Un artículo muestra los pasos necesarios para que el grafeno sea la base de tecnologías que van desde fármacos contra el cáncer a comunicaciones ultraveloces
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/10/el-papel-electroni...
En pacientes con cáncer de piel, la terapia celular adoptiva –que aumenta el número de linfocitos T capaces de destruir las cancerosas– en ocasiones deja de funcionar pasado un tiempo. Ahora, investigadores alemanes han descubierto que el tumor desarrolla esa resistencia por medio de procesos...
A partir de células pluripotentes de embriones de roedores, un equipo científico ha logrado crear folículos tiroideos que, una vez trasplantados, han demostrado ser funcionales. Los resultados, publicados en Nature, podrán servir para aplicar la medicina regenerativa al tratamiento del...
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con la empresa Inèdit y la Universidad Politécnica de Cataluña, han llevado a cabo un estudio que determina qué materiales son más adecuados para la construcción de aceras. Según el estudio, hormigón y asfalto son las...
Los científicos estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka fueron hoy galardonados por su estudio de unos receptores a los que van dirigidos la mitad de los fármacos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/10/nobel-de-quimica-p...
Los galardonados con el Premio Nobel de Química 2012 son los científicos estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka. La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoce así sus trabajos sobre un tipo de receptores de la membrana celular: los 'acoplados a proteínas G', con los que casi la mitad de los medicamentos...
Varios textos romanos antiguos describen el asesinato de Julio César en la Curia de Pompeyo de Roma en el año 44 a.C., un hecho, fruto del complot de un grupo de senadores para eliminar al general, que desembocaría en la formación del segundo triunvirato y en el estallido final de las guerras...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han comparado los niveles de expresión genética en regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Alzheimer mediante técnicas de inteligencia computacional. De esta forma han analizado la actividad de genes relacionados con el ciclo...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han comparado los niveles de expresión genética en regiones del cerebro afectadas por la enfermedad de Alzheimer mediante técnicas de inteligencia computacional. De esta forma han analizado la actividad de genes relacionados con el ciclo...
Los pulmones donados suelen preservarse en frío para disminuir el riesgo de descomposición del tejido, una técnica que tiene sus riesgos. Ahora, investigadores europeos y estadounidenses, liderados por especialistas del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda de Madrid, han...
El periodista Hervé Kempf señala a las oligarquías como principales responsables del desastre que le espera al planeta si no se apuesta por frenar el crecimiento insostenible ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/10/el-ecologista-indi...
Las proteínas llamadas 'dedos de zinc', que existen de forma natural, son capaces de reconocer y unirse a secuencias especificas del ADN. Investigadores del Centro de Regulación Genómica han diseñado estructuras de este tipo que reconocen eficazmente las repeticiones de ADN...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado diminutos 'andamios' con una estructura fractal en la que se podrían cultivar células y tejidos para su estudio. El objetivo es fabricar futuros dispositivos médicos que imiten las superficies biológicas. Fuente :...
El francés Serge Haroche y el estadounidense David Wineland reciben el galardón por ser capaces de observar de forma directa partículas cuánticas individuales. Su avance puede permitir que en el futuro se construyan computadores millones de veces más potentes que los actuales
||| Fuente :...
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona, en colaboración con el equipo del Servicio de Urgencias del Hospital de Sabadell, han desarrollado un simulador informático de ayuda a la toma de decisiones para la gestión operativa de dichos servicios. El modelo puede ser adaptado a...
La carne roja se acompaña con un tinto para paliar la sensación grasienta con el sabor astringente y áspero del vino. Un grupo internacional de nutricionistas demuestra ahora que alimentos poco astringentes, como el té suave, también son capaces de reducir la huella gustativa de la grasa si se...
La carne roja se acompaña con un tinto para paliar la sensación grasienta con el sabor astringente o áspero del vino. Un grupo internacional de nutricionistas demuestra ahora que alimentos poco astringentes, como el té suave, también son capaces de reducir la huella de la grasa en el gusto si se ingieren de forma continuada....
La Real Academia Sueca de las Ciencias acaba de anunciar que el Premio Nobel de Física lo comparten el investigador francés Serge Haroche y el estadounidense David J. Wineland "por sus métodos experimentales innovadores que permiten la medición y manipulación de sistemas cuánticos individuales”....
Científicos españoles y británicos han diseñado un test sanguíneo que halla con precisión cánceres de próstata agresivos a partir de células de la sangre. Estas pruebas son pioneras al evaluar el patrón de actividad génica en células sanguíneas provocado por tumores localizados en regiones...
Nuevos datos sobre el poder cancerígeno del radón obligan a desatascar un borrador de legislación congelado en el Ministerio de Fomento. Entre el 3% y el 14% de los tumores pulmonares en el mundo son culpa del radón
||| Fuente :...
Investigadores de la Universidad de Sevilla han cuantificado con herramientas matemáticas lo que se sabe desde antiguo: la temperatura de un patio interior es más suave que la del exterior. Parece de sentido común, pero conocer en detalle esta información ayuda a ahorrar energía y dinero, el...
El análisis de 800.000 secuencias genéticas de 92 muestras marinas evidencia grandes diferencias entre el Ártico y el resto de océanos, así como entre los dos océanos polares. Los resultados de este estudio internacional, que cuenta con participación de científicos del Consejo Superior de...
El departamento de Arias Cañete enseña cómo reconvertir las fincas a la agricultura biodinámica, un método pseudocientífico basado en los signos del zodiaco
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/08/el-ministerio-de-a...
Un equipo de la Universidad de Sevilla han formulado mayonesas con bajo contenido en grasas que combinan aditivos naturales y aislados de proteína de patata, en lugar del huevo o los productos lácteos que se adicionan. Los expertos han obtenido la mezcla en una planta piloto que simula las...
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid han diseñado un nuevo sistema que automatiza el procedimiento sancionador de tráfico. Para ello aplican las tecnologías de la información al tráfico y los sensores de los vehículos. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Disenan-un-sist...
Un tipo de implante en ratones desarrollado por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y del Instituto Catalán de Oncología han servido para comprobar la efectividad de un medicamento huérfano desarrollado por la empresa Pharmamar contra el tumor de ovario resistente...
Unos modelos animales desarrollados por investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y del Instituto Catalán de Oncología han servido para validar la eficacia de un nuevo fármaco contra el cáncer de ovario resistente al cisplatino, un medicamento basado en el platino usado en quimioterapia para el...
Investigadores europeos y asiáticos han descubierto la conexión entre un oncogén, un modulador epigenético y un regulador anti-apoptótico durante la iniciación del cáncer de hígado. Estos resultados, publicados en la revista Nature Cell Biology, podrían utilizarse para la prevención y detección precoz de este cáncer. Fuente :...
Alfonso Gañán, catedrático de Mecánica de Fluidos en la Universidad de Sevilla, ha sido nombrado fellow de la Sociedad Americana de Física (APS). El equipo del investigador ha desarrollado y patentado diversas tecnologías, entre ellas la de 'nebulización neumática' más eficiente. Fuente :...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras