Reseñas
Otras Asias
Redacción T21 , 02/04/2012
Ficha Técnica
Título: Otras Asias
Autora: Gayatri Chakravorty Spivak
Edita: Akal. Madrid, 2012
Colección: Universitaria
Serie: Historia contemporánea
Directora de la seerie: Elena Hernández Sandoica
Materia: Filosofía
Traducción: Pablo Sánchez León
Número de páginas: 336 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-460-2961-8
PVP: 27,00 €
Cuando el panorama del mundo se complejiza al emerger, día tras día, nuevas realidades en las múltiples caras de este prismático planeta, se publica en nuestro país Otras Asias que nos hace ver este continente con otra perspectiva. Con ella se nos cuestiona la forma de evaluar otros “territorios”, descubriendo la propia colonización cultural que padece nuestra mirada.
En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. Así, el presente volumen reúne un conjunto de trabajos de referencia en los que la autora analiza, con su agudeza característica, diferentes facetas del crisol cultural, social y político que es Asia. Desde la publicación de su ya clásico trabajo «Can the Subaltern speak?» (1988) la profesora Spivak se ha convertido en uno de los críticos más prestigiosos e imprescindibles de la teoría cultural, así como en un referente en el campo de los estudios poscoloniales.
Para Gayatri Chakravorty existen tres modelos predominantes de teoría discursiva colonial que corresponden a tres espacios: Oriente medio, Asia meridional, y América Latina. Estos hacen referencia a empresas coloniales promovidas por naciones particulares en forma de exploración y conquista alimentadas por el capitalismo mercantil, y continuadas por el capitalismo industrial y sus necesidades de mercados en expansión: (…) “las historias del imperialismo en el Asia meridional y en América Latina son demasiado parecidas como para competir entre sí. La historia del colonialismo en África se ajusta también al modelo poscolonial prexistente. El caso de Asia del Pacífico fue, sin embargo, sustancialmente distinto”. (…) “Cada vez más, me parecía que la expansión de las versiones de la teoría poscolonial tendría que “pluralizar” Asia en lugar de singularizarla hasta reducirla a nada más que la propia región de uno, dice la autora. Y esa intuición de la pluralidad de Asia aparece prefigurada en “Nuestras Asias”, el último capítulo de este libro.”
En el 2004 y en una entrevista desarrollada por Yan Hairong, incluida como apéndice en este libro, la autora narra su proceso vital en el que se enmarca la redacción de Otras Asias. “En mi caso, me surgió la necesidad de hacerlo en respuesta a las preguntas que me hicieron en Tailandia. Allí, entre los estudiantes había un profundo resentimiento hacia el hecho de que la India fuera una colonia británica, y que por ello hablaban el inglés con fluidez. He oído lo mismo con respecto a China, y desde luego con respecto a América Latina”. ¿Cómo puedo responder a estos jóvenes? ¿Qué les puedo contar? Se preguntaba la profesora Spivak. “Entonces me paré a pensar en serio, y me di cuenta de que yo veía Asia como una palabra”.
(…)”Así que lo que he hecho es adentrarme en Armenia y en el Cáucaso sur de la manera en que cuento, luego me dirigí a Bangladés, porque comparto su lengua, de forma que me resultaba posible tener alguna experiencia de los movimientos sociales globales allí de un modo en que hubiera sido imposible en la India, porque es un país plurilingüe y su lengua principal es el hindi, y yo hablo hindi, leo y escribo hindi, pero de mala manera, mucho peor que en francés. Tuve el honor de que la resistencia bangladesí contra el Banco Mundial me eligiera como portavoz en el Parlamento Europeo, y así tuve algo de experiencia, algo salió de eso. Después, en 1996 cuando Najibullah, el último presidente comunista de Afganistán, termino colgado de una farola con su hermano, empecé a escribir sobre Afganistán.
“Así empecé a fijarme en esas otras zonas de Asia, y me dejé guiar por el azar. Llegué a Armenia por las preguntas de los estudiantes, a Bangladés de otra manera, por el accidente de haber nacido allí y por mi lengua materna. A Afganistán porque daba clase sobre Foucault, y su libro Vigilar y castigar empezaba con una referencia a una ejecución pública y a partir de ahí construía una historia europea. (…) Así llegué a Afganistán, por esa casualidad, contemplando una foto publicada en el New York Times. En Hong Kong me invitaron como la primera profesora visitante de estudios culturales, pensé que tenía que pensar en mí misma como asiática de otra manera, porque ahí no se me consideraría como académica estadounidense, y tampoco alternaría con la comunidad india expatriada, tenía poco en común con ella, tenía que pararme a pensar un poco en esta Asia fantasmática que mediaba el estereotipo sobre mí misma para aquellos estudiantes. El apartado sobre Bangalore, sobre las megaciudades globales, surge ahí”.
El punto y aparte de “Otras Asias” no está puesto ni para esta obra, como reconoce su autora, ni para Asia ni para el mundo. Las zonas asiáticas como Afganistán y Armenia tienen aún que vislumbrar un posible futuro, como el resto del mundo, convulsionado por todo tipo de crisis de las cuales la económica es la menos determinante, aunque no lo parezca.
Índice
Agradecimientos
Prefacio
I. Enderezar perjuicio (2002): El acceso a la democracia entre los aborígenes
II. Responsabilidad (1992): La comprobación de la teoría en las llanuras
III. 1994: ¿Se desplazará el postcolonialismo?
IV. 1996: Foucault y Najibullah
V. Megaciudad (1997): Comprobación de la teoría en las ciudades
VI. Devi en movimiento (1997): Los no residentes y los expatriados
VII. Nuestras Asias (20019: Cómo llegar a ser un continentalista
Apédice
Una posicionamiento sin identidad (2004): Entrevista con Gayatri Chakravorty Spivak. Yan Hairong
Reseñas
Sobre la paz perpetua
Redacción T21 , 30/03/2012
Ficha Técnica
Título: Sobre la paz perpetua
Autor: Immanuel Kant
Edita: Akal. Madrid, 2012
Editora: Kimana Zulueta Fülscher
Colección: Básica de bolsillo
Materia: Filosofía
Traducción: Kimana Zulueta Fülscher
Número de páginas: 128 págs.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-460-2830-7
PVP: 5,90 €
En Sobre la paz perpetua Immanuel Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una organización política mundial y particular para cada uno de los Estados que favorezca la paz. Se trata de una reflexión sobre cómo políticamente los hombres podrían evitar el enfrentamiento mutuo, reconociendo que la paz no es consustancial a su naturaleza. Una obra que en su brevedad reúne lo más destacado del pensamiento filosófico kantiano y que, pese al tiempo transcurrido, no deja de plantear soluciones válidas y fundamentadas al eterno problema de la guerra.
“Existen motivos históricos, se dice en la introducción, que hacen relevante el que Kant no publicara su ensayo Sobre la paz perpetua hasta el año 1795. En este año se firmó el tratado de paz de Basilea entre Prusia y la Francia revolucionaria, que estaban en guerra desde 1792, tras aliarse Prusia con Austria contra Francia, y perder ante ésta. En este tratado la Prusia de Federico Guillermo II cedía a Francia (la del directoire, ejecutivo de cinco miembros nominados anualmente por el Consejo de Ancianos) todo los territorios al este del Rin. Al mismo tiempo se llevaba a cabo en este año, junto a la Rusia de Catalina la Grande y a la Austria de María Teresa (en sus últimos años como parte del Sagrado Imperio Romano de la Nación alemana, al que Prusia pertenecía), la tercera partición de Polonia. Gran parte de los territorios ganados a Prusia en estos años se perderían en 1806. Estos tratados reflejan muchos de los principios que Kant hubiera de criticar en la primera parte de su obra, en los artículos preliminares, como la política del corto plazo, y como política no sostenible. Constituía el primero un cese de hostilidades y no una paz duradera; y disponía el segundo de la soberanía de un tercer Estado a menester, interviniendo así en su constitución o desmembramiento interno. Como veremos, Kant da un paso, y una lección, en este ensayo, distanciándose así del realismo imperante, y dando una vuelta de tuerca más a los principios de la Revolución francesa, o quizás incluso previniendo lo que habría de suceder tras ésta.”
“Kant utiliza la estructura de un tratado de paz al escribir su ensayo. Lo divide en dos partes, a través de seis artículos preliminares, tres artículos definitivos, dos suplementos y un apéndice. El ensayo lo describe a partir de varias presuposiciones. La primera es que el hombre, sobre todo el titular del poder, tiene una inclinación natural a la guerra. Y la segunda es que, a pesar de esto, provisto un marco jurídico válido y eficaz, se puede encauzar esta naturaleza humana. El derecho tendría para él, por tanto, la función fundamental de controlar y encauzar la conducta del hombre.”
“Al mismo tiempo su ensayo es un proyecto filosófico, y esto en un sentido muy preciso: es una aplicación de la filosofía crítica de Kant y está basado en la asunción de que las relaciones internacionales pueden estar sujetas a la misma crítica que la razón humana y la ley.”
Índice
Introducción. Kimana Zulueta Fülscher
- Vida y obra
- Ideas e influencias
- Estructura y tesis
- Lectura complementaria
Bibliografía
Sobre la paz perpetua. Un esbozo filosófico
Sección primera. La cual contiene los artículos preliminares hacia la paz perpetua entre los Estados
Sección segunda. Contiene los artículos definitivos para la paz perpetua entre Estados
- Primer artículo definitivo hacia la paz perpetua. La constitución civil en cada Estado debe ser republicana
- Segundo artículo definitivo hacia la paz perpetua. El derecho de gentes debe fundarse en un federalismo de estados libres
- Tercer artículo definitivo hacia la paz perpetua. El derecho cosmopolita debe limitarse a las condiciones de la hospitalidad universal
Suplemento primero. De la garantía de la paz perpetua
Suplemento segundo. Artículo secreto para la paz perpetua
Apéndice
I. Sobre la discrepancia entre la moral y la política con respecto a la paz perpetua
II. De la unanimidad entre la política y la moral según el concepto trascendental del derecho público
Título: Sobre la paz perpetua
Autor: Immanuel Kant
Edita: Akal. Madrid, 2012
Editora: Kimana Zulueta Fülscher
Colección: Básica de bolsillo
Materia: Filosofía
Traducción: Kimana Zulueta Fülscher
Número de páginas: 128 págs.
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-460-2830-7
PVP: 5,90 €
En Sobre la paz perpetua Immanuel Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una organización política mundial y particular para cada uno de los Estados que favorezca la paz. Se trata de una reflexión sobre cómo políticamente los hombres podrían evitar el enfrentamiento mutuo, reconociendo que la paz no es consustancial a su naturaleza. Una obra que en su brevedad reúne lo más destacado del pensamiento filosófico kantiano y que, pese al tiempo transcurrido, no deja de plantear soluciones válidas y fundamentadas al eterno problema de la guerra.
“Existen motivos históricos, se dice en la introducción, que hacen relevante el que Kant no publicara su ensayo Sobre la paz perpetua hasta el año 1795. En este año se firmó el tratado de paz de Basilea entre Prusia y la Francia revolucionaria, que estaban en guerra desde 1792, tras aliarse Prusia con Austria contra Francia, y perder ante ésta. En este tratado la Prusia de Federico Guillermo II cedía a Francia (la del directoire, ejecutivo de cinco miembros nominados anualmente por el Consejo de Ancianos) todo los territorios al este del Rin. Al mismo tiempo se llevaba a cabo en este año, junto a la Rusia de Catalina la Grande y a la Austria de María Teresa (en sus últimos años como parte del Sagrado Imperio Romano de la Nación alemana, al que Prusia pertenecía), la tercera partición de Polonia. Gran parte de los territorios ganados a Prusia en estos años se perderían en 1806. Estos tratados reflejan muchos de los principios que Kant hubiera de criticar en la primera parte de su obra, en los artículos preliminares, como la política del corto plazo, y como política no sostenible. Constituía el primero un cese de hostilidades y no una paz duradera; y disponía el segundo de la soberanía de un tercer Estado a menester, interviniendo así en su constitución o desmembramiento interno. Como veremos, Kant da un paso, y una lección, en este ensayo, distanciándose así del realismo imperante, y dando una vuelta de tuerca más a los principios de la Revolución francesa, o quizás incluso previniendo lo que habría de suceder tras ésta.”
“Kant utiliza la estructura de un tratado de paz al escribir su ensayo. Lo divide en dos partes, a través de seis artículos preliminares, tres artículos definitivos, dos suplementos y un apéndice. El ensayo lo describe a partir de varias presuposiciones. La primera es que el hombre, sobre todo el titular del poder, tiene una inclinación natural a la guerra. Y la segunda es que, a pesar de esto, provisto un marco jurídico válido y eficaz, se puede encauzar esta naturaleza humana. El derecho tendría para él, por tanto, la función fundamental de controlar y encauzar la conducta del hombre.”
“Al mismo tiempo su ensayo es un proyecto filosófico, y esto en un sentido muy preciso: es una aplicación de la filosofía crítica de Kant y está basado en la asunción de que las relaciones internacionales pueden estar sujetas a la misma crítica que la razón humana y la ley.”
Índice
Introducción. Kimana Zulueta Fülscher
- Vida y obra
- Ideas e influencias
- Estructura y tesis
- Lectura complementaria
Bibliografía
Sobre la paz perpetua. Un esbozo filosófico
Sección primera. La cual contiene los artículos preliminares hacia la paz perpetua entre los Estados
Sección segunda. Contiene los artículos definitivos para la paz perpetua entre Estados
- Primer artículo definitivo hacia la paz perpetua. La constitución civil en cada Estado debe ser republicana
- Segundo artículo definitivo hacia la paz perpetua. El derecho de gentes debe fundarse en un federalismo de estados libres
- Tercer artículo definitivo hacia la paz perpetua. El derecho cosmopolita debe limitarse a las condiciones de la hospitalidad universal
Suplemento primero. De la garantía de la paz perpetua
Suplemento segundo. Artículo secreto para la paz perpetua
Apéndice
I. Sobre la discrepancia entre la moral y la política con respecto a la paz perpetua
II. De la unanimidad entre la política y la moral según el concepto trascendental del derecho público
Reseñas
Una historia verdadera
Mercedes Bengoechea , 29/03/2012
Sabina editorial nos ofrece una nueva serie dentro de su colección Luzazul (palíndromo fulgurante donde los haya). Se trata de “Una historia verdadera”, cuyos tres primeros títulos son Clara de Anduza, Hipatia de Alejandría y Dhuoda. La editorial explica que con estos libros quiere dar a conocer, a través de biografías trilingües y viñetas a todo color, la vida y obra de grandes mujeres y hombres que han creado y crean sin destruir ni matar. Las biografías van seguidas de una brevísima contextualización histórica. Así pretende despertar el gusto por la historia y por el conocimiento de otras lenguas en el público infantil y juvenil.
El suave tacto del papel de su impresión y la belleza de sus ilustraciones ya harían a estos tres libros merecedores de un espacio en nuestras bibliotecas. Pero el lugar privilegiado que deberían tener en éstas les viene conferido por la mirada que nos aportan: otra manera de mirar y contar el mundo, objetivo de Sabina editorial
La apertura de los discursos hacia historias no oficiales y no únicamente masculinas debería ser una de las aspiraciones de la co-educación. Una humanidad reducida a nombres de varón –reyes, nobles, militares y políticos– y en la que resaltan los forjadores de imperios destructores no puede seguir ocupando nuestras aulas, desde primaria hasta la universidad. Sabina editorial hace una clara apuesta por “publicar obras que muestren una mirada libre y sexuada sobre el mundo para favorecer una cultura de paz”. Para ello, nos presenta las vidas apasionantes de otras personas “que han dejado huella por lo que han hecho y no por lo que han destruido”, según reza en el lema de la colección Luzazul.
El suave tacto del papel de su impresión y la belleza de sus ilustraciones ya harían a estos tres libros merecedores de un espacio en nuestras bibliotecas. Pero el lugar privilegiado que deberían tener en éstas les viene conferido por la mirada que nos aportan: otra manera de mirar y contar el mundo, objetivo de Sabina editorial
La apertura de los discursos hacia historias no oficiales y no únicamente masculinas debería ser una de las aspiraciones de la co-educación. Una humanidad reducida a nombres de varón –reyes, nobles, militares y políticos– y en la que resaltan los forjadores de imperios destructores no puede seguir ocupando nuestras aulas, desde primaria hasta la universidad. Sabina editorial hace una clara apuesta por “publicar obras que muestren una mirada libre y sexuada sobre el mundo para favorecer una cultura de paz”. Para ello, nos presenta las vidas apasionantes de otras personas “que han dejado huella por lo que han hecho y no por lo que han destruido”, según reza en el lema de la colección Luzazul.
Reseñas
Diccionario de mitos
Redacción T21 , 26/03/2012
Ficha Técnica
Título: Diccionario de mitos
Autor: Carlos García Gual
Edita: Siglo XXI de España. Madrid. 2ª edición, 2011
Colección: Siglo XXI de España General
Materia: Religión
Número de páginas: 302págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-323-1493-3
PVP: 18,50 €
Este Diccionario de mitos no es un repertorio temático completo, sino un diccionario de autor, en el que Carlos García Gual reúne una serie de ensayos sobre las más famosas figuras de la mitología antigua y sobre unas cuantas de singular resonancia en la mitología literaria moderna, destacando el vivaz atractivo de esas figuras míticas y explicando, a la vez que sugiriendo, por qué estos relatos mantienen aún hoy su fantástica seducción en nuestro imaginario cultural.
El autor propone, en esta obra, definir mito como “relato tradicional que refiere la actuación memorable y paradigmática de unas figuras extraordinarias –héroes y dioses- en un tiempo prestigioso y esencial”. Los mitos ofrecen unas imágenes que impactan en la memoria colectiva, y que perviven en la tradición, porque sin duda responden a preguntas fundamentales del ser humano y su inquietud ante los misterios de la vida y los retos de la sociedad.
Los mitos pertenecen a la memoria colectiva. “Los mitos viven en el país de la memoria” como ha descrito M. Detienne. Los mitos están más allá de lo real y ofrecen una explicación, a su modo y manera, de la realidad. Explicación simbólica, desde luego, dice el autor, y que en muchos casos tiene que ver con las creencias religiosas. Los mitos aclaran, revelan, cuentan lo que está debajo de lo aparente; con sus historias sin sentido – un sentido humano y en clave simbólica- al mundo que nos rodea. Los mitos hablan de los grandes enigmas y proponen explicaciones en su código figurativo, dramático y fantasmagórico, concluye.
“Las figuras míticas que deambulan por este volumen forman una serie abierta e incompleta, y los artículos son independientes unos de otros. Sin embargo, conviene no olvidar que un mito auténtico esta enraizado en una mitología, esa red de relatos tradicionales que viven en el imaginario colectivo de un pueblo y una época. En los mitos griegos actúan sus dioses y héroes una y otra vez. En esos relatos reaparecen las figuras bien conocidas y familiares al creyente y al intérprete de la cultura clásica, y en su vasto repertorio narrativo se definen por sus mutuas relaciones. Así que conviene recordar que aunque aquí se presenta en sueltos y colocados al azar, sometidos sólo al orden alfabético, orden muy arbitrario, estas figuras helénicas formaban una sociedad mítica y se relacionaban y se imbricaban en la trama de la misma mitología. También un dios como Odín se define por sus actuaciones y relaciones con otras figuras (como Thor, Freya, Balder, etc.) de su ámbito mítico propio, la mitología germánica y nórdica. En fin, que esos mitos son piezas en el puzle de una mitología popular de muy diversas raíces y creencias.”
En esto parecen diferenciarse de las figuras míticas surgidas en la literatura moderna (que son retomadas luego por el cine en muchos casos), como es el caso de don Juan, Fausto, Carmen y Frankenstein, por ejemplo, que acampan sueltas por espacios quiméricos de nuestra imaginación, y forman una serie abierta, susceptible de admitir nuevos socios.
“He tratado cada artículo de modo independiente, y con un estilo variable, explica García Gual, unas veces más detenido y otras mucho más sintético. El espacio más o menos largo dedicado a cada figura y tema no responde a su importancia en la tradición ni en el conjunto mitológico, sino a razones más bien subjetivas. Me interesaba mostrar diversos modos de contar y analizar esas figuras míticas –tan distintas como los Reyes Magos, las Nereidas, Alcmeón, Ulises, Hermes, Arturo o Superman, por ejemplo-, y evocar sus imágenes con soltura y sin ninguna falsilla general”.
Como se muestra a lo largo de la redacción de la obra, el texto incluye citas de otros textos y libros, de autores antiguos y comentaristas modernos, dejando en evidencia en el texto la influencia de las muchas lecturas previas y la intención de que dichas citas le resulten al lector sugerentes y le induzca a seguir el rastro de estas figuras míticas.
Título: Diccionario de mitos
Autor: Carlos García Gual
Edita: Siglo XXI de España. Madrid. 2ª edición, 2011
Colección: Siglo XXI de España General
Materia: Religión
Número de páginas: 302págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-323-1493-3
PVP: 18,50 €
Este Diccionario de mitos no es un repertorio temático completo, sino un diccionario de autor, en el que Carlos García Gual reúne una serie de ensayos sobre las más famosas figuras de la mitología antigua y sobre unas cuantas de singular resonancia en la mitología literaria moderna, destacando el vivaz atractivo de esas figuras míticas y explicando, a la vez que sugiriendo, por qué estos relatos mantienen aún hoy su fantástica seducción en nuestro imaginario cultural.
El autor propone, en esta obra, definir mito como “relato tradicional que refiere la actuación memorable y paradigmática de unas figuras extraordinarias –héroes y dioses- en un tiempo prestigioso y esencial”. Los mitos ofrecen unas imágenes que impactan en la memoria colectiva, y que perviven en la tradición, porque sin duda responden a preguntas fundamentales del ser humano y su inquietud ante los misterios de la vida y los retos de la sociedad.
Los mitos pertenecen a la memoria colectiva. “Los mitos viven en el país de la memoria” como ha descrito M. Detienne. Los mitos están más allá de lo real y ofrecen una explicación, a su modo y manera, de la realidad. Explicación simbólica, desde luego, dice el autor, y que en muchos casos tiene que ver con las creencias religiosas. Los mitos aclaran, revelan, cuentan lo que está debajo de lo aparente; con sus historias sin sentido – un sentido humano y en clave simbólica- al mundo que nos rodea. Los mitos hablan de los grandes enigmas y proponen explicaciones en su código figurativo, dramático y fantasmagórico, concluye.
“Las figuras míticas que deambulan por este volumen forman una serie abierta e incompleta, y los artículos son independientes unos de otros. Sin embargo, conviene no olvidar que un mito auténtico esta enraizado en una mitología, esa red de relatos tradicionales que viven en el imaginario colectivo de un pueblo y una época. En los mitos griegos actúan sus dioses y héroes una y otra vez. En esos relatos reaparecen las figuras bien conocidas y familiares al creyente y al intérprete de la cultura clásica, y en su vasto repertorio narrativo se definen por sus mutuas relaciones. Así que conviene recordar que aunque aquí se presenta en sueltos y colocados al azar, sometidos sólo al orden alfabético, orden muy arbitrario, estas figuras helénicas formaban una sociedad mítica y se relacionaban y se imbricaban en la trama de la misma mitología. También un dios como Odín se define por sus actuaciones y relaciones con otras figuras (como Thor, Freya, Balder, etc.) de su ámbito mítico propio, la mitología germánica y nórdica. En fin, que esos mitos son piezas en el puzle de una mitología popular de muy diversas raíces y creencias.”
En esto parecen diferenciarse de las figuras míticas surgidas en la literatura moderna (que son retomadas luego por el cine en muchos casos), como es el caso de don Juan, Fausto, Carmen y Frankenstein, por ejemplo, que acampan sueltas por espacios quiméricos de nuestra imaginación, y forman una serie abierta, susceptible de admitir nuevos socios.
“He tratado cada artículo de modo independiente, y con un estilo variable, explica García Gual, unas veces más detenido y otras mucho más sintético. El espacio más o menos largo dedicado a cada figura y tema no responde a su importancia en la tradición ni en el conjunto mitológico, sino a razones más bien subjetivas. Me interesaba mostrar diversos modos de contar y analizar esas figuras míticas –tan distintas como los Reyes Magos, las Nereidas, Alcmeón, Ulises, Hermes, Arturo o Superman, por ejemplo-, y evocar sus imágenes con soltura y sin ninguna falsilla general”.
Como se muestra a lo largo de la redacción de la obra, el texto incluye citas de otros textos y libros, de autores antiguos y comentaristas modernos, dejando en evidencia en el texto la influencia de las muchas lecturas previas y la intención de que dichas citas le resulten al lector sugerentes y le induzca a seguir el rastro de estas figuras míticas.
Reseñas
El giro participativo. Espiritualidad, misticismo y estudio de las religiones
Juan Antonio Martínez de la Fe , 25/03/2012
¿Necesitamos realmente otro "giro" en el ámbito académico y, en particular, en el estudio de la religión?
Ficha técnica
Título: El giro participativo. Espiritualidad, misticismo y estudio de las religiones
Editores: Jorge N. Ferrer y Jacob H. Sherman
Edita: Editorial Kairós
Colección: Ensayo
Traducción: María Tabuyo y Agustín López
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Número de páginas: 530
ISBN: 978-84-7245-756-0
Precio: 29,50 euros
Se trata , en esta obra, de aplicar los principios del giro participativo a la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones. Cuenta el libro con una extensa introducción, suscrita por los editores, cuya lectura es más que conveniente. Una introducción que arranca con la pregunta de si necesitamos realmente otro “giro” en el ámbito académico y, en particular, en el estudio de la religión. No se trata –afirman- de llevar a cabo una ruptura radical con el pasado o el presente, sino, más bien, de un intento de nombrar, articular y fortalecer un ethos académico emergente capaz de tejer conjuntamente de forma coherente algunas de las tendencias más sugerentes y vigorosas en los estudios contemporáneos de la religión.
Para ello, se analiza el impacto del giro lingüístico sobre el estudio de las religiones. Un giro que modificó sustancialmente el foco de la investigación académica: se le aparta de las representaciones interiores y las categorías innatas del sujeto kantiano-cartesiano, para situarlo en el análisis de los elementos del lenguaje, tales como la semántica, los actos del lenguaje, las condiciones para una teoría del significado, la relación entre las palabras y los asuntos del mundo, etc.. En definitiva, como algunos apuntaron, los rompecabezas filosóficos clásicos no eran otra cosa que problemas del lenguaje. Aplicado al estudio del mundo de las religiones, la utilización de este giro lingüístico supone un alejamiento del esfuerzo por evaluar el estatus epistémico de la conciencia privada o las experiencias suprasensibles de la realidad, y una aproximación al estudio de la religión como examen de lenguajes religiosos públicos.
También esta introducción se detiene en estudiar las tres familias fundamentales de enfoques dentro de este giro lingüístico: el analítico, el interpretativo y el postmoderno. No son enfoques excluyentes entre sí y tienen en común su insistencia en que el estudio de la religión se debe centrar en el examen de los signos y significados vinculados a los textos, cosmovisiones y prácticas religiosas.
Pero, a veces, es necesario ir más allá de un giro cuando se trata de implantar un nuevo paradigma, ya que la adaptación a lo nuevo que llega plantea problemas que lo que nace no puede solventar y es preciso traspasar sus límites. Pues bien, aquí se analizan siete áreas dentro de esta línea: 1) La revalorización postcolonial de los marcos epistemológicos y émicos; 2) el énfasis postmoderno y feminista en la encarnación y la inmanencia sagrada; 3) el “giro pragmático” en la filosofía contemporánea; 4) la resacralización del lenguaje; 5) el renovado interés en el estudio de la espiritualidad vivida; 6) la cuestión de la verdad religiosa en el pensamiento postmetafísico; y 7) la irreductibilidad del pluralismo religioso.
Hecho el análisis de estas áreas, llega el momento de detenerse en el giro participativo, que los firmantes de la introducción dicen que “aboga por una interpretación enactiva de lo sagrado, que trata de abordar los fenómenos, experiencias e intuiciones religiosas como acontecimientos cocreados”. En otras palabras, resumen que los “fenómenos religiosos y espirituales son participativos en el sentido de que pueden surgir de la interacción de todos los atributos humanos y un poder espiritual o dinamismo creativo de la vida no determinado”. Se permite, así, una afirmación audaz de las realidades espirituales sin caer en una metafísica cosificada de la presencia, ni en los esencialismos de la certeza dogmática.
Tres modos se estudian de participación: el arcaico, el romántico y el enactivo, para proponer su planteamiento de una teoría de la religión crítica y participativa. Dicho esto, los autores manifiestan lo incompleto de su exposición y el propósito de esta antología de textos que no es otro que permitir que surja una multiplicidad de planteamientos participativos y no defender un marco particular. Como afirman, su propósito “no es construir artificialmente ninguna gran teoría participativa de la religión, sino promover una especie de sensibilidad académica, por decirlo así, en el estudio de los fenómenos religiosos”.
Se abre, a continuación, la primera parte de este libro, Participación y Espíritu. Perspectivas clásicas y contemporáneas, compuesta por tres capítulos.
Jacob Holsinger Sherman, actualmente en el Emmanuel College de Cambridge, completa su doctorado en la Facultad de Teología de su universidad, y es el autor del primer ensayo de esta obra, además de uno de sus dos editores, Una genealogía de la participación. Plantea que el concepto de participación ha sido siempre importante, distinguiendo tres iteraciones: la formal, la existencial y la creativa. Concluye que la diversidad de modos participativos expuesta en su trabajo, se encuentra en la base de la confusión que a veces surge cuando se defiende un giro participativo en campos como la teología, el estudio de las religiones, la filosofía, etc. Y que la aparición del modo más reciente de participación en la creatividad tiene consecuencias para las teorías en la teología y el estudio de las religiones. Es este primer capítulo un excelente marco para el estudio del tema fundamental de la obra.
Participación y complejidad en el estudio de la religión es el título del segundo capítulo. Lo firma Sean Kelly, profesor de Filosofía, Cosmología y Conciencia en el Instituto de Estudios Integrales de California. En él, trata de mostrar, aunque de forma preliminar, cómo el giro participativo en el estudio de las religiones exige el pleno empleo del pensamiento complejo. Comienza su ensayo con un análisis de la distinción entre participación integrada y participación enactiva, citando ejemplos de la historia de las ideas religiosas y filosóficas, antes de volverse hacia el francés pensador de sistemas Edgar Morin, agnóstico metafísico, a fin de buscar las condiciones necesarias para satisfacer la complejidad de la participación.
El director del departamento de Psicología Oriente-Occidente en el Instituto de Estudios Integrales de California y editor de la obra, Jorge N. Ferrer, firma el tercer capítulo, El conocimiento espiritual como enacción participativa. Una respuesta a la cuestión del pluralismo religioso. Comienza el autor reproduciendo esta cita de David B. Barrett: “Hemos identificado nueve mil novecientas religiones distintas e independientes en el mundo y su número aumenta a razón de dos o tres religiones por día”. Tal abundancia de visiones religiosas contrapuestas de la realidad y de la naturaleza humana es la que origina el escepticismo predominante con respecto a las pretensiones religiosas y espirituales. Ante esta situación, hay dos posturas: la de los materialistas de mentalidad científica y la de aquellos que atribuyen un valor cognitivo a la religión; aunque queda en pie la multiplicidad de perspectivas religiosas y espirituales que pretenden dar respuesta a las inquietudes profundas del hombre. Para ello, Ferrer articula una visión participativa de la naturaleza del conocimiento espiritual y explora las implicaciones de su versión del giro participativo para las relaciones interreligiosas, el problema de las pretensiones contrapuestas de verdad en el ámbito religioso, la validez de las verdades espirituales, la naturaleza de la liberación espiritual y la dialéctica entre universalismo y pluralismo en el estudio de las religiones.
El capítulo cuarto abre la segunda parte de esta obra, cuyos ensayos se engloban bajo el título genérico Las tradiciones. Compromisos participativos.
Este capítulo cuarto, Engranar con la mente de Dios. La vía participativa del misticismo judío, está redactado por Brian L. Lancaster, director de la Consciousness and Transpersonal Psychology Research Unit en la universidad John Moores de Liverpool y honourable research fellow en el Centro para los Estudios Judíos en la universidad de Manchester. Argumenta Lancaster que “las enseñanzas y prácticas judías apuntan al establecimiento de una asociación entre Dios y los seres humanos, a través de la cual, estos participan en la promoción de los objetivos de la creación. Las prácticas características de la tradición mística judía ahondan activamente este sentido de compromiso directo con lo divino”. Propone dos corrientes, la lingüística y la teúrgica, sendas por las que transitan los místicos, apoyados en la cábala, para acudir al encuentro íntimo con Dios.
El director de Estudios Religiosos en el Charleston College, Lee Irwin es el autor del ensayo que compone el quinto capítulo, Paradigmas esotéricos y espiritualidad participativa en las enseñanzas de Mikaël Aïvanhov.
Aïvanhof (1900-1986) es un conocido maestro esotérico, natural de la región montañosa de Macedonia, que enseñó en Francia durante casi cincuenta años. Personifica el planteamiento creativo, multitradicional e integrador de la espiritualidad esotérica. Arranca el ensayo con un examen de la cuestión de la metafísica en los estudios religiosos y una introducción a la naturaleza de la investigación espiritual participativa, para, seguidamente, profundizar en los planteamientos de Aïvanhof que le llevaron a cuestionarse las enseñanzas religiosas dogmáticas y a configurar un camino espiritual verdaderamente creativo.
Beverly J. Lanzetta, profesora de Estudios Religiosos, actualmente especialista invitada y asociada a la investigación en el Southwest Institute for Research of Women, es la autora del sexto ensayo, titulado Herida de amor. Theosis femenina y misticismo encarnado en Teresa de Ávila. Se trata de uno de los capítulos más atractivos de este libro. Lanzetta recorre la biografía de Santa Teresa, analizando su visión de género en su obra y en su vida; a través de sus palabras, somos introducidos en su amistad privada con Dios. Su desarrollo espiritual implica a la santa avilesa en un proceso que es peculiar de su situación como mujer en su sociedad. Lanzetta habla de la “noche oscura de lo femenino” para expresar cómo Teresa es llevada por Dios a desmantelar los estereotipos culturales represivos que obstaculizaban a las mujeres su transformación espiritual. “Una lectura participativa de la vida de Teresa revela cómo el esfuerzo místico no es solo personal, sino también político y cultural, un viaje holístico de transformación y liberación”.
El séptimo capítulo, Ibn al-Arabi, sobre la participación en el misterio, aborda el tema de este libro referido al islam, centrado en Ibn al-Arabi, conocido en el sufismo como el mayor de los maestros, tal y como ya se ha hecho con el judaísmo y el cristianismo. Su autor es William C. Chittick, profesor de estudios asiáticos y asiáticos-americanos en la universidad del Estado de Nueva York, en Stony Brook. “Chittick argumenta que la obra de este erudito sufí explica el alcance ilimitado de la participación humana en la infinitud divina con un detalle y profundidad incomparables. (…) Para Ibn al-Arabi los seres humanos somos cocreadores de nuestro propio yo y del mundo, pues cada acto que realizamos y cada elección que hacemos configuran la dirección en que se despliega el Misterio”. Partiendo de una aclaración sobre el concepto “islam”, el autor hace un recorrido acerca de la interpretación de al-Arabi en temas como: la manera en que las cosas son, la unicidad de lo real, las raíces de la multiplicidad, la revelación, la ontología de lo humano, los modelos de perfección, la receptividad y el viaje transformador. Es un ensayo muy esclarecedor para quien se aproxime al islam.
Bruno Barnhart es monje en la New Camaldoli Hermitage, en California y, tras dejar el cargo de prior de su comunidad en Big Sur, se dedicó al estudio, la enseñanza y la escritura sobre la tradición sapiencial cristiana y su renacimiento en nuestro tiempo. Con él, volvemos nuevamente la mirada hacia el cristianismo, ya que su ensayo, que constituye el octavo capítulo de la obra, se titula Un espíritu, un cuerpo. La revolución participativa de Jesús. Parte el autor de la premisa de que el cristianismo es originalmente y esencialmente un misterio de participación. Como afirma Barnhart, “en el acontecimiento Cristo se hizo accesible a la persona humana una participación nueva en el Absoluto divino (Dios) que se convierte en la matriz de una relación participativa nueva entre los seres humanos, así como entre la humanidad y su entorno natural”. Sin embargo, el cristianismo se ha visto arrastrado por la conciencia occidental a través de los siglos, lo que lo ha llevado a un debilitamiento de su planteamiento originario. Sin embargo, hay actualmente un nuevo despertar participativo que arranca en el Concilio Vaticano II.
Así, el objeto de este ensayo es recobrar la visión cristiana participativa, presentándola en un contexto contemporáneo. El autor desarrolla su trabajo en cinco etapas: 1) Revisión de las principales corrientes de conciencia participativa y no participativa en el mundo antiguo; 2) La revolución participativa que es el acontecimiento Cristo; 3) Progresiva extinción de la conciencia participativa en el cristianismo occidental; 4) Nuevo despertar participativo actual; y 5) Historia de la participación de dos mil años de occidente cristiano y postcristiano en su contexto más amplio, es decir, global.
La participación alcanza la mayoría de edad. Owen Barfield y la Bhagavad-gita es el título del penúltimo capítulo, el noveno, suscrito por Robert McDermott, presidente emérito y profesor de filosofía y religión en el Instituto de Estudios Integrales de California, habiendo sido con anterioridad profesor y catedrático del departamento de Psicología en el Baruch College y secretario de la American Academy of Religion.
El filósofo Owen Barfield constituye el eje en el que centra su atención el autor. El ensayo consta de dos partes. La primera resume el análisis de la pérdida gradual de participación y su posible recuperación, tal como la describió Barfield. En la segunda parte, McDermott analiza la forma en que los tres intérpretes del siglo XX de la Gita, Gandhi, Sri Aurobindo y Seteiner abordaron, explicaron y se ocuparon de la revelación que Arjuna recibió de Krishna. Este análisis se hace, primero, de forma singularizada en cada uno de estos tres autores, para, luego, cerrar el capítulo con unas reflexiones comparadas a la luz de la teoría participativa de Barfield de la evolución de la conciencia.
Llegamos así al décimo y último capítulo. Su título: Conectar la transformación interior y la exterior. Hacia un modelo ampliado de la práctica budista. Su autor es Donald Rothberg, miembro del Spirit Rock Center’s Teachers Council, en California. Plantea la tesis de que, en nuestra sociedad occidental, se tiende a entender la espiritualidad como algo subjetivo y privado; incluso, en la práctica budista contemporánea, se da una escisión entre lo interior y lo exterior. El esfuerzo de Rothberg es ofrecer un marco de aprendizaje budista, basado en la práctica tradicional, para conectar la transformación interior y la exterior, identificando algunos principios rectores, cada uno de ellos vinculado a algunas prácticas tradicionales o a otras potencialmente nuevas.
Se cierra, así, esta obra de reflexión seria y profunda, a la par que asequible, sobre el giro participativo aplicado a la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones.
Índice
Introducción. El giro participativo en la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones. Por Jorge N. Ferrer y Jacob H. Sherman.
Parte I: Participación y espíritu: peerspectivas clásicas y contemporánea
1. Una genealogía de la participación. Por Jacob H. Sherman
2. Participación y complejidad en el estudio de la religión. Por Sean Kelly
3. El conocimiento espiritual como enacción participativa. Una respuesta a la cuestión del pluralismo religioso. Por J. N. Ferrer
Parte II: Las tradiciones. Compromisos participativos
4. Engranar con la mente de Dios. La vía participativa del misticismo judío. Por Brian L. Lancaster
5. Paradigmas esotéricos y espiritualidad participativa en las enseñanzas de Mikhäel Aïvanhov. Por Lee Irwin
6. Herida de amor. Theosis femenina y misticismo encarnado en Teresa de Ávila. Por Beverly Lanzetta
7. Ibn al-Arabi, sobre la participación en el Misterio. Por William C. Chittick
8. Un espíritu, un cuerpo. La revolución participativa de Jesús. Por Bruno Barnhart
9. La participación alcanza la mayoría de edad. Owen Barfield y la Bhagavad-gita. Por Robert McDermott
10. Conectar la transformación interior y la exterior. Hacia un modelo ampliado de la práctica budista. Por Donald Rothberg
Notas
Título: El giro participativo. Espiritualidad, misticismo y estudio de las religiones
Editores: Jorge N. Ferrer y Jacob H. Sherman
Edita: Editorial Kairós
Colección: Ensayo
Traducción: María Tabuyo y Agustín López
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Número de páginas: 530
ISBN: 978-84-7245-756-0
Precio: 29,50 euros
Se trata , en esta obra, de aplicar los principios del giro participativo a la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones. Cuenta el libro con una extensa introducción, suscrita por los editores, cuya lectura es más que conveniente. Una introducción que arranca con la pregunta de si necesitamos realmente otro “giro” en el ámbito académico y, en particular, en el estudio de la religión. No se trata –afirman- de llevar a cabo una ruptura radical con el pasado o el presente, sino, más bien, de un intento de nombrar, articular y fortalecer un ethos académico emergente capaz de tejer conjuntamente de forma coherente algunas de las tendencias más sugerentes y vigorosas en los estudios contemporáneos de la religión.
Para ello, se analiza el impacto del giro lingüístico sobre el estudio de las religiones. Un giro que modificó sustancialmente el foco de la investigación académica: se le aparta de las representaciones interiores y las categorías innatas del sujeto kantiano-cartesiano, para situarlo en el análisis de los elementos del lenguaje, tales como la semántica, los actos del lenguaje, las condiciones para una teoría del significado, la relación entre las palabras y los asuntos del mundo, etc.. En definitiva, como algunos apuntaron, los rompecabezas filosóficos clásicos no eran otra cosa que problemas del lenguaje. Aplicado al estudio del mundo de las religiones, la utilización de este giro lingüístico supone un alejamiento del esfuerzo por evaluar el estatus epistémico de la conciencia privada o las experiencias suprasensibles de la realidad, y una aproximación al estudio de la religión como examen de lenguajes religiosos públicos.
También esta introducción se detiene en estudiar las tres familias fundamentales de enfoques dentro de este giro lingüístico: el analítico, el interpretativo y el postmoderno. No son enfoques excluyentes entre sí y tienen en común su insistencia en que el estudio de la religión se debe centrar en el examen de los signos y significados vinculados a los textos, cosmovisiones y prácticas religiosas.
Pero, a veces, es necesario ir más allá de un giro cuando se trata de implantar un nuevo paradigma, ya que la adaptación a lo nuevo que llega plantea problemas que lo que nace no puede solventar y es preciso traspasar sus límites. Pues bien, aquí se analizan siete áreas dentro de esta línea: 1) La revalorización postcolonial de los marcos epistemológicos y émicos; 2) el énfasis postmoderno y feminista en la encarnación y la inmanencia sagrada; 3) el “giro pragmático” en la filosofía contemporánea; 4) la resacralización del lenguaje; 5) el renovado interés en el estudio de la espiritualidad vivida; 6) la cuestión de la verdad religiosa en el pensamiento postmetafísico; y 7) la irreductibilidad del pluralismo religioso.
Hecho el análisis de estas áreas, llega el momento de detenerse en el giro participativo, que los firmantes de la introducción dicen que “aboga por una interpretación enactiva de lo sagrado, que trata de abordar los fenómenos, experiencias e intuiciones religiosas como acontecimientos cocreados”. En otras palabras, resumen que los “fenómenos religiosos y espirituales son participativos en el sentido de que pueden surgir de la interacción de todos los atributos humanos y un poder espiritual o dinamismo creativo de la vida no determinado”. Se permite, así, una afirmación audaz de las realidades espirituales sin caer en una metafísica cosificada de la presencia, ni en los esencialismos de la certeza dogmática.
Tres modos se estudian de participación: el arcaico, el romántico y el enactivo, para proponer su planteamiento de una teoría de la religión crítica y participativa. Dicho esto, los autores manifiestan lo incompleto de su exposición y el propósito de esta antología de textos que no es otro que permitir que surja una multiplicidad de planteamientos participativos y no defender un marco particular. Como afirman, su propósito “no es construir artificialmente ninguna gran teoría participativa de la religión, sino promover una especie de sensibilidad académica, por decirlo así, en el estudio de los fenómenos religiosos”.
Se abre, a continuación, la primera parte de este libro, Participación y Espíritu. Perspectivas clásicas y contemporáneas, compuesta por tres capítulos.
Jacob Holsinger Sherman, actualmente en el Emmanuel College de Cambridge, completa su doctorado en la Facultad de Teología de su universidad, y es el autor del primer ensayo de esta obra, además de uno de sus dos editores, Una genealogía de la participación. Plantea que el concepto de participación ha sido siempre importante, distinguiendo tres iteraciones: la formal, la existencial y la creativa. Concluye que la diversidad de modos participativos expuesta en su trabajo, se encuentra en la base de la confusión que a veces surge cuando se defiende un giro participativo en campos como la teología, el estudio de las religiones, la filosofía, etc. Y que la aparición del modo más reciente de participación en la creatividad tiene consecuencias para las teorías en la teología y el estudio de las religiones. Es este primer capítulo un excelente marco para el estudio del tema fundamental de la obra.
Participación y complejidad en el estudio de la religión es el título del segundo capítulo. Lo firma Sean Kelly, profesor de Filosofía, Cosmología y Conciencia en el Instituto de Estudios Integrales de California. En él, trata de mostrar, aunque de forma preliminar, cómo el giro participativo en el estudio de las religiones exige el pleno empleo del pensamiento complejo. Comienza su ensayo con un análisis de la distinción entre participación integrada y participación enactiva, citando ejemplos de la historia de las ideas religiosas y filosóficas, antes de volverse hacia el francés pensador de sistemas Edgar Morin, agnóstico metafísico, a fin de buscar las condiciones necesarias para satisfacer la complejidad de la participación.
El director del departamento de Psicología Oriente-Occidente en el Instituto de Estudios Integrales de California y editor de la obra, Jorge N. Ferrer, firma el tercer capítulo, El conocimiento espiritual como enacción participativa. Una respuesta a la cuestión del pluralismo religioso. Comienza el autor reproduciendo esta cita de David B. Barrett: “Hemos identificado nueve mil novecientas religiones distintas e independientes en el mundo y su número aumenta a razón de dos o tres religiones por día”. Tal abundancia de visiones religiosas contrapuestas de la realidad y de la naturaleza humana es la que origina el escepticismo predominante con respecto a las pretensiones religiosas y espirituales. Ante esta situación, hay dos posturas: la de los materialistas de mentalidad científica y la de aquellos que atribuyen un valor cognitivo a la religión; aunque queda en pie la multiplicidad de perspectivas religiosas y espirituales que pretenden dar respuesta a las inquietudes profundas del hombre. Para ello, Ferrer articula una visión participativa de la naturaleza del conocimiento espiritual y explora las implicaciones de su versión del giro participativo para las relaciones interreligiosas, el problema de las pretensiones contrapuestas de verdad en el ámbito religioso, la validez de las verdades espirituales, la naturaleza de la liberación espiritual y la dialéctica entre universalismo y pluralismo en el estudio de las religiones.
El capítulo cuarto abre la segunda parte de esta obra, cuyos ensayos se engloban bajo el título genérico Las tradiciones. Compromisos participativos.
Este capítulo cuarto, Engranar con la mente de Dios. La vía participativa del misticismo judío, está redactado por Brian L. Lancaster, director de la Consciousness and Transpersonal Psychology Research Unit en la universidad John Moores de Liverpool y honourable research fellow en el Centro para los Estudios Judíos en la universidad de Manchester. Argumenta Lancaster que “las enseñanzas y prácticas judías apuntan al establecimiento de una asociación entre Dios y los seres humanos, a través de la cual, estos participan en la promoción de los objetivos de la creación. Las prácticas características de la tradición mística judía ahondan activamente este sentido de compromiso directo con lo divino”. Propone dos corrientes, la lingüística y la teúrgica, sendas por las que transitan los místicos, apoyados en la cábala, para acudir al encuentro íntimo con Dios.
El director de Estudios Religiosos en el Charleston College, Lee Irwin es el autor del ensayo que compone el quinto capítulo, Paradigmas esotéricos y espiritualidad participativa en las enseñanzas de Mikaël Aïvanhov.
Aïvanhof (1900-1986) es un conocido maestro esotérico, natural de la región montañosa de Macedonia, que enseñó en Francia durante casi cincuenta años. Personifica el planteamiento creativo, multitradicional e integrador de la espiritualidad esotérica. Arranca el ensayo con un examen de la cuestión de la metafísica en los estudios religiosos y una introducción a la naturaleza de la investigación espiritual participativa, para, seguidamente, profundizar en los planteamientos de Aïvanhof que le llevaron a cuestionarse las enseñanzas religiosas dogmáticas y a configurar un camino espiritual verdaderamente creativo.
Beverly J. Lanzetta, profesora de Estudios Religiosos, actualmente especialista invitada y asociada a la investigación en el Southwest Institute for Research of Women, es la autora del sexto ensayo, titulado Herida de amor. Theosis femenina y misticismo encarnado en Teresa de Ávila. Se trata de uno de los capítulos más atractivos de este libro. Lanzetta recorre la biografía de Santa Teresa, analizando su visión de género en su obra y en su vida; a través de sus palabras, somos introducidos en su amistad privada con Dios. Su desarrollo espiritual implica a la santa avilesa en un proceso que es peculiar de su situación como mujer en su sociedad. Lanzetta habla de la “noche oscura de lo femenino” para expresar cómo Teresa es llevada por Dios a desmantelar los estereotipos culturales represivos que obstaculizaban a las mujeres su transformación espiritual. “Una lectura participativa de la vida de Teresa revela cómo el esfuerzo místico no es solo personal, sino también político y cultural, un viaje holístico de transformación y liberación”.
El séptimo capítulo, Ibn al-Arabi, sobre la participación en el misterio, aborda el tema de este libro referido al islam, centrado en Ibn al-Arabi, conocido en el sufismo como el mayor de los maestros, tal y como ya se ha hecho con el judaísmo y el cristianismo. Su autor es William C. Chittick, profesor de estudios asiáticos y asiáticos-americanos en la universidad del Estado de Nueva York, en Stony Brook. “Chittick argumenta que la obra de este erudito sufí explica el alcance ilimitado de la participación humana en la infinitud divina con un detalle y profundidad incomparables. (…) Para Ibn al-Arabi los seres humanos somos cocreadores de nuestro propio yo y del mundo, pues cada acto que realizamos y cada elección que hacemos configuran la dirección en que se despliega el Misterio”. Partiendo de una aclaración sobre el concepto “islam”, el autor hace un recorrido acerca de la interpretación de al-Arabi en temas como: la manera en que las cosas son, la unicidad de lo real, las raíces de la multiplicidad, la revelación, la ontología de lo humano, los modelos de perfección, la receptividad y el viaje transformador. Es un ensayo muy esclarecedor para quien se aproxime al islam.
Bruno Barnhart es monje en la New Camaldoli Hermitage, en California y, tras dejar el cargo de prior de su comunidad en Big Sur, se dedicó al estudio, la enseñanza y la escritura sobre la tradición sapiencial cristiana y su renacimiento en nuestro tiempo. Con él, volvemos nuevamente la mirada hacia el cristianismo, ya que su ensayo, que constituye el octavo capítulo de la obra, se titula Un espíritu, un cuerpo. La revolución participativa de Jesús. Parte el autor de la premisa de que el cristianismo es originalmente y esencialmente un misterio de participación. Como afirma Barnhart, “en el acontecimiento Cristo se hizo accesible a la persona humana una participación nueva en el Absoluto divino (Dios) que se convierte en la matriz de una relación participativa nueva entre los seres humanos, así como entre la humanidad y su entorno natural”. Sin embargo, el cristianismo se ha visto arrastrado por la conciencia occidental a través de los siglos, lo que lo ha llevado a un debilitamiento de su planteamiento originario. Sin embargo, hay actualmente un nuevo despertar participativo que arranca en el Concilio Vaticano II.
Así, el objeto de este ensayo es recobrar la visión cristiana participativa, presentándola en un contexto contemporáneo. El autor desarrolla su trabajo en cinco etapas: 1) Revisión de las principales corrientes de conciencia participativa y no participativa en el mundo antiguo; 2) La revolución participativa que es el acontecimiento Cristo; 3) Progresiva extinción de la conciencia participativa en el cristianismo occidental; 4) Nuevo despertar participativo actual; y 5) Historia de la participación de dos mil años de occidente cristiano y postcristiano en su contexto más amplio, es decir, global.
La participación alcanza la mayoría de edad. Owen Barfield y la Bhagavad-gita es el título del penúltimo capítulo, el noveno, suscrito por Robert McDermott, presidente emérito y profesor de filosofía y religión en el Instituto de Estudios Integrales de California, habiendo sido con anterioridad profesor y catedrático del departamento de Psicología en el Baruch College y secretario de la American Academy of Religion.
El filósofo Owen Barfield constituye el eje en el que centra su atención el autor. El ensayo consta de dos partes. La primera resume el análisis de la pérdida gradual de participación y su posible recuperación, tal como la describió Barfield. En la segunda parte, McDermott analiza la forma en que los tres intérpretes del siglo XX de la Gita, Gandhi, Sri Aurobindo y Seteiner abordaron, explicaron y se ocuparon de la revelación que Arjuna recibió de Krishna. Este análisis se hace, primero, de forma singularizada en cada uno de estos tres autores, para, luego, cerrar el capítulo con unas reflexiones comparadas a la luz de la teoría participativa de Barfield de la evolución de la conciencia.
Llegamos así al décimo y último capítulo. Su título: Conectar la transformación interior y la exterior. Hacia un modelo ampliado de la práctica budista. Su autor es Donald Rothberg, miembro del Spirit Rock Center’s Teachers Council, en California. Plantea la tesis de que, en nuestra sociedad occidental, se tiende a entender la espiritualidad como algo subjetivo y privado; incluso, en la práctica budista contemporánea, se da una escisión entre lo interior y lo exterior. El esfuerzo de Rothberg es ofrecer un marco de aprendizaje budista, basado en la práctica tradicional, para conectar la transformación interior y la exterior, identificando algunos principios rectores, cada uno de ellos vinculado a algunas prácticas tradicionales o a otras potencialmente nuevas.
Se cierra, así, esta obra de reflexión seria y profunda, a la par que asequible, sobre el giro participativo aplicado a la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones.
Índice
Introducción. El giro participativo en la espiritualidad, el misticismo y el estudio de las religiones. Por Jorge N. Ferrer y Jacob H. Sherman.
Parte I: Participación y espíritu: peerspectivas clásicas y contemporánea
1. Una genealogía de la participación. Por Jacob H. Sherman
2. Participación y complejidad en el estudio de la religión. Por Sean Kelly
3. El conocimiento espiritual como enacción participativa. Una respuesta a la cuestión del pluralismo religioso. Por J. N. Ferrer
Parte II: Las tradiciones. Compromisos participativos
4. Engranar con la mente de Dios. La vía participativa del misticismo judío. Por Brian L. Lancaster
5. Paradigmas esotéricos y espiritualidad participativa en las enseñanzas de Mikhäel Aïvanhov. Por Lee Irwin
6. Herida de amor. Theosis femenina y misticismo encarnado en Teresa de Ávila. Por Beverly Lanzetta
7. Ibn al-Arabi, sobre la participación en el Misterio. Por William C. Chittick
8. Un espíritu, un cuerpo. La revolución participativa de Jesús. Por Bruno Barnhart
9. La participación alcanza la mayoría de edad. Owen Barfield y la Bhagavad-gita. Por Robert McDermott
10. Conectar la transformación interior y la exterior. Hacia un modelo ampliado de la práctica budista. Por Donald Rothberg
Notas
Redacción T21
Este canal ofrece comentarios de libros seleccionados, que nuestra Redacción considera de interés para la sociedad de nuestro tiempo. Los comentarios están abiertos a la participación de los lectores de nuestra revista.
Últimas reseñas
Poder y deseo
16/06/2024
De la desnudez
12/05/2024
Dominarás la tierra
26/04/2024
Breve historia del mandato
13/04/2024
La era de la incertidumbre
04/04/2024
Hacia una ecoteología
13/08/2023
Anatomía del cristianismo
21/04/2023
Diccionario de los símbolos
21/02/2023
Secciones
Archivo
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850