13/04/2025

Tendencias 21

   




MEGATENDENCIAS

La relación con el entorno es la base de los sistemas complejos - 29/09/2006

El concepto de sistema es una abstracción que simplifica la realidad y que remite a un conjunto de elementos o partes que interaccionan dinámicamente entre sí (y con el entorno que lo rodea), que tiene una cierta permanencia dentro del espacio-tiempo y que intenta alcanzar un objetivo concreto....
(+)

La nueva ecología de los mass media - 17/09/2006

El presente artículo se ocupa de la novela de Adolfo Bioy Casares La invención de Morel (1949), novela fundacional de la literatura de anticipación, en la que a través de la ficción científica, policíaca y amatoria, concurren los tópicos del ingenio técnico, la reduplicación de la vida, los periplos de inmortalidad, los...
(+)

11 S: seguimos sobre el volcán - 10/09/2006

Cinco años después del 11S, el mundo vive sobre un volcán en el que el terrorismo se ha convertido en una enfermedad hereditaria. Al Qaeda y Estados Unidos muestran escasos resultados en sus respectivas políticas, por lo que puede decirse que todos hemos perdido con esta guerra. Sin embargo, la Casa Blanca considera ahora que...
(+)

El Guadiana pasa por Granada - 05/09/2006

Un total de 110 expertos de 17 países iberoamericanos e Italia se reunirán del 20 al 22 de septiembre 2006 en Granada para debatir los avances en la nueva teoría estratégica. La nueva teoría estratégica pretende ser una Teoría General de la Estrategia válida para todos los ámbitos y contextos y no únicamente para lo económico...
(+)

La energía entra en la Teoría de Juegos - 31/08/2006

A los dueños del petróleo no les va bien. Desde el momento en que apareció una limitación energética, el neoliberalismo, entendido como el mercado entregado a su propia inercia, se ha convertido en un juego de suma cero, una espada de Damocles que pende de un hilo cada vez más fino: el petróleo se acaba, pero las energías...
(+)

¿Está Dios en nuestro cerebro? - 29/07/2006

Recientes investigaciones neurológicas han descubierto las zonas del cerebro implicadas en las experiencias místicas, suscitando un debate acerca de si este descubrimiento puede considerarse una demostración de la existencia de Dios, como dicen algunos, o más bien como una constatación de que la experiencia religiosa es sólo...
(+)

Transdisciplinariedad, cibernética y sistémica para comprender la complejidad - 27/07/2006

La Transdisciplinariedad es base fundamental para la Sistémica y la Cibernética, como actitud de búsqueda de la comprensión de la complejidad, aplicada a las entidades y fenómenos que abarcan e integran múltiples aspectos interconectados en el espacio e interactuantes en el tiempo, en niveles que van de lo nano- y ...
(+)

Oriente y Occidente: dos aproximaciones a la conciencia - 22/07/2006

La “conciencia cognitiva” (del latín cognoscere = “conocer”) tiene la capacidad de conocer, de correlacionar los hechos observados para sacar conclusiones, y de organizar, en consecuencia, el pensamiento y las acciones de la persona. Su condición básica de funcionamiento remite a la relación entre...
(+)

La información es el nuevo “demonio de Laplace” - 07/07/2006

Detrás de cada onda y de cada partícula, existe algo intangible e imperceptible que lo reduce todo a un mismo cómun denominador: la información. Es el nuevo demonio de Laplace, ya que detrás de toda ley de la física, de todo átomo, supernova, bigbang, cuanto o brana, siempre encontramos el mismo...
(+)

En qué mundo vivimos - 22/06/2006

"En qué mundo vivimos, Conversaciones con Manuel Castells" (Mayte Pascual, Alianza Editorial, 2006) es una guía para entender con profundidad las transformaciones del mundo de hoy. Se trata del primer libro escrito en España de análisis y divulgación de la obra y la biografía de Manuel Castells,...
(+)
1 ... « 209 210 211 212 213 214 215 » ... 222