Cuadros que aparentan ser estatuillas en relieve, el rostro de una mujer hecho de flores, y otros 99 artefactos científico-artísticos, son los protagonistas de un proyecto del CSIC que pretende acercar al público en una exposición virtual 101 obras de arte de la Comunidad de Madrid que tienen en común una relación estrecha con la ciencia.
La afirmación de los valores nacionales húngaros es el núcleo del proyecto político del primer ministro. Desde comienzos de año, esta ambición se ilustra en quince cuadros, especialmente encargados para una exposición en el castillo de Buda. (Article)Fuente :...
El pintor español Salvador Dalí (Figueras, 1904-1989) desplegó en vida un enorme interés por la ciencia, una inquietud que se reflejó en sus obras. Atento desde muy joven a la actualidad científica, el artista bebió de los descubrimientos y avances en física cuántica, el psicoanálisis, las matemáticas o la biología. Una exposición dedicada al autor, que se desarrolla en el Museo Centro de Arte Reina Sofía de Madrid entre el 27 de abril y el próximo dos de septiembre, refleja estas inquietudes y su plasmación artística.
Matemáticas y bellas artes se dan la mano en un nuevo proyecto desarrollado desde SIAM para crear copias digitales de grandes obras pictóricas. Tras la captura de varias fotografías tomadas desde diferentes puntos de vista, el sistema aplica un algoritmo de procesamiento de imagen que elimina cualquier desenfoque del movimiento, reduce el ruido y compensa la distorsión óptica. Todo ello, a diferencia del proyecto Google Art, sin necesidad de una cámara ni de un fotógrafo profesional.
Investigadores de la Universidad de Trento en Italia han desarrollado una herramienta capaz de identificar los sentimientos que provoca en el espectador una obra de arte abstracto en función de los colores, formas e interacciones entre los diferentes elementos de la misma. El trabajo abre la puerta a la utilización de la información emocional en sistemas informáticos más avanzados, que permitan crear arte sin necesidad de humanos.
“El Estado retira pinturas en el extranjero por temores relativos a su propiedad”, titula Lidové noviny. El 31 de mayo, después de que […] (News in brief : cover)Fuente : http://www.presseurop.eu/es/content/news-brief-cov...
Una selección antológica de la obra gráfica de treinta y siete artistas relacionados con los principales talleres de grabado y gráfica en Granada, se está exponiendo estas semanas en el Museo Casa de los Tiros. La muestra, producto del empeño de la comisaria Concha Hermano, es cuantitativa y cualitativamente uno de los mayores logros en el arte gráfico español.
El pasado 13 de abril, la Asociación Cultural Cibeles celebró su décimo aniversario en Madrid con un evento en el que participaron artistas de diversas disciplinas, como el actor Manuel Galiana y el músico Luis Felipe. La calidad fue la tónica de la noche, lo que demuestra que se puede disfrutar del Teatro con mayúsculas, a muy buen precio, en este tipo de entornos.
El Institut de Creativitat i Innovacions Educatives (IUCIE) de la Universitat de València dirige un completo estudio financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre los primeros reflejos del discurso de la globalización en el arte valenciano y su evolución hasta las propuestas creativas...