Tendencias 21

   




Breves21

Los profesores negros o mujeres son menos valorados como "brillantes" o "genios" que los varones blancos  04/03/2016


Un análisis de más de 14 millones de comentarios de la página web estadounidense RateMyProfessors, en la que los estudiantes escriben comentarios anónimos sobre sus profesores, mostró que los alumnos utilizan con mayor frecuencia las palabras "brillante" y "genio" para describir a sus profesores varones blancos.

El trabajo, publicado en la revista PLOS ONE, estudia también la subrepresentación de mujeres y afroamericanos en las categorías en las que la brillantez y la genialidad son descritas como requisitos necesarios para el triunfo. Los autores señalan los estereotipos negativos como la causa principal de esta escasa presencia.

“Los profesores hombres son descritos más a menudo con los adjetivos 'brillante' y 'genio' en todas las categorías que analizamos, dos o tres veces más que si la profesora es una mujer”, explica el estudiante de posgrado de la Universidad de Illinois (EE UU) Daniel Storage, director del estudio junto con el profesor Andrei Cimpian.

“Los estudiantes también utilizan los adjetivos ‘brillante’ y ‘genio’ con mayor frecuencia para describir a sus profesores en ámbitos académicos como la filosofía y la física, campos en los que las mujeres y los afroamericanos son una clara minoría”, añade.

Los nuevos hallazgos son similares a los de un estudio publicado en Science en 2015 en el que preguntaron a graduados, investigadores y miembros de la facultad cuáles eran las cualidades necesarias para el éxito en sus campos. Los que hicieron hincapié en la brillantez o la genialidad como precursores para el éxito pertenecían en general a disciplinas académicas donde las mujeres y los afroamericanos estaban subrepresentados.

Según los investigadores, el nuevo análisis refuerza la conclusión del estudio anterior y ofrece una nueva perspectiva sobre las actitudes y los pensamientos de los estudiantes. “Lo más valioso de los comentarios espontáneos es que ofrecen un reflejo sin adornos de cómo la gente evalúa a otros miembros de su campo y lo que esperan de ellos”, afirma Cimpian.

El nuevo trabajo también explora los posibles motivos de que estos dos grupos estén subrepresentados: la nota media de acceso a la universidad, el deseo de evitar largas horas en el trabajo, la eligibilidad de cada campo o la habilidad de pensar sistemáticamente son algunas de las posibles causas que fueron descartadas por los científicos.

Aunque los resultados muestran ciertas correlaciones entre algunos de estos factores y la presencia o ausencia de las mujeres y los afroamericanos en ciertos campos, los investigadores insisten en que hay pruebas consistentes de que la única explicación es la importancia que se le otorgue en dicha especialidad a la genialidad y la brillantez.


Más información

 
Sinc

Cartografían los cantos de los cetáceos para seguir su caza del arenque  03/03/2016

Distribución de las vocalizaciones de cetáceos y peces en un ciclo de 24 horas. Imagen: Delin Wang et al. Fuente: Universidad del Noreste.

Ballena azul, rorcual común, ballena jorobada, rorcual norteño, rorcual aliblanco, cachalote, calderones, orcas y delfines se concentran cada año en un área de 100.000 kilómetros cuadrados en el Golfo de Maine, al noreste del océano Atlántico, en busca de arenques. Coincidiendo con la época de desove de estos peces, investigadores estadounidenses y noruegos han usado la teledetección acústica de ondas pasivas del océano para cartografiar su distribución espacial a través de los cantos de cada especie.

Los científicos, liderados por la Universidad del Noreste (Boston), han logrado detectar de manera instantánea, localizar y clasificar las vocalizaciones de al menos estas ocho especies de mamíferos marinos.

Los resultados, publicados en Nature, demuestran que los depredadores dividen el banco de peces en zonas de alimentación que se solapan en grados variables y que llegan a ser específicos a cada especie. Estas áreas se mantienen al menos dos semanas durante el periodo de desove del arenque.

Según los expertos, los niveles de vocalización de todos los mamíferos marinos estudiados siguen un ciclo de 24 horas, de los que algunos son más fuertes de noche y otros durante el día. Esto se produce porque en ciertas zonas los bancos de arenques están más densamente poblados durante la noche, y son más dispersos durante el día.

“El rorcual común, la ballena jorobada, la ballena azul y el rorcual aliblanco muestran niveles de vocalización altamente relacionados con las tendencias de densidad del desove de peces durante el ciclo de 24 horas”, recalcan los autores.

El trabajo arroja luz sobre las dinámicas temporales y espaciales de las actividades de diversas especies de cetáceos en busca de alimento en una de las zonas de mayor importancia ecológica del océano Atlántico. Las conclusiones pretenden ayudar a la gestión de los ecosistemas marinos y mejorar la comprensión de los impactos del hombre sobre estas especies marinas protegidas.


Más información

 
Sinc

El Niño podría desplazar patógenos similares al cólera hacia nuevas costas  03/03/2016


Una nueva investigación recientemente publicada explora cómo El Niño podría contribuir al transporte y la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, miles de millas a través de océanos, con importantes consecuencias para la salud pública.

El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature Microbiología por un equipo de investigadores internacionales en el Reino Unido, los Estados Unidos y España, ha identificado que la llegada de nuevas enfermedades de Vibrio a América Latina ha coincidido en el tiempo y el espacio con los eventos más significativos de El Niño.

El evento de El Niño está asociado con un calentamiento inusual de las aguas superficiales a lo largo de la costa oeste tropical de América del Sur. Estos eventos tienden a ocurrir cada 3 -- 7 años, algo que algunos investigadores sugieren que se han vuelto más regular y extremo en los últimos años como resultado del cambio climático.

A través de este nuevo estudio que es resultado de una larga colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) en el Perú, los autores han observado que determinadas infecciones asociadas a bacterias transmitidas por el agua que han sido identificadas en América Latina pueden estar apareciendo coincidiendo en el espacio y tiempo con la llegada de las aguas calientes de El Niño a las costas peruanas.

Lo que es todavía más sorprendente es que los datos obtenidos de la secuenciación de los genomas de las cepas bacterianas sugieren la existencia de conexiones entre los organismos que están causando estas enfermedades en Asia y los aparecen en América Latina durante los eventos de El Niño.

En los últimos 30 años, coincidiendo con los últimos tres eventos significativos de El Niño en 1990-1991, 1997-1998 y 2010, estas nuevas variantes de patógenos transmitidos por agua surgieron en América Latina. Entre ellos se incluye la epidemia de cólera en Perú en 1990 que consecuencias devastadoras para el país con más de 13.000 muertes, así como las brotes de 1997 y 2010, cuando nuevas variantes de la bacteria Vibrio parahaemolyticus fueros asociados con infecciones transmitidas a través del consumo de mariscos contaminados .

El autor principal de la Universidad de Bath y 'Milner Centre for Evolution', Dr. Jaime Martínez -- Urtaza explica: "A través de nuestros resultados, sugerimos que los llamados vibrios -- bacterias microscópicas que se encuentran comúnmente en el agua de mar -- se puede vivir pegados a organismos más grandes tales como el zooplancton y de esta forma viajar a través de los océanos. Numerosos estudios previos han demostrado que estos vibrios se unen y usan estos organismos de mayor tamaño como fuente de energía y protección, y se sugiere que, de esta forma, los vibrios son capaces de cabalgar subidos al zooplancton para atravesar largas distancias impulsados por las corrientes oceánicas.

"Los efectos del fenómeno de El Niño y su impacto en el clima local, la pesca y el riesgo de eventos meteorológicos extremos ya ha sido bien documentados. Ahora es importante conocer el papel que estas corrientes oceánicas puedan también estar jugando en la dispersión de estas enfermedades, cuyo impacto en la salud pública en esos países es bien conocido".

El coautor, Dr. Craig Baker- Austin desde el laboratorio del Cefas en Weymouth (Reino Unido) ha añadido: " Cada evento de El Niño podría formar como un pasillo para el transporte a larga distancia, una especie de " corredor biológico " que permite el desplazamiento de organismos marinos entres de zonas alejadas. Este proceso podría representar una fuente periódica y única de nuevos agentes patógenos en Suramérica, con graves consecuencias para la propagación y control de enfermedades".


 
Eurekalert!

Rocas volcánicas de León revelan datos sobre la rotación de la península hace 300 millones de años  02/03/2016

Fotografía aérea del río Truchillas (Truchas, León) y detalle de sus rocas volcánicas. Imagen: J. Fernández Lozano et al. Fuente: Universidad de Salamanca.

Las rocas volcánicas del sur de León sufrieron una rotación de casi 60° hace 300 millones de años, un ejemplo de lo que pudo ocurrir en toda la península ibérica cuando se formaba en aquel momento. Así lo revelan las señales magnéticas de sus minerales, analizados ahora por investigadores de las universidades de Salamanca y Utrecht (Holanda). El hallazgo mejora la comprensión de un desaparecido arco montañoso que se erguía sobre lo que hoy es el noroeste de España, Francia y sur de Reino Unido.

Las rocas de los ríos de las sierras de La Cabrera y el Teleno son de origen volcánico, surgidas hace 460 millones de años, cuando una incipiente Iberia estaba en la costa del continente Gondwana, bañada por el océano Rheico. Hace unos 350 millones de años ese antiguo océano se cerró durante la construcción del supercontinente Pangea y los sedimentos depositados en el mismo se convirtieron en una gran cordillera montañosa, que luego adquirió una forma curvada, convirtiéndose en parte en lo que hoy en día es la península ibérica hace unos 300 millones de años.

Ahora los científicos han recogido en los municipios leoneses situados entre Truchas y Ponferrada 320 muestras de rocas volcánicas y calizas, donde quedó registrado aquel convulso y volcánico periodo de nuestro planeta. Tras analizar las muestras en uno de los laboratorios de paleomagnetismo más importantes del mundo, en la Universidad de Utrecht (Holanda), se ha podido reconstruir la historia de estas antiguas rocas a partir de la señal magnética de sus minerales.

“Estas rocas se depositaron en un fondo oceánico hace 440 millones cerca del polo sur, y sus componentes se orientaron con la dirección del campo magnético terrestre de aquel momento (N-S)”, explica a Sinc Javier Fernández Lozano, geólogo y coautor del trabajo.

Unos 120 millones de años más tarde se produjo la colisión entre dos continentes, lo que hoy serían el norte y sur de Europa. El resultado fue la denominada orogenia Varisca, la elevación de una cordillera con un trazado aproximado norte-sur, que impartió en las rocas otra señal magnética secundaria, ajustada al nuevo campo magnético de la Tierra.

“Los cambios en la orientación de ese campo magnético quedaron preservados en los minerales e indican que, poco después de ese proceso, las rocas de estas montañas sufrieron una rotación de casi 60°, hasta orientarse en la dirección en las que las encontramos hoy”, señala Fernández Lozano.

El investigador destaca que esta señal magnética se puede relacionar con procesos de formación de montañas a gran escala y cómo estas cadenas se pueden curvar hasta generar grandes estructuras llamadas oroclinales: “Podemos analizar en un testigo de roca un proceso que ha ocurrido a nivel de placas tectónicas; y en particular, ofrecer nuevos datos que permitan conocer cómo fue el orógeno o gran cordillera Varisca y su curvatura, hoy preservada en las rocas de las islas británicas, Francia y noroeste de España, a lo largo de más de 3.000 kilómetros”.

Este estudio se enmarca dentro de un problema geológico largamente debatido: la extensión y movimientos del oroclinal cantábrico. Un oroclinal es la curvatura de una cordillera o cadena de montañas originalmente rectilínea, y el oroclinal cantábrico todavía es reconocible 300 millones de años después en la geografía ibérica y su entorno.

En concreto, se observa el arco que forma la cordillera cantábrica hasta desparecer en la plataforma marina, y la curvatura que continúa hacia la cordillera ibérica. Fernández Lozano indica que la nueva investigación “se sale del núcleo asturiano donde se han centrado los esfuerzos para conocer este oroclinal, y ahora podemos encontrar sus huellas más al sur, en el límite entre León y Zamora”.


Más información

 
SINC

Confirman que el zika puede causar síndrome de Guillain-Barré  01/03/2016


El análisis de muestras de sangre de 42 pacientes con síndrome de Guillain-Barré (GBS) durante el brote de zika en la Polinesia francesa aporta la primera evidencia de que el virus podría causar este trastorno neurológico grave. Los datos se publican en la revista The Lancet.

Así, las cifras del estudio indican que si 100.000 personas fueron infectadas con el virus del Zika, 24 desarrollarían GBS, un síndrome poco común –generalmente provocado por una infección– que hace que el sistema inmunitario ataque el sistema nervioso periférico. En toda Europa y América del Norte, cada año afecta aproximadamente a 1-2 personas de cada 100.000.

"Este es el primer estudio que examina a un gran número de pacientes que desarrolló Guillain-Barré después de la infección por zika y evidencia que el virus puede causarlo", explica Arnaud Fontanet, autor principal y profesor del Instituto Pasteur de París (Francia).

Como añade Fontanet, "la mayoría de los pacientes con GBS informaron de que habían experimentado síntomas de la infección por zika un promedio de seis días antes de cualquier síntoma neurológico, y en todos ellos se detectaron anticuerpos contra el virus".

Entre octubre de 2013 y abril de 2014, la Polinesia francesa experimentó el mayor brote por zika registrado hasta el momento. Se estima que unos 32.000 pacientes consultaron a un médico por la sospecha de una infección y 42 pacientes fueron diagnosticados con Guillain-Barré entre noviembre de 2013 y febrero de 2014.

La infección por el virus del Zika se asocia con síntomas como fiebre, erupción cutánea, dolor en músculos y articulaciones, y conjuntivitis. El actual brote en América Central y América del Sur fue seguido por un aumento de los informes de casos de microcefalia y GBS, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a declarar una emergencia mundial.


Más información

 
SINC

Identifican un gen en la mosca de la fruta que controla un movimiento específico  01/03/2016

Imagen que muestra los músculos (rojo), motoneuronas (azul) y las neuronas involucradas en el movimiento de corrección de orientación (verde) de un embrión de 'Drosophila'. Fuente: Agencia CyTA.

Un estudio publicado en Science y liderado por la Universidad de Sussex (Reino Unido) ha identificado por primera vez el rol de un gen que controla un movimiento específico. Hasta la fecha son contados los estudios que proveen información precisa sobre los genes que controlan al sistema nervioso, determinando así los movimientos que ejecutamos.

“Nuestro hallazgo podría –a largo plazo– contribuir al estudio del descontrol motriz característico de enfermedades neurodegenerativas tales como el parkinson y la corea de Huntington”, señaló el doctor en biología argentino Claudio Alonso, investigador del Wellcome Trust y Profesor en Genética del Desarrollo de la Facultad de las Ciencias de la Vida de la universidad.

El estudio explota la simplicidad del sistema nervioso de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster identificando un gen que produce una pequeña molécula de ARN (microARN) cuya función controla un movimiento específico. Los investigadores observaron que larvas de Drosophila que carecían del gen miR-iab4/iab8 eran incapaces de volver a su posición normal cuando se las ponía “patas arriba”. Ese gen fabrica un pequeño ARN o microARN, una clase de moléculas que regula la actividad de otros genes involucrados en la formación y el funcionamiento normal del organismo.

“Hasta ahora los roles biológicos de los microARNs del sistema nervioso habían sido relacionados con la diferenciación neuronal, pero no con el control del comportamiento”, indica Alonso. “Este es el primer ejemplo concreto de un microARN que afecta un movimiento específico”, añade.

Combinando el uso de métodos genéticos y microscopía de alta resolución, observaron que en las moscas mutantes la alteración del microARN estudiado aumentaba la expresión de un gen llamado Ultrabithorax (Ubx) que era el que inducía la incapacidad para realizar el movimiento adecuado”, destaca Alonso. Y agrega: “El movimiento de rotación se puede realizar correctamente solo si el gen Ubx se expresa a niveles normales”.

En experimentos posteriores descubrieron que dos motoneuronas eran las responsables de ese movimiento específico. “También identificamos los músculos que inervan y que hacen posible el movimiento de rotación. A pesar de que los insectos y los mamíferos (incluyendo al ser humano) son muy distintos entre sí los programas genéticos que controlan su formación y funciones vitales son muy semejantes de modo que descubrimientos en Drosophila a menudo sientan las bases para entender procesos biológicos en los seres humanos.”


Más información

 
Agencia CyTA

Los sonidos ambientales influyen en la capacidad de componer música  29/02/2016


A la hora de procesar los estímulos acústicos, los sonidos del ambiente tienen un peso fundamental, según una teoría desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. La investigación repasa diferentes estudios de disciplinas como la antropología, la historia o la neurociencia. Los sonidos del siglo XVIII que rodearon a Mozart le influyeron decisivamente a la
hora de componer.

“Los sonidos del ambiente modelan las capacidades musicales del cerebro activamente e incluso antes de nacer, pero con unos márgenes amplios de modificación”, explica Javier Campos Calvo-Sotelo, investigador de la facultad de Geografía e Historia y autor principal del estudio.

Según esta teoría existe una afinidad sónica en cada persona, innata y que, a la vez, se va adquiriendo con el paso del tiempo en función de los diferentes estímulos ambientales. El papel de los progenitores, especialmente el de la madre, resulta fundamental. “La vocalidad materna en particular y el ambiente sonoro del hogar en el que viva el niño ejercerán una influencia considerable en la relación que este establezca y desarrolle con la música”, afirma el autor.

El trabajo realiza una revisión de diferentes iconos musicales, señalando la época y el contexto en el que realizaron sus obras. Mozart, por ejemplo, escuchaba principalmente “pájaros, voces humanas, carros con ruedas metálicas que se mueven por las calles adoquinadas y los sonidos agudos del látigo del cochero”, según describió el compositor Murray Schafer. En opinión de este autor, habría una correlación entre los sonidos del siglo XVIII y la música compuesta por Mozart, llena de frecuencias medias y altas, donde los tonos graves son bastante ligeros.

Las óperas de Rossini, por su parte, cuentan con ritmo fuerte, influido por la incipiente maquinaria industrial que se desarrollaba en la época en que las creó, en el siglo XIX, según el musicólogo Roger Alier.

En cuanto a géneros, el rock se asocia con motores de combustión, motos, taladros, golpes de martillo, máquinas mezcladoras de cemento y el metro, típicos de la sociedad en la que se compone, en los siglos XX y XXI.

“El estudio plantea la existencia de una afinidad sónica que obedecería a una serie de causas funcionales dentro de la lógica de la evolución de la especie humana”, concluye Campos.


Más información

 
UCM

Miden con precisión un objeto situado en el borde de un agujero negro a 5.000 millones de años luz  26/02/2016

Imagen del sistema lente Q2237+0305 obtenida con el Nordic Optic Telescope en condiciones atmosféricas excelentes. Muestra la imagen de la galaxia espiral que hace de lente gravitatoria. Cerca del núcleo pueden verse las cuatro imágenes del cuásar producidas por el efecto. Imagen: Mediavilla et al. Fuente: UGR.

Un equipo de científicos españoles ha detectado con precisión una estructura en la parte más interna de un cuásar (objetos lejanos muy pequeños, pero que emiten grandes cantidades de energía, similares a las de una galaxia entera) situado a unos 5.000 millones de años luz de la Tierra.

Han participado la Universidad de Granada, el Instituto de Astrofísica de Canarias, la Universidad de Valencia y la Universidad de Cádiz.

Se trata de la medida más precisa lograda hasta la fecha de un objeto tan pequeño y tan lejano, y obtenerla ha sido posible gracias al conocido como efecto de microlente gravitatoria, provocado por las estrellas de una galaxia que se encuentra entre la tierra y el cuásar, y que puede magnificar regiones diminutas dentro del cuásar.

Concretamente, los investigadores han logrado medir el borde interno del disco de materia que orbita alrededor del cuásar Q2237+0305 (conocido como La cruz de Einstein) mediante el estudio de la variación del brillo de las cuatro imágenes distintas del mismo, obtenidas gracias a los experimentos OGLE (Optical Gravitational Lensing Experiment) y GLITP (Gravitational Lensing International Time Project), que durante 12 años y 9 meses, respectivamente, estuvieron monitorizando este cuásar.

Un cuásar emite su energía debido a un disco de materia caliente que orbita a gran velocidad alrededor de un agujero negro supermasivo, cuya masa equivale a la de mil millones de estrellas. El disco tiene un tamaño comparable a nuestro sistema solar, pero al encontrarse tan lejos, no es posible medir su estructura por métodos habituales. En este caso, ello ha sido posible gracias al efecto de lente gravitatoria, que ha permitido detectar una estructura en el mismo borde interno del disco, en la frontera del agujero negro.

Como explica el investigador de la Universidad de Granada Jorge Jimenez Vicente, el trabajo “sería el equivalente, por ejemplo, a poder detectar una moneda de un euro situada a más de 100.000 kilómetros de distancia”.

Sólo uno de cada 500 cuásares se ve afectado por este fenómeno del efecto de lente gravitatoria. La información obtenida será de enorme utilidad para los investigadores a la hora de entender los cuásares, que son esenciales para comprender cómo se formaron y evolucionaron las galaxias.

Más información
UGR

Un destello de radio de una galaxia elíptica permite 'pesar' el Universo  25/02/2016

Detalles de la galaxia elíptica donde se ha detectado el radiopulso FRB 150418. Imagen: David Kaplan/Dawn Erb. Fuente: Csiro.

Un equipo de astrónomos ha logrado localizar por primera vez la galaxia donde se ha producido una explosión de radio rápida o FRB, un tipo de flash (ráfaga) muy infrecuente del que apenas se conocían una quincena. Gracias a la señal se ha detectado material escondido entre la fuente de emisión y la Tierra. Esto permite pesar el universo, o al menos la materia normal que contiene.

El radiotelescopio australiano Parkes, de la agencia pública de investigación australiana, Csiro, detectó el 18 de abril de 2015 una explosión de radio rápida (fast radio burst). Enseguida se lanzó una alerta internacional para que otros telescopios de todo el mundo buscaran el rastro de esta esquiva señal sin pérdida de tiempo.

Los FRB son unos misteriosos radioflashes brillantes que generalmente solo duran unos pocos milisegundos. Su origen se desconoce y los científicos barajan todo tipo de fuentes potenciales, desde lejanas galaxias fuera de la Vía Láctea hasta estrellas cercanas, e incluso se ha especulado sobre su relación con extraterrestres. Son muy difíciles de observar, tanto, que hasta este descubrimiento solo se conocían 16.

"En el pasado, los FRB se han encontrado tras meses o años de un exhaustivo filtrado datos, y para entonces ya era demasiado tarde para poder hacer un seguimiento de las observaciones", explica Evan Keane, científico de la organización Square Kilometre Array (SKA) y autor principal del estudio.

Un equipo internacional desarrolló su propio sistema de observación desde la Swinburne University of Technology, también en Australia, para detectar los FRB y alertar a otros en cuestión de segundos. Gracias a la resolución combinada de los seis discos del Australian Telescope Compact Array el equipo pudo determinar la ubicación de la señal con una precisión mucho mayor de lo conseguido hasta ahora. De esta forma se detectó una explosión de radio –FRB 150418– que duró alrededor de seis días antes de desvanecerse. Los detalles se publican en la revista Nature.

El hecho de que tardara unos días en desaparecer implica que es poco probable que se originara por explosiones gigantes emitidas desde púlsares o supernovas, ya que contradiría las medidas e interpretaciones de otro FRB descubierto recientemente. Esto sugiere, por tanto, que hay al menos dos clases de explosiones de radio rápidas.

El resplandor de la ráfaga ha permitido determinar su ubicación con una precisión mil veces superior a la de eventos anteriores. Con la ayuda del telescopio óptico Subaru, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón en Hawái (EE UU), se localizó de dónde venía la señal: una galaxia elíptica a unos 6.000 millones de años luz de distancia. "Es la primera vez que se ha podido identificar la galaxia anfitriona de un FRB", destaca Keane.

Además, con la observación óptica también se ha medido el denominado corrimiento al rojo (la velocidad a la que la galaxia se aleja de nosotros por la expansión acelerada del universo), un valor o distancia que se determina por primera vez para un FRB.

Estas ráfagas se van dispersando según su frecuencia, de tal forma que el material que van atravesando implica un retraso en la señal de radio. "La medida de dispersión era todo lo que teníamos hasta la fecha, pero ahora, contando también con una distancia, se puede medir lo denso que es el material situado entre el punto de origen de la señal y la Tierra, así como comparar eso con el modelo actual de la distribución de materia en el universo", señala Simon Johnston, coautor del trabajo, desde la División de Ciencia Espacial y Astronomía de Csiro. "En esencia, esto nos permite pesar el universo, o al menos la materia normal que contiene".


Más información

 
Sinc

Parque Jurásico, primer capítulo de la serie CINENCIA de Tendencias21  24/02/2016

Eduardo Costas (izda.) y Javier Gorostiza, en un momento del rodaje. Foto: T21.
Hoy ha empezado en Madrid el rodaje del primer capítulo de la serie CINENCIA, dedicada a la divulgación de la ciencia a través de diferentes películas emblemáticas.

La película que inaugura la serie es Parque Jurásico y el escenario escogido para la grabación es DinoexpoXXL, una exposición sobre dinosaurios que se desarrolla en  Madrid hasta el próximo 3 de abril.

El conductor de la serie es el doctor en física Javier Gorostiza y para este capítulo se cuenta también con el catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, Eduardo Costas. El capítulo desentraña los entresijos científicos de la película, particularmente las cuestiones relativas a la genética.

El escenario escogido para esta grabación  reúne, en 1.300 metros cuadrados de la Casa de Campo, a 80 maquetas de dinosaurios a tamaño natural de especies como el Tiranosaurio rex, Estegosaurio, Velociraptor, Pteranodon, Protoceratops y muchos más.

CINENCIA es una serie ideada y producida por Tendencias21 y apoyada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología  (FECYT), que contribuye a la financiación  de 15 videos didácticos dirigidos a la población infantil y juvenil con la finalidad de acercar la ciencia a la sociedad.

CINENCIA  es un programa de televisión online para todos los públicos, en el cual se pretende alcanzar la divulgación científica a través del cine. Su finalidad es la divulgación a través de la explicación detallada de los aspectos científicos presentes en los grandes clásicos del cine de todos los géneros. 

 
T21

Un hongo mexicano produce plástico que elimina metales pesados y contaminantes  24/02/2016

Rhodotorula mucilaginosa. Fuente: Alpha Galileo.

Buscando microorganismos autóctonos de la región noreste de México, investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León encontraron un hongo capaz de producir plástico. Entre las peculiaridades de este material está su capacidad para eliminar metales pesados y contaminantes de suelos y mantos acuíferos.

La investigación aparece en un artículo en la revista PLOS One, realizado por el grupo de José Rubén Morones Ramírez, profesor investigador en la Facultad de Ciencias Químicas.

De acuerdo con los investigadores, este microorganismo ha sido capaz de sobrevivir en altas concentraciones de metales pesados, como las que se encuentran en algunas regiones del río Pesquería, debido a que ahí desembocan aguas residuales de diferentes industrias.

“El hongo es del género Rhodotorula y es una especie de mucilaginosa. Ha logrado desarrollar mecanismos de supervivencia para desarrollarse y crecer en este tipo de agua contaminada. Uno de los mecanismos más interesantes es la producción de un plástico que permite pegarse a metales y distintos contaminantes para posibilitar microambientes con condiciones óptimas para sobrevivir”, explica Morones Ramírez, que también es director del Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotoxicología de la UANL.

El equipo trató luego de averiguar cómo podrían producir cantidades cuantiosas de plástico para una posible aplicación a gran escala en el sector ambiental. “Cuando nuestra cepa crece en condiciones de estrés sobre una placa de agar donde hay metales pesados, empieza a verse en los bordes de esa colonia el plástico que está segregando. Éste plástico lo libera como mecanismo de supervivencia para crecer en condiciones adversas, como la presencia de un metal o un contaminante”.

El producto ya puede utilizarse exitosamente en situaciones en donde no se requieran cantidades muy grandes de plástico. El siguiente paso será optimizarlo para producirlo a gran escala, y en eso actualmente trabaja el grupo de investigadores. Podría tener aplicaciones en salud, atacando microorganismos.

El hongo no sólo elimina metales, sino que también adsorbe colorantes, que son una gran problemática en los mantos acuíferos y el suelo.


Más información

 
Alpha Galileo

Utilizan el sudor y el aliento condensado para detectar enfermedades  23/02/2016

Detector de sudor utilizado. Fuente: UCO.

Un equipo científico de la Universidad de Córdoba y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha desarrollado un método analítico para utilizar el sudor y el aliento condensado como marcadores de enfermedades.

El sistema utiliza los aminoácidos presentes en el sudor y valora las posibles alteraciones que producen en ellos enfermedades del riñón o el hígado, las neuropatías o la dieta.

El grupo de investigación que dirigen María Dolores Luque de Castro y Feliciano Priego, del departamento de Química Analítica de la UCO, trabaja en alternativas no invasivas a los análisis convencionales de sangre u orina.

El equipo ya había caracterizado y analizado el sudor para establecer su composición. A raíz de este trabajo, se observó su utilidad para desarrollar una herramienta de cribado en cáncer de pulmón. Esta herramienta está en la etapa de validación, un proceso que puede durar varios años.

Al estudiar la composición del sudor, el grupo observó que se podía analizar en él el perfil completo de aminoácidos, compuestos que desempeñan un papel esencial en diferentes procesos metabólicos de los seres vivos. La alteración de su expresión está vinculada a la presencia de dolencias en el riñón o el hígado, por ejemplo. “El trabajo tiene aplicabilidad tanto en medicina forense como para el desarrollo de aplicaciones clínicas”, explica Luque de Castro.

Los resultados han despertado el interés de varias empresas, entre ellas la estadounidense Eccrine Systems, con quien se ha cerrado un acuerdo para el desarrollo de equipos de muestreo de sudor en el diagnóstico clínico. La empresa está especializada en la creación de sensores que, a través de la sudoración, aportan información sobre la salud o el rendimiento deportivo de los portadores.


Más información

 
Sinc

Miden las complejas ondas de rayos X con polarización circular  22/02/2016

Estructura tridimensional de pulsos de rayos X de attosegundo, donde la polarización rota 120º de pulso a pulso. Fuente: Science Advances.

Un grupo internacional de investigadores ha conseguido realizar una medida experimental de rayos X con polarización circular, las ondas de radiación electromagnética más complejas que se han generado hasta ahora. La revista científica Science Advances publica los resultados de este trabajo, que está liderado por la Universidad de Colorado (Estados Unidos) y en el que han participado físicos de la Universidad de Salamanca.

La primera técnica para conseguir un láser de rayos X de polarización circular se describió en los años 90 de forma teórica, pero faltaba la tecnología necesaria para generarlo, lo que se logró hace poco más de dos años. Estos rayos X se emiten en forma de pulsos de attosegundo (la trillonésima parte de un segundo) y ahora “por primera vez se han podido medir experimentalmente”, explica Carlos Hernández García, científico de la Universidad de Salamanca que colaboró en esta investigación durante su estancia en el Joint Institute for Laboratory Astrophysics (JILA) de Boulder, en Colorado.

“Los pulsos de attosegundo generados hasta la fecha estaban polarizados linealmente a lo largo de una única dirección, pero en este caso cada pulso oscila en una dirección distinta y lo hace con una rotación de 120º con respecto al anterior y al siguiente”, comenta el investigador. Estos pulsos de attosegundo tan complejos son el resultado de combinar dos haces de rayos X polarizados circularmente y con frecuencias ligeramente diferentes, pero de manera que en uno de ellos la polarización gira en sentido de las agujas del reloj, y en el otro a la inversa.

Si ya resulta muy complicado medir pulsos de attosegundo que oscilan en una sola dimensión, aún resulta más complicado medir pulsos que oscilan en dos dimensiones. Esta complejidad añadida ha supuesto un auténtico reto a la hora de medir estos rayos X especiales. “Para realizar la medida, hemos observado cómo estos pulsos arrancan electrones en un material, en este caso en cobre”, comenta Hernández. Al analizar la distribución tridimensional de esos electrones arrancados, los científicos son capaces de reconstruir la forma de estos pulsos de rayos X. De este modo, se ha realizado una reconstrucción tomográfica en 3D de los primeros pulsos de rayos X generados con polarización circular.

La aportación del Grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica de la Universidad de Salamanca (ALF-USAL), liderado por Luis Plaja, se ha centrado en la simulación teórica, fundamental para corroborar los datos experimentales.

De cara a futuras aplicaciones, contar con rayos X con polarización circular puede ofrecer valiosa información sobre la estructura de la materia en 3D y a escala nanométrica. “Hay materiales que responden de forma distinta cuando la polarización de la luz es diferente, por ejemplo, las moléculas quirales, que no se diferencian en su composición química pero están invertidas especularmente, como las imágenes de los espejos”, recuerda Hernández.


Más información

 
DiCYT

Hacia la obtención de cereales tolerantes a la sequía  19/02/2016

La investigadora del CSIC Ana Caño-Delgado. Fuente: CSIC.

Emplear las herramientas que ofrece la biotecnología para mejorar la resistencia de las plantas a la sequía. Este es el principal objetivo de un proyecto de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha obtenido una ayuda del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) en su última convocatoria Consolidator Grants.

La investigadora del CSIC Ana Caño-Delgado, que coordina esta iniciativa titulada Improving Drought Resistance in Crops and Arabidopsis, recibirá una financiación de dos millones de euros durante un periodo de cinco años.

Los investigadores emplearán la señal de un tipo de esteroides vegetales en las raíces de la planta modelo Arabidopsis para investigar el mecanismo de la resistencia al estrés que produce la sequía. Ya han descubierto que plantas modificadas genéticamente son resistentes a la escasez de agua, lo que abre la posibilidad de profundizar en los mecanismos que confieren tolerancia a este estrés.

“El objetivo final es la obtención de cereales tolerantes a la sequía”, indica Caño-Delgado, que trabaja en el Centro de Investigación en Agrigenómica (un consorcio público formado por el CSIC, el IRTA, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Barcelona). Para esta investigadora del CSIC, las plantas “pueden aportar no solo soluciones biotecnológicas a problemas sociales como el hambre, sino que además ofrecen un sistema modelo excelente para el estudio de procesos del desarrollo a nivel fundamental”.

Durante los próximos cinco años, su grupo afrontará el reto de implementar el conocimiento molecular y proporcionar a la agricultura moderna cultivos mejor adaptados al cambio climático.

Las Consolidator Grants están destinadas a investigadores con entre siete y 12 años de experiencia desde la consecución del doctorado con el objetivo de consolidar su grupo de investigación mediante un proyecto de alto riesgo e impacto.


Más información

 
CSIC

Las emisiones de CO2 en España aumentaron al menos un 4% en 2015  19/02/2016

Mapa virtual de las 900 instalaciones emisoras. Fuente: Sinc.

El Observatorio de Sostenibilidad, entidad independiente y sin ánimo de lucro integrada por ecólogos, ingenieros, economistas, geógrafos y sociólogos, presentó ayer en Madrid un informe sobre cambio climático en España para el año 2015.

El estudio indica que España ha continuado aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero durante el pasado año, mientras todos los países de nuestro entorno presentan fuertes reducciones en sus emisiones.

Se debe, según los datos provisionales elaborados por el economista José Santamarta, “al aumento de la generación con carbón –que ha crecido en lo que va de año casi un 20%– al mayor consumo de productos petrolíferos –en torno al 2%– y al estancamiento del consumo de gas natural. El factor clave es la mayor generación de electricidad con carbón”.

La segunda actividad en España que más gases de efecto invernadero emite a la atmósfera es el transporte. “Aproximadamente el 25% de las emisiones totales de CO2 provienen del transporte y este dato es superior a la media europea, que se encuentra en torno al 20%”, afirmó la bióloga Begoña Lozano. El 40% del gasto energético en España proviene del transporte, encabezado por el de carretera y seguido por el aéreo.

El informe ofrece además una representación geográfica de las principales evidencias de cambio climático en España en una serie cartográfica accesible en la red y que se irá enriqueciendo y contrastando con nuevas evidencias procedentes de futuros trabajos científicos.

El ecólogo Fernando Prieto señaló que se deben evitar políticas contradictorias y eliminar subvenciones perjudiciales al clima y es necesario “filtrar todas las actuaciones según su impacto sobre el cambio climático”.

Finalmente los autores proponen una serie de medidas para iniciar una política ‘inteligente’ ante el cambio climático basada en la ciencia, que consiga la progresiva descarbonización del país a través de grandes infraestructuras verdes, enfoques ecosistémicos integradores o modificaciones en las políticas sectoriales.

Algunas de las evidencias de especial relevancia del cambio climático que ya están patentes en la Península son, por ejemplo, el impacto en las sobre las poblaciones de urogallo en el cantábrico, en la producción de mejillón en batea, sobre las áreas vitivinícolas o la regresión de las de aves acuáticas en las tablas de Daimiel, entre otras. 


Más información

 
SINC

Científicos españoles estudiarán las enfermedades de los gobernadores del Antiguo Egipto  18/02/2016

La Necrópolis. Fuente: UGR.

Antropólogos forenses y geólogos de la Universidad de Jaén y la Universidad de Granada estudiarán las condiciones de vida de los gobernadores del Antiguo Egipto a partir del análisis de las momias y los restos esqueléticos de la Necrópolis de Qubbet el-Hawa, situada en la región egipcia de Asuán, y de los sedimentos de la misma.

La campaña arranca hoy, y se desarrollará hasta el próximo 11 de marzo. En ella participan también científicos de la Universidad de Berlín (Alemania).

El año pasado, este mismo equipo científico, que coordina el profesor de Historia Antigua de la Universidad de Jaén Alejandro Jiménez Serrano, halló los restos del cáncer de mama más antiguo del que se tiene constancia en el esqueleto de una mujer de entre 30 y 40 años, de una altura de 1,62 metros, que murió afectada por esta enfermedad en torno al año 2200 a.C., y cuyo cuerpo estuvo momificado.

Los investigadores continuarán los trabajos de excavación en las tumbas de los ancestros de los gobernadores de Elefantina de la XII dinastía (siglo XIX antes de Cristo), cuya matriarca encontraron en la pasada campaña. Otro de los objetivos será la excavación de los ochos pozos funerarios de la tumba de Sarenput I, de la misma época, en los que tampoco se ha trabajado nunca y de la que se desconocen si están intactos.

En esta expedición, los científicos realizarán un estudio biodemográfico de los restos hallados para analizar la mortalidad por edades, y ver qué enfermedades sufrían los distintos grupos que vivían allí, explican.

Los investigadores explicaron en la presentación del proyecto que los habitantes del Antiguo Egipto vivían mucho peor de lo que nos podrían indicar sus grandes monumentos, y padecían numerosas enfermedades infecciosas que mermaban su esperanza de vida.

En la campaña del año pasado, hallaron en las momias de la Necrópolis muchas enfermedades infecciosas (como brucelosis o fiebre de Malta); marcas de violencia; tumores; enfermedades degenerativas (artrosis) y anquilosis de miembros, procesos infecciosos por los que la mitad de la población egipcia moría antes de cumplir los 5 años.


Más información

 
UGR

Los bilingües utilizan el lenguaje de maneras que cambian sus cerebros  17/02/2016


Los bilingües utilizan y aprenden el lenguaje de formas que cambien sus mentes y cerebros, lo que tiene consecuencias, muchas de ellas positivas.

Judith F. Kroll, científica de la cognición de la Universidad Penn State (Pensilvania, EE.UU.), presentó el sábado los últimos hallazgos sobre cómo aprenden y utilizan el lenguaje los bilingües, en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

Los investigadores han demostrado que las estructuras y las redes cerebrales de los bilingües son diferentes de las de los monolingües. Esos cambios ayudan a los bilingües a hablar en el idioma previsto, y no hablar por error en el lenguaje "equivocado".

Ambas lenguas están activas en todo momento en los bilingües, es decir, los individuos no pueden desactivar fácilmente cualquiera de los idiomas y las lenguas están en competencia entre sí. A su vez esto hace que los bilingües hagan malabares con dos lenguas, remodelando la red del cerebro que soporta a cada una.


Más información
TecLin

Las sedas de las arañas siguen un mismo patrón desde hace 230 millones de años  16/02/2016

Una araña. Fuente: UPM.

La seda de araña posee unas cualidades extraordinarias de resistencia y deformabilidad que la confieren la mayor energía de rotura de todos los materiales conocidos. Un equipo del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha logrado identificar los mecanismos que hacen posible estas propiedades y analizar su desarrollo a lo largo de la evolución.

Su trabajo ha desvelado que las sedas de las diferentes arañas mantienen una sorprendente uniformidad desde hace 230 millones de años. Esta semejanza se manifiesta en la existencia de una curva universal que resume el comportamiento mecánico del material con independencia de su origen. Los investigadores consideran que este descubrimiento abre la posibilidad de fabricar nuevos tipos de materiales que compartan los principios de diseño de la seda de araña.

La investigación, realizada en colaboración con la Universidad de Akron (Ohio, EE UU), ha supuesto caracterizar de manera exhaustiva el comportamiento de las fibras de seda que producen especies representativas de la evolución de las arañas. Utilizando las propias herramientas desarrolladas por el equipo de la UPM para el control de la variabilidad del material, se compararon las propiedades mecánicas de sedas producidas por diferentes especies.

El análisis concluyó que las propiedades de la seda de araña están controladas y restringidas por unos principios de diseño muy estrictos que ya estaban establecidos al comienzo del proceso de diversificación del grupo. Y ello, a pesar de que la hipótesis inicial con que trabajaron los investigadores presumía que el resultado de 230 millones de años de evolución habría sido una enorme diversificación en las cualidades de las fibras producidas por las distintas especies.

El esquema rígido que siguen fielmente todas las sedas se basa en la existencia de tres mecanismos que actúan de manera consecutiva y cuya combinación explica las extraordinarias capacidades del material. Las grandes cadenas que lo componen aumentan su organización cuando el hilo sufre grandes deformaciones, en contraste con el comportamiento que muestra la mayoría de los materiales artificiales.

Esto no significa, sin embargo, que todas produzcan el mismo tipo de fibra, sino que la seda de cada una de ellas se caracteriza por un único parámetro numérico que indica su posición sobre la curva universal.


Más información

 
UPM

Tres jóvenes investigadores españoles reciben una beca del gobierno japonés  15/02/2016


El Ministerio de Educación Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología de Japón (Monbukagakusho) ha elegido a dos investigadores barceloneses, Antonio Gabàs Nova y Sarah Gil Barranco, y a un investigador madrileño, Francisco Jesús Arjonilla García como beneficiarios de su programa de becas para graduados extranjeros.

La beca, de dos años de duración, prorrogables, consiste en una dotación para el desarrollo de un proyecto de investigación en una universidad japonesa. Francisco Jesús Arjonilla García, Ingeniero Industrial y Máster Científico en Inteligencia Artificial por la Universidad Politécnica de Madrid, recibe esta ayuda por sus investigaciones sobre la “Inteligencia Artificial  y Robótica Cognitiva”. Entre los objetivos específicos del estudio se halla una posible tesis doctoral en ese campo del saber.

En el caso, de Antonio Gabàs Nova, Ingeniero Electrónico por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster Científico en Robótica por la Universidad Politécnica de Cataluña, obtiene esta dotación por sus estudios sobre “Robótica en asistencia doméstica para objetos deformables”. Entre los objetivos específicos del estudio se hallan: el estudio de medios e infraestructuras para la asistencia a personas de la tercera edad en Japón, dado el envejecimiento de la población japonesa. Además, éste sería el campo principal de investigación de su futura tesis doctoral.

Por su parte, el objetivo de Sarah Gil Barranco en su investigación tratará sobre el: “Desarrollo de los estudios japoneses en universidades españolas”. Actualmente siete universidades españolas incluyen este tipo de estudios: Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, la Oberta de Catalunya, Salamanca, Granada, Sevilla y Málaga. Y se prevé que se sumen más en el futuro inmediato.

Desde 1963, la Beca Monbukagakusho de graduados se convoca anualmente para jóvenes titulados españoles hasta de 34 años de edad y cubre la estancia, matrícula y viajes durante dos años, como mínimo.

 

#CienciaAbsurda: Miden la dirección de los besos  15/02/2016

Nada es porque sí, ni siquiera en el mundo de los besos. Imagen: Pixabay.

Aunque, por suerte, ya se ha pasado San Valentín, aún seguimos pagando sus consecuencias; en este caso, en forma de un nuevo estudio de #CienciaAbsurda inspirado por las flechas de Cupido.

Ya sabíamos que la forma más corriente de expresar el amor entre humanos es el beso, y que los besos pueden darse casi a cualquiera, por ejemplo, a una pareja o a un hijo.

Ahora resulta que en función de si damos un beso a un hijo o a una pareja giramos la cabeza hacia un lado u otro. Es decir, que no todos los besos son iguales  en "lateralidad". La investigación fue realizada analizando
529 imágenes de besos entre padres e hijos y parejas tomadas de Instagram.

En cuanto a los hijos, aquí se produce
un sesgo significativo de giro a la izquierda al besar. La explicación es "la costumbre": Como a menudo los padres acunan a sus hijos usando su brazo izquierdo, se acostumbran desde siempre a besarlos en esa misma dirección.

En cuanto a las parejas, el estudio respalda hallazgos previos que habían señalado que estas tienden a girar a la derecha para darse besos románticos (también en los abrazos, por cierto), explican los autores de la investigación.

Esto podría ser porque, al principio de una relación romántica, se da una mayor actividad en las regiones cerebrales de la corteza cingulada anterior izquierda y del núcleo caudado. Así que los besos hacia la derecha estarían asociados con un aumento del uso del hemisferio izquierdo del cerebro. Luego se coge el hábito y se besa así a la pareja para siempre.


Este estudio, según sus autores, pone de relieve que la dirección de un beso no sólo está determinada por la emoción, sino también por la lateralidad y el comportamiento aprendido.  Desde ayer, el amor sigue en el aire. Para quien no haya tenido suficiente, aquí os dejo dos enlaces más sobre el tema. Uno habla sobre el origen cerebral del amor y  otro sobre los secretos del amor eterno.


 
Take Tan-Tan

1 ... « 18 19 20 21 22 23 24 » ... 213