Un nuevo estudio sugiere que además de Oumuamua, en 2017, y el cometa 2I Borisov, en 2019, es probable que muchos otros objetos interestelares (ISO) hayan sido “capturados” en algún momento por nuestro Sistema Solar, aunque el problema principal para su detección y análisis es que estos visitantes...
Un nuevo estudio sugiere que además de Oumuamua, en 2017, y el cometa 2I Borisov, en 2019, es probable que muchos otros objetos interestelares (ISO) hayan sido “capturados” en algún momento por nuestro Sistema Solar, aunque el problema principal para su detección y análisis es que estos visitantes...
Los astrónomos han observado por primera vez cómo una estrella agonizante se hincha y luego devora rápidamente a un enorme exoplaneta, de un tamaño similar al de Júpiter: se trata de un adelanto del destino final de la Tierra, que terminará consumida por el Sol de una forma similar, en alrededor de...
Los astrónomos han observado por primera vez cómo una estrella agonizante se hincha y luego devora rápidamente a un enorme exoplaneta, de un tamaño similar al de Júpiter: se trata de un adelanto del destino final de la Tierra, que terminará consumida por el Sol de una forma similar, en alrededor de...
Los científicos han desarrollado un radar que, situado a 100 kilómetros altitud, es capaz de detectar pequeñas explosiones nucleares y de alertar sobre terremotos y tsunamis inminentes. Aprovecha que la atmósfera superior está ionizada para detectar perturbaciones en la superficie terrestre. Fuente...
Los científicos han desarrollado un radar que, situado a 100 kilómetros altitud, es capaz de detectar pequeñas explosiones nucleares y de alertar sobre terremotos y tsunamis inminentes. Aprovecha que la atmósfera superior está ionizada para detectar perturbaciones en la superficie terrestre. Fuente...
El ancestro común más reciente de todos los animales probablemente vivió hace 600 o 700 millones de años: durante más de un siglo, los científicos han estado trabajando para comprender el momento crucial en que un organismo antiguo dio origen a la diversa variedad de animales que existen hoy en la...
El ancestro común más reciente de todos los animales probablemente vivió hace 600 o 700 millones de años: durante más de un siglo, los científicos han estado trabajando para comprender el momento crucial en que un organismo antiguo dio origen a la diversa variedad de animales que existen hoy en la...
Científicos chinos lograron hacer crecer embriones de mono cultivados en un laboratorio durante un período de 25 días después de la fertilización: no hay registro hasta ahora de embriones que hayan sobrevivido tanto tiempo en un entorno de laboratorio. Pero además de lograr una mejor capacidad de...
Científicos chinos lograron hacer crecer embriones de mono cultivados en un laboratorio durante un período de 25 días después de la fertilización: no hay registro hasta ahora de embriones que hayan sobrevivido tanto tiempo en un entorno de laboratorio. Pero además de lograr una mejor capacidad de...