La sonda Solar Parker de la NASA pasará cerca del Sol este año en un momento histórico para la exploración espacial, que algunos comparan con el alunizaje concretado en 1969: la nave intentará pasar por la atmósfera del Sol a una velocidad de 195 kilómetros por segundo, ubicándose a una distancia...
La sonda Solar Parker de la NASA pasará cerca del Sol este año en un momento histórico para la exploración espacial, que algunos comparan con el alunizaje concretado en 1969: la nave intentará pasar por la atmósfera del Sol a una velocidad de 195 kilómetros por segundo, ubicándose a una distancia...
Una nueva investigación enfocada en niños muestra que el idioma nativo afecta la forma en que las personas transmiten información desde una edad temprana, pero sugiere la presencia de un sistema universal de comunicación no verbal que atraviesa las diferencias lingüísticas. También se lograron los...
Una nueva investigación enfocada en niños muestra que el idioma nativo afecta la forma en que las personas transmiten información desde una edad temprana, pero sugiere la presencia de un sistema universal de comunicación no verbal que atraviesa las diferencias lingüísticas. También se lograron los...
Nuevas investigaciones concluyen que miles de millones de planetas flotantes libres (FFP), también conocidos como planetas rebeldes, podrían estar viajando libremente por Vía Láctea. Muchos de ellos, con un tamaño aproximado al de Marte, se ubicarían en la zona del cinturón de Kuiper, en nuestro...
Nuevas investigaciones concluyen que miles de millones de planetas flotantes libres (FFP), también conocidos como planetas rebeldes, podrían estar viajando libremente por Vía Láctea. Muchos de ellos, con un tamaño aproximado al de Marte, se ubicarían en la zona del cinturón de Kuiper, en nuestro...
Un equipo de científicos propone en un nuevo estudio que si un planeta terrestre tiene sustancialmente menos dióxido de carbono en su atmósfera en comparación con otros planetas en el mismo sistema, podría ser un signo de presencia de agua líquida. De esta manera, se incrementarían las...
Un equipo de científicos propone en un nuevo estudio que si un planeta terrestre tiene sustancialmente menos dióxido de carbono en su atmósfera en comparación con otros planetas en el mismo sistema, podría ser un signo de presencia de agua líquida. De esta manera, se incrementarían las...
La información no circula por nuestro cerebro de la misma manera que lo hace en el cerebro de otros animales: el cerebro humano utiliza múltiples vías paralelas para transferir información de una región a otra, mientras que los cerebros de ratones y macacos, por ejemplo, utilizan solo canales...
La información no circula por nuestro cerebro de la misma manera que lo hace en el cerebro de otros animales: el cerebro humano utiliza múltiples vías paralelas para transferir información de una región a otra, mientras que los cerebros de ratones y macacos, por ejemplo, utilizan solo canales...