El próximo jueves se presentará la imagen más detallada de la historia de la radiación cósmica de fondo – los vestigios del Big Bang – realizada gracias al telescopio espacial Planck de la ESA. Fuente : http://www.esa.int/ESA_in_your_country/Spain/Proxi...
La leucemia linfática crónica destruye la protección de los cromosomas para poder expandirse por el organismo, según un nuevo estudio en 127 pacientes ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Investigadores españoles han observado, por primera vez en un cáncer humano, un gen esencial, el POT1, que aparece mutado para proteger los telómeros, la parte final de los cromosomas. El trabajo podría desvelar un nuevo mecanismo entre el cáncer y el envejecimiento, dada la relación de los...
Un estudio minucioso de las caídas de los jugadores de fútbol y de las decisiones arbitrales muestra que es rentable 'hacer teatro' ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Investigadores sugieren que el líder soviético tenía una mutación genética que provocó la arteriosclerosis que le mató. Su tesis cuestiona que la sífilis provocara el destrozo cerebral revelado por su autopsia ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
El Gobierno de Mariano Rajoy ordena someter los proyectos para extraer gas no convencional al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Hay al menos una zona libre de muerte durante la apoptosis. Así lo ha demostrado un estudio pionero liderado por José Antonio Sánchez Alcazar, investigador de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que supone un cambio conceptual en el proceso natural de muerte celular. El hallazgo...
Investigadores de la Universidad de Sevilla han llevado a cabo un estudio sobre las propiedades del aceite de oliva virgen extra (AOVE) para prevenir el desarrollo de enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico. Según estos expertos, el AOVE puede ser definido como un componente de...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y los bomberos de esa ciudad han simulado por ordenador la cremà de las Fallas, un estudio que ayuda a prevenir los efectos de las llamas sobre los edificios cercanos. Para la recogida de datos se ha utilizado un escáner láser y cámaras...
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia y los bomberos de esa ciudad han simulado por ordenador la cremà de las fallas, un estudio que ayuda a prevenir los efectos de las llamas sobre los edificios cercanos. Para la recogida de datos se ha utilizado un escáner láser y cámaras...
La Comisión pidió a los países miembros un veto de dos años para determinados insecticidas pero no ha conseguido convencer a una mayoría de países. Algunos miembros se oponen al veto porque lo consideran perjudicial para los cultivos ||| Fuente : http://feedproxy.google.com/~r/materia/noticias/~3...
Una nueva investigación revela una relación directa entre el número de horas de consumo de televisión y algunos parámetros de salud cardiovascular. Según los resultados publicados en la revista American Journal of Hypertension, cuanto más tiempo dedica un adulto a ver la televisión, peores son...
La abogada Cristina Álvarez Baquerizo lleva más de 30 años defendiendo la naturaleza en los tribunales, muchas veces sin cobrar o a cambio de quesos, como en el caso del pueblo vasco de Muskiz, donde acaba de frenar la ampliación de una de las mayores refinerías de petróleo de Europa ||| Fuente :...
Mutaciones en el gen VCP impiden la eliminación de las mitocondrias, lo que provoca enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica. Así lo indica un ensayo clínico, con participación española, publicado esta semana en la revista Neuron. Fuente :...
Mutaciones en el gen VCP impiden la eliminación de las mitocondrias, lo que provoca diferentes enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica. Así lo indica un ensayo clínico, con participación española, publicado esta semana en la revista Neuron. Fuente :...
Investigadores del CSIC y el National Research Council de Canadá han registrado por primera vez un bloqueo de espín mediante un circuito de tres puntos cuánticos, un fenómeno que hace que la corriente electrónica deje de fluir a través del circuito. El estudio puede ayudar a gestionar...
La ESA y la agencia espacial federal rusa, Roscosmos, han firmado un acuerdo para trabajar juntas en el programa ExoMars, que enviará dos misiones al Planeta Rojo en 2016 y 2018. Fuente : http://www.esa.int/ESA_in_your_country/Spain/ExoMa...
Un equipo internacional de científicos ha secuenciado el genoma del alga roja o musgo de Irlanda (Chondrus crispus). "Ahora conocemos más cosas de su funcionamiento, sus biomoléculas y la evolución de las plantas y las algas", explican los expertos del Centro de de Regulación Genómica que...
Un total de 116.903 civiles iraquíes murieron en la guerra que sucedió a la invasión de Iraq, de la que se cumplen 10 años ||| Fuente : http://esmateria.com/2013/03/15/por-cada-soldado-o...
Los fósiles de once de aves del Cretácico estudiados por científicos de China sugieren que los antepasados de los pájaros modernos tenían alas en sus extremidades inferiores. A lo largo de la evolución las patas perdieron sus plumas y se especializaron en el desplazamiento terrestre, mientras que...
En 2003, un brote de síndrome respiratorio agudo severo obligó a la OMS a mejorar la respuesta global para el tratamiento de crisis sanitarias. Pasado un decenio, la amenaza de un nuevo coronavirus que ha dejado nueve muertos en Oriente Medio y Reino Unido recuerda la necesidad de colaboración....
Investigadores de la Universidad de Sevilla han medido las condiciones de sonido de las catedrales de Sevilla, Granada, Jaén, Córdoba, Cádiz y Málaga para calibrar un modelo acústico de estos edificios. El objetivo es acondicionar cada catedral para que el sonido llegue de la mejor forma posible a...
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han avanzado en el desarrollo de los dispositivos electrónicos para que sean más eficientes desde un punto de vista energético y más respetuosos con el medio ambiente. Los detalles se han publicado en revistas como el International Journal of...
El Instituto Universitario de Investigación de Nanociencia de Aragón (INA) de la Universidad de Zaragoza es el centro líder de un consorcio de microscopía electrónica en Europa. Es el que recibe más solicitudes por parte de la comunidad científica internacional para realizar sus experimentos sobre...
Aunque el 75,3 % de la población española percibe su estado de salud como bueno o muy bueno, los resultados de la última encuesta nacional de salud, publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, revelan que patologías crónicas como la hipertensión arterial, colesterol, obesidad y diabetes...
Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un nuevo sistema, basado en la cimentación de módulos, para construir presas hidráulicas inflables que se instalan y desinstalan fácilmente.en cuestión de horas. Estas presas pueden instalarse en el cauce de ríos con difícil acceso y ser...
Nuevos resultados aclaran la naturaleza de la partícula descubierta el año pasado en el acelerador de partículas LHC en Ginebra ||| Fuente : http://esmateria.com/2013/03/14/el-cern-confirma-q...
Como ya adelantó a SINC el director del CERN, Rolf Heuer, el bosón que descubrieron el año pasado es un higgs. Así lo señalan los últimos resultados presentados hoy en la conferencia Moriond (Italia) por los científicos de los experimentos ATLAS y CMS del gran colisionador de hadrones. Fuente...
Las estructuras familiares están cambiando y cada vez siguen tendencias más diversas. Una investigación internacional en la que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas está inmersa en el análisis de las implicaciones que estos nuevos modelos tienen sobre sus miembros y sobre la...
La firma asturiana Asturfeito ha creado los componentes estructurales del observatorio ALMA, que esta semana se ha inaugurado oficialmente en el norte de Chile, con financiación del Observatorio Europeo Austral (ESO). En concreto ha facilitado el armazón metálico de 25 de las 66 antenas que tendrá...
El poeta, recientemente galardonado con el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía, conversa en la siguiente entrevista sobre sus dos últimas obras