16/04/2025

Tendencias 21

   




TENDENCIAS CIENTÍFICAS

Descubren cómo el LSD cambia la percepción - 04/02/2019

El LSD desintegra la comunicación del circuito cerebral responsable del equilibrio psicológico, propiciando las alucinaciones y alteración de la consciencia. El descubrimiento ayudará a tratar la psicosis, la esquizofrenia y la depresión.
(+)

Es posible restaurar la memoria en pacientes con Alzheimer - 01/02/2019

Científicos estadounidenses han logrado revertir temporalmente la pérdida de memoria en ratones con Alzheimer valiéndose de enzimas epigenéticas específicas. La clave está en controlar los niveles de una enzima para restaurar las conexiones neuronales dañadas.
(+)

Los huevos de las gallinas pueden ayudar a combatir el cáncer - 30/01/2019

Los huevos de gallinas modificadas genéticamente pueden ser útiles para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, ya que producen proteínas humanas que se usan en terapias de anticuerpos.
(+)

La contaminación del aire reduce la felicidad - 29/01/2019

Un estudio centrado en las ciudades chinas revela que los estados de ánimo positivos expresados ​​en las redes sociales tienden a disminuir cuando la contaminación del aire empeora. Esta provoca depresión y ansiedad a corto plazo.
(+)

Los músicos se comunican de forma no verbal durante un concierto - 25/01/2019

Los músicos se comunican de forma no verbal durante un concierto: interpretan el lenguaje corporal de los compañeros para anticiparse a su forma de expresar las emociones. Así sincronizan sus movimientos e interpretan la partitura como una unidad.
(+)

Mecer la cuna modula la actividad de las ondas cerebrales - 24/01/2019

El movimiento lento y repetido de la cuna modula la actividad de las ondas cerebrales que regulan el sueño, lo que explica por qué es fácil dormir a un bebé meciéndolo o echarse la siesta en una hamaca. También ayuda a consolidar recuerdos.
(+)

La complejidad de nuestro cerebro tiene su lado oscuro - 24/01/2019

La complejidad de nuestro cerebro tiene su lado oscuro: nos hace más vulnerables que otros primates a la hora de interpretar el mundo, y proclives por ello a trastornos como la ansiedad, el estrés postraumático, la depresión o el autismo.
(+)

Captan la primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia - 24/01/2019

El potente telescopio ALMA, en Chile, ha permitido observar el agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea. Hasta ahora, una nube de gas dificultaba su estudio. Radiotelescopios repartidos por toda la Tierra, dos de ellos en España, han participado en el proyecto.
(+)

Consiguen que células artificiales se comuniquen entre sí - 23/01/2019

Crean por primera vez células artificiales capaces de reproducir las conexiones celulares de organismos vivos. El desarrollo de sistemas sintéticos como este permite a los científicos investigar cuestiones fundamentales sobre los orígenes de la vida.
(+)

Restauran la plasticidad cerebral en ratones adultos a través de conexiones neuronales - 23/01/2019

Una investigación en ratones revela un nuevo mecanismo molecular esencial para la maduración del cerebro. El descubrimiento será útil para restaurar la plasticidad en cerebros envejecidos.
(+)
1 ... « 35 36 37 38 39 40 41 » ... 328