17/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Los padres sedentarios multiplican por cuatro la probabilidad de que sus hijos también lo sean  20/03/2013

Las investigadoras de la Universidad de La Rioja M.ª Ángeles Valdemoros, Ana Ponce de León y Eva Sanz, autoras del estudio. Fuente: UR.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de La Rioja concluye que los hábitos y educación de los padres repercuten en la actividad física de los adolescentes y la probabilidad de que no la practiquen se cuadriplica si los padres son sedentarios. Además revela que los jóvenes perciben a sus progenitores como agentes educativos con gran influencia en su estilo de vida.

El trabajo realizado por miembros del Grupo de Investigación AFYDO (Actividad Física y Deporte en el Espacio y Tiempo de Ocio) de la UR se centró en explicar cómo, cuándo y por qué los padres ejercen una influencia negativa sobre hábitos saludables de sus hijos, favoreciendo la ausencia de actividad física de estos últimos. Los resultados se recogen en un artículo publicado en el Journal of Sports Science and Medicine,

El estudio también muestra que el nivel educativo de los padres no afecta a la participación de sus hijos en actividades físicas.

Tanto profesores como adolescentes reprochan a los padres que la prioridad que conceden a los resultados académicos vaya vinculada en muchas ocasiones a una menor importancia de la práctica físico-deportiva en el espacio de ocio, lo que promueve efectos contraproducentes como la ausencia de estilos de vida activos entre los jóvenes.

Por otro lado, es tres veces más probable que las niñas eviten realizar actividades físico-deportivas en su tiempo libre, en comparación con los varones.

Más información

Universidad de La Rioja

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.