16/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Un proyecto español intenta reducir al mínimo posible los descartes pesqueros  21/03/2013

Un buque pesquero durante la fase de descarte. Fuente: CSIC.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta hoy en Vigo los resultados de la aplicación práctica para el sector pesquero del proyecto FAROS, entre cuyos objetivos se encuentra la minimización y gestión eficaz de los descartes pesqueros (devolver al mar los peces que no interesan, una vez muertos), para ayudar a las flotas a cumplir las políticas de la UE.

Durante sus tres años de duración, FAROS ha desarrollado y probado a bordo de buques oceanográficos y comerciales de pesca sistemas y herramientas para la reducción de los descartes y la valorización de aquellas especies cuya pesca no pueda ser evitada. Se trata de los sistemas BEOS, para la caracterización del descarte a bordo y en tiempo real; Red Box, centrado en el procesado y transmisión de datos en tiempo real a tierra; y Management Geoportal Network, herramienta basada en Sistemas de Información Geográfica y en modelos de predicción que contribuye a llevar a cabo una actividad pesquera sostenible con una radiografía completa de la situación actual de capturas y descartes.

“Los sistemas que hemos creado permiten conocer en tiempo real lo que está pescando la flota, y también alimentar patrones de predicción basados en modelos matemáticos para definir zonas donde hay mayor o menor probabilidad de obtener descartes.

Si un pescador ve zonas donde hay muchos descartes, no va a ir a ellas”, declara a SINC Luis Taboada, que participa en el proyecto FAROS como miembro del Grupo de Ingeniería de Procesos del Instituto de Investigaciones Marinas.

Más información

CSIC/SINC

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.