Un artículo en la revista 'Science' advierte de que la comunicación científica no está logrando alcanzar al gran público en internet. Elitismo, endogamia, el declive del periodismo y el desconocimiento de las redes sociales lastran su difusión ||| Fuente :...
Un estudio muestra que los bonobos prefieren compartir comida con desconocidos antes que con miembros de su propio grupo ||| Fuente : http://esmateria.com/2013/01/02/los-bonobos-prefie...
Millones de estudiantes de todo el mundo se benefician ya de los cursos gratuitos por internet que ofrecen decenas de universidades, la mayoría estadounidenses ||| Fuente : http://esmateria.com/2013/01/02/los-cursos-online-...
Científicos de Doñana localizan 466 especímenes históricos en colecciones de cazadores y de museos y emprenden su análisis genético para intentar salvar de la extinción a los últimos 312 ejemplares que viven en libertad en el planeta ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/31/hay-mas-linces-ibe...
2012 estuvo repleto de información científica que quedará en el recuerdo. Desde grandes hazañas y descubrimientos, como el aterrizaje del 'Curiosity' o el hallazgo del higgs, hasta polémicas internacionales, eventos climáticos extremos y el efecto de los recortes en I+D ||| Fuente :...
La Universidad de Cambridge conserva una esfera de comienzos del siglo XX que esconde todo el saber de la época. Esta 'Enciglobedia' fue un juguete pedagógico que simboliza el intento de aquella España por salir de la oscuridad apoyada en la educación ||| Fuente :...
El veterinario Joan Arderius, impulsor de la primera carnicería de caballo, fue el único testigo español del duelo científico de Pouilly-le-Fort, en el que Pasteur sacrificó a 21 carneros para demostrar la eficacia de las vacunas de laboratorio ||| Fuente :...
Un militante logra que Izquierda Unida se convierta en la primera formación política que se declara contraria a las terapias y remedios pseudomedicinales ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/27/una-voz-politica-c...
El Museo de Londres digitaliza los archivos de las celebraciones navideñas de una familia inglesa en 1902, en lo que asegura que es la grabación más antigua de este tipo encontrada hasta el momento ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/26/desenterrado-el-pr...
'Materia' selecciona algunas de los rostros más representativos de las noticias científicas de 2012 ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/25/los-protagonistas-...
Un profesor español del MIT idea un laboratorio a distancia que ya han usado más de 7.000 estudiantes de 12 países, entre ellos mil africanos, para hacer 100.000 experimentos ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/24/un-laboratorio-vir...
Una señal de rayos gamma recogida por el telescopio Fermi podría deberse a la materia oscura, una sustancia que conforma el 80% de la materia del universo ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/23/cerco-a-la-materia...
La digitalización de los archivos de la Filmoteca Española saca a la luz la peculiar divulgación científica que realizaron los noticieros franquistas durante más de tres décadas ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/22/el-no-do-de-la-cie...
El Laboratorio Subterráneo de Canfranc sufre una disminución en su presupuesto de 2,1 millones de euros. El Ejecutivo también atrasa un año la finalización de la Plataforma Oceánica de Canarias ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/21/el-gobierno-recort...
El Estado que produce la mitad de la ciencia de Brasil, São Paulo, quiere triplicar su número de investigadores y está muy interesado en los talentos de la ciencia española ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/21/invitamos-a-los-in...
El dibujante Jordi Bayarri lanza con 'Darwin, la evolución de la teoría' la Colección Científicos, una propuesta que pretende acercar a los niños los hitos de la investigación ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/21/vinetas-para-asoma...
Un artículo en 'Science' alaba la colaboración entre Brasil y Cuba para fabricar vacunas baratas contra la meningitis en África, y pide multiplicar los esfuerzos "sur-sur" ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/20/el-ano-que-america...
La detección de ondas gravitacionales, la gran prueba para la teoría de la relatividad, es "inminente", según un nuevo estudio ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/20/el-universo-dira-s...
Los organizadores de la protesta lamentan que nadie les haya recibido de manera oficial en Moncloa para recoger su manifiesto "Con I+D+i hay futuro" ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/19/centenares-de-cien...
Economía logra un crédito del Banco Europeo de Inversiones para financiar el 50% de las instalaciones de I+D del país
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/19/espana-financiara-...
La defensa del diseñador de programas P2P reclama medidas legales contra los abogados. También solicita "la abstención" del magistrado encargado de la apelación porque ha sido contratado para un máster dirigido por el letrado que interpuso la demanda ||| Fuente :...
El 21% de los pescados analizados por un equipo del CSIC no es lo que dice su etiqueta. Las especies más baratas se venden como si fueran las de mayor precio ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/18/un-nuevo-metodo-de...
Prototipos de vacunas contra el VIH o la malaria, estaciones meteorológicas en Marte y macroproyectos contra el cáncer han sido posibles gracias a la pasada inversión en ciencia. Científicos de toda España se manifiestan mañana contra los recortes ||| Fuente :...
Investigadores británicos comparan los ingredientes de los platos cocinados ante la cámaras con las marcas blancas de las tiendas. Los de los populares chef tienen mayores niveles de azúcares, grasas o sal y menos fibra ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/18/las-recetas-de-los...
Los humanos han arrojado contra la Luna o abandonado en su superficie cientos de objetos y docenas de naves desde que en 1959 la URSS estrellara el cohete Luna-2. Hoy la NASA dejará que otros dos artefactos impacten contra nuestro satélite ||| Fuente :...
Una innovadora técnica permite a una mujer tetrapléjica controlar una prótesis manual con los electrodos implantados en su cerebro antes de perder la movilidad en sus extremidades ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/17/una-nueva-tecnolog...
Vetar el acceso de personas de riesgo a pistolas o rifles y prohibir determinado armamento especialmente mortífero como el usado en Newtown reduciría el número de muertes en EEUU, según demuestran diversos estudios científicos recientes ||| Fuente :...
El ingeniero Daniel López construye grúas y duerme al raso para captar las mejores fotografías del cielo nocturno. Una exposición en Madrid muestra su obra seleccionada por la NASA ||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/15/el-fotografo-espan...
Científicos de Croacia extraen de una momia el instrumento con el que un embalsamador le sacó el cerebro a una mujer hace 25 siglos
||| Fuente : http://esmateria.com/2012/12/14/como-entrar-en-la-...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras