RESEÑAS

Reseñas

El Buda entra en un bar Redacción T21 , 04/04/2013

Una guía de vida para una nueva generación


El Buda entra en un bar
Ficha Técnica

Título: El Buda entra en un bar
Autor: Lodro Rinzler
Edita: Editorial Kairós . Barcelona. Febrero, 2013
Colección: Sabiduría perenne
Materia: Budismo
Traducción: Miguel Portillo
Número de páginas: 320 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-9988-2313
PVP: 18 €

He aquí una presentación inteligente, divertida y sensata de la enseñanza liberadora del budismo. Una guía que invita a reflexionar sobre nosotros mismos sin tomarse el camino espiritual como una losa ni colocar al budismo en pedestal. El autor no pretende que el lector inicie un drástico camino de transformación personal, encuentre la iluminación o cambie radicalmente de estilo de vida, sino simplemente que viva con un poco más de compasión, con más sosiego y disfrute más.

Con un tono desenfadado y directo, el autor explica las enseñanzas budistas y su estrecha relación con los aspectos más cotidianos: los amigos, el dinero, la salud, el sexo… Para ello, explora los tres vehículos del budismo tradicional y la enseñanza de Shambhala y ofrece consejos prácticos y sencillos que nos ayudarán a sincronizar con nuestra propia brújula moral y la dignidad de nuestro corazón.


Sumario

Agradecimientos
Introducción

Parte I: Primero, espabílate

1. Tu vida es un terreno de juego
2. Ríete ante el montaje de tu mente
3. Manifiesta las cualidades del tigre
4. Discierne tu propio mandala
5. Muéstrate amable con tu síndrome del “Increíble Hulk”
6. La ocasión es en este momento
7. Ocúpate de los detalles de tu vida

Parte II: Cómo salvar el mundo

8. Una sociedad basada en un corazón abierto
9. Manifiesta las cualidades del león de las nieves
10. Sexo, amor y compasión
11. Cómo aplicar disciplina, incluso cuando la cabeza desconecta
12. Súbete al carro de tu vida
13. Aporta luz a un mundo oscurecido

Parte III: Lánzate al espacio

14. Arráncate la flecha del ojo y observa el mundo con más claridad
15. El audaz vuelo del garuda
16. Prepárate para tu bar mitsvà budista
17. Disfruta de los cocotazos que despiertan
18. Rasga el tú de cartón piedra
19. Introduce una mente espaciosa en actos sutiles

Parte IV: Relájate en la magia

20. Canta una canción Vajra (en la ducha)
21. La autenticidad del dragón
22. Márcate un Milarepa
23. Une corazón y mente de forma auténtica y genuina
24. Convierte lo ordinario en mágico
25. Relájate en tu vida

Notas
Recursos

Notas sobre el autor
Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
04/04/2013 Comentarios

Reseñas

Diálogos con Teresa Forcades Redacción T21 , 02/04/2013
Diálogos con Teresa Forcades
Ficha Técnica

Título: Diálogos con Teresa Forcades
Autora: Eulàlia Tort
Edita: Ediciones DAU . Barcelona. 1ª edición, febrero de 2013
Materia: Entrevista
Número de páginas: 222 pág.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-941031-0-0
PVP: 19 €


Este libro recoge una serie de conversaciones con la monja, médica y teóloga Teresa Forcades realizadas por la periodista Eulàlia Tort en el monasterio de Sant Benet, en Montserrat, a lo largo de un año. Teresa Forcades nos invita a cambiar nuestro mundo con valentía y libertad en sus dimensiones espiritual y afectiva, pero también en la material, y a hacerlo aquí y ahora.

En esta obra Eulalia Tort nos descubre, a través de una larga serie entrevistas en profundidad, los hitos de la biografía de la Doctora y monja del monasterio de San Benet de Montserrat Teresa Forcades. Con esta obra los lectores y las lectoras interesados podrán conocer más a fondo a la mujer que se dio a conocer públicamente al cuestionar la gripe A y la actuación de Gobiernos y empresas privadas. Esta experta investigadora habla de medicina, religión, política y economía posicionándose valientemente en todos los temas que aborda: desde la vivencia religiosa a la industria farmacéutica, desde la necesaria renovación de la Iglesia al exceso de medicación en nuestras vidas; su visión sobre el papel de las mujeres o su crítica del modelo de sociedad que estamos construyendo.


Índice

1. Doctora Barcelona
2. Dios es amor
3. Sanar el cuerpo y el alma
4. Farmacéuticas: el fin no justifica los medios
5. Opiniones médicas
6. El mundo de hoy
7. Mujeres
8. Jesús
9. La necesaria renovación de la Iglesia católica
10. El libro de libros

Antología de textos de la Biblia



Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
02/04/2013 Comentarios

Así en la letra como en el cielo. Libro e imaginario religioso en la España moderna
Ficha Técnica

Título: Así en la letra como en el cielo. Libro e imaginario religioso en la España moderna
Autor: León Carlos Álvarez Santaló
Edita: Abada Editores. Madrid, 2012
Colección: Lecturas de Historia Moderna
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 376
ISBN: 978-84-15289-53-1
Precio: 21 euros


Nos encontramos ante una obra de lectura más que recomendable. Los bibliófilos, los amantes de la lectura, hallarán en ella un análisis de la influencia de los libros de tipo religioso en la sociedad en la que son distribuidos; y es, además, un análisis expuesto en un estilo de muy amena lectura, merced al esfuerzo de su autor por llegar al lector, ofreciéndole abundancia de datos, citas y comentarios de autores a lo largo de los siglos.

Quien haya seguido al profesor Álvarez Santaló percibirá en estas páginas el eco de anteriores lecturas. No es de extrañar, pues, desde el comienzo, nos advierte de que se trata de una selección de artículos suyos ya publicados, todos ellos con el libro como eje vertebral. Y, pese a que nos avisa de que el número de libros que aborda en su estudio es parvo, para el no especialista es sobradamente suficiente para comprender la inmersión de la cultura moderna en el Imaginario religioso. Tales obras reflejan a ese Imaginario con tintes grises, como si se tratara de escenarios del Bosco, más que si lo fueran de Giotto. Y, como cierre a la introducción de apertura, nos dice el autor: “Siendo la cultura social el diseño de medio caos que sabemos que es, el libro acabaría por darle alguna geometría reconocible tan torturada o tan a escuadra como se deja percibir por sus fruidores contemporáneos y por nosotros mismos”.

Religiosidad moderna y cultura lectora en la España de los siglos XVI al XVIII es el título del primero de los trabajos de la obra. No se detiene, por ser obvia, en la densa red tramada entre escritos religiosos, líneas de espiritualidad, novedades conceptuales y prácticas de devoción. Su objetivo se detiene en la religiosidad, ese conjunto de signos y significaciones que hace “espiritual” la interpretación colectiva del mundo y la conducta que pretende ser razonablemente compatible con ella.

Inicia así Álvarez Santaló un recorrido por el significado del libro a través de personajes tales como el cardenal Cisneros, el Maestro Juan de Ávila, Santa Teresa, Fray Luis de Granada o Fray Diego de Estella, este último como exponente del maridaje entre libro y predicación. En palabras del autor: “He dispuesto algunas referencias sobre la importancia concedida por la cúpula eclesiástica, gestora y directora de la conducta religiosa, al libro y a la cultura lectura; también, de la aparente eficacia de tales mensajes en el seno de los fieles, atestiguada por conductas infantiles y adultas que deberían significar una cierta práctica generalizada de los usos del libro religioso y ciertos gustos respecto a la cultura lectora piadosa”.

No cierra aquí este primer capítulo, sino que dedica una segunda parte a la reflexión sobre el papel de la cultura lectora devota en la religiosidad de los fieles, concluyendo que tal lectura fue objeto de un notable esfuerzo de ritualización, desde la minoría rectora del referente por una parte y de la cotidianidad social por otra.

El segundo capítulo se dedica a La oferta de pautas de conducta cotidiana y la cimentación de valores en el libro devocional del Barroco: Un ensayo metodológico, artículo aparecido años antes en Archivo Hispalense. El análisis se realiza sobre una muestra extensa, de algo más de 100 páginas, del libro Luz a los vivos y escarmientos en los muertos, de don Juan de Palafox y Mendoza; fue publicado en 1668. Aquí, el autor aborda el conjunto de mensajes que se ofrecen al lector para ir organizando la conducta cotidiana, a tenor de la intención y el deseo de la jerarquía eclesiástica, aunque, colateralmente también toca otros mensajes indirectos. ¿Por qué este libro? Pues por su constatada difusión en bibliotecas particulares, así como por su esquema de “aventuras”, que lo convierte en un buen modelo de mezcla entre novela y la edificación que debe presidir todo libro devocional. ¿Qué resultado se obtiene? Álvarez Santaló lo sintetiza en seis bloques, que analiza detenidamente: 1) El reforzamiento del marco de referencia; 2) Superioridad, prestigio y utilidad del clero; 3) Autoridad y obediencia; 4) La consolación social (el justo reparto del más y el menos); 5) Sufragios y prudencia; y 6) Doctrina y otros consejos.

El siguiente capítulo aborda El libro de devoción como modelado y modelador de la conducta social: el “luz a los vivos” de Palafox (1668), también recogido por la revista Trocadero. Vuelve de nuevo el autor sobre este título, del que ya algo dijo en el capítulo segundo. En esta oportunidad, su atención se centra en el papel del libro de devoción en la organización de la vida social barroca. En efecto, la obra no se fija como objetivo exponer conjuntos doctrinales, sino que aporta una colección de normas y mensajes que van conformando un estilo de vida. A través de las visiones de una monja, cada lector halla en sus páginas una parte dedicada a él, en cuanto miembro de un estamento social, y, simultáneamente, también encuentra las páginas dedicadas a los componentes de los otros estratos de la sociedad. Así, pues, un grupo social cualquiera aprende lo que debe y no debe hacer, pero, también, lo que pueden o no pueden hacer los otros grupos sociales. De esta manera, Álvarez Santaló desgrana la situación de una serie de colectivos profesionales dentro de la obra de Palafox.

La aparición visionario conventual: anatomía sugerente del “Paisaje con figuras” revelado (Siglos XII-XVII) es el título del siguiente capítulo. Se trata de una ponencia del autor en Ritos y ceremonias en el mundo hispano durante la Edad Moderna, publicado por la Universidad de Huelva en 2002. Y encuentra perfecto acomodo en esta obra, constituyendo un capítulo de amena lectura y de necesaria valoración; porque el fenómeno de las visionarias y sus revelaciones constituyó un fenómeno social de primera magnitud, ya que sus experiencias fueron respetadas y seguidas no tanto por lo singular en el trato amoroso con lo sobrenatural, cuanto por su utilidad como mensajeras de conocimientos arcanos o difíciles. Santa Brígida de Suecia, Hildegarda, Gertrudis de Helfta, Matilde de Magdeburgo, Matilde de Hackeborn, Margarita de Cortona, Ángela Foligno o Catalina de Siena son solo las más destacadas entre un numeroso grupo de quienes tuvieron experiencias místicas. De todas ellas, el autor analiza con detenimiento a tres: Hildegarda, Gertrudis la Grande y Sor María de la Antigua, con detalladas reflexiones sobre sus manifestaciones de lo que percibían.

El trabajo que sigue lleva por título La cortesanización en la aparición “sobrenatural” visionaria. Lógicamente, arranca con la definición del concepto de cortesanización, que se podría resumir en una “adaptación mimética a la cúpula del poder y el dominio a través de la fascinación de la excelencia singular”. Y de esto va el capítulo, de explicitar la evidente cortesanización en la ‘organización’ de las apariciones visionarias, tal como las conocemos por los textos directos o indirectos de sus protagonistas, aquí femeninos, desde la Baja Edad Media hasta el Barroco. ¿Cómo lo desarrolla el autor? Ante la proliferación de textos, utiliza el modelo paradigmático de las revelaciones de Santa Gertrudis, que circularon desde la primera mitad del siglo XIV con el título de Insinuación de la divina piedad; unas apariciones visionarias que tratan, sin lugar a dudas, de una “Corte”, la celestial. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las visionarias tuvieron acceso a protocolos cortesanos, que trasladan a sus visiones en términos grandilocuentes de amplio boato: una copia de lo que ocurría en la corte en la que se movieron y que luego expresaron, porque las apariciones no son una experiencia íntima, para ser silenciada, no; muy al contrario, son un objeto religioso, incluso, un fetiche religioso, que se ha de difundir (por propia voluntad o la de sus superiores) para edificación y adhesión de los fieles, para su autoestima, al sentirse partícipes de un sistema que dispone de tales maravillas mistéricas, y para su autoafirmación, al considerarse situados en el lado seguro, demostrado por tales exhibiciones de poder y de gloria. Con este objetivo, Álvarez Santaló analiza con detalle esta obra gertrudiana. Llegado el Barroco, la rigidez formal de este texto, se adapta a paladares más vulgares y menos exigentes, hecho que también abarca este capítulo; y lo hace basándose en dos textos, el Desengaño de religiosos y almas que tratan de virtud, sobre las visiones de Sor María de la Antigua, y de Vida y virtudes de la venerable madre sor María de la Santísima Trinidad, del P. Fr. Antonio de Lorea, ambos aparecidos en el siglo XVII.

Justamente este último texto es el que se convierte en objeto del siguiente ensayo: La educación civil en la distancia del texto hagiográfico: la biografía de Sor María de la Santísima Trinidad (1671), obra, como se ha indicado, del P. Fr. Antonio de Lorea. Inicialmente, Álvarez Santaló nos describe el proceso seguido por la literatura de vidas de santos. Primero, fue el santo-testigo, el mártir; al propio tiempo, se va desarrollando la figura del santo-héroe; la asimilación entre el liderazgo socioimaginario y el liderazgo en la virtud cristaliza, por ejemplo, en las copiosas sagas de santos-reyes y santos-nobles. Nos apunta el autor: “Si, el socialmente, alto y más alto encarnaba simultáneamente la estatura correspondiente y proporcional del modelo de vida religioso, era de esperar que los receptores de tales mensajes, fieles titubeantes, confusos, descarriados e incluso mayoritariamente ignaros, se acostumbrarían a fundir excelencia con excelencia y obtener las conclusiones pragmáticas de obediencia, vasallaje y sumisión pertinentes”. Finalmente, adviene una tercera vía de hagiografías, las del santo-virtud, el santo-próximo, el santo-emocionante, aunque al fiel común le fascinaron más los primeros modelos descritos. Basándose en estas premisas, el autor fija su atención en aquellos aspectos del texto que analiza que atañen a cuánta “educación civil” puede deslizarse en una hagiografía, qué micro-modelos de conducta de utilidad en las tramas sociales se espera que reciba el lector devoto. Y lo hace deteniéndose en algunos apartados significativos que reagrupan los mensajes por contenidos: las ráfagas del referente economicista, y alabanzas de nobleza y avisos de política.

Fray Leandro de Granada: divulgación científica de las técnicas visionarias. El imaginario religioso a las aulas lógicas es el título del siguiente capítulo de esta interesante obra. El texto que se aborda en él es Luz de las maravillas que Dios ha obrado desde el principio del mundo en las almas de sus prophetas y amigos, un título que no se puede considerar el único que se le ha dado. Álvarez Santaló va desgranando metódicamente el texto de la obra, partiendo de la dedicatoria y prólogo, y analiza su materia vertebral por su orden y concierto, como él define su forma de abordarlo; es decir, recorriendo los nueve discursos que componen la obra y el pequeño epílogo que la culmina, titulado Breve tratado de la teología mística; especial atención presta a dos de las cuestiones que presentan una mayor presión sobre el imaginario popular: la visión y la audición visionarias. Este trabajo del profesor Álvarez Santaló es un excelente estudio de la obra de Fray Leandro de Granada.

El siguiente ensayo es Palabra de Dios, pluma de claustro. El discurso literal de la divinidad y sus adyacentes en la revelación visionaria barroca. El autor lo califica de “apunte”, modesto apelativo para la profundidad de las páginas que le dedica. Él mismo nos indica el asunto que aborda: “Trata de textos impresos, de ‘revelaciones’, en los que el discurso de Dios, la Virgen o los ángeles con la visionaria se ha propuesto a los lectores como literal, con los signos de imprenta que se reconocen como indicadores precisos de dicha literalidad (cursiva, entrecomillado, guiones de diálogo), de modo que el lector está ‘obligado’ a recibirlos, gráficamente, como palabra sobrenatural neta”. ¿Qué quiere decir esto? Pues que el análisis no versa sobre la veracidad o la fantasía de los textos, sino sobre su propuesta de veracidad, exigida por sus autores y editores. El trabajo, una ponencia realmente, se divide en los siguientes apartados, que dan idea de su contenido: 1) Las hablas visionarias como problema técnico, según la escolástica; 2) El habla de Dios como acta notarial de autoría: lo escrito es mi escrito; 3) Complicidades divinas con, y defensas numantinas ‘sobrenaturales’ de, los visionarios interlocutores, sus fieles y clientes; y 4) Avisos, doctrina y variada información: el sagrado cajón de sastre de las voces.

Se arriba así al último capítulo de la obra: Una sorpresa de pasto devoto-imaginario en un supuesto tratado de oración: La traça de un oratorio, de Fr. Pedro Maldonado (1609). Se trata del libro Traça y exercicios de un oratorio, aparecido en Lisboa. Lo primero que se nos advierte es que no se trata de una obra sobre oratorios privados, sino, más bien, una sobre las introducciones, métodos, epítomes y ofertas de oración para los fieles; y, además, Fr. Pedro de Maldonado no se muestra ambicioso en cuanto a sus objetivos, pues no pretende algo más que un divertimento piadoso y funcional, sin ínfulas de doctrina. El tratado consta de tres partes, o libros, como las llama su autor. Álvarez Santaló se detiene en la primera, que, según el texto, versa de lo siguiente: “el primero descubre lo material de que se compone un oratorio, que es a la entrada la cruz y agua bendita; en el altar las reliquias, en las paredes las imágenes y en las cuatro esquinas las figuras y memorias de los quatro estados del alma, muerte, purgatorio, infierno y cielo”. Deja de lado las otras dos partes restantes, las que tratan de los ejercicios de devoción y la de los “especiales entretenimientos, para particulares tiempos, en que más debe frecuentarse el oratorio”, como son en caso de pestes, la cuaresma, etc. Se trata, pues, en definitiva, en palabras del autor, de una “enciclopedia devocional en la que el fiel lector encontrará sobrado pasto para su integración en el universo de la conducta deseable y sobrado entretenimiento piadoso”. Y, sobre esta base, desentraña los aspectos de este texto, elegido entre multitud de otros similares por reunir determinadas peculiaridades.

Así en la letra como en el cielo es un libro sumamente interesante. Pese a presentarse como una colección de trabajos ya publicados del autor, el hecho de aparecer ahora reunidos, bajo una específica orientación, le incorpora un valor añadido. Es evidente que su lectura no requiere la continuidad, pues cada uno de aquellos trabajos puede ser consultado como una unidad en sí mismo; sin embargo, su recolección para constituir un todo bajo un riguroso método de selección, constituye una nueva oportunidad para profundizar en las tesis que Álvarez Santaló nos propone sobre la influencia de la literatura religiosa de este tipo en la sociedad. El estilo del autor es ameno, asequible, didáctico y muy peculiar y atractivo, proporcionando al lector una nueva oportunidad de disfrute.

Índice

Dintel introductorio

Religiosidad moderna y cultura lectora en la España de los siglos XVI al XVIII

1. Las propuestas de uso y la respuesta previsible
2. Cultura lectora devota, reflexión sobre su papel en la religiosidad fidelium

La oferta de pautas de conducta cotidiana y la cimentación de valores en el libro devocional del Barroco: un ensayo metodológico

1. El reforzamiento del marco de referencia: lo maravilloso “a la cocina”
2. El mensaje obsesivo: superioridad, prestigio y utilidad del clero
3. Autoridad y obediencia: una regla sin resquicios
4. Del justo reparto del más y el menos: la consolación social
5. La economía más funcional: sufragios y prudencia
6. Un poco de doctrina y otros consejos

El libro de devoción como modelado y modelador de la conducta social: el “Luz a los vivos” de Palafox (1668)

1. Un método consciente
2. Alguna estadística y no pocas nueces
2.1. El clero: poco sexo y algunas sorpresas
2.2. Los caballeros; pleitos, deudas, juego y alguna moza
2.3. Los jueces y escribanos: un arsenal de doctrina
2.4. La gente común: trapacerías y mezquindades

La aparición visionario conventual: autonomía sugerente del “paisaje con figuras” revelado (siglos XII-XVII)

1. La visión “profética” de Hildegarda
2. Gertrudis la Grande
3. Un clásico de Marchena: Sor María de la Antigua

La cortesanización en la aparición “sobrenatural” visionaria

1. El modelo del Apocalipsis: la grandilocuencia y la demasía desaforada del simbolismo
2. El modelo gertrudiano y su potencia emisora para una mímesis de las mirabilia visionarias
2.1. El modelo de la aparición del Rey-Dios
2.2. Las coreografías cortesanas: el teatro escenográfico y la participación de los vasallos celestes y terrestres
3. La aparición visionaria en el Barroco: del trasunto gertrudiano a la banalización familiar
3.1. La aparición o parusía divina
3.2. La coreografía a lo divino
4. El visionario imaginativo de la Beata de Aracena, sor María de la Santísima Trinidad
4.1. Las parusías de los protagonistas
4.2. Escenografías y coreografías barrocas

La educación civil en la distancia del texto hagiográfico: la biografía de Sor María de la Santísima Trinidad (1671)

1. Las ráfagas de referente economicista
1.1. Los tics mercantilistas
1.2. La economía del vestido
1.3. La economía del culto
1.4. La economía de una “fundación”
2. Alabanzas de la nobleza y avisos de política

Fray Leandro de Granada: divulgación científica de las técnicas visionarias. El imaginario religioso a las aulas lógicas

1. Dedicatoria y prólogo del tratado
2. Materia vertebral por su orden y concierto
3. De la materia visionaria

Palabra de Dios, pluma de claustro. El discurso literal de la divinidad y sus adyacentes, en la revelación visionaria barroca

1. Las hablas visionarias como problema técnico, según la escolástica
2. El habla de Dios como acta notarial de autoría: lo escrito es mi escrito
3. Complicidades divinas con, y defensas numantinas “sobrenaturales” de, los visionarios interlocutores, sus fieles y clientes
4. Avisos, doctrina y variada información: el sagrado cajón de sastre de las voces

Una sorpresa de pasto devoto-imaginario en un supuesto tratado de oración: la Traça de un oratorio, de Fr. Pedro Maldonado (1609)


Índice onomástico

Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
28/03/2013 Comentarios

Reseñas

La nueva realidad Redacción T21 , 28/03/2013

Del economicismo a la conciencia cuántica


La nueva realidad
Ficha Técnica

Título: La nueva realidad. Del economicismo a la conciencia cuántica
Autor: Jordi Pigem
Edita: Editorial Kairós . Barcelona. Primera edición, febrero de 2013
Colección: Ensayo
Materia: Filosofía
Número de páginas:
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-9988-229-1
PVP: 16 €

Al comienzo del primer capítulo de La nueva realidad. Del economicismo a la conciencia cuántica de Jordi Pigem, el autor recoge dos notas de los autores Steve Keen y Paul Krugman, respectivamente, que nos dan pistas sobre el marco de reflexión desde el que parte. Estas notas dicen:

1. En los últimos treinta años, los políticos y burócratas de todo el mundo han adoptado la teoría económica como único criterio… El mundo ha sido recreado a imagen de los economistas. Este poder de la teoría económica no ha hecho del mundo un lugar mejor. Al contrario, si la sociedad ya tenía problemas, la ha hecho peor: más desigual, más inestable y menos “eficiente”

2. Estos son tiempos de locura, vestida de trajes claros


El curso de la aventura humana sobre la Tierra vive un enorme momento de transformación del que forman parte nuestras múltiples crisis, afirma Pigem: “las que afectan a la ecología planetaria, a la economía global, a nuestras instituciones obsoletas, al conocimiento y a los valores humanos, a nuestras relaciones sociales y al sentido de nuestro estar en el mundo. Crecen las tensiones y la sombra del colapso aparece donde no se la esperaba.”

Las crisis del mundo de hoy reflejan una profunda transformación de la conciencia y de la realidad. Se está derrumbando un mundo obsoleto que pone el dinero por delante de las personas y las abstracciones por delante de la vida. Pero al mismo tiempo, una nueva realidad, sigilosamente, está naciendo. En los últimos cien años la física cuántica y otras áreas del saber nos han estado mostrando que el mundo no es como pensábamos. No está hecho de objetos sino de relaciones. Se entiende mejor con el lenguaje de la imaginación, la creatividad y el corazón que con el de las leyes, fórmulas y conceptos.

Hoy vivimos entre dos mundos, entre dos realidades. El autor analiza las contradicciones de la economía contemporánea como caso clínico de todo lo que no funciona en el viejo paradigma, en la vieja realidad, y nos conduce a la nueva realidad fascinante que hoy nos revela la física y la neurociencia. Una nueva realidad que no es otra que la que ya entrevieron los sabios de muchas culturas y épocas, y que hoy nos guía hacia una sociedad más justa y una vida más plena.


Sumario

I. ¿Dónde estamos?

Navegando a través del cambio
1. Kairós
2. Los cuatro jinetes
3. De la democracia a la tecnocracia
4. La guerra de los treinta años
5. La codicia, incompetencia y violencia estructural
6. Mapas que ocultan el territorio
7. Aislados del mundo real
8. La ciega lógica del sistema
9. Error en el sistema operativo

II. ¿Quiénes somos?

El océano de la mente
10. La estructura más compleja
11. A través del espejo
12. Quodlibet
13. Diestro y siniestro
14. El doble universo humano
15. Las dos caras del cerebro
16. Uganda no es Islandia
17. Cuando se pierde la visión de conjunto
18. El astuto intérprete
19. El mundo Lógico y Lineal y el mundo Relacional
20. L&R
21. La mente calculadora y la mente exploradora
22. El ego a la luz de la neurociencia
23. Gozosa calma
24. El mundo al revés

III. ¿De dónde venimos?

Economía, EGOnomía
25. Economía: sentido y sinsentido
26. ¿Ciencia económica?
27. El economicismo como burbuja
28. Economía y delirio
29. EGOnomía
30. Debo, luego existo
31. Saber lo que no saben
32. El individualismo como método
33. Cuando el cerebro da la espalda al mundo
34. El síndrome de negligencia
35. El ultra-racionalismo como patología
36. Sin empatía y sin contexto
37. Modernidad y esquizofrenia
38. Dos estilos de conocimiento
39. Lo áspero y lo fructífero

IV. ¿A dónde vamos?

La insólita realidad cuántica
40. Sorpresas en las nubes
41. Aquí no hay nada
42. Realidades elusivas
43. Realismo contextual
44. El fotón de Tenerife
45. El universo mental
46. No hay cosas, solo relaciones
47. Una aventura de cuatro siglos
48. Conciencia cuántica
49. QuantAdvaita
50. ConocerAmar
51. La tierra firma y el océano
52. De piedra y polvo o de agua y luz
53. Armonía invisible
54. Cambio de rumbo

Para explorar más a fondo
Bibliografía citada
Agradecimientos
Índice onomástico


Datos del autor
Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
28/03/2013 Comentarios

Reseñas

La infancia y el filósofo. Entrada y salida de la perplejidad del presente
Ficha Técnica

Título: La infancia y el filósofo. Entrada y salida de la perplejidad del presente
Autor: Jorge Úbeda
Prólogo: Miguel García-Baró
Edita: Ediciones Encuentro, Madrid, 2012
Colección: Filosofía
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 192
ISBN: 978-84-9920-156-6
Precio: 18 euros

Nos encontramos ante un libro sumamente atractivo y sugerente. No solo por el tema que aborda, ya de por sí suficiente motivo, sino, también, por la forma en que lo hace el autor. Se nos presenta en un lenguaje muy asequible, didáctico, pero cargado de profundidad en sus planteamientos. Cada capítulo arranca con un escueto resumen del contenido de los precedentes, los relaciona con el que se va a abordar y, sucintamente, explica qué ideas se van a desarrollar en esa parte de la obra; lo que, evidentemente, contribuye a su claridad expositiva.

Miguel García Baró prologa esta ópera prima de Jorge Úbeda. En este prólogo, dice que la filosofía ha meditado sobre la muerte, o sea, sobre la madurez y sobre la decrepitud de la vida, pero apenas ha prestado atención frontal a la infancia. Y esto es precisamente lo que hace el autor, prestar atención a esa época de nuestra vida, aunque desde un interesante enfoque.

Plantea Úbeda que, si tuviésemos que reducir a una sola emoción el estado actual de la vida individual en nuestra sociedad, esa emoción sería la perplejidad; perplejidad entendida como aquella emoción que suele dar noticia de que hemos entrado en una situación de crisis. Y, para él, tres son las crisis de carácter intelectual, durante el siglo XX, que explican su peculiaridad: 1) La crisis de las ciencias formales y naturales; 2) La crisis del sujeto moderno; y 3) La crisis de las instituciones políticas fundadas en el discurso ilustrado.

En cuanto a la primera, explica cómo todo el ámbito del saber científico se ha visto sometido a una gran revisión, tanto de sus fundamentos lógicos como de su propia metodología. Ahora, la ciencia no busca la verdad, sino que la técnica, un producto derivado de la teoría y subordinado a ella, se ha convertido ella misma en productora de conocimiento, algo ciertamente útil, pero que no es lo mismo que la verdad. Dice el autor: “La ciencia aparece siempre vinculada a la verdad del todo, pero la verdad a la que está hoy vinculada no es propiamente una verdad, sino la utilidad que es el fin de la técnica”.

Para comentar la crisis del sujeto moderno, lo describe bajo dos ingredientes esenciales: la reflexividad o auto-conciencia y la autonomía. Y la disolución de la subjetividad moderna ha comenzado, precisamente, por cuestionar estos dos ingredientes esenciales y su consecuente revisión de la temporalidad subjetiva. Y se detiene, seguidamente, en los cuatro elementos heterónomos que se han aducido para despojar al sujeto moderno: 1) La materialidad de la historia en el marxismo; 2) La materialidad del deseo en el psicoanálisis; 3) La materialidad del lenguaje en el estructuralismo; y 4) La materialidad de la vida en el darwinismo.

El tiempo pasa a ser el protagonista de las siguientes reflexiones, porque, para el autor, nuestro amargo siglo XX nos ha traído, precisamente, la quiebra ilustrada en el futuro. Nos dice: “Observamos que ninguna de ellas [las instituciones sociales] son ya los referentes principales que el individuo busca para organizar con sentido su vida. Ni las iglesias, ni los partidos políticos, ni el Estado como proyecto, ni los grandes discursos de liberación humana, ni siquiera la propia familia. Todas estas instituciones beben del futuro para saciar su realidad presente, pero si el futuro se ha disuelto como ingrediente del tiempo, ¿qué sentido pueden tener todas ellas? Y, más adelante, se cuestiona si es posible salir de la perplejidad, esa emoción que se halla en la génesis de su exposición; a lo que responde: “El primer paso imprescindible para salir de esta perplejidad es comprender cómo se ha entrado en ella. La perplejidad es una emoción propia de adultos, por lo que será decisivo tratar de describir y comprender el significado que la infancia tiene, como espacio y tiempo previos al ingreso en la vida adulta, en esta entrada en la perplejidad […] Si queremos saber cómo salir de la perplejidad, tenemos que entrar en la infancia y quizá buscar en ella alguna salida”. Nos deja, así, situados de lleno en lo que será el desarrollo de esta interesante obra, que continúa en un segundo capítulo de sugestivo capítulo: Si no hubiese sido un niño.

Descartes constituye el núcleo de este apartado sobre el que reflexiona Jorge Úbeda. Fue este filósofo quien nos explica que los hombres, antes de dedicarnos a la tarea de la búsqueda de la verdad, hemos sido niños, circunstancia que supone que, solo superando este estado, se puede acceder a un adecuado análisis de lo que sea la verdad. ¿Qué significa, entonces, la filosofía? Pues, simplemente, la superación definitiva de la infancia. ¿Por qué? Porque la infancia ha sido un tiempo en el que han cuajado hábitos y prejuicios que exigen, en la vida adulta, un acto por el que se pueda dudar de todo ello, con la mirada puesta en acceder al corazón mismo de la verdad. Así, Úbeda se dedica en este segundo capítulo a describir cómo comprendía Descartes la infancia y cómo tal descripción se vincula con el origen de la filosofía. Pero no se queda ahí; su exposición permitirá asistir al nacimiento de un proyecto filosófico en el que la detención en el presente juega un papel fundamental. A tal fin, analiza las dos primeras partes del Discurso del Método, relacionando sus resultados con las descripciones fenomenológicas de la subjetividad contenidas en las dos primeras meditaciones metafísicas.

Y, tras Descartes, Rousseau; a éste dedica Jorge Úbeda el tercer capítulo de su obra, titulado En la infancia está la pureza, título que se corresponde perfectamente con el planteamiento del filósofo. Descartes nos llevó a la evidencia del Cogito, fundamento de todo saber posible desde el que se puede considerar a la infancia como un mal inevitable en orden a fundar la vida sobre una verdad cierta. El adulto ha de encaminarse por la senda segura de la ciencia, un postulado netamente moderno. Una visión sometida a matices de diversos autores, entre los que se encuentra quien ha sido uno de los intelectuales que más páginas ha dedicado a la infancia: Jean-Jacques Rousseau. ¿Qué visión tenía este filósofo de la infancia? Esta es la pregunta a la que pretende dar respuesta Jorge Úbeda, basándose en dos textos: el Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres y Emilio. Y nos lo explica así: “En el primero de ellos, asistimos a una primera descripción de lo que sea el estado de naturaleza y su importancia, metodológica y más que metodológica, para la comprensión de lo que sea el ser humano en sus relaciones sociales presentes”. Y, más adelante: “Esta noción de naturaleza será profundizada y matizada en Emilio, pero esta vez será el niño el que mejor exprese, no ya el estado de la naturaleza, sino la propia voz de la naturaleza en su momento más originario”. Y a explicar estos planteamientos dedica Úbeda las páginas siguientes, con un discurso metodológicamente muy bien organizado y con excelente claridad expositiva.

Tras Descartes y Rousseau, Kant. A él se dedica el cuarto capítulo, Filosofar es salir de la minoría de edad. En él, se aborda la infancia en el pensamiento filosófico kantiano, basándose en tres artículos, de los que Úbeda nos ofrece una más que interesante interpretación. Se trata de Respuesta a la pregunta ¿qué es la Ilustración?, [iProbable inicio de la historia humana ]iy la primera parte de La religión en los límites de la razón, que trata sobre el mal radical en la naturaleza humana. Acerca del primero de estos tres artículos, nos expone el autor qué sea la Ilustración, a la que define como la salida del hombre de su autoculpable minoría de edad. Y, ¿qué se entiende por minoría de edad? La incapacidad de servirse del propio entendimiento sin una guía externa a uno mismo; es ésta la definición kantiana de la infancia. Y no es sencillo salir de esa minoría de edad, asunto del segundo de los artículos citados, como expresa el propio Kant; un artículo que se plantea como un viaje de placer en el que se deja a la imaginación vagar, con la compañía de la razón, por el primer despliegue de la libertad a partir de su disposición original en la naturaleza del hombre, como bien expone Jorge Úbeda. Aunque pasar de la tutela de la naturaleza al estado de la libertad exige un precio: aquí se halla el origen de los males y el fin de la inocencia. A esta dificultad se añade otra de no menor consideración: la presencia en el hombre de dos principios en franca contradicción, el natural y el moral; la superación de tal contradicción solo se producirá cuando la naturaleza moral humana integre la naturaleza natural humana, tema este que el autor desarrolla en los epígrafes ¿Malo o bueno por naturaleza?, ¿Qué quiere decir que el hombre sea bueno y malo por naturaleza? y El mal radical. Y nos dice Jorge Úbeda: “En la propia infancia ya se hace presente el terrible drama de la condición humana y el alto precio que el hombre paga por ser racional y libre. Este alto precio es el de haber dado entrada al mal que se mezcla en todas las intenciones que mueven sus actos y que le da noticia de un deseo más allá de cualquier deseo conocido: el deseo del bien”.

Nietzsche es el protagonista del siguiente capítulo, De la sumisión a la inocencia: el niño por venir. En él, Jorge Úbeda nos presenta cuáles son las claves de la comprensión de la infancia en el filósofo; y lo hace partiendo de la siguiente hipótesis interpretativa: “la infancia en Nietzsche está relacionada con la noción de tiempo y con la posibilidad de que el hombre pueda ejercer algún poder sobre el poder del tiempo”. Se vale de algunos de los textos de Así habló Zaratustra y, sobre todo, a través del diálogo con una de las Consideraciones Intempestivas, la titulada Sobre la utilidad y el perjuicio de la historia para la vida. El profeta Zaratustra se nos presenta como un hombre transformado, convertido en un niño, así como en un despierto. Es el niño el nuevo y auténtico comienzo del superhombre, es la meta y el comienzo. A partir de aquí, el autor nos ofrece un ordenado comentario sobre lo fundamental del tiempo.

Y con el capítulo siguiente, el sexto, De la infancia a la vida filosófica: hacia una segunda inocencia, nos introducimos en el siglo XX, para considerar la empresa filosófica de la fenomenología, en la que nos reencontramos con una comprensión de lo que significa ser filósofo, en muy estrecha relación con la infancia del hombre. Úbeda toma como punto de partida el esquema general fenomenológico, basado en una “interpretación global de las descripciones esenciales que Husserl hace de los movimientos por los cuales el hombre, de la actitud natural se transforma en el hombre de la actitud fenomenológica, es decir, en un filósofo”. Se plantea el autor las siguientes preguntas: “¿Cómo está viviendo el hombre para que sea necesario, exigible o posible este cambio de actitud [para llevar una vida auténticamente adulta e ilustrada]? ¿Por qué vive como vive? ¿Ha vivido siempre el hombre como vive ahora o existe algún momento de su vida, quizá su infancia, en el que ha vivido en una protoactitud como la que ahora trata de ganar en la vida filosófica?” Y a eso dedica las páginas de este capítulo: a explicitar las relaciones que existen entre la infancia y la extraordinaria aventura filosófica que es la fenomenología.

Y llega el turno al séptimo y último capítulo, La infancia, matriz del deseo, el más extenso de la obra, con aportaciones originales del autor, sumamente interesantes. El recorrido por el que nos ha llevado Jorge Úbeda nos ha aproximado a Descartes, Rousseau, Kant y Nietzsche, así como a la fenomenología; todos ellos, pese a sus diferencias, manifiestan un aspecto en común: “la infancia es aquel momento insoslayable de la vida del hombre que habla de nuestra insuperable finitud”. Pero esta historia que nos ha explicado, para él es insuficiente; así que vuelve su mirada a los diálogos platónicos, al hallar en ellos una aproximación más nítida, más matizada y mejor de la infancia (y, por tanto, de la finitud). Así que nos presenta aquellos motivos inspiradores que ha encontrado en Platón para empezar a pensar de un modo diferente la finitud y la temporalidad humana, que se hallan en los lugares en los que habla de la infancia o donde son niños los protagonistas del diálogo. En esta ocasión, su análisis se realiza sobre dos de esos diálogos, en los que son niños las estrellas invitadas: de una parte, Lisis, en el que Sócrates habla con Lisis y Menéxeno, investigando sobre la amistad; de otra, Cármides, donde Sócrates examina a este joven para ver si es excelente y puede aprender de él en qué consiste la virtud; y esto supone, en el fondo, examinar la educación recibida y los educadores que ha tenido. Su análisis nos conduce hasta el alma, entendida como “el modo más adecuado en el que se puede llamar a esta estructura compleja y dinámica que es el hombre”. Y como cierre de este itinerario por el que nos ha guiado, concluye Jorge Úbeda con el siguiente párrafo: “El alma vive anclada en su presente, pero está continuamente saliendo de él. Pero no es este un viaje que termine en sí mismo o en el final de todo presente que es la muerte. Este es un viaje que lleva al alma a salir de sí radicalmente, a vivir una auténtica aventura en relación con los otros y con el mundo. Este viaje le llevará al lugar que ningún ojo ha visto ni ningún oído ha oído. Un viaje del que nunca volverá”.

Es este un libro que hay que leer. Y Jorge Úbeda un autor al que hay que tener presente a la vista de este su primer libro y su actividad filosófica.


Índice

Prólogo

Capítulo 1: La perplejidad contemporánea: entradas presentes y salida futura

1. La crisis de las ciencias y de la verdad

2. La crisis del sujeto
a. La materialidad de la historia en el marxismo
b. La materialidad del deseo en el psicoanálisis
c. La materialidad del lenguaje en el estructuralismo
d. La materialidad de la vida en el darwinismo

3. La crisis de las instituciones políticas basadas en el discurso ilustrado

4. La dinámica del presente
5. La infancia y el presente

Capítulo 2: Si no hubiese sido un niño

1. El método como condición de la vida adulta
1.1. El fracaso de la confianza
1.2. El fracaso de las relaciones con los otros
1.3. La aventura interior como aventura adulta
1.4. El método de la vida adulta

2. El sujeto que piensa: principio de la vida adulta
2.1. Cuestión de confianza: del método a los primeros principios
2.2. La caída de las tres confianzas
2.3. La disolución de la confianza: el Cogito

Capítulo 3: En la infancia está la pureza

1. La evolución de una paradoja: del amor de sí al amor propio
1.1. El estado de naturaleza
1.2. El estado civil

2. La educación natural del hombre o el paradójico regreso a los orígenes
2.1. ¿Por qué un niño?
2.2. La educación es sentimental

Capítulo 4: Filosofar es salir de la minoría de edad

1. La infancia como minoría de edad y la ilustración
1.1. La ilustración invisible: ¿quién es el hombre ilustrado?
1.2. La ilustración visible: la historia, la política, la sociedad

2. La difícil salida de la minoría de edad
2.1. El abuso irreversible: La dinámica histórica de la razón
2.2. Consecuencias del abuso de la razón

3. Salir de la minoría de edad es luchar contra uno mismo
3.1. ¿Malo o bueno por naturaleza?
3.2. ¿Qué quiere decir que el hombre sea bueno y malo por naturaleza?
3.3. El mal radical

Capítulo 5: De la sumisión a la inocencia: el niño por venir

1. El niño es la meta y el comienzo

2. La infancia o el poder del presente
2.1. ¿Qué es la vida?
2.2. El olvido como condición de la vitalidad de la vida
2.3. Los modos de ser tiempo
2.4. Un nuevo hombre, una nueva temporalidad

Capítulo 6: De la infancia a la vida filosófica: hacia una segunda inocencia

1. La fenomenología: desaprender para aprender de nuevo
1.1. Narrar la propia vida o hacer fenomenología
1.2. ¿Por qué dejar de vivir como estoy viviendo?

2. Reducir el mundo

3. Antes de estar en el mundo: el nacimiento

Capítulo 7: La infancia, matriz del Deseo

1. El deseo que nunca cesa: amar y ser amado
1.1. El amor de uno mismo
1.2. El amor de los padres
1.3. El amor de los amigos
1.4. El amante no es ni el bien ni el mal
1.5. La infancia como protagonista

2. Dejar de ser un niño y ser amante
2.1. El fracaso de la educación moral
2.2. Tiempo y educación

3. Inspiraciones platónicas


Nota bibliográfica

Facebook Twitter LinkedIn Google Meneame Viadeo Pinterest
27/03/2013 Comentarios

1 ... « 73 74 75 76 77 78 79 » ... 159