Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
Continúo con la visión general del contenido del libro “Religiones del mundo antiguo”. El siguiente capítulo, La religión del Irán preislámico, lleva la firma de J. A. Álvarez Pedrosa quien se ocupa de Zoroastro y de sus seguidores. No es nada sencillo un esfuerzo de síntesis en esta religión que tiene un corpus de textos enorme y cuyo período temporal abarca desde más menos el 1000 a.C. hasta nuestros días. Comentan los editores que “Sólo el desglose del conjunto de textos y de sus diferentes partes nos hace percibir la extrema complejidad de una religión cuyas reglas rituales estaban claramente definidas, puntillosamente definidas” (p. 11). Es interesante lo que nos dice el autor del capítulo en su inicio: “En nuestros tiempos, el zoroastrismo es una religión muy influyente en los estratos sociales más dinámicos de la economía de la India, a donde llegaron los zoroastristas (“parsis”) en sucesivas migraciones desde el siglo X, huyendo de la invasión islámica de Irán… "Su sede principal está en Bombay… miembros influyentes son, por ejemplo, la familia Tata, propietaria de la empresa automovilística, el directo de orquesta Zubin Metha, y el difunto Freddie Mercury (nacido Farrokh Bulsara, de una familia sacerdotal parsi)… El número de parsis en la actualidad se reduce a unos 70.000 en la India y a un total de 200.000 en todo el mundo, repartidos entre Irá, Pakistán, EE.UU. y Gran Bretaña. "Se trata de una religión de carácter étnico (en parte como la judía hoy): no están bien visto los matrimonios mixtos y, lo que es más llamativo, no autorizan el proselitismo, por lo que su posibilidad de expansión está totalmente bloqueada” (pp. 49-50). Me parecen iluminadoras también las precisiones que el autor hace a propósito de las casi insuperables dificultades técnicas para estudiar esta religión en su conjunto de 3000 años de existencia: “Al abarcar una realidad temporal tan extensa, nuestro conocimiento del zoroastrismo reposa sobre una diversidad de materiales lingüísticos inmenso, lo que dificulta notablemente el estudio, pues es preciso que el que se acerca al conocimiento de la religión domine: el antiguo persa de las inscripciones aqueménidas (Desde Ciro el grande siglo VI a.C.); dos cortes cronológicos diversos de otra lengua irania antigua, el avéstico, el antiguo y el reciente, que se diferencian mucho entre sí; lenguas iranias medias, sobre todo las inscripciones del persa medio y los comentarios y traducciones del Avesta redactados en pahlavi; griego y latín para abordar las referencias de los autores clásicos; y no desdeñe otras fuentes de conocimiento, como son la arqueología y la antropología, porque el estudio de l praxis religiosa de los parsis modernos resulta también de importancia para una descripción global. "Es muy difícil que una sola persona reúna todos esos conocimientos y, caso de que así fuere, no pasa así con los intereses, por lo que el estudio del zoroastrismo siempre está escorado por mayor interés del científico por una muy otra perspectiva. Si se acerca desde una perspectiva indoiranista, su interés se centrará en las partes más antiguas del Avesta, que conocemos con el nombre de Gathas, y en la comparación del material lingüístico gáthico con el antiguo indio, en concreto con el védico. En cambio, si su interés radica más bien en la descripción del zoroastrismo de época sasánida (desde el siglo III d.C. hasta más menos la invasión del islam; especialmente la época de Sapor II = 309-379 d.C.) y su pervivencia moderna, el interés se centrará en las lenguas iranias medias y en los comentarios y traducciones pahlavis del Avesta. Y no digamos nada si el afán del estudioso se concentra en la praxis religiosa actual de los zoroastristas de Irán o de la India, que en sí misma constituye todo un mundo” (p. 51). Consecuentemente con lo dicho, este estudio que presentamos se centra en una parte, importantísima para la comparación, por ejemplo, con el cristianismo, que es el mundo del Avesta: su estructura y contenidos; la redacción del Avesta, tras un largo período de casi 2000 años de tradición oral (el primer manuscrito está fechado en 1323 d.C.). El capítulo estudia las divinidades avésticas, sobre todo a partir de los Gathas: Ahura Mazda, los “Inmortales benéficos” o Amesa Spenta (que son cuatro: “Buen pensamiento”, “Verdad”, “Poder” y “Pensamiento adecuado”. Luego explica el típico dualismo iranio (división, y lucha, entre el Bien y el Mal (Angra Mainyu), tanto en su versión irania –avéstica- como india, védica. La escatología (o tratado de los “novísimos” o “tiempos finales”) individual y colectiva es también muy importante, pues es bien sabido que influyó considerablemente en la escatología judía de época helenística tardía y, consiguientemente, en el cristianismo: alma/ cuerpo; existencia del mundo futuro; juicio final; retribución en el más allá según las obras; triunfo total del bien, al final, a pesar de la luicha enconada entre ambos, etc. Y finalmente el zurvanismo. El núcleo de esta variedad, o reforma (o simplemente una variante del mito cosmogónico zoroastriano, p. 70) es: Ahura Mazda y Angra Mainyu no son concebidos como seres opuesto, absolutamente iguales en potencia y esencia, sino a han sido creador por el Tiempo, Zurván, que es una deidad superior. Como complemento a este ensayo de Álvarez Pedrosa quisiera señalar otros dos capítulos de obras colectivas, editadas por mí, accesibles, en castellano que tratan de este tema: · El primero, fundamental porque trata de la globalidad de la religión irania –no citado en la bibliografía de Álvarez Pedrosa- es el ensayo de Anders Hultgard, de la Universidad de Uppsala sobre “La religión irania en la antigüedad. Su impacto en las religiones de su entorno: judaísmo, cristianismo y gnosis”, en Biblia y Helenismo, Córdoba 2006, pp., 551-594, y el segundo: · “Zoroastro, el gran Profeta de Mazda. El juicio final en la religión irania” de Eugenio Gómez Segura, en El juicio final en el cristianismo primitivo y en las religiones de su entorno, EDAF, Madrid 2010, pp. 49-66. Concluiremos en la próxima postal. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Sábado, 12 de Marzo 2011
Comentarios
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
Continúo con la visión general del contenido del libro “Religiones del mundo antiguo”. El siguiente capítulo, de Ignacio Márquez Rowe, lleva por título, curioso ciertamente para la gente de la calle, "La religión de Asurbanipal", rey asirio que reinó entre el 668-631 a.C. El autor del capítulo justifica este estudio porque a) No hay un concepto de religión –ni siquiera la palabra existe- en el mundo mesopotámico, sino religiosidad y vivencias religiosas; b) Porque esas vivencias cambiaron muchísimo a la largo de los tres milenios que duró esta civilización mesopotámica, desde sus orígenes, hasta la conquista por los persas en el siglo VI a.C. c) Porque no tenemos datos de la religiosidad del hombre normal, sino sólo de la del monarca y su corte, que son los únicos que han dejado restos escritos o en imágenes/arte = vestigios escultóricos e iconográficos. “Los protagonistas humanos de la documentación escrita en escritura cuneiforme… pertenecen siempre a la clase privilegiada, a los círculos de poder y más en particular a la realeza (p. 33). Por ello estudiar la religión de Asurbanipal –de quien se ha conservado su biblioteca, precisamente porque estaba en tablillas de barro, que se endurecieron gracias al fuego, cuando Nínive y sus palacios reales cayeron tras el asalto de las tropas aliadas de neobabilonios y medos en el 612 a.C.. Lo importante de esta religiosidad es que el monarca y su corte vivía en un mundo controlado por los dioses y lo sobrenatural. La influencia de este ámbito era absoluta y total sobre el mundo de los humanos. Por ello, la mayor parte de la religiosidad consistía en a) Adivinación, observación del firmamento y de todo lo observable para prever el futuro; b) Colección de encantamientos y conjuros para detener el mal posible: se intentaba trasladar el mal a un vehículo o cuerpo de modo que lo alejara del monarca, la corte y consecuentemente del reino c) Conjunto de ritos apotropaicos (del griego apotropé: obligar a dar la vuelta” -- > “rechazo” o defensa”) para proteger al rey, la corte y el país de la mala influencia de los espíritus d) propiciación de la benevolencia de los dioses por medio de la descripción de batallas exitosas, conquistas, heroicidades varias, como el valor en las cacería reales de leones) para mostrar a los dioses que el rey es merecedor del favor divino Por tanto, debe concluirse que, a tenor de su biblioteca y su iconografía, Asurbanipal vivió siempre rodeado de lo sagrado, en la intimidad con sus objetos consagrados. Se trata de un mundo mágico-religioso, donde acontecen signos y presagios, enfermedades y desgracias promovida por dioses que pueden ser aplacados gracias a unos ritos exactamente ejecutados. Y se supone que -a falta de otros datos- cada uno de los habitantes de Mesopotamia vivían de la misma religiosidad. Es interesante constatar que en esta época el rey no se consideraba a sí mismo divino de ningún modo, sino representante de la divinidad…, todo lo más “mediador” (pero no como el faraón) entre los dos mundos, divino y humano, pero con la consciencia de qu pertenece sólo a éste. Es curioso este detalle de “humanidad”. Comenta Márquez Rowe (hago un extracto): Naram-Sin de Acadia, Asurbanipal de Asiria, Nabucodonosor de Babilonia (que reinará en Babilonia medio siglo más tarde) tuvieron actitudes harto distintas frente a su dios. El primero, por lo que sabemos, declaró su naturaleza divina a mediados del siglo XXIII a.C. y fue el primero en establecer un culto oficial a su divinidad en vida. Es lo mismo que hará más tarde Shulgi, rey sumerio de la tercera dinastía de Ur. Asurbanipal ,como todo soberano asirio, fue sólo sumo sacerdote del dios supremo Asur. Nabucodonosor ni siquiera fue eso frente a su dios Marduk. Ni uno ni otro pusieron delante de su nombre el signo cuneiforme empleado para distinguir a un dios de un mortal, como sí hizo Naram-Sin (y como, por ejemplo, hacían los faraones egipcios: su nombre –que era quíntuple, sino recuerdo mal- empezaba siempre por Horus, o contenía el nombre de Atum para indicar la divinidad del monarca) (p. 32). Seguiremos Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Viernes, 11 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Fernando Bermejo
Como sabemos, la versión oficial de los Legionarios de Cristo –reflejo de lo declarado por Marcial Maciel– es que fue en la fiesta del Sagrado Corazón del año 1936 cuando el buen Marcial percibió nítidamente la llamada de Dios a formar una agrupación de sacerdotes entregada a la difusión del “reino de Cristo” (sic). Tras varios intentos de llevar a cabo su obsesión fundacional que resultaron infructuosos –lo que no es de extrañar teniendo en cuenta, entre otras circunstancias, que Maciel no tenía estudios ni legitimación social alguna excepto la de tener como tíos a varios obispos–, Maciel fue expulsado de manera súbita en la noche del 17 de junio de 1940 del seminario de Montezuma (en el que había entrado en septiembre de 1938, y en el que había alumnos de diferentes diócesis de México). (Sobre este episodio, cf. F. M. González, Marcial Maciel. Los legionarios de Cristo: testimonios y documentos inéditos, Tusquets, Barcelona, pp. 78-85). Las razones de esta expulsión no están claras, aunque la hagiografía posterior hablará en términos generales de “incomprensiones”. ¿Fue la causa real el hecho de que la actividad proselitista de Maciel fue experimentada como una competencia desleal o se trató de algo diferente –tal vez relacionado con la sexualidad– lo que motivó una expulsión tan repentina? Uno de los tíos obispos de Maciel, Francisco González Arias, intentó a continuación insertar a Maciel en varios seminarios, aunque fue rechazado, presumiblemente porque su expulsión de Montezuma se había hecho pública. En estas circunstancias, el obispo decidió ayudarlo en sus ansias fundacionales, no sin antes ponerle como condición que continuara sus estudios y consiguiera solvencia económica. Partiendo de su Cotija natal, entre octubre de 1940 y enero de 1941, Maciel se dedicó a reunir, en una suerte de “redada vocacional” en la que se hacía pasar por emisario de otro de sus tíos (José González Arias), obispo de Cuernavaca, a quienes constituirían el grupo de su primera elección, una docena de niños y muchachos. Algunos de estos chiquillos tenían 9 o 10 años. Maciel tenía 20 cuando el 3 de enero de 1941, según la fecha oficial, “fundó” su congregación. Resulta interesante prestar atención –lo que haremos en un próximo post– a las circunstancias en que esta redada se produjo, y a las razones que parecen haber llevado a los progenitores de los niños a dejarlos en manos de Maciel. Saludos cordiales de Fernando Bermejo
Jueves, 10 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
Continúo con la visión general del contenido del libro presentado ayer, "Religiones del mundo antiguo"bajo el punto de vista de que las religiones han influido tanto en la humanidad que merece la pena tener una idea, aunque somera, de las más importantes. El miedo a la muerte parece inseparable de nuestra condición humana, por lo que –en la inmensa mayoría de los casos- parece que la religión, alguna forma de ella se impone a la mayoría de los mortales. La aproximación científica a las religiones antiguas no es fácil. Supone una gran tarea de investigación. Y esto se ve en todos los capítulos de este libro, que consideraremos uno a uno. con alguna excepción a la que dedicaremos más tiempo y en caso aparte. El primer capítulo, de J. R. Pérez-Accino, nos alecciona sobre la dificultad de formarse una idea clara de la religión egipcia –tan cercana físicamente a Israel- dentro de un complejo y abundantísimo mundo de símbolos, imágenes y textos. El autor imposta su contribución al libro analizando los nombres y las imágenes de los dioses. Yo diría que en Egipto la divinidad es una y múltiple: cada una de las divinidades muestra hacia fuera un “modo” de la divinidad esencial. Creo que esto es lo que piensa Pérez-Accino. Para la religión egipcia, el mundo es un proceso de creación continuada en el que las divinidades son autoras y producto, a la vez, de esta creación. Y la divinidad del faraón, el representante en la tierra del mundo divino, es básica en este proceso de continua recreación, eterna, del universo al hacer de puente entre el “dios” (en general) y los “seres humanos”. Transcribo un párrafo (añadiendo aclaraciones mías parentéticas) que me parece vital: “El mundo y el ser humano se presentan como productos finales del proceso de creación. Entre ambos constituyen el campo de actuación de las divinidades, ejercida a través de la acción sobre ellos del monarca. Éste, al compartir su naturaleza con ambos extremos del proceso de la creación (continua), es decir, el extremo de las divinidades y el de lo creado- ejerce su función fundamental de mediador de embajador divino en la tierra, y embajador terrenal en el ámbito divino. Esta función mediadora ostenta una faceta fundamental y es que el monarca es el propiciador del traslado al mundo del más allá del destino del ser humano tras la muerte. De una manera simplificada, en la religión egipcia es el monarca por medio de sus rentas, sus talleres, sus expediciones a la búsqueda materiales nobles, y muy especialmente por la concesión del culto funerario al difunto (que en sí no tendría derecho del todo a ese mundo futuro, o al menos un derecho a una vida en el más allá muy diversa a la del monarca), que permite que el estatus desempeñado por el propio difunto se traslade en vida al más allá, y que su servicio al monarca encuentre su correspondencia en el que ese difunto rendirá al monarca muerto, es decir Osiris. Desde la relación filial que une a ambos (el monarca que es una encarnación de Horus, y Osiris), y al hecho de la muerte violenta de Osiris, representado en el mito y su resurrección anual en la ciudad de Abidos, cabe perfectamente considerar el episodio completo como un discurso en el cual el Hijo (Horus = el faraón) propicia que el difunto sea acogido en su compañía por el Padre (Osiris = el faraón ya muerto), quien ha experimentado ya una pasión – muerte y ‘resurrección’ (en el ámbito del reino de los ‘difuntos-vivientes’ en el otro mundo). El Hijo (= en la tierra, el faraón) es el que salva de la muerte, que también había experimentado ya su Padre” (pp. 28-29). Este texto denso y que deberá leer dos veces quien no esté ducho en religión egipcia me parece de extrema importancia para explicar por qué triunfó el cristianismo, con una velocidad de vértigo, en el mundo egipcio de los siglos I y II. ¡Había un enorme parecido de concepciones! Esta religión egipcias presenta varios conceptos fundamentales y básicos de interés que pueden proyectarse con facilidad hacia el cristianismo. Además de los dicho, dentro de la enéada (grupo de nueve) de dioses fundamentales (en los que “se expande” la divinidad en sí) hay una trinidad clara Osiris (Padre) Isis (Madre) y Horus (Hijo). El Hijo “se encarna” en el faraón. Éste el mediador entre los dos mundos, divino y humano. El Hijo/faraón hace que el difunto experimente la resurrección en el mundo de ultratumba, reino de Osiris (dios padre “difunto y vivo” a la vez), es decir que en último término, se salve. Volveremos a este texto cuando consideremos con más detenimiento el tema de la “divinización” , o mejor, de la “divinidad” del faraón en la religión egipcia en los paralelos de historia de las religiones ya anunciados para la “divinización” de Jesús. El lector puede complementar este capítulo con el del mismo Pérez-Accino, en A. Piñero-E. Gómez Segura (eds.), La verdadera historia de la Pasión, EDAF, Madrid, 2008, capítulo "Comer y ser comido", que tiene la siguiente estructura: 1. Comer y ser comido. La muerte del dios en el Egipto antiguo: El medio físico como explicación de una ideología; Un mundo poblado de dioses; La enéada primordial; La comida como elemento central en el culto de Osiris; La resurrección de Osiris. Seguiremos con el comentario breve a este libro de “Religiones del Mundo antiguo”. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Miércoles, 9 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
El libro que deseo presentar esta semana es el siguiente: David Castro y Araceli Striano (editores), Religiones del mundo antiguo. Edición de la Delegación de Madrid de la “Sociedad de estudios clásicos” c/ Vitrubio 8, 28006 Madrid. ISBN: 978-84-614-2740-6. 167 pp. Con ilustraciones. Una idea preliminar: debo confesar que ante el pensamiento de presentar, y reseñar un libro, me siento abrumado ante la inmensa bibliografía que se genera en torno al Nuevo Testamento y el cristianismo primitivo. ¿Qué escoger? Una buena idea del monto fenomenal de publicaciones podría conseguirla el lector si tuviera la oportunidad de acercarse a una Biblioteca de una Universidad Pontificia o un Seminario de Teología y hojeara unos momentos el Elenchus Bibliographicus Biblicus. Se trata de la recogida (sin resúmenes del contenido; sólo títulos y editoriales o revistas) de artículos y libros, que edita cada año la revista “Biblica” sobre Antiguo y Nuevo Testamento, el mundo entorno y las disciplinas auxiliares, como epigrafía, temas de historia antigua relacionados con el mundo en torno al judaísmo y cristianismo, etc. Son aproximadamente unas 7.000 (!!!) publicaciones anuales. Eliminemos un poco más de la mitad que tratan del Antiguo Testamento y verá el lector que la empresa de elegir es casi imposible. Incluso si se trata de comentar sólo libros en lengua española. Para elegir entre tanta publicación, hay otros elencos bibliográficos para Nuevo Testamento útiles, pues son más selectivos. Son los siguientes: · El número de primavera de la revista Ephemerides Theologicae Lovanienses; · La revista trimestral New Testament Abstracts (que publica, por orden de temas y con mucho rigor resúmenes de libros y artículos importantes de Nuevo Testamento y su entorno), y la · Revista de Bibliografía religiosa de la Universidad de Lausana. Hay otro sin fin de selecciones bibliográficas, que se publican en revistas especializadas. Por ejemplo, la revista de la Sociedad para el estudio de las Religiones, ILU, de la Universidad complutense, publicó en el número del año pasado, si no me equivoco, una importante reseña de Mercedes Puerto sobre "Feminismo y religión/Biblia cristiana" Pues bien, para un humilde “bloguero” que tiene todo lo más 52 posibilidades al año para hablar de libros (una por semana, en el mejor de los casos) la responsabilidad de la elección es abrumadora. Por eso, nos reducimos a lo que tenemos en lengua española y a lo que nos depara el Destino, a lo que tienen a bien enviar las editoriales para reseñar. En otros casos consultando catálogos (publicados electrónicamente o en papel) puedo solicitar algún libro que crea de interés para reseña en el Blog. En todos los casos, quien esto subscribe intenta garantizar que la reseña es lo más objetiva posible. Yo no puedo evitar que me precondicionen las ideas que, sobre los diversas temas del Nuevo Testamento, me he ido formando a través de tantos años de lecturas. Cierto. Pero para evitar subjetivismos, procuro siempre primero ofrecer una imagen fiel del contenido de cada libro, lo que –creo- orienta mucho sobre su posible interés. Y ahora, aterrizando en el campo del libro de esta semana, que se une con el propósito complementario del tema “Divinización de Jesús”, tengo en mis manos un libro publicado por la Sociedad española de Estudios Clásicos, editado por dos colegas a los que aprecio mucho, y bajo el impulso de otro colega Fernando García Romero, a quien tengo en alta estima también. Se trata de la transcripción fiel, más algunos retoques, de las conferencias pronunciadas en el local de "La Caixa" en Madrid, Caixaforum, ciclo al que asistió una cantidad inmensa de gente: unas cuatrocientas por sesión…¡y se quedaban fuera muchos que no podían entrar, formando cola notable! Estas conferencias tratan de una parte de las religiones del mundo antiguo con el ojo puesto -en el fondo- en su posible influencia sobre el desarrollo del cristianismo, puesto que se cree que forman su entorno más inmediato: · La religión egipcia (J. R. Pérez-Accino), · La asirio-babilónica (I. Márquez Rowe; · La religión del Irán preislámico (J. A. Álvarez Pedrosa), · Las religiones griega y romana, muy parecidas pero con sus matices peculiares (E. Suárez de la Torre y J. Rüpke, respectivamente), · Los cultos de “misterio” (A. Bernabé) y finalmente, · Los orígenes del cristianismo (A. Piñero). De entre éstas, creo que haremos una mención especial a los cultos/religiones de misterio, cuyo autor ha concedido permiso para que se publique su aportación en este blog; y lo hremos cuando le llegue el turno. Pienso que será muy interesante, ya que –en mi opinión- forman los cultos de misterio un transfondo formidable, importantísimo para entender la teología paulina, elemento constitutivo principal del cristianismo de hoy. En la próxima nota informaré un poco más, en conjunto, de las aportaciones de este volumen. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Martes, 8 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Gonzalo del Cerro
Todos los presentes quedaron admirados ante lo sucedido con la inmunidad de Juan ante el veneno. Pero Domiciano se dirigió a Juan para decirle que, a pesar de la condena que había decretado contra los cristianos, reconocía que su religión era útil. Por ello, para que no pareciera que anulaba sus propios decretos, lo enviaba al destierro. Juan solicitó y consiguió la libertad para el preso resucitado (c. 12). Resurrección de una camarera de Domiciano En medio de estos acontecimientos, una camarera de Domiciano, atacada por un espíritu inmundo, cayó a tierra muerta. El emperador suplicó a Juan que la ayudara. Juan respondió que lo haría para demostrar a Domiciano quién le había comunicado su poder y quién era el que tenía autoridad sobre él y sobre el imperio. Son éstas las mismas palabras que el profeta Daniel dijo a Nabucodonosor según Dan 4,22. La camarera se levantó sana ante la estupefacción del mismo emperador, quien envió a Juan desterrado a la isla de Patmos con la orden de permanecer en ella por un tiempo determinado. (c. 13). Juan escribe el Apocalipsis Juan se embarcó para navegar a la isla de Patmos, donde recibió la gracia de contemplar la Revelación del fin de los tiempos. Fue en Patmos donde Juan tuvo la visión de los sucesos del fin del mundo, cuya versión dejó en el libro canónico del Apocalipsis. “Me encontraba, dice, en la isla llamada Patmos” (Ap 1,9). En efecto, al principio del libro bíblico del Apocalipsis, cuenta Juan de las circunstancias en las que le fueron revelados los acontecimientos del fin del mundo. Los Hechos de Juan, escritos por su discípulo Prócoro, cuentan con minuciosos detalles cómo Prócoro escribió el Evangelio al dictado de Juan. Pero en otros escritos apócrifos, como aquí, los datos hacen referencia a la composición del Apocalipsis. Es lo que hace el autor de las Uirtutes Iohannis en su capítulo II. Estando en la isla de Patmos, Juan et uidit et scripsit (“vio y escribió”) el Apocalipsis. Cuando el emperador Domiciano fue asesinado, subió al trono imperial Nerva, que permitió que todos los desterrados pudieran regresar a sus hogares. Al año de su mandato, designó sucesor a Trajano, quien permitió que Juan regresara a Éfeso. Allí se encargó de la dirección de la Iglesia y ejerció su magisterio. Juan, llegado a una provecta ancianidad, a punto ya de morir, designó a Policarpo para que le sucediera en el cargo de obispo de la iglesia de Éfeso. Juan el Teólogo ante el emperador Adriano Existe una nueva recensión del fragmento, (cf. la versión completa del fragmento en el volumen I de los Hechos Apócrifos de los Apóstoles, de A. Piñero y G. Del Cerro, pp. 475-477.) que ofrece algunas novedades al relato anterior. Empieza con el recuerdo de la destrucción del templo de Ártemis, que sirvió de pretexto para que los efesios acusaran a Juan de querer destruir la religión del imperio. Por eso, se dirigían al emperador, que ahora era Adriano, solicitándole que pusiera remedio al incendio que se cernía sobre el pueblo y la región. Envió con urgencia a unos soldados para que trajeran a Roma a Juan el galileo, calificado aquí de “teólogo”. Los soldados lo encontraron vestido humildemente, se llenaron de admiración y le dijeron con todo respeto: “Te llama el emperador de los romanos”. El teólogo se levantó, tomó su manto y envolvió en él dos puñados de dátiles. Caminó con los soldados y con el relator de los sucesos durante siete días, en los que no probó bocado. El detalle alarmó a sus guardianes, que temían que se les desfalleciera por el camino. Le rogaron, pues, que tomara alimento. El teólogo los tranquilizó tomando unos dátiles. Llegado a Roma, fue presentado al emperador a quien besó en el pecho y en la cabeza. Sorprendido el emperador por el gesto, preguntó a Juan por los motivos de su actitud. El teólogo respondió con palabras de la Escritura. El beso en el pecho estaba motivado por las palabras de los Proverbios: “El corazón del rey está en las manos de Dios” (Prov 21,1); el beso en la cabeza porque “la mano del Señor está sobre la cabeza del rey” (Sal 80,18; 139,5). Era, por lo tanto, la manera práctica de besar al rey en la mano. El emperador quedó halagado con la respuesta del teólogo. Y le habló haciendo referencia a las noticias que había recibido sobre su actividad en Éfeso, su persecución de la religión del imperio y de los dioses tradicionales, así como de la introducción de nuevos dioses y cultos extraños. La ocurrencia del recurso a la prueba del veneno es aquí del emperador mismo que deseaba saber si el nuevo Dios tenía poder para ayudar a su siervo en casos extremos. Llamó a un mago famoso, al que pidió que le preparara un veneno que produjera una muerte rápida al que lo tomara. El mago ofreció la copa al teólogo, que hizo sobre ella la señal de la cruz, invocó el nombre del Señor Jesucristo y la bebió como con gran placer. Cuando el emperador, el mago y los presentes vieron que el teólogo resultaba ileso, quedaron estupefactos. El emperador comenzó a reñir al mago acusándole de no haber preparado la pócima adecuada. La defensa del mago corrió por cuenta del teólogo, que explicó las razones de lo ocurrido recordando las palabras del evangelio de Marcos 16,18. Como prueba proponía que se diera una pócima igual a un condenado a muerte. Cuando trajeron el veneno, el teólogo propuso que se enjuagara solamente con agua la copa en la que él había bebido y se la dieran al condenado. Apenas bebió el preso de la copa, cayó fulminado. El emperador y los circunstantes quedaron aterrados. Pero Juan explicó que al ser culpable de la muerte de aquel hombre, era lógico que le devolviera la vida. Lo que consiguió tras una larga oración. Cuando vieron lo sucedido el emperador y sus servidores, temieron al Dios de Juan y muchos de ellos creyeron en el apóstol y en su doctrina. El emperador no quiso faltar a las normas imperiales de que los acusados sufrieran de alguna manera su castigo. En consecuencia, ordenó que el teólogo fuera trasladado como desterrado a la isla de Patmos. El relator concluye diciendo: “El emperador nos envió a la isla de Patmos, en la que pasamos tres años”. El autor del relato está presente a los sucesos y se presenta como actor de ellos en primera persona. En las tradiciones sobre el apóstol Juan es conocido el caso de Prócoro, su discípulo, autor de unos Hechos de Juan, narrados obviamente en primera persona, en los que ocupa al lado de Juan la función de coprotagonista. Como es obvio, todos estos relatos son leyendas fundadas en tradiciones que tienen más de inventos piadosos que de comprobaciones históricas. Como sucede en otros apócrifos, los autores tratan de ensalzar la figura de los apóstoles protagonistas al gusto de la época en la que escriben sus hagiografías. (Fotografía del Apocalipsis del Beato) Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro
Lunes, 7 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
Unos 25 años más tarde, un antiguo fariseo, por nombre Pablo de Tarso, dirigió una carta a una comunidad de seguidores del Nazareno, por él fundada en la ciudad de Filipos, y en ella cita un himno que se cantaba entre otros discípulos de Jesús: "El cual, Jesús, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios, sino que se despojó de sí mismo, haciéndose semejante a los hombres... y se humilló, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz" (Flp 2,6ss) Creo que hemos citado ya las siguientes palabras de Martin Hengel, que comentan este pasaje: "La discrepancia entre el final oprobioso de un judío acusado de delito contra el Estado y la confesión de Pablo que describe a ese ejecutado como una figura divina preexistente, que se hace hombre y se humilla hasta padecer una muerte de esclavo, esta discrepancia, digo, sin analogía en el mundo antiguo, representa el enigma del nacimiento de la cristología cristiana primitiva (es decir, de Jesús como Dios)" (Der Sohn Gottes. Die Entstehung der Christologie und die jüdisch-hellenistische Religionsgeschichte = “El Hijo de Dios. El nacimiento de la cristología y la historia de las religiones judeo-helenística”, Tubinga 21997, p. 9. Los Evangelios Sinópticos no dicen jamás que Jesús es Dios de un modo directo, pero de un modo indirecto sí lo afirman para quien sepa leer entre líneas. ¿Cómo lo hacen? En general de un modo esquivo y para el lector reflexivo: 1) Afir¬mando de Jesús que ejerce funciones divinas. Así los Sinópticos dibujan a Jesús como autor de la vida o Señor de muertos y vivos, que sana a los enfermos y resucita a los muertos, perdona los pecados, dispensa el Espíritu y es juez supremo en el juicio final. De un modo más explícito, aplicando a Jesús títulos que suponen, o pueden suponer, una naturaleza divina, o próxima a la divina: hijo de Dios, Señor, en un sentido no ya del Antiguo Testamento, sino de modo que los lectores en lengua griega lo entiendan en un sentido absolutamente pleno. Textos que afirman que Jesús es el "hijo del hombre" como figura relacionada con el ámbito de lo divino, en especial con la función de juez celeste de vivos y muertos. Por ejemplo: Mt 16,27: "Porque el Hijo del hombre ha de venir en la gloria de su Padre, con sus ángeles y entonces pagará a cada uno según su conducta". Otros textos son Mt 24,30 ("el Hijo del Hombre vendrá sobre las nubes del cielo con gran poder y gloria") y semejante¬mente Mc 8,38 Textos que sostienen que Jesús es "hijo de Dios" en sentido más pleno que el usual judío. Por ejemplo Mt 11,27: "Nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo...", o Mc 15,39: "Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios", o la pregunta de Caifás: "¿Eres tú el mesías, el hijo de Dios bendito?" de Mc 14,61. y la respuesta de Jesús : "Sí lo soy". Textos que le llaman "Señor" (griego Kýrios), no en un sentido banal (lo que aparece repetidas veces en los evangelios), sino implicando la divinidad del que es "Señor". El pasaje más diáfano en los evangelios es Mc 12,35-37: "¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David? David mismo dijo movido por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: siéntate a mi diestra..." 2) Aplicando a Jesús expresamente pasajes del Antiguo Testamento reservados para Yahvé. Por ejemplo, Jesús calma la tempestad y es dueño de los elementos como Yahvé (4,37-41); Jesús perdona los pecados como Dios (Mc 2,7), etc. También hemos dicho que el Nuevo Testamento es muy parco en llamar a Jesús Dios directamente y que de los aproximadamente 1315 casos de aparición del vocablo Dios en el corpus cristianos sólo siete nombran a Jesús Dios de un modo suficientemente directo. Éstos son: Jn 1,1; Jn 1,18; Jn 20,28; Rom 9,5; Tito 2,13; Heb 1,18 y 2 Pe 1,1 Da la impresión como si el Nuevo Testamento tuviera un cierto pudor a la hora de llamar claramente Dios a Jesús. Yo lo interpreto como si de una manera un tanto semiconsciente los autores neotestamentarios fueran sabedores de que se estaba produciendo un cambio en su estimación de Jesús y de que la figura de éste es cada vez más progresivamente divina. Opino que merece la pena considerar este proceso más lentamente, pues –como digo- nos transmite la atmósfera de cierto titubeo. Se trataba de una cierta novedad. Podemos adelantar que estas precisiones por parte de los primeros cristianos de lo que es la realidad interna de Dios de ningún modo rompe, a su entender, el monoteísmo estricto que les unía con la religión madre, el judaísmo. He aquí algunos textos que parecen a primera vista insistir en que sólo hay un Dios, a secas: • En 1 Cor 8,6 leemos: "Para nosotros no hay más que un sólo Dios, el Padre, y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por quien somos". Un discípulo de Pablo escribe en 1 Tim 2,5: "Porque hay un solo Dios y también un sólo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo". En la fórmula de Mt 23, 8-10 se habla también de esta diferencia entre Dios y Jesucristo: "Uno solo es vuestro maestro... uno solo es vuestro Padre, el del cielo, y uno solo vuestro preceptor, Cristo". Seguiremos. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Domingo, 6 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
El tema de hoy es uno de los presupuestos a los que aludimos en la nota de ayer y del que hemos hablado en múltiples notas. La hipótesis de trabajo es la siguiente: los Evangelios están escritos después de Pablo e influidos por la teología paulina. Por ello no es ilógico sino esperable que presenten a un Jesús que durante todo el conjunto de su vida mortal (de eso se trata, no sólo de su muerte y su resurrección tal como hizo hincapié Pablo) se mostró ya como hijo de Dios real y físico. Pero, los evangelistas aceptan la tradición sobre Jesús con bastante respeto. Y hay mucho material en esa tradición que transmiten sin caer plenamente en la cuenta que contradice su presentación de un Jesús como hijo divino, real de Dios. Ese material, denominado por Puente Ojea “furtivo”, ha sido transmitido por el peso de la tradición misma. No podía negarse, ni evitarse; sólo reinterpretarse en el sentido de la tradición del Cristo celeste ya formada gracias a la reinterpretación paulina de Jesús, transmitida sus seguidores. Pero la filología y los métodos de análisis de la historia antigua descubren el sentido originario de ese material. Así, hemos indicado más de una vez que el bautismo de Jesús señala su auto consciencia de su falibilidad como ser humano, su pecabilidad –lo que es contrario a un ser divino-, ya que cualquier hipótesis contraria supondría que Jesús habría hecho con su bautismo una suerte de pieza de teatro o de “cara a la galería”, hipótesis no contemplable en un análisis global de la figura de Jesús. Que el estudio de los pasajes del Dios de Jesús nos informan hasta la saciedad que para él Dios era esencialmente “el Otro” y que la distancia entre él y su “padre”, por muy familiar y cercana que fuera, jamás podía superar la barrera de su Trascendencia absoluta, etc. Igualmente hemos mantenido que la religión de Jesús es total y puramente judía, como se deduce de su cumplimiento de las fiestas del judaísmo, de su aceptación del Decálogo, de la Shemá, del valor de la Escritura, del Templo y sus sistema sacrificial, etc. Normalmente este postulado se acepta, incluso por los teólogos católicos más combativos…, pero nunca se deducen las consecuencias lógicas. Por ejemplo, hemos sostenido que Jesús era un judío con todas las de la ley, y que consecuentemente nunca pudo superar y quebrar la esencia de su judaísmo; nunca quebrantó la Ley, ni -caso extremo, pero muy visible, pudo haber instaurado una eucaristía tal como lo presenta la concepción paulina porque eso supone romper todo el esquema sacrificial del judaísmo, crear un sacramento nuevo, romper el tabú de la sangre y de la imposibilidad de ingestión, aunque simbólica, de la divinidad. Y, en concreto, hemos sostenido que jamás quebrantó el sábado, ni las prescripciones alimentarias, ni que realizó curaciones en sábado día sabiendo que estaban prohibidas (en su época aún no…, y que ni siquiera las famosas antítesis “Se os ha dicho, pero yo oso digo…” suponen que él se considerara estrictamente por encima de Moisés, sino que como en el caso del divorcio (Mc 10), Jesús sostenía –como por ejemplo, los esenios-- que el Génesis, que narraba las circunstancias del inicio de la creación, era también ley, y por tanto su correcta intelección podía llevar a precisar y endurecer algunas de las prescripciones mosaicas (el divorcio) o las tradiciones de los fariseos mismos, etc. en suma: Jesús pretendía no quebrantar la Ley, sino en todo caso hacerla más pura, a veces más dura, y más de acuerdo con sus orígenes. Y hemos indicado que hay signos claros en los Evangelios incompatibles la concepción de un ser divino, como, por ejemplo, su “impotencia” o falta de sabiduría omnisciente. Jesús, como ser humano que era aceptaba que no sabía cuándo iba a venir realmente el fin del mundo (Mc 13,32), o que no estaba en su mano otorgar las plazas de preferencia en el Reino futuro (caso de la petición de Santiago y Juan y la negativa de Jesús: Mc 10,40) En una palabra, que --como hemos sostenido-- los Evangelios mismos nos proporcionan decenas de pistas para averiguar que el Jesús que ellos presentan es meramente humano. Pero al mismo tiempo, poco tiempo después de la muerte de Jesús, al parecer por la teología de Pablo y ciertamente por la de los Evangelistas que escriben después de él, podemos estar ya seguros de que se considera divino a ese Jesús. Se ha producido la divinización de Jesús. Seguiremos. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Sábado, 5 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Antonio Piñero
Los lectores saben que este tema general ha sido tocado sólo en sus prolegómenos, sobre todo en “Cristianismo e Historia” –en tiempos en el que los temas eran distintos en uno y otro blog-, y que lo tratado hasta el momento ha versado sobre los puntos siguientes, todos en torno a la idea de que los Evangelios dejan traslucir, leyendo atentamente y entre líneas, una figura de un Jesús meramente ser humano: • Jesús como judío practicante, • La religión de Jesús; • El Dios de Jesús; • Algunos posibles aspectos del reino de Dios que pueden afectar al sentido de Jesús como Dios; • El mesianismo de Jesús (a saber si en esencia podría suponer que Jesús se consideraba a sí mismo Dios); • El presunto título “Hijo del Hombre” y la divinidad de Jesús y algunos puntos más de esta misma temática; • El concepto de Hijo de Dios en el judaísmo del entorno de Jesús, y • Si Jesús dijo de sí mismo explícitamente que era Dios. Insisto en que no vamos a incidir de nuevo ahora con este título en estos temas ya tratados, sino en algo que aún no hemos tocado, o al menos no totalmente (sí, en parte, el significado judío de los apelativos o títulos de “Hijo de Dios” e “Hijo del Hombre”), a saber: quiero ofrecer elementos comparativos de la historia de las religiones que nos ayuden a explicar –si es que ellos es posible- cómo fue posible, o dentro de qué ambiente espiritual se dio el paso, de que un Jesús histórico que fue un mero ser humano pasara a ser considerado tras su muerte un ser divino. Es cierto -dirá algún lector- que en parte hemos tratado este tema en sus líneas generales cuando hemos hablado repetidas veces sobre los orígenes del cristianismo como un fenómeno de repensar, reinterpretar a Jesús y cuando hemos sostenido que esta reinterpretación de Jesús se hace –a partir, sin duda, de la creencia previa en su resurrección- siguiendo un análisis nuevo de textos de la Escritura, la que había, la única que tenían los judeocristianos, el Antiguo Testamento, con ojos nuevos, siguiendo esquemas tradicionales judíos de exégesis, sobre todo el modelo “promesa-cumplimiento”. Aseguro de igual modo que tampoco vamos a continuar en esta nueva serie de postales por este camino. Vamos a hacer algo más sencillo: a base de textos comparativos y de reflexión, propia o ajena, de otros estudiosos, veremos a modo de síntesis lo siguiente: A. Cómo se produjo el proceso de divinización de un ser humano en el mundo grecorromano; B. Cómo se consideraba la divinización del faraón en el mundo egipcio; C. Reunión y nueva consideración de textos del judaísmo helenístico (pensando por sí mismo o por influjo ajenos) sobre personajes que eran 1. Ayudantes de Dios en los momentos finales del mundo y comienzos de la nueva edad, o 2. Proyecciones de Dios personificadas de algún modo, que ayudan a acercar a Dios al ámbito de los seres humanos, tan pequeños en comparación con su trascendente grandeza. Al considerar este material comparativo, es posible que surja en nuestras mentes la posibilidad de contemplar una cierta atmósfera espiritual que pudo hacer posible que 1. Un judío a carta cabal como era Pablo de Tarso, pudiera entrever de un modo un tanto oscuro en Flp 2,6-11, cómo Jesús pudo ser una entidad preexistente o que su naturaleza humana albergara esa entidad preexistente dentro de sí; 2 O también que un judío, tan judío como el autor del Cuarto Evangelio, pudiera decir con toda claridad que en Jesús se encarnaba el Verbo preexistente divino…, y todo eso sin tener una plena conciencia aún (eso al menos pienso yo) de que estaban quebrando la religión judía…, sino más bien que estaban llevando esta religión hasta su desarrollo más sublime…, es decir, que quien pensara como ellos acerca de Jesús era el que en verdad constituía el “verdadero Israel” que se iba a salvar… el único ciertamente que se iba a salvar. La pregunta que puede uno hacerse al ver los paralelos de la Historia de las religiones sobre “los dioses tiene hijos entre los hombres”, o los “hombres pueden llegar a ser divinos”, o hay algún hombre como el faraón que por nacimiento en sí divino y cómo…, la pregunta –repito- es si estos modelos pudieron influir en ese tránsito de un Jesús (histórico) meramente ser humano, a un Jesús divino, que puede denominarse el Cristo exaltado o celeste, y que más tarde se llamaría el Cristo de la fe. Es ésta la eterna pregunta y con esta nueva serie no podemos albergar la esperanza de responder a esta cuestión trascendental de una manera plena. Quiero, más modestamente, ofrecer materiales comparativos y de reflexión… y luego que cada lector pueda formarse su idea…, aunque yo no dejaré de decir cuál es la mía, siempre de modo tentativo e hipotético. Naturalmente esta serie –que va a ir intercalándose con la presentación y reseña o crítica de varios libros que tengo en mi lista de comentarios-- parte de un supuesto claro que muchos lectores quizás no acepten: la historia antigua, con sus métodos de análisis probados durante siglos, “demuestra”, o “hace muy verosímil” (mucho más que lo contrario) que el Jesús que nos transmiten los Evangelios era un profeta galileo, un “rabino”, mejor un “maestro”, un sanador carismático, etc., era un ser humano que luego fue divinizado por sus seguidores. Empezaremos por resumir algunas de las ideas básicas más o menos claras en la siguiente nota. Saludos cordiales de Antonio Piñero. Universidad Complutense de Madrid www.antoniopinero.com
Viernes, 4 de Marzo 2011
Notas
Hoy escribe Fernando Bermejo
En ocasiones es difícil señalar cuándo comienza realmente una historia. No obstante, un texto emitido por los Legionarios de Cristo en el quincuagésimo aniversario de su fundación, dice así: “Fue durante una visita al Santísimo, en la fiesta del Sagrado Corazón del año 1936, [que] Marcial percibió nitidísima la llamada de Dios a formar una agrupación de sacerdotes que se entregaran con entusiasmo y generosidad a la difusión del reinado de Jesucristo. De nada le valieron sus argumentos contrarios ante el Señor. Tenía solo dieciséis años, no tenía experiencia, había sacerdotes bien preparados para esa fundación […] Nada, la voz interior insistía” Citemos algunos comentarios de Fernando M. González a este texto. Vale la pena tener en cuenta que Maciel había nacido en 1920. “Marcial tenía diez años menos que Josemaría de Escrivá cuando se vio en semejante trance. Y, como el sacerdote español, también parece resistirse ante el peso del encargo. Éste es un rasgo común de la época. Por ejemplo, Eugenio Pacelli (Pío XII), cuando fue elegido papa, tuvo parecido comportamiento. Como si para hacerse cargo de la demanda divina fuera de buen tono el hacer explícita la conciencia de su insignificancia, antes de pasar a representar lo contrario”. En realidad, la manifestación de esta resistencia ante el llamado vocacional es un rasgo común no solo a la época, sino a muchos relatos de este tipo a lo largo de la historia. Continúa González: “Marcado por la doble excepcionalidad que otorga el medio religioso católico a los doblemente ‘llamados’ – una primera vez por la vía indirecta […] y la segunda, directamente, por su Señor–, con la consiguiente resistencia ‘humilde’ a la voz interior insistente e imperativa que no admite réplicas, Maciel pudo marchar seguro por la vida apoyándose inicial y muy firmemente en tres de los tíos obispos”. Maciel tenía cuatro tíos obispos, aunque el cuarto, Luis Guízar, entraría en escena en un momento posterior de la vida del héroe. Con tales antecedentes familiares, Maciel solo podía estar destinado a grandes hazañas. “¿Qué separa una ‘elección’ como delirio de una socialmente legitimada? De entrada, como ya señalé, recibir el llamado en el lugar ‘correcto’, es decir, donde se presupone la existencia de un tercero invisible legitimador –en este caso fue en el seminario, dentro de la capilla y en una fiesta valorada–, y bajo la protección de la trinidad episcopal aludida. De otra manera, el riesgo de terminar en un hospital psiquiátrico es grande o, en un caso menos grave, se puede ser considerado como alguien desbordado por un arrebato emocional. Estos cuestionamientos van, obviamente, más allá del caso Marcial Maciel”. Saludos cordiales de Fernando Bermejo
Jueves, 3 de Marzo 2011
|
Editado por
Antonio Piñero
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica y Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega, especialidad Lengua y Literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero es asimismo autor de unos veinticinco libros y ensayos, entre ellos: “Orígenes del cristianismo”, “El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”, “Biblia y Helenismos”, “Guía para entender el Nuevo Testamento”, “Cristianismos derrotados”, “Jesús y las mujeres”. Es también editor de textos antiguos: Apócrifos del Antiguo Testamento, Biblioteca copto gnóstica de Nag Hammadi y Apócrifos del Nuevo Testamento.
Secciones
Últimos apuntes
Archivo
Tendencias de las Religiones
|
Blog sobre la cristiandad de Tendencias21
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850 |