07/04/2025

Tendencias 21

   




CIENCIA Y SOCIEDAD

Rasgos faciales femeninos o con una alegría natural nos despiertan mayor confianza - 22/10/2014

Investigadores estadounidenses han recopilado una serie de estudios que demuestran que los humanos utilizamos los atributos faciales para tomar decisiones importantes sobre en quién confiamos (políticos, asesores financieros). Un perfil más femenino o de alegría natural, por ejemplo, suele considerarse más fiable.
(+)

El Gobierno destinará 12 millones de euros a la adaptación al cambio climático - 21/10/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destinará 12 millones de euros a las políticas de adaptación al cambio climático en España. En concreto, a ámbitos relacionados con la costa y otros sectores vulnerables. La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, lo anunció ayer en unas jornadas sobre viticultura y cambio climático.
(+)

El sentimiento independentista se ha duplicado en Cataluña en los últimos años - 15/10/2014

El secesionismo en Cataluña aumentó del 19% en 1991 al 41% en 2012, según un estudio de investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona, en el que también se han analizado las causas de este incremento. Entre ellas, se señala la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto Catalán en 2010 (que señalaba que la Constitución no conoce otra que la nación española), así como la crisis económica y política general.
(+)

El líder no nace, se hace - 07/10/2014

Un estudio realizado en la Universidad de Illinois (EE.UU.) ha comprobado que el liderazgo se desarrolla durante la vida y no es algo innato, y que además sigue un proceso de tres fases: estar listo, estar dispuesto, y ser capaz. En los cursos de liderazgo que imparte la universidad han observado que estas tres fases deben seguirse de forma ordenada y que no se puede mejorar en una de ellas si no se han satisfecho los objetivos de las anteriores.
(+)

El evento "Impulsos para un mundo mejor" se celebra en Huelva el 18 de octubre - 06/10/2014

Huelva acoge el próximo 18 de octubre una nueva edición de Impulsos para un mundo mejor, un evento que periódicamente organiza la Fundación Valores. En él se presentarán modelos alternativos de gestión y organización social, vinculados a la integridad ecológica, la justicia social o la paz.
(+)

El 10% más rico de los hogares europeos posee la mitad de la riqueza del continente - 03/10/2014

En medio de una crisis económica en Europa que parece no tener fin, un informe hecho público ayer por el banco privado suizo Julius Baer, señala que, en 2013, la riqueza europea superó los niveles anteriores a la crisis, y marcó un nuevo máximo histórico de 56 billones de euros. La explicación: la evolución de esa riqueza desde 2007 no ha sido la misma en todos los países del continente; ni para todos los ciudadanos.
(+)

La trata de seres humanos en España es real, aunque invisible - 29/09/2014

Un estudio financiado por la UE confirma que la trata de seres humanos es real en España, aunque es un problema desconocido por falta de datos, escasa coordinación policial y permisividad social con el comercio sexual. El perfil de las víctimas es el siguiente: mujer adulta y mayoritariamente procedente de Rumania, Brasil, Paraguay y Nigeria.
(+)

El miedo al ébola causa más estragos que la enfermedad - 27/09/2014

El miedo al ébola está produciendo más estragos que la propia enfermedad, asegura el periodista español Pepe Naranjo después de visitar los países afectados. Añade que se trata de una crisis sanitaria muy grave que está arrastrando una crisis económica y de cohesión social sin precedentes. Naranjo hizo una analogía con un gran tsunami cuyas consecuencias no se ven a corto plazo pero que se están dando ya.
(+)

Casi 200 ciudades del mundo reducirán en un 12% anual sus emisiones contaminantes - 26/09/2014

La Cumbre del Clima celebrada en Nueva York el pasado 23 de septiembre ha servido para aunar esfuerzos y acordar medidas concretas en la lucha contra el cambio climático. Entre ellos, el compromiso de casi 200 ciudades de reducir en un 12% anual sus emisiones contaminantes, y un pacto financiero 200.000 millones de dólares para el desarrollo de economías bajas en carbono.
(+)

La edad ideal de las parejas sexuales es distinta para hombres y mujeres - 25/09/2014

Un estudio sobre las preferencias de edad a la hora de escoger parejas sexuales ha revelado que los hombres prefieren a las mujeres veinteañeras (sean ellos mayores o menores de 20), mientras que las mujeres prefieren parejas sexuales de su edad o algo mayores. Como causa para esta propensión los científicos señalan nuestro pasado evolutivo.
(+)

Las poblaciones femeninas han sido mayores que las masculinas a lo largo de la historia - 24/09/2014

Un estudio genético realizado por investigadores alemanes ha observado que las poblaciones femeninas han sido mayores que las masculinas a lo largo de la historia de la humanidad. La investigación utilizó una nueva técnica que compara con mayor precisión el cromosoma Y heredado del padre con el ADN mitocondrial de herencia materna.
(+)

Las historias a la luz del fuego impulsaron la evolución del pensamiento humano - 24/09/2014

En las sociedades occidentales, ya nadie se reúne alrededor del fuego para contar historias. Pero, durante el 99% de nuestra historia, sí lo hicimos. Estas reuniones potenciaron la evolución del pensamiento y el desarrollo de la idea de ‘comunidad extendida’ que hizo posible que los humanos colonizaran el planeta, señala un estudio antropológico realizado con bosquimanos del Kalahari.
(+)

Los líderes mundiales se reúnen para acordar soluciones contra el cambio climático - 23/09/2014

El pasado domingo, más de 300.000 personas se manifestaron por las calles de Nueva York para reclamar una acción internacional contra el cambio climático. Fue la antesala de la Cumbre sobre el Clima que comienza hoy en la ciudad, convocada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon.
(+)

La población mundial llegará a 11.000 millones de personas a finales de este siglo - 19/09/2014

Un equipo de demógrafos y expertos en estadística de la ONU y de Estados Unidos afirma que la población mundial no solo no se estancará, sino que crecerá hasta los 11.000 millones a finales de este siglo. Son 2.000 millones de habitantes más que lo que se había calculado en estudios previos, según el trabajo, publicado en 'Science'. El mayor crecimiento vendrá de África, debido a la alta fertilidad y a la reducción de la mortalidad por el VIH.
(+)

Las peleas de los padres pueden provocar ceguera emocional en los hijos - 18/09/2014

La exposición a la agresión verbal y física entre los padres puede perjudicar la capacidad de los hijos para identificar y controlar sus propias emociones, según un estudio longitudinal realizado con más de 1.000 familias en Estados Unidos. Los resultados señalan la la importancia de ayudar a los padres a regular sus propios sentimientos de ira, frustración y preocupación. De lo contario, estos pueden afectar negativamente a la siguiente generación.
(+)
1 ... « 23 24 25 26 27 28 29 » ... 77