|
||||||||
Breves21
El gasto de I+D de España creció un 10,2% en 2008 18/11/2009El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado hoy en Cotec el resultado de la Estadística sobre Actividades en I+D 2008. De los resultados que se recogen en la Estadística del INE sobre Actividades en I+D 2008, resaltan algunos datos relevantes: 1.- En 2008, el gasto en I+D del sector privado ascendió a 8.097 millones de euros, lo que supone un 8,3% más que en 2007. 2.- El sector privado ejecutó en 2008 el 55% del gasto en I+D y financió el 45%. 3.- El número de empresas que hacen I+D crece un 2,6 % respecto a 2007. 4.- En nueve Comunidades Autónomas el gasto empresarial ha crecido por encima del 8,3% (media de las empresas del país) respecto a 2007: Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria, Aragón, Castilla y Léon, Comunidad Valenciana, Navarra, Cataluña y País Vasco. Principales resultados = El gasto en I+D ascendió a 14.701 millones de euros en el año 2008 y alcanzó el 1,35% del PIB, con un incremento del 10,2% respecto a 2007. = El sector de la Administración Pública presentó una tasa de crecimiento del 13,8% respecto al año 2007. Por su parte, el sector de la Enseñanza Superior creció un 11,8%. = El gasto empresarial en I+D aumentó un 8,3% respecto a 2007. = El sector empresas ejecutó el 54,9% del gasto total en I+D frente al 55,9% del año 2007. = La Administración Pública financió el 45,6% de las actividades de I+D, frente al 45,0% del sector privado. = Las comunidades autónomas que realizaron un mayor esfuerzo en actividades de I+D fueron Comunidad de Madrid, País Vasco, Comunidad Foral de Navarra y Cataluña. Todas ellas presentaron cifras de intensidad en el gasto superiores a la media nacional. = Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria fueron las comunidades autónomas que presentaron mayores tasas de crecimiento respecto a 2007. Nuevo comentario:
|
|
|||||||
|