17/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

La bioeconomía sigue siendo un misterio incluso para los expertos  06/03/2013


La bioeconomía, que consiste en explotar comercialmente los resultados de la investigación en ciencias biológicas, es la base de un futuro sostenible y económicamente viable para Europa y el resto del mundo.

Sin embargo, es un tema misterioso, no sólo para los laicos, sino también para las partes interesadas de la ciencia y la industria. Una encuesta llevada a cabo por el proyecto europeo CommNet sugiere que "bioeconomía", el término mismo, no se entiende bien: Esto significa que podría desencadenar una potencial oposición, en el peor de los casos, y la indiferencia, en la mejor de las situaciones, a la aplicación efectiva de sus aplicaciones a nivel local, regional, nacional y mundial.

Esta conclusión se extrae de talleres y reuniones organizadas por CommNet con científicos y comunicadores de proyectos de investigación en bioeconomía. A menudo, los participantes admiten estar poco familiarizados con el término, tener falta de confianza en la comunicación de sus investigaciones, y no ser capaces de demostrar cómo se integra en la sociedad de manera que sea relevante y accesible.

Un abrumador 90% de los encuestados cree que la comprensión de la bioeconomía por parte de la sociedad debe mejorar, pero su elección entre varias definiciones propuestas en la encuesta por CommNet demuestra que incluso este grupo más experto no está de acuerdo en una definición.

El 42% seleccionó 'Uso de bio-procesos para nuevos productos, soluciones sanas y sostenibles", el 38% eligió "La explotación de la biología y la bioquímica para uso industrial y económico", el 14,5% afirmó que era otra palabra para decir agroindustria, biotecnología o productos orgánicos, y el 5,5% dijo que no sabía o no podía seleccionar cualquiera de los términos sugeridos.

Más información

AlphaGalileo/T21

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.