La personalidad de las primates influye en su supervivencia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania han publicado en PNAS los resultados de un estudio en el que se describen tres tipos de caracteres: agradable, distante y solitario, en 45 hembras de babuino en su hábitat natural. Esos...
La Gran Barrera de Coral, situada en el mar del Coral (Australia), ha perdido la mitad de su cobertura en los últimos tres decenios. Su reducción se podría frenar controlando la plaga de estrellas de mar corona de espinas que son responsables –en un 42%– de la desaparición del arrecife, según un...
Investigadores del CSIC han participado en el descubrimiento de un atajo metabólico en arqueas durante el invierno ártico. Este nuevo trabajo sugiere la importancia de preservar los ambientes marinos de las regiones polares, más sensibles a las consecuencias del cambio climático. Fuente :...
Veterinarios españoles vinculan el mayor número de impulsos agresivos en el cocker spaniel inglés con bajos niveles de serotonina en el cerebro. Los científicos creen que puede ser un buen modelo para estudiar los mecanismos bioquímicos de los comportamientos violentos
|||...
El salicilato de metilo, una sustancia de origen vegetal tradicionalmente usada como protector solar, podría utilizarse en el diseño de modernas aplicaciones tecnológicas gracias a su particular reacción a la luz. Así lo indica una reciente investigación de la Universidad Autónoma de Madrid, que...
Una de las claves para estar contento en el trabajo es ganar mucho dinero, pero igual de importante, si no más, es que el sueldo no sea inferior al de nuestro grupo de referencia. Eso revela un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid. Fuente :...
Un nuevo estudio explica cómo se degradan con la edad las funciones celulares y qué importancia tiene este declive en el desarrollo de enfermedades tumorales. Los cambios en el comportamiento de las células madre probablemente desempeñan un papel importante en el proceso. Fuente :...
Investigadores de la Universidad Británica de Columbia aseguran que, entre los años 2000 y 2050, la masa corporal de los peces se reducirá entre un 14% y un 24%. Además, este efecto empeorará las consecuencias del calentamiento global sobre los ecosistemas marinos. Fuente :...
El estudio de tribus de Oceanía muestra métodos alternativos al derecho occidental para acabar con conflictos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/01/en-papua-nueva-gui...
Un estudio de la Universidad de Valencia asegura que la ciencia ficción, y sobre todo el cine, tiene muy buena acogida por parte de los alumnos de secundaria y los profesores lo valoran positivamente para motivar el interés por las ciencias. Sin embargo, de 31 libros de texto analizados, tan solo...
Los condenados a muerte en EEUU eligen para su última cena grandes cantidades de comida basura, según el primer estudio que analiza los platos reclamados en varios estados ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/30/hamburguesas-y-pol...
El CSIC, que ha tenido que suspender pagos para hacer frente a las nóminas, pierde un 9,9% de su presupuesto ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/29/la-id-civil-pierde...
El presidente discute con Charles Bolden adelantar a 2013 la construcción de una gran antena de comunicación de espacio profundo en Robledo de Chavela
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/28/rajoy-quiere-acele...
El cardiólogo español cree que los mensajes negativos para evitar las patologías cardiovasculares ya no funcionan ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/28/fuster-defiende-la...
Desde mediados de septiembre apenas hiela durante el día en el entorno marciano del rover Curiosity. La estación mediambiental REMS, de fabricación española, ha registrado una ‘agradable’ temperatura diurna de 6 ºC y la presión atmosférica también está subiendo ligeramente. Eso sí, por la noche...
Una empresa de León ha creado una tecnología que permite controlar y prever la evolución de los fuegos forestales, así como sus riesgos para la población e infraestructuras como las líneas eléctricas. Algoritmos matemáticos e imágenes por satélite están detrás del avance. Fuente :...
Una empresa de León ha creado una tecnología que permite controlar y prever la evolución de los incendios forestales, así como sus riesgos para la población e infraestructuras como las líneas eléctricas. Algoritmos matemáticos e imágenes por satélite están detrás del avance. Fuente :...
El robot de la NASA ha encontrado gravillas en el cráter Gale que indican que el agua fluyó por la superficie de Marte en el pasado, han informado los investigadores de la misión. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Curiosity-detec...
Los nuevos descubrimientos en el yacimiento arqueológico de La Bastida (Totana, Murcia) han revelado un impresionante sistema de fortificación. El hallazgo reafirma que la ciudad fue el asentamiento más desarrollado de Europa en términos políticos y militares durante la Edad del Bronce hace 4.200...
Una nueva empresa alojada en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, GEKO NavSat, trabaja en la integración de la tecnología de navegación por satélite con redes inalámbricas de comunicaciones para el desarrollo de aplicaciones...
Apple tenía 17 patentes de telefonía móvil antes del primer iPhone, cuya versión 5 se presenta hoy en España. Ahora son 1.298. La compañía se ha embarcado en casi 500 juicios para mantener su hegemonía ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/28/mas-de-mil-patente...
Sique y comenta en directo la retransmisión de la conferencia del administrador de la NASA, Charles Bolden, 'Aspirar a lo más alto: inspirando a la próxima generación de científicos', que se celebra hoy a las 12:00 en Madrid.
||| Fuente :...
El organismo, que podría ponerse en marcha en 2013, se planteó para reducir los condicionantes políticos en la gestión de la I+D ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/27/el-gobierno-incluy...
Charles Bolden, jefe de la NASA, felicita a España por su contribución al éxito del robot marciano durante una visita a Madrid
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/27/queremos-poner-hom...
El último informe de la mayor asociación de científicos de España recuerda que las partidas para I+D cayeron en 2012 diez puntos más que la media ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/27/con-los-recursos-p...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han demostrado que la velocidad a la que se acumulan los telómeros cortos establece la longevidad de los ratones. El trabajo abre nuevas posibilidades para estudiar el efecto de algunos hábitos de vida, como la dieta o el tabaco,...
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han demostrado que la velocidad a la que se acumulan los telómeros cortos establece la longevidad de los mamíferos. El trabajo abre nuevas posibilidades para estudiar el efecto de algunos hábitos de vida, como la dieta o el tabaco,...
Hoy se ha presentado una nueva sección de la página web http://www.oncosaludable.es/ en la que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ofrece información rigurosa sobre terapias integrativas y advierte de los peligros de algunas de ellas. Estas son utilizadas por el 30% de los pacientes con...
Un nuevo dispositivo electrónico capaz de desintegrarse en su entorno puede servir para crear implantes biomédicos que se reabsorben por el cuerpo tras un tiempo programado. Por ahora se han probado con éxito en ratones. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Implantes-medic...
El Instituto Astrofísico de Canarias elabora un vídeo que muestra cómo fue la supernova del año 1006, tan luminosa que permitió leer manuscritos en plena noche ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/09/27/asi-fue-la-explosi...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras