Los anfibios son el grupo de vertebrados más arrollados por vehículos en las carreteras catalanas, por encima de reptiles, mamíferos y aves. Esto es lo que ha observado un equipo internacional de científicos, que concluye además que los lugares con altos niveles de protección presentan la mayor...
Expertos en sismología y geología reciben con estupor el dictamen de la justicia italiana que condena a seis años de cárcel al comité técnico por el terremoto de L'Aquila que mató a más de 300 personas ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/22/esta-sentencia-coa...
Una nueva técnica de detección temprana del cáncer de mama ha obtenido imágenes del pecho utilizando 25 veces menos dosis radiación que las mamografías. La investigación, que publica esta semana la revista PNAS, demuestra que con este método, basado en la tomografía computarizada, se obtienen...
Una nueva técnica de detección temprana del cáncer de mama ha obtenido imágenes del pecho utilizando 25 veces menos radiación que las mamografías. La investigación, que publica esta semana la revista PNAS, demuestra que con este método, basado en la tomografía computarizada, se obtienen imágenes de...
Investigadores de EEUU muestran por primera vez que los cetáceos son capaces de imitar la voz humana ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/22/la-ballena-que-can...
Investigadores de la UNED y el CIEMAT han demostrado la viabilidad técnica del prototipo de la planta solar de Almería que produce hidrógeno a partir de agua, según un estudio que publican en el International Journal of Hydrogen Energy. La instalación, que se puso en marcha en 2008, se podría...
La climatización de las viviendas puede suponer hasta un tercio del consumo eléctrico en verano en los momentos en los que más energía se necesita en un gran ciudad. Así lo recoge un estudio sobre el consumo de energía y su impacto ambiental desarrollado por un equipo de la Universidad Carlos...
Expertos en arte budista sostienen que la obra no se forjó en el Tíbet hace 1.000 años, sino que es un pastiche elaborado en Europa en el siglo XX para estafar a coleccionistas incautos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/22/la-estatua-nazi-es...
Un trabajo liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona, ha analizado el impacto de la variabilidad climática interanual y estacional en los incendios producidos en los bosques de Cataluña durante el verano. El estudio concluye que los incendios forestales de verano, además de estar...
Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales y del Museo de Ciencias Naturales de Granollers, en colaboración con otros científicos europeos, ha descubierto que la mariposa de los cardos es capaz de desplazarse anualmente hasta 6.500 km, gracias a un...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han comprobado los efectos beneficiosos de la bacteria Pseudomonas fluorescens en la colonización de la trufa negra sobre raíces de pino, abriendo así la posibilidad para utilizarla en truficultura. Fuente :...
Una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) muestra que el tamaño de la puesta y el tamaño del huevo del carbonero común Parus major aumentan cuando están expuestos a campos electromagnéticos de baja intensidad. Fuente : http://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-campos-elec...
Un estudio del Grupo de Investigación en Viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid desmiente falsas creencias de los viticultores basadas en el binomio “déficit de agua igual a calidad del mosto” y subraya que el riego racional es lo más adecuado para mejorar las cosechas. Fuente :...
Un equipo multidisciplinar ha logrado medir por primera vez la dureza de un virus individual y constatar la existencia de presión en su interior. El l trabajo, realizado por físicos y biólogos de la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Barcelona y el Centro Nacional de...
Los niveles de testosterona caen entre los seguidores del perdedor mientras multiplican el interés por el sexo de los vencedores, según un estudio realizado en los cuatro últimos comicios en EEUU ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/22/una-victoria-elect...
El seísmo ocurrido en la localidad murciana de Lorca en 2011 estuvo controlado por una disminución del peso sobre la corteza terrestre por extracción de agua subterránea. El temblor, de magnitud 5,1, se produjo en la falla de Alhama de Murcia, la más activa región, según un estudio publicado en...
Los arenques y las sardinas combaten se esconden de los depredadores gracias a los cristales de guanina de su piel. La descripción de este mecanismo, que publica la revista Nature Photonics, es aplicable a la tecnología basada en mecanismos ópticos, como los faros LED o la fibra óptica. Fuente :...
La extracción de aguas subterráneas habría añadido tensión extra a la falla que discurre junto a la ciudad, según un estudio. El seísmo era inevitable pero la acción humana adelantó su estallido y aumentó su magnitud ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/22/la-explotacion-de-...
Sardinas y arenques desarrollan un tejido especial bajo sus escamas para que su reflejo de la luz no alerte a los depredadores ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/21/los-peces-burlan-l...
Nueve de los diez centros con más impacto internacional son catalanes, y también son líderes en número de patentes ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/21/la-independencia-d...
El piloto soviético Jacov Solodovnik fue el primer hombre en saltar desde la estratosfera. Lo hizo en 1939 y su hazaña fue silenciada por el régimen de la URSS ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/20/el-comunista-judio...
Los expertos rebaten la sentencia del Tribunal Supremo de Italia que asegura que el tumor cerebral de un ciudadano se debe al uso de los teléfonos inalámbricos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/19/los-telefonos-movi...
La Agencia Suiza del Medicamento acaba de aprobar los ensayos clínicos en humanos de la vacuna de la tuberculosis, MTBVAC, diseñada por la Universidad de Zaragoza. La vacuna española se convertirá así en la primera de su categoría en ser ensayada en humanos desde el desarrollo de la actual vacuna...
El escultor Juan de Ávalos usó materiales incompatibles que destruyen las obras desde el interior, según un estudio del CSIC ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/19/las-esculturas-del...
El glioblastoma, el tipo más común y agresivo de cáncer de cerebro, no solo tiene su origen en células gliales o en células madre, como se pensaba. También puede surgir a partir de células neuronales completamente maduras que revierten a un estado indiferenciado y hacen proliferar el tumor...
En el fondo del lago Suigetsu (Japón) hay restos de plantas que estuvieron en la orilla en los últimos 52.800 años. Un equipo científico ha extraído muestras para medir sus niveles de radiocarbono o C-14. Sus datos harán la datación paleontológica más precisa, lo que permitirá especificar aún más...
Investigadores británicos presentan una película de terror rodada en el continente antártico y protagonizada por ellos mismos
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/10/18/cientificos-asesin...
Científicos españoles han participado en la creación de una herramienta de diagnóstico que identifica la capacidad metastásica de las células de cáncer de mama. Los resultados confirman que el contenido de lípidos de dichas células podría ser una medida útil para determinar diversas funciones...
Burocracia, trabas a las buenas ideas, escasa financiación y falta de futuro son los principales problemas que hacen emigrar a los investigadores jóvenes españoles. Tres de ellos explican cómo se enfrentan a esas dificultades
||| Fuente :...
La Royal Society ha convocado mañana una jornada maratoniana en Londres, con el objetivo de escribir biografías de científicas en Wikipedia. La prestigiosa institución británica dará acceso a los participantes en el evento a su amplísima biblioteca, que incluye trabajos de científicas, así como...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras