16/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Los Ingenieros de Montes rechazan la desamortización de montes públicos  07/02/2013

Escudo del Colegio y la Asociación de Ingenieros de Montes. Fuente: CAIM.

El Colegio de Ingenieros de Montes ha emitido un comunicado en respuesta a las "inquietantes" noticias publicadas en los medios de comunicación sobre la posible desamortización de montes públicos pertenecientes al Catálogo de Utilidad Pública.

En él recuerda que los montes públicos, "y de manera particular los inscritos en el Catálogo de Utilidad Pública, son parte sustancial de nuestra Naturaleza, representan uno de los pilares clave para su conservación en España, son activos naturales estratégicos para la política forestal del país y garantizan y materializan el derecho de todos los españoles a disfrutar del medio ambiente que recoge el artículo 45 de nuestra Constitución".

El Colegio añade que "las desamortizaciones o enajenaciones practicadas sobre la propiedad forestal pública en el siglo XIX tuvieron desastrosas consecuencias para nuestra Naturaleza que aún hoy no hemos logrado reparar. Destruyeron cinco millones de hectáreas de capital natural y los servicios de sus ecosistemas, patrimonio de todos los españoles; crearon un notable desasosiego social; desencadenaron una intensa deforestación, la destrucción de valiosos hábitats y la erosión de los suelos; las inundaciones catastróficas, incrementaron la riqueza de los especuladores y en absoluto resolvieron la buscada liquidez de la Hacienda pública. Más bien incrementaron sus costos y los problemas ambientales nacionales".

Por tanto, los ingenieros consideran que "regresar a los fracasados e irresponsables métodos desamortizadores del pasado para tratar de solventar parte de las penurias de la caja pública no es la solución que los españoles esperamos. La crisis y el déficit público no se resuelven enajenando los montes de utilidad pública, auténticos monumentos de nuestra Naturaleza".

Más información

Colegio de Ingenieros de Montes

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.