16/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Un estudio vincula la vacuna de la gripe A con la aparición de narcolepsia en niños  28/02/2013

Presentación de la Vacuna. Imagen: Alcibiades. Fuente: Wikimedia Commons.

Un estudio ha constatado un aumento del riesgo de narcolepsia (accesos de somnolencia irresistible durante el día) en niños y adolescentes ingleses, tras la aplicación a estos de la vacuna contra la gripe A/H1N1 o Pandemrix en 2009.

Los resultados son consistentes con estudios previos realizados en Finlandia y Suecia, e indican que esta asociación no se limita solo a poblaciones escandinavas.

En 2009, la pandemia de gripe A (virus H1N1) se propagó rápidamente, lo que resultó en millones de casos y unas 18.000 muertes en más de 200 países.

En Inglaterra, la vacuna Pandemrix se introdujo en octubre de 2009. En marzo de 2010, alrededor de uno de cada cuatro (24%) niños sanos menores de cinco años y poco más de un tercio (37%) de niños de entre dos y 15 años pertenecientes a grupos de riesgo fueron vacunados.

En agosto de 2010, se plantearon dudas en Finlandia y Suecia sobre una posible asociación entre la narcolepsia y el Pandemrix. Y en 2012, un estudio de Finlandia informó de un riesgo 13 veces mayor de narcolepsia en los niños y jóvenes de entre cuatro y 19 años vacunados.

Para evaluar el riesgo tras la vacunación en Inglaterra, se revisaron 245 casos de niños y jóvenes de entre cuatro y 18 años, todos ellos pacientes de centros de sueño y centros de neurología infantil de todo el país.

Los resultados fueron similares a los detectados en estudios previos: a partir de esta muestra, se estimó que la vacunación estaba asociada con un riesgo 14 veces mayor de padecer narcolepsia.

Más información

BMJ-British Medical Journal/T21

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.