La mejor imagen de la cámara magmática del supervolcán Yellowstone revela que hay más magma, que está más cerca de la superficie y que está más concentrada. Pero eso no indica que haya más riesgo de erupción. Fuente : https://www.levante-emv.com/tendencias21/2022/12/1...
La mejor imagen de la cámara magmática del supervolcán Yellowstone revela que hay más magma, que está más cerca de la superficie y que está más concentrada. Pero eso no indica que haya más riesgo de erupción. Fuente : https://www.levante-emv.com/tendencias21/2022/12/1...
A 400 kilómetros de la superficie terrestre, un nanosatélite dispone de un generador cuántico de números aleatorios que puede resolver las carencias de muchas regiones para disponer de telecomunicaciones completamente seguras. Fuente : https://www.levante-emv.com/tendencias21/2022/12/1...
A 400 kilómetros de la superficie terrestre, un nanosatélite dispone de un generador cuántico de números aleatorios que puede resolver las carencias de muchas regiones para disponer de telecomunicaciones completamente seguras. Fuente : https://www.levante-emv.com/tendencias21/2022/12/1...
Un nuevo estudio descubrió que los isótopos radiactivos producen aminoácidos dentro de algunos meteoritos: de esta manera, estas rocas espaciales "radiactivas" formadas hace aproximadamente 4.600 millones de años podrían haber "sembrado" vida en la Tierra, al colisionar contra nuestro planeta y dejar su...
Un nuevo estudio descubrió que los isótopos radiactivos producen aminoácidos dentro de algunos meteoritos: de esta manera, estas rocas espaciales "radiactivas" formadas hace aproximadamente 4.600 millones de años podrían haber "sembrado" vida en la Tierra, al colisionar contra nuestro planeta y dejar su...
El ADN más antiguo del mundo, descubierto al norte de Groenlandia, revela un ecosistema completo de hace dos millones de años, lleno de animales y plantas pletóricos de vida donde hoy es un desierto polar. La genética de esta flora y fauna puede revelar cómo adaptarnos al actual calentamiento...
El ADN más antiguo del mundo, descubierto al norte de Groenlandia, revela un ecosistema completo de hace dos millones de años, lleno de animales y plantas pletóricos de vida donde hoy es un desierto polar. La genética de esta flora y fauna puede revelar cómo adaptarnos al actual calentamiento...
Aunque lentamente el cromosoma Y que identifica a la masculinidad está desapareciendo en el ser humano, un grupo de investigadores ha descubierto que las ratas espinosas han desarrollado un nuevo gen sexual que les permite sobrevivir sin cromosoma Y. Al parecer, algo similar le espera a la...
Aunque lentamente el cromosoma Y que identifica a la masculinidad está desapareciendo en el ser humano, un grupo de investigadores ha descubierto que las ratas espinosas han desarrollado un nuevo gen sexual que les permite sobrevivir sin cromosoma Y. Al parecer, algo similar le espera a la...