhibicionismo de los libros de fotografías de turistas de alrededor de 1900 ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/02/los-primeros-guiri...
Un estudio explica que el programa Apolo "fue una anomalía en el proceso de toma de decisiones" de EEUU. El apoyo de los estadounidenses a un gran gasto en la carrera espacial fue minoritario, incluso en los años 60 ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/01/los-motivos-cienti...
Una ONG distribuye imágenes de niños trabajando en la región tabaquera de Pakistán en la que se abastecen los propietarios de Marlboro y Lucky Strike ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/08/31/un-video-destapa-l...
Investigadores estadounidenses han analizado seis tecnologías para dispersar partículas reflectantes en la estratosfera. Su coste supondría el 1% de los gastos derivados de la lucha contra el calentamiento global
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/08/31/una-flota-de-avion...
La reconstrucción en alta definición del genoma completo del homínido denisovano, descubierto en Asia en 2010, responde a muchas de las dudas que tenían los científicos. El trabajo arroja luz sobre las relaciones entre denisovanos y humanos modernos, y presenta una lista de cambios genéticos...
Un equipo científico aporta el genoma de los denisovanos, un tipo humano distinto a sapiens y neandertales que vivió en Siberia y Asia. Es el genoma de un humano extinto más detallado que se ha obtenido hasta la fecha ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/08/30/un-nuevo-genoma-de...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras