16/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Doce horas de videojuegos enseñan más a leer a los disléxicos que un año de ejercicios tradicionales  01/03/2013

La hija de la investigadora Simone Gori disfruta con un videojuego. Fuente: Current Biology/SINC.

Para gran disgusto de los padres que piensan que sus hijos deben pasar menos tiempo jugando a videojuegos y estudiar más, el tiempo dedicado a estos juegos puede conseguir que los niños disléxicos lean mejor.

Así lo indica una nueva investigación, liderada por expertos de la Universidad de Padua (Italia), que muestra cómo 12 horas de videojuegos de acción –en los que el jugador debe usar su velocidad, destreza y tiempo de reacción– hacen más por las habilidades de lectura en niños con dislexia que un año de ejercicios tradicionales. Y todo, sin ningún tipo de formación ortográfica o fonológica.

Esta conclusión, publicada ayer en la revista Current Biology, se desprende de trabajos anteriores realizados por el mismo equipo que relacionaban la dislexia a problemas tempranos de atención visual en vez de a habilidades lingüísticas.

"Los videojuegos de acción mejoran muchos aspectos de la atención visual", afirma Andrea Facoetti, uno de las investigadores que trabaja en la universidad italiana. "Los niños disléxicos aprenden a orientar y centrar su atención para extraer la información relevante de una palabra escrita con mayor rapidez".

Los investigadores pusieron a prueba la lectura y las habilidades atencionales de dos grupos de niños con dislexia antes y después de jugar a los videojuegos –un grupo jugaba a videojuegos de acción y el otro a otro tipo– durante nueve sesiones de 80 minutos por día. Se encontró que sólo el grupo que jugaba a los juegos de acción mejoraba sus habilidades atencionales y la velocidad de lectura.

Más información

SINC

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.