16/04/2025

Tendencias 21

   




Breves21

Crean una silla de esquí para discapacitados  12/02/2013

Un esquiador discapacitado usa la nueva silla. Imagen: Ruben Elstner Fuente: MikroTribologie Centrum µTC, Instituto Fraunhofer.

La victoria en una competición de esquí es una cuestión de segundos, de ahí la importancia de contar con el mejor equipamiento posible, tanto para los atletas con plenas facultades físicas como para los parapléjicos.

Sin embargo, el desarrollo de equipamiento deportivo adaptado específicamente a los requisitos de los atletas con discapacidades se encuentra en un estadio incipiente. Ello se debe en parte a la falta relativa de interés por parte de los patrocinadores y en parte a que muchas disciplinas de los Juegos Paralímpicos de invierno son aún relativamente jóvenes.

Un equipo de investigadores alemanes del Instituto Fraunhofer de Mecánica de los Materiales (IWM) ha trabajado para mejorar el equipamiento de esquí para las personas con discapacidades. Han colaborado con empresas para crear una silla optimizada, similar a un trineo y que se coloca sobre un par de esquís, para atletas discapacitados que compitan en pruebas de biatlón y fondo.

«Nuestro objetivo es construir sillas optimizadas para todos los competidores en función de relaciones biomecánicas», explica el profesor Matthias Scherge, responsable del área de tribología del IWM y coordinador del consorcio del proyecto.

La dificultad que esto entraña es que el grado de discapacidad física y la naturaleza de la misma varían de un atleta a otro, y también que los atletas están obligados a competir sentándose en una postura muy específica. Según explicó: «Por esta razón, básicamente cada atleta precisa de una solución única».

Más información

CORDIS

Nuevo comentario:
Twitter

Los comentarios tienen la finalidad de difundir las opiniones que le merecen a nuestros lectores los contenidos que publicamos. Sin embargo, no está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o internacionales, así como tampoco insultos y descalificaciones de otras opiniones. Tendencias21 se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere no se ajustan al tema de cada artículo o que no respeten las normas de uso. Los comentarios a los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores. Tendencias21 no asume ninguna responsabilidad sobre ellos. Los comentarios no se publican inmediatamente, sino que son editados por nuestra Redacción. Tendencias21 podrá hacer uso de los comentarios vertidos por sus lectores para ampliar debates en otros foros de discusión y otras publicaciones.