CRISTIANISMO E HISTORIA: A. Piñero



Hoy escribe Antonio Piñero


Los métodos de la Historia de las formas tras 1945 habían dado ya sus frutos principales y la investigación estaba un tanto estancada. La Historia de las formas había considerado a los escritores del Nuevo Testamento, especialmente los evangelistas, como meros “coleccionistas, compiladores y transmisores de tradiciones”, descuidando el conjunto del evangelio. Pensaba la Historia de las formas que la totalidad de la obra era un producto secundario respecto a las unidades de base que la formaban y, por tanto, de menor importancia.

Se opinaba que –para llegar a los productos más originales y primarios del movimiento cristiano sólo interesaban las tradiciones orales, pues ellas nos reflejaban la mentalidad de la Iglesia o comunidad primitiva. Entonces, se paraban normalmente ahí los críticos y deducían las consecuencias: como sabemos, en general muy negativas en cuanto la historicidad de esas tradiciones, y se pensaba que escribir una “biografía” de Jesús era imposible.

Esta conclusión no importaba mucho a los teólogos de la Historia de las formas, porque según ellos -casi todos luteranos o protestantes en general- eran “fideístas”: la historia no era imprescindible para “situarse ante Dios” por medio del mediador, Jesús, y dar una respuesta, conforme a la fe, a la llamada y al compromiso que ese mismo Dios planteaba a través de la figura de Jesús, conocida sobre todo por la fe. Para la salvación –no para la ciencia histórica- lo importaba era la fe, la gracia que permite esa fe y el compromiso con Jesús y con Dios Padre.

Como en un movimiento pendular, la nueva generación de críticos del Nuevo Testamento –profesores de teología –la mayoría laicos- y normalmente creyentes- enfocó su atención no ya hacia las “formas” que componían las obras del Nuevo Testamento, sobre todo los Evangelios, sino hacia estas obras como un todo, hacia la personalidad de sus autores como escritores conscientes de su tarea, con su peculiar teología. Eso era muy importante porque la Iglesia primitiva no eran sólo las primerísimas comunidades que transmitían pequeñas unidades orales, sino también las comunidades de la segunda generación que habían elaborado, reelaborado y reinterpretado la fe en Jesús que vehiculaban esas tradiciones orales sobre el Maestro.

Así pues, insisto, la idea principal de la Historia de la redacción, la que le hace sobrepasar a la Historia de las formas, es, la consideración del todo –en especial de los Evangelios- y cómo la agrupación y ordenamiento del material (“formas”) dentro de un determinado marco geográfico-espacial y cronológico por parte del autor o redactor final se correspondía y se debía a unas perspectivas teológicas determinadas sobre Jesús.

Si para Rudolf Bultmann la composición en sí de los Evangelios completos, editados y publicados, no ofrecía nada primariamente nuevo (todo estaba en las “formas” anteriores), para los defensores del progreso de la metodología, la Historia de la redacción, parecía ilógico que tras separar y diseccionar el material, las “formas” por separado, su unión en un conjunto (el evangelio terminado) no ofreciera nada nuevo e interesante.


Pues bien, sí había cosas interesantes por descubrir, si se apartaba la mirada de la primera tradición y se concentraba el foco de la atención en cómo se organizaban esas formas por cada autor del Nuevo Testamento, en especial de los evangelios. Por suerte, este trabajo se podía hacer muy bien en los escritos evangélicos, porque ya se habían elaborado las Sinopsis de los cuatro principales, y porque pronto se consideró –en cuanto estuvo disponible que como paralelo- había que tener también en cuenta el Evangelio gnóstico de Tomás y algún que otro apócrifo (Evangelio de Pedro; Pap. Egerton; algunos papiros de la colección de Oxirrinco).

Concluiremos el próximo día
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com


Sábado, 20 de Noviembre 2010



Hoy escribe Antonio Piñero


Hace ya meses que detuvimos una serie sobre el método que utilizan los investigadores para enfrentarse con los textos del Nuevo Testamento y publicamos una serie de postales/notas sobre “Qué es eso de la Historia de las formas” y “¿Qué piensa la Historia de las formas sobre la formación y el valor de los Evangelios como fuente histórica.

Hoy -en unas dos o tres postales y antes de poner un ejemplo de crítica global de un pasaje del Nuevo Testamento- vamos a explicar brevemente (al menos tal como la entiendo yo) el método llamado de la “Historia de la redacción” que se aplica sobre todo a los Evangelios.


A mitad del siglo XX, y por obra de jóvenes investigadores alemanes que estaban preparando su cátedra de universidad en teología protestante o católica de abrió paso con rapidez un nuevo método de abordar la historia de los Evangelios, con la intención de entenderlos un punto más allá de lo que había aportado la Historia de las formas: la “Historia” o “Crítica de la redacción” (en alemán “Redaktionsgeschichte; en inglés “Redaction Criticism).

La crítica de la redacción –de la que ya hemos hablado alguna vez más, pero que ahora vamos a precisar mejor- sólo se entiende como un complemento de los métodos de la crítica literaria y de la Historia de las formas. Es imposible, desde el punto de vista de sus normas de trabajo y resultados, separarla de los sistemas de investigación de la crítica literaria y de la historia de las formas, aunque tenga métodos y finalidad propios. Todos los que empezaron a practica la Historia de la redacción eran ya “adictos” a la Historia de las Formas. Sólo querían complementar sus resultados.

La nueva perspectiva de la Historia de la redacción era considerar no ya la prehistoria de los Evangelios (tradición oral previa y sus leyes) o de otros textos del Nuevo Testamento, sino las obras de este corpus como un producto literario formado: tal como han llegado hasta nosotros. Es decir, como un producto literario terminado, completo y marcado por el sello de su autor.

Simultáneamente considera también que esas entidades ya puestas por escrito se hallan compuestas, a su vez, por unidades lingüísticas menores, ordenadas, configuradas y estructuradas por un verdadero autor, no sólo por un mero “recopilador” como había supuesto la Historia de las formas.

Así pues, la finalidad de la Historia de la redacción es, por una parte, seguir el trayecto de cada unidad lingüística desde el primer momento de su redacción hasta su última configuración literaria (en la obra del Nuevo Testamento en cuestión que se está examinando), tomando en consideración las fuerzas y factores que determinan la historia de tal desarrollo. Hasta aquí la Historia de la redacción se replantea los resultados de la Historia de las formas y los vuelve a examinar.

Por otra parte, y sobre todo, el propósito de la Historia de la redacción es considerar qué novedades aporta la unidad final ya elaborada sobre la base de la tradición oral previa. Con una formulación menos abstracta: cómo cada autor del Nuevo Testamento, especialmente los evangelistas, han manejado y conformado las fuentes escritas a su disposición, cómo las han manipulado dejando en ellas su impronta: su punto de vista particular, su teología, sus intereses, sus preocupaciones, e incluso sus sesgos.

Así considerada, la Historia de la redacción es, sin duda, la culminación del desarrollo de los métodos histórico-críticos. Simplificando mucho, el progreso del desarrollo de los métodos histórico-críticos en lo que concierne sobre todo a los evangelios puede verse del modo siguiente:

• A principios del siglo XX los críticos del Nuevo Testamento se habían preocupado sobre todo de las fuentes de los evangelios, especialmente de los evangelios sinópticos (crítica literaria).

• Después de la Primera Gran Guerra, desde 1919, la atención se centró en la investigación de los primeros estadios, orales, de la tradición evangélica (Historia de las formas)y qué leyes tiene a la hora de plasmarse por escrito.

• Tras la Segunda Guerra Mundial, el interés de la crítica se movió hacia el examen de lo que pudo ocurrir en el estadio final de la composición o redacción de los evangelios (Historia de la redacción).


Seguiremos.
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com

Viernes, 19 de Noviembre 2010
Hoy escribe Fernando Bermejo

Ofrecemos a nuestros lectores una bibliografía (salvo error, completa) sobre la Plegaria griega maniquea descubierta en Kellis en 1992 y sus paralelos en fragmentos partos de Turfán.


TEXTO GRIEGO DE KELLIS

Editio princeps:

R. G. Jenkins, “The Prayer of the Emanations in Greek from Kellis (T. Kellis 22)”, Le Muséon 108, 3-4 (1995), pp. 243-263.

Edición crítica:

Kellis Literary Texts. Volume 2, ed. by I. Gardner, with contributions by M. Choat, M. Franzmann, W.-P. Funk and K. A. Worp, Oxbow Books, Oxford, 2007, pp. 111-128.

Traducción castellana (y texto griego con comentario):

F. Bermejo Rubio, “Eukhè tôn probolôn (P. Kell. Gr. 98): Un texto maniqueo del s. IV”, Helmantica 181 (2009), pp. 73-102.

Cuestionamiento del carácter maniqueo del texto:

A. Khosroyev, “Zu einem manichäischen (?) Gebet”, en A. Tongerloo – L. Cirillo, Atti del V Congresso Internazionale di Studi sul Manicheismo. Nuove Prospettive della Ricerca, Napoli 2-8 Settembre 2001, Brepols, Turnhout, 2005, pp. 203-222.

Demostración del carácter maniqueo:

F. Bermejo Rubio, “Further Remarks on the Manichaean Nature of Eukhè tôn probolôn (P. Kell. Gr. 98)”, Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik 168 (2009), pp. 221-238.

Indicación de paralelismos con la versión árabe de an-Nadim y fragmentos de Turfán:

I. Gardner, “Manichaean Ritual Practice at Ancient Kellis: A New Understanding of the Meaning and Function of the So-Called Prayer of the Emanations”, en J. A. van den Berg, A. Kotzé, T. Nicklas & M. Scopello (eds.), In Search of Truth. Augustine, Manichaeism and Other Gnosticism Studies for Johannes van Oort at Sixty, Leiden, Brill, 2010.


FRAGMENTOS PARTOS M 194, M 790, M 7352, M 8050 y M 8531


D. Durkin-Meisterernst – E. Morano (eds.), Mani’s Psalms. Middle Persian, Parthian and Sogdian Texts in the Turfan Collection, Brepols, Turnhout, 2010 (BTT XXVII), pp. 107-113.

Saludos cordiales de Fernando Bermejo
Jueves, 18 de Noviembre 2010
¿Qué sabemos básicamente de Santiago el Mayor a través del Nuevo Testamento? ¿Es verosímil que este personaje viajara a España? (165-02)


Hoy escribe Antonio Piñero

Concluimos hoy con nuestro tema iniciado ayer

Sabemos que Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles (Mt 10,2 y Hch 1,13); que era hijo de un tal Zebedeo (Mt 4,21) y de un seguidora de Jesús, de nombre Salomé, de los que apenas conocemos nada seguro (Mt 25,56 y Mc 15,40). Sabemos que era hermano mayor de Juan (¿distinto al discípulo amado?), con quien compartió el sobrenombre de “hijos del trueno” o “tonantes” (arameo Boanergés, nombre muy dudoso), apodo otorgado por Jesús mismo (Mc 3,17) debido al carácter un tanto violento de ambos, o quizá por su relación con el “celotismo”, no en cuanto partido político –que no existía aún por aquella época- sino por el “celo” de ambos por la observancia de la ley de Moisés que los hacía ser muy duros con los transgresores.

Sabemos también que, aunque Santiago pertenecía al grupo de los Doce (Mc 3,17), el Evangelio de Juan jamás lo nombra, salvo en un apéndice a su escrito, el capítulo 21,2 y de una manera genérica (“los hijos del Zebedeo). Sabemos que era pescador, con su padre y hermano en el lago Genesaret (Mt 4,21). Santiago el Mayor pertenecía al grupo de preferidos de Jesús y asistió a la escena de la resurrección de la hija de Jairo (Mc 5,37), a la transfiguración de Jesús (Mc 9,2ss) y al momento de las angustias de Jesús en el huerto de Getsemaní (Mc 14,33ss).

El rey judío Herodes Agripa I, amigo del emperador Claudio, lo hizo ejecutar probablemente antes de la Pascua del año 44 para “complacer a los judíos” contrarios al movimiento judeocristiano según Hch 12,2-3. El recuerdo de este hecho se mantuvo también en la predicción puesta en boca de Jesús por el evangelista Marcos del futuro martirio de los hijos del Zebedeo. Cuando ellos dijeron al Maestro “Concédenos que en tu gloria nos sentemos uno a tu diestra, y el otro a tu siniestra”, Jesús respondió “No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el vaso que yo bebo, o ser bautizados del bautismo del que yo voy a ser bautizado?” (Mc 10,35).

El que se hayan conservado las dos noticias en el Nuevo Testamento muestra que Santiago el Mayor fue también un personaje importante de la Iglesia de Jerusalén al principio de su existencia. Su temprana desaparición hizo que se diluyese también la influencia de su hermano Juan en la comunidad. Clemente de Alejandría cuenta una anécdota del momento de la muerte a espada de Santiago (anécdota de cuya veracidad se duda aunque esté recogida por Eusebio de Cesarea en su Historia Eclesiástica II 9,1-3): el soldado que lo acompañaba al suplicio se convirtió al cristianismo al ver la fe de Santiago, y fue ejecutado junto con él.

Aunque no sea en absoluto imposible que Santiago el Mayor viajara a Hispania para expandir la fe en Jesús entre las comunidades de judíos que probablemente hubiera en aquella provincia romana, es bastante improbable. No tenemos noticias de que los judeocristianos de Jerusalén, que esperaban la inmediata venida de Jesús como mesías triunfante tras su resurrección (su muerte en cruz había truncado el designio de Dios), tuvieran al principio el menor interés en salir fuera de Judea a misionar entre los judíos de la Diáspora, y mucho menos entre los paganos, para proclamar que Jesús era el mesías. Este hecho junto con los pocos años transcurridos entre la muerte de Jesús (33) y la ejecución de Santiago el Mayor (44, como dijimos; otros la sitúan en el 41, lo cual lo hace más difícil aún) hacen muy improbable su viaje a Hispania.

En los Hechos apócrifos de Santiago, denominados “Historia y hechos del apóstol Santiago el Mayor o libro cuarto de las historias apostólicas” del Pseudo Abdías (nunca editados en España que yo sepa), probablemente de finales del siglo VI, o quizás posteriores, se habla de la llamada de Santiago al seguimiento de Jesús y del sorteo de las tierras de misión del modo siguiente:

1. 1 Santiago fue hijo de Zebedeo y hermano carnal de Juan, el que nos dejó el evangelio. Cristo nuestro Salvador, al verlo cuando estaba en el mar con su padre y su hermano, le mandó que lo siguiera. Poseído del amor divino, lo siguió y se unió a nuestro Señor desde aquel momento, no solamente como uno de los muchos discípulos que tenía, sino que también lo llamó en el monte a la cima del apostolado. 2 Después de la pasión del Señor recibió en suerte las regiones de Judea y Samaría en el reparto que hicieron los apóstoles. Mientras recorría aquellas provincias, entrando en las sinagogas, demostraba que todo lo que los profetas habían predicho sobre el Señor Jesucristo se había cumplido en él.

Como se ve, no aparece Hispania en modo alguno como tierra de misión para Santiago. Luego después de diversos avatares se cuenta su prendimiento y ejecución en Jerusalén del siguiente modo:

5. 1 Al ver los judíos que el apóstol había convertido a aquel mago al que consideraban invencible, y que a la vez todos sus discípulos y amigos, que acostumbraban a reunirse en la sinagoga, habían creído en Jesucristo por obra de Santiago, ofrecieron dinero a dos centuriones, Lisias y Teócrito, con autoridad en Jerusalén, para que detuvieran a Santiago. Surgida, pues, una sedición de parte del pueblo, cuando era conducido a prisión […]

El relato del martirio está narrado así:

9. […]2 Cuando el pontífice Abiatar lo vio (que un escriba, Josías de nombre, había sido convertido por Santiago), ordenó que aquel fuera apresado y le dijo:
- Si no te apartas de Santiago y maldices el nombre de Jesús, serás con él decapitado.
Josías replicó.
- Maldito seas tú y malditos sean todos tus días. Pero el nombre del Señor Jesucristo, que Santiago predica, es bendito por los siglos.
Entonces Abiatar, llenó de ira, mandó abofetear al escriba. Y envió una relación sobre él a Herodes suplicando que fuera decapitado junto con Santiago. Luego éste, llevado junto con Josías al lugar del suplicio (bautizó a Josías) […],Y el apóstol puso la mano sobre su cabeza, lo bendijo e hizo la señal de la cruz en su frente. E inmediatamente ofreció su cuello al verdugo. A continuación también Josías, perfecto ya en la fe, recibió exultante la palma del martirio por aquél –Jesucristo- a quien el Dios eterno había enviado al mundo para nuestra salvación: A él sea el honor y la gloria por los siglos de los siglos.


No tenemos más noticias sobre Santiago el Mayor que estos pasajes apócrifos tardíos. Sabemos, sin embargo, que estos Hechos apócrifos fueron manipulados en torno al siglo XII en el sentido de señalar a Santiago, el héroe del escrito, como evangelizador de España. Una obra también muy tardía e igualmente apócrifa, la Pasión de Santiago el Mayor, muy probablemente posterior al siglo XII, “confirma” esta pretendida “noticia”.

En conclusión: la leyenda sobre la evangelización de Hispania por Santiago el Mayor es apócrifa, muy tardía y carece de probabilidad y verosimilitud histórica.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com

Miércoles, 17 de Noviembre 2010
¿Estuvo el apóstol Santiago en España?  Diversos Santiagos en el Nuevo Testamento (165- 01)


Hoy escribe Antonio Piñero

Como amigo que soy del arte, vengo siguiendo hace tiempo la revista “Románico. Revista de arte de amigos del románico” (AdR), que dirige admirablemente Mario Agudo Villanueva. Esta revista me parece de una calidad enorme. Pues bien, uno de sus últimos números, junio 2010, estaba dedicado al “Románico y Camino de Santiago”, y su lectura me inspiró un breve artículo sobre la verosimilitud histórica, o no, de que uno de los apóstoles de Jesús viniera a España. El trabajo salió hace meses en la revista “Aventura de la historia”, que dirige con maestría Asunción Domenech. Pues bien, resumo aquí, con su permiso, lo esencial de este trabajo que quizás sea de interés.

En el Nuevo Testamento hay cinco personajes que portan el nombre de Santiago (hebreo Jacob; griego Jákobos; latín Jacobus; español, con varios derivados: Jacobo; Yago; (san)Yago da Santiago y Diego):

1. Santiago, el Mayor, hijo del Zebedeo (Mc 1,19; 3,17; Hch 12,2).

2. Santiago, hijo de Alfeo (Mc 3,18).

3. Santiago, hermano del Señor (Mc 6,3; 1 Cor 15,7; Gál 1,19; Hch 12,17; 15,13).

4. Santiago, el Menor (Mc 15,40, hijo de otra María, mujer de Cleofás, distinta de la madre del Señor).

5. Santiago, padre del apóstol Judas (Lc 6,16 y Hch 1,13).

De estos cinco sólo dos son importantes para nuestro propósito enunciado en el título de esta nota. Uno de ellos –el nº 1- porque de él se dice que vino a Hispania a predicar el cristianismo; y el otro –el nº 3- porque sería el autor de una Epístola del Nuevo Testamento cuyo autor –según la tradición- era “Santiago” (sin especificar). Los demás son personajes casi desconocidos.

A pesar de ser tan notoriamente distintos, el pueblo cristiano confundió a ambos fácilmente desde los comienzos. De tal modo que ni siquiera sabemos quién fue realmente el autor de la Epístola de Santiago y si la noticia de la venida a España se refiere al primero o al segundo.


¿Qué sabemos básicamente de Santiago, el hermano del Señor?

De él sabemos, en primer lugar, que podría ser el único candidato, aunque muy dudoso también, de haber escrito la mencionada Epístola del Nuevo Testamento. Por Pablo, los Hechos de los apóstoles y el historiador judío Flavio Josefo, sabemos que era un fiel observante de la ley mosaica; que se pasaba el día orando en el Templo de Jerusalén, que llegó pronto a jefe supremo de la iglesia judeocristiana de Jerusalén. Según Josefo, en su obra Antigüedades de los judíos XX 200, murió mártir en el 62, por obra de un sumo sacerdote saduceo, por nombre Ánano.

La comunidad de Jerusalén comenzó a ser dirigida por dos de los apóstoles principales de Jesús, Simón Pedro y Juan (Hch 1-5), el hermano de Santiago el Mayor. Pero sin que Lucas diga una sola palabra del porqué, en el capítulo 15 de los Hechos de los apóstoles aparece como jefe otro Santiago, el hermano del Señor. Este personaje tuvo la última palabra en la importantísima reunión (el llamado “Concilio de Jerusalén”) en la que las dos facciones principales del judaísmo primitivo -la israelita o judeocristiana y la paulina- intentaron ponerse de acuerdo sobre si se debía misionar o no a los paganos y sobre sus condiciones, a saber si se debía o no exigir a los varones paganos convertidos al cristianismo que cumplieran además la ley judía.

Ahora bien, este Santiago, hermano del Señor (no abordamos ahora el espinoso problema de si era hermano “carnal” o “hermano” en sentido amplio), parece quedar descartado como posible candidato a un viaje a España porque en verdad estuvo realmente muy ocupado presidiendo la comunidad madre de Jerusalén en tiempos turbulentos y difíciles, que desembocarían en la primera Gran Revuelta judía contra Roma (66-70). La tradición parece constante en sostener que, tras la muerte de Jesús, su hermano nunca se movió de la capital y que fue allí donde murió. Aunque hay dos versiones sobre su asesinato (del historiador cristiano Hegesipo y del judío Josefo) ambas coinciden en que ocurrió en la capital de Judea.

Pablo, por su parte, confirma parcialmente la perspectiva de los Hechos de los apóstoles de que Santiago se colocó pronto en posición dominante en la comunidad judeocristiana jerusalemita. En su Carta a los gálatas (1,18-9) afirma que, tres años después de su “conversión” (por tanto hacia el 36, teniendo en cuenta que Jesús murió probablemente en abril del año 33), subió a Jerusalén y que se entrevistó sólo con Pedro (entonces jefe) y con Santiago, el hermano del Señor. Éste era, pues, ya una estrella emergente. En Gálatas 2,9 confirma también que era una de las “columnas” de la Iglesia.

Por tanto, la tarea de Santiago, el hermano del Señor, como dirigente de la comunidad cristiana de Jerusalén, y los testimonios sobre su vida siempre allí y su asesinato por orden del sumo sacerote Ánano en el año 62 en el mismo lugar, hacen que sea en extremo improbable que fuera este Santiago quien hubiera podido venir a España, y mucho menos que su cuerpo estuviera enterrado en Compostela. Queda, pues, como único posible candidato el otro Santiago importante, el Mayor, el hijo del Zebedeo (nº 1), descartados los otros Santiagos casi desconocidos.


Mañana concluimos con lo que sabemos básicamente de Santiago el Mayor a través del Nuevo Testamento y nos decidiremos a aventurarnos sobre la verosimilitud histórica de su viaje a España.


Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com




Martes, 16 de Noviembre 2010
Juan de Zebedeo en la literatura apócrifa (HchJnPr)
Hoy escribe Gonzalo del Cerro

Regreso a Éfeso. Muerte y sepultura de Juan

Se reunieron todos los hermanos, tanto los de origen griego como los de origen judío y Juan los instruía. Les recomendaba guardar las tradiciones recibidas y observar los mandamientos transmitidos por el evangelio. Cuando supieron que Juan se disponía a marchar a Éfeso, se sintieron desconsolados, lo que obligó al santo apóstol a reanimarlos y pedirles que estuvieran contentos con las gracias concedidas por el Señor.

Juan y Prócoro se embarcaron en una nave que zarpaba para Asia, y después de diez días echaron anclas a diez millas de Éfeso. La distancia entre Patmos y Éfeso es de unos noventa kilómetros a vuelo de pájaro. Por lo que, con viento favorable, no debía durar la travesía más de una jornada. Cuando los hermanos se enteraron de su arribada, acudieron a recibirlos. Domnos, el hijo del ya difunto Dioscórides, los recibió y agasajó en su casa.

Prócoro, presunto autor del apócrifo, hace un recuento cronológico. Vueltos del destierro, permanecieron en Éfeso veintiséis años; quince fueron los años que pasaron en el destierro de Patmos; la permanencia en Éfeso antes del destierro duró nueve años; cuando llegaron a Éfeso desde Jerusalén, Juan contaba cincuenta años y siete meses, “mientras que yo, Prócoro, su discípulo, tenía treinta años y tres meses” (c. 49,3).

Termina el texto de Prócoro con el relato de la Metástasis o muerte gloriosa de Juan, que conocemos por los últimos capítulos de sus Hechos Apócrifos (HchJn 106-115). Allí ocupan un espacio considerable los discursos de despedida de Juan. Aquí prevalecen los detalles minuciosos del sepelio. Allí el Apóstol eligió al diácono Vero y otros dos para la preparación de la tumba. Aquí son siete los elegidos con Prócoro al frente. En los HchJnPr, Juan salió de la casa de Domno y reunió a siete discípulos, a Prócoro y a otros seis. Como es lógico, en las escenas de este apócrifo, Prócoro desempeña un protagonismo subrayado, sobre todo, por el uso de los verbos en primera persona del plural, que implican a Prócoro en las tareas ordenadas por Juan y en los gestos de besarlo, cubrirlo de tierra, velar su rostro con la sábana. El sol se alzaba sobre el horizonte cuando el apóstol expiró.

La sepultura había tenido lugar y tiempo en una situación de secreto, intencionadamente pretendida por Juan, sin más testigos que los discípulos sepultureros. Por eso, cuando terminada la tarea del entierro, regresaron éstos a la ciudad, les preguntaron los hermanos dónde habían depositado el cuerpo del maestro. Salieron todos hacia el lugar, pero no encontraron el menor rastro. Lloraron amargamente, se pusieron en oración y se despidieron con el ósculo santo. Regresaron a la ciudad glorificando al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo.

(La foto es de la iglesia de Éfeso, donde se supone que fue sepultado Juan).

Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro
Lunes, 15 de Noviembre 2010

Hoy escribe Antonio Piñero

Aplicamos lo dicho sobre la gnosis a la posición de la mujer en los grupos gnósticos cristianos.
Es claro que un sistema como el gnóstico, para el cual la materia es el último escalón, y degradado del ser, no se ocupa ni se interesa para nada de ella. Por ello, el gnóstico se desentiende del universo, no se preocupa de realizarse en este mundo, no quiere saber nada de la política ni de las relaciones humanas. Sólo espera el momento de la huída definitiva de acá abajo y llegar a fundirse con su contrapartida celeste, su espíritu masculino en el Pleroma y allí, ambos, formando un andrógino perfecto, contemplar a la divinidad por siempre.

Está claro también que si los gnósticos piensan, con Aristóteles, que la mujer es un ser humano imperfecto, no llegado a su plenitud de desarrollo; si –como dijimos- es la representación de la materialidad y del sexo (menstruación; capacidad de traer hijos al mundo, el dominio del Demiurgo), es lógico que su consideración sea ambivalente:

• Por una lado, en cuanto manifestaciones y corporizaciones de lo “más carnal” son rechazadas al menos parcialmente.

• Por otro, al ser tanto el varón como la mujer espíritus imperfectos en esta vida, espíritus femeninos, están en pie de igualdad (relativamente: logion 114 del Evangelio de Tomás) para ser discípulos del Salvador. Por este lado, son admitidas con ciertas reticencias.

• En este mismo ámbito, como de hecho las mujeres se preocupan normalmente más de la religión que los varones, habrá un gran número de discípulas perfectas del Resucitado y recibirán tanto como los varones o más, revelaciones especiales.

• A su vez, por otro lado, una Iglesia como la ya formada en el siglo II, de cuño paulino, bien organizado para vivir en este mundo, dirigida por varones y deseosa de controlar a los fieles (en lo espiritual, material y organizativo) verá a las mujeres como elementos potenciales peligrosos para la organización del grupo eclesial. Al ser iguales en cuanto al discipulado pueden tener la tentación de gobernar el grupo…, y eso no se les permite porque invaden el terreno de lo público y ese ámbito es parcela exclusiva del varón, en la época. Así se explica que las mujeres tuvieran una representación mayor entre los gnósticos que no tenían más jerarquía que la del maestro espiritual y la del discípulo.

Una ampliación del tema está en mi libro Jesús y la mujeres, Aguilar, Madrid 2008, que por desgracia está ya agotado y no se espero por ahora ninguna reedición. intentaré indicar brevemente

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com

Domingo, 14 de Noviembre 2010


Hoy escribe Antonio Piñero


Este conjunto de concepciones religiosas del gnosticismo puede reducirse en síntesis a diez principios fundamentales que pueden formularse así:


1. Existe un Dios Trascendente, al que se puede denominar Uno, Bien, Padre.

2. Esta divinidad es “compleja” y se proyecta hacia fuera. Esta proyección constituye el Pleroma o Plenitud de la divinidad.

3. Dentro del Pleroma uno de los eones divinos, denominado normalmente Sabiduría, cae en una suerte de un lapso o pecado.

4. Ese lapso da origen a la materia primordial y al Demiurgo, diferentes al mundo del Pleroma, que es todo espíritu.

5. El Demiurgo, no el Dios Trascendente, es el que crea directamente el universo y el hombre. Utiliza, por un lado, la materia primordial y, por otro, las formas o ideas de las cosas que contempla en el Pleroma o en el ser de su madre, Sabiduría.

6. La parte mejor y más auténtica del ser humano es el espíritu. Éste es como una centella o chispa divina porque procede del Dios trascendente a través de Sabiduría y de la insuflación del Demiurgo. Su patria está en el cielo.

7. Esa chispa divina está encarcelada en la materia, es decir en el cuerpo del hombre y en este mundo material.

8. La chispa divina debe retornar a donde procede. Esta vuelta constituye la salvación.

9. Un ser divino, denominado Redentor, Salvador o Revelador, desciende del Pleroma; con su revelación recuerda al hombre que posee esa centella; le ilumina y le instruye sobre el modo de hacerla retornar al ámbito del que procede.

10. La materia y el espíritu, el mundo de arriba y abajo son inconciliables. El que recibe la revelación y pretende salvarse debe rechazar todo lo material y corporal por medio de la ascesis.


Y con esto hemos terminado nuestra breve explicación de los fundamentos básicos de la gnosis y del gnosticismo que nos ayudarán (un poco) para entender los textos que hemos ido presentado acerca del Jesús gnóstico y su relación con las mujeres.


Mañana en la última nota de la serie sacaremos algunas consecuencias respecto a la posición de los gnósticos respecto a las mujeres.

Como son elementales, estoy seguro que la mayoría de los lectores las habrá sacado ya por su cuenta. Les invito que se las formulen antes de que lo haga yo.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com



Sábado, 13 de Noviembre 2010


Hoy escribe Antonio Piñero


Concluimos hoy con el tema de las ideas básicas de la gnosis y mañana intentaremos resumirlas mas aún en una serie de principios fundamentales.


18.
Y ¿qué ocurre con las tres clases de hombres, especialmente con los no espirituales?


La primera, la puramente material (los hílicos, asimilada con los paganos), no es capaz de ninguna salvación. Serán totalmente destruidos por Dios una vez muertos. De ellos no quedará nada.


La segunda clase, la de los psíquicos, asimilada a los cristianos vulgares afectos a la Iglesia mayoritaria, si prestan atención a los preceptos del Salvador y llevan una vida recta, obtendrán una salvación intermedia: a su muerte se despojarán de la materia (del cuerpo, que no resucita) y sus almas ascenderán a un cielo inferior, es decir a una región superior del universo -separada del Pleroma - y llevarán allí junto con el Demiurgo y sus ángeles buenos, que al final se convierten (no ocurre así en todas las sectas), una vida bienaventurada.

19. A la tercera clase, a la de los espirituales, les ocurrirá lo siguiente: cuando les llegue la hora de morir, su cuerpo carnal perecerá con la materia; su alma ascenderá junto con el resto de las almas de los hombres psíquicos cabe el Demiurgo y será allí feliz también. Mas su parte superior, el espíritu, traspasará el límite del Pleroma, y uniéndose a su contrapartida celeste, es decir a su espíritu gemelo superior que le aguarda en el Pleroma, descansará allí, haciéndose uno con la divinidad, a la que entonará himnos de alabanza y gloria por siempre jamás.

Y hasta que llegue ese momento, toda la vida del gnóstico consistirá en profundizar en esa sabiduría (gnosis) que ha venido a traer el Salvador. Todo su anhelo radicará en escaparse cuanto antes de esta vestidura carnal, y lograr que su parte superior, el espíritu, retorne al Pleroma para gozar allí de descanso y felicidad eternos.



Mañana resumimos.
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com


Viernes, 12 de Noviembre 2010


Hoy escribe Fernando Bermejo

Al Gran Jefe de los hechiceros, como en general a los hechiceros, le gusta hacerse notar y atraer todas las miradas. Por ello, y a pesar de que los tambores y las señales de humo no dejan de llevar ininterrumpidamente sus mensajes por las extensas llanuras por donde cabalgan los bisontes, siempre que le parece oportuno, el Gran Jefe de los hechiceros abandona el recinto de la Montaña Sagrada, se mete en el vientre del Gran Pájaro Blanco y sale a recorrer el mundo que el Gran Espíritu creó, en su infinita sabiduría.

El Gran Jefe de los hechiceros sabe que no está solo: es arropado por un ejército de hechiceros mayores y menores, en una complicada jerarquía hechiceril que va de los pre-hechiceros y los hechiceros del montón – siempre deseosos de convertirse en archihechiceros-, hasta los archihechiceros –que siempre esperan, sin confesarlo, una ocasión favorable para convertirse, a su vez, en el Gran Jefe de los Hechiceros–. El rendido modo en que se inclinan ante el Gran Jefe y la unción con que lo miran solo refleja el rendido modo en que desean que los miembros de las tribus se inclinen ante ellos y la unción con que desean ser mirados.

Los buhoneros y los jefes de las tribus cuyos territorios decide visitar el Gran Jefe de los hechiceros se alegran sobremanera. La abundancia de pastos no es la de antaño, y los tiempos que estamos atravesando no son los mejores que los ancianos recuerdan. Por eso, la visita del Gran Jefe de los hechiceros, a pesar de los gastos que ocasionan los fastos que le rodean, deja siempre pingües beneficios: hombres y mujeres, jóvenes y ancianos emprenden el camino desde lejanos territorios tan solo para verle; los tipis se multiplican y se llenan y las ganancias aumentan como aumentan su caudal los ríos con el deshielo. ¿Cómo no desear la presencia del Gran Jefe de los hechiceros? Solo los necios la rechazarían.

Esta vez, el Gran Jefe de los hechiceros ha escogido como destino dos de los muchos lugares en que sus hechiceros se hacen notar. Ha ido hasta el Final del Mundo, el lugar en el que, desde hace ya muchas lunas, se veneran –dicen las leyendas de los ancianos– las cenizas de uno de los Grandes Mensajeros; allí se han levantado vastos campamentos, y desde entonces los hechiceros que cuidan el Tótem principal de esos lugares obtienen pingües beneficios, gracias a las numerosas ofrendas que reciben, aunque ni de esos beneficios ni del hecho de que algunos de esos hechiceros hayan sido condenados por los jueces de las tribus por vulnerar las leyes ha dicho una sola palabra el Gran Jefe de los hechiceros. En el otro lugar, un Gran Tótem se está construyendo, uno como no se construía desde tiempos inmemoriales. La visita del Gran Jefe de los hechiceros animará sin duda a muchos a aportar fondos para la construcción. Los hechiceros se frotan las manos. Además, el Gran Jefe ha hecho su poderosa magia en el lugar, y el Gran Tótem, aún en construcción, es ahora un lugar en el que el Gran Espíritu tiene una nueva morada.

El Gran Jefe de los hechiceros conserva la memoria de los tiempos en que sus antepasados no gobernaban solo sobre la Montaña Sagrada, sino que sus dominios se extendían por inmensos territorios. De los tiempos en que hacía y deshacía a su antojo, en que mandaba matar y se mataba, en que su palabra era la Ley. De aquellos tiempos en que no había apenas voces discrepantes, y en que, cuando existían, eran acalladas de inmediato. Ah, aquellos buenos tiempos en que el Gran Jefe de los hechiceros -y el conjunto de sus archihechiceros- tenía incluso más poder que el que tienen los jefes de las tribus, en que quienes no pensaban como a él le gustaba no tenían otra alternativa que arder en el fuego o exiliarse muy lejos. Ah, los viejos buenos tiempos…

Por desgracia, estos tiempos no son como los de antaño, y ahora –aunque parezca increíble– no todos los miembros de las tribus creen las narraciones de los hechiceros, no todos contemplan con temor sus hechicerías, no todos les llevan ofrendas, no todos hacen lo que dicen, no todos danzan al compás que marcan. Este hecho asombroso irrita, comprensiblemente, a los hechiceros, que se saben elegidos para penetrar el oscuro Mundo de los Espíritus, y que todavía conservan en la memoria el recuerdo en que todo el mundo sin excepción –por las buenas o por las malas– se inclinaba ante ellos. Por eso, el Gran Jefe de los hechiceros respalda lo que hacen sus hechiceros y archihechiceros en su ausencia, y deja caer oráculos y juicios sombríos sobre quienes osan no rendirle pleitesía a él y a los suyos. Hasta tal punto, que aunque los hechiceros y los archihechiceros disfrutan de muchos privilegios en los territorios que el Gran Jefe visita, y aunque los jefes de las tribus han hecho grandes ofrendas para costear estos viajes, el Gran Jefe tiene palabras también contra esos jefes y muchos miembros de las tribus, porque no hacen exactamente lo que él quiere ni inclinan su cerviz ante su profunda sabiduría.

Algunos se preguntan si el Gran Jefe de los hechiceros alberga realmente confianza en la eficacia de su magia y sus conjuros. Resulta evidente que incluso algunos de los hechiceros han dejado de creer en ella –y algunos, por el modo en que se comportan, es imposible que crean siquiera en la existencia del Gran Espíritu–, aunque no por ello dejan de practicarlos: los beneficios de todo tipo que obtienen compensan su escepticismo. De lo que no hay duda es de que el Gran Jefe de los hechiceros, al igual que estos, cree firmemente en lo que ven sus ojos: en las tribus que le veneran y siguen su consejo, en que casi todos los jefes de las tribus se disputan el honor de sentarse a su lado y se inclinan y sonríen ante él. Esto sí lo ve, y en eso cree. No hace falta fe, solo ojos para ver.

El Gran Jefe de los hechiceros invoca al Gran Espíritu y a la Gran Madre Tierra y se introduce en el Gran Pájaro Blanco que le lleva de vuelta a la Montaña Sagrada. Volverá para seguir sintiéndose imprescindible, para mostrar su gran sabiduría, para hacer sus hechicerías ante decenas de miles y para pontificar contra los miserables que se atreven a reírse de ellas. Entretanto, sus hechiceros y sus archihechiceros seguirán entre nosotros para recordarnos que el Gran Espíritu les ha elegido precisamente a ellos para escrutar su inescrutable voluntad y para enseñar a todas las tribus lo que tienen y no tienen que hacer.

Saludos cordiales de Fernando Bermejo

Jueves, 11 de Noviembre 2010
1 ... « 227 228 229 230 231 232 233 » ... 295


Editado por
Antonio Piñero
Antonio Piñero
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica y Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega, especialidad Lengua y Literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero es asimismo autor de unos veinticinco libros y ensayos, entre ellos: “Orígenes del cristianismo”, “El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”, “Biblia y Helenismos”, “Guía para entender el Nuevo Testamento”, “Cristianismos derrotados”, “Jesús y las mujeres”. Es también editor de textos antiguos: Apócrifos del Antiguo Testamento, Biblioteca copto gnóstica de Nag Hammadi y Apócrifos del Nuevo Testamento.





Tendencias de las Religiones


RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile