|
||||||||
Breves21
Desde 1970 se habla más del miedo en los libros 22/03/2013![]() Investigadores del departamento de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bristol (Reino Unido) han llevado a cabo un estudio sobre las tendencias en el uso de palabras asociadas a emociones como alegría, ira y miedo en los libros escritos entre los años 1900 y 2000. Según ha explicado a SINC Alberto Acerbi, uno de los autores, el trabajo ha utilizado la base de datos de Google Books, “que contiene más de cinco millones de títulos, aproximadamente el 4% de todos las obras publicadas, para realizar un seguimiento del uso de palabras que impliquen emociones en los libros del siglo XX”. Alberto Acerbi señala que les sorprendió mucho ver cómo los estados de ánimo se correspondían con eventos históricos del siglo XX. “Por ejemplo, hay dos picos de estados de ánimo positivos en la décadas de 1910 y 1960 y hay un aumento en las palabras relacionadas con tristeza coincidiendo con el inicio de la Gran Depresión de EE UU (1929) que culmina con la Segunda Guerra Mundial”. El trabajo también aprecia que las palabras asociadas con el sentimiento de miedo disminuyeron a lo largo del siglo XX pero aumentaron notablemente desde la década de 1970. Por otro lado, los autores encontraron que los libros en inglés de EE UU son significativamente más emocionales que los libros en inglés británico escritos después de 1960. Más información SINC
Nuevo comentario:
|
|
|||||||
|