CRISTIANISMO E HISTORIA: A. Piñero


Hoy escribe Antonio Piñero



En octubre del año 2009 y en serie especial para este blog, “Cristianismo e Historia”, hice una larga serie en la que comenté algunas generalidades de 1ª Corintios, como la fundación de la comunidad y ciertos rasgos generales de ella condicionados por el emplazamiento geográfico de la comunidad en esa ciudad portuaria; luego comenté también la división que suele hacer la moderna crítica de 1 Corintios en dos cartas, distintas “Corintios A” y “Corintios B” escritas una detrás de otra.

La primera fue fruto probable de información oral acerca del grupo cristiano de Corinto de un cierto personaje de esa comunidad llamado Estéfanas (quizás acompañado por otros dos, llamados Fortunato y Acaico; digo quizás porque los manuscritos mejores omiten esos nombres). Esa carta podría reconstruirse (Según Senén Vidal) en los siguientes pasajes

1 Cor 6,1-11 + 1 Cor 10,1-22 + 1 Cor 11,2-34 + 1 Cor 15,1-58 + 1 Cor 16,13-18.
Recordamos que esta primera carta –contenida dentro de 1 Corintios es un texto reconstruido por la crítica, y que no hay ningún manuscrito conservado que nos ofrezca esta carta tal cual.

La segunda parte de la 1 Corintios actual, es denominada (también por Senén Vidal) “Corintios B”; fue escrita a continuación de la anterior (“Corintios A) a propósito de que Pablo no había sólo recibido información oral del grupo de Estéfanas, sino una carta de los corintios mismos –traída por un grupo de personas que Pablo llama los de la “Casa de Cloe”, es decir, hijos, parientes, o mejor, esclavos de esa señora- en la que los corintios le formulan preguntas concretas. Esa carta está compuesta por los textos siguientes (también según S. Vidal):

1 Cor 1,1-5,13 + 6,12-9,27 + 10,23-11,1 + 12,1-14,40 + 16,1-12.19-24,

Toda esta reconstrucción es muy posible que sea verdad. Pero antes de comentar en un futuro esta “Corintios B” por separado y detenidamente –como hice con la “Corintios A”, deseo señalar la posibilidad de un entendimiento común de ambas cartas –redactadas una detrás de la otra-, porque las dos responden a un mismo problema de fondo, a saber: criticar que los corintios, siendo una comunidad pequeñita (cuarenta o cincuenta personas que se reunían todas juntas en unas sala grande de una única casa de un rico de la ciudad que era cristiano), se hubieran dividido en “grupos”, “facciones” o “partidos”.

Dentro de esos grupos había uno que Pablo llama “el grupo de Cristo” (1 Cor 1,12) que a los ojos de Pablo era el más peligroso. Nunca describe exactamente a esos tipos peligrosos, ni tampoco a los pertenecientes a los otros grupos, porque lo da por supuesto.

Pues bien, parece ser que esos “de Cristo” se creían superiores a los demás y su actitud había provocado gran parte de los problemas de la comunidad. Pablo responde a estos problemas, que considerados a vista de pájaro –y teniendo en cuenta- las dos partes de 1 Corintios (Corintios “A” y “B”) serían los siguientes:

A. Cuestiones suscitadas por los corintios que Pablo conoce por información oral


1. 1,10-4,20: Existencia de facciones, “partidos” o banderías entre los corintios. Reflexiones de Pablo sobre los grupos y la verdadera sabiduría.

2. Problemas éticos de la comunidad:

a) 5,1-13: el caso del incestuoso.

b) 6,1-11: Los cristianos están dirimiendo sus diferencias ante los tribunales paganos.

c) 6,12-20: ¿Es todo lícito? ¿Incluso la fornicación? Reflexiones sobre el cuerpo humano como templo del Espíritu.


B. Cuestiones suscitadas por los corintios en una carta llegada a Pablo: cinco preguntas al Apóstol y sus respuestas:

1. 7,1-40: ¿Qué es mejor, el matrimonio o el celibato?


2. 8,1-11,1: En torno a la idolatría: ¿puede un cristiano comprar en el mercado carnes que provienen de sacrificios a los dioses paganos, o asistir a banquetes donde se come ese tipo de carnes? ¿Qué libertad tiene un cristiano?

3. 11,2-34: El culto cristiano y la Cena del Señor: ¿Cómo comportarse? ¿Qué sentido tiene la Eucaristía?

4. 12,1-14,40: Cuestiones relacio¬nadas con la religiosidad externa propia de ciertos elementos de la comunidad que se creen superiores, los “espirituales”: ¿qué valor tienen los dones espirituales y sus manifestaciones exteriores?

5. 15,1-58: La resurrección: ¿cuál es su auténtica realidad y significado?

Todo este conjunto de temas parece que tiene poca hilazón entre sí. Aparentemente es así. Por ello podría explicarse el contenido de esta carta tratando las cuestiones suscitadas en ella simplemente una detrás de otra, sin relacionarlas entre sí.

Pero es también probable que por debajo de todos esos temas en apariencia desconexos haya un hilo conductor que muestre una cierta unidad dentro de la variedad y que explica la profunda unión de temas existente entre Corintios A y B.

Lo veremos el próximo día
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com

Miércoles, 22 de Diciembre 2010



Hoy escribe Antonio Piñero


Respondemos a la pregunta formulada ayer. ¿Sería posible que el núcleo del relato de Zaqueo se remontara aún más arriba, a un nivel más antiguo? Según Bovon, no parece lógico postular que la comunidad o el autor del Material propio se lo hubieran inventado entero. Por tanto, hay que pensar que lo han recibido por tradición.

El argumento no es contundente porque tenemos escenas muy importantes de la tradición evangélica de Lucas que parecen que carecen de todo fundamento histórico, por tanto son un invento de la comunidad la que él pertenece, a él mismo o al autor del Material propio. El ejemplo más palpable está en los dos capítulos que inician el Evangelio: los relatos de la infancia. Y dentro de este bloque, el episodio de los pastores, por ejemplo, parece totalmente legendario. Igualmente, el episodio del niño Jesús perdido y hallado en el Templo, del que hay otros casos iguales de historias rabínicas. Y yéndonos al final del Evangelio, el episodio de los dos caminantes a Emaús es –en opinión casi unánime de los comentaristas- una invención didáctica del Evangelista.

Por tanto no sería en nada imposible que toda la perícopa fuera un invento de algún profeta de la comunidad u otro, como más arriba he indicado. De hecho, el episodio de Zaqueo se parece a otros relatos de vocación y de controversia, como el de Leví (5, 27-32) o el del paralítico de Cafarnaún (5, 17-26).

El mismo Bovon reconoce que

“Los primeros cristianos de entonces recordaban la liberalidad de Jesús al disponer de la gracia, y el ofrecimiento generoso de perdón que éste practicaba. Recordaban también que tal actitud había suscitado las reacciones hostiles de muchos en Israel. La “muchedumbre” del v. 3 y el “todos” del v. 7 representan en este estadio a esa parte del pueblo elegido que actualizaba la actitud de descontento (“murmuraban”, “recrimina¬ban” del v. 7) del pueblo en el desierto, según el libro del Éxodo.

“El relato de Zaqueo ofrecía un arma a los cristianos, minoritarios dentro de Israel, y diseñaba la respuesta a las vehementes críticas suscitadas contra sus esfuerzos misioneros y sus prácticas comunitarias. Los vv. 7 y 9 (quizá solamente el 9b, pues el 9a puede ser una glosa lucana) nacieron en este estadio de la evolución del relato.Se puede imaginar evidentemente que toda la narración vio la luz en esta época. Es decir, a un nivel de la tradición oral”.

Sin embargo, para Bovon esta hipótesis no es válida:

“Esto me parece inverosímil, pues la primera parte la historia manifiesta un carácter anecdótico que no era indispensable a la polémica contra os ricos de la comunidad y que está ausente de otras narraciones análogas.

Según Bovon, es preciso suponer un cuarto nivel, arcaico, el de una tradición aún más primitiva, que no conocía más que la aventura digna de mención ocurrida a Zaqueo. El pequeño y poderoso jefe de publicanos había puesto todo su interés en ver a Jesús. Su recuerdo se había conservado también por el hecho de que el Maestro había honrado al publicano con su presencia.

Aunque los principios de la “Historia de las formas” estarían en contra, no sería inverosímil que desde el origen la atención del relato se dirigiera también hacia los creyentes, y no únicamente hacia Cristo. En consecuencia, no está excluido que en este estadio de la tradición se hayan conservado recuerdos biográficos (no inventados, pues), tales como la conversión de Cornelio en presencia de Pedro o el encuentro inesperado de Zaqueo y Jesús.

(Extractado de las pp. 235-238 del comentario arriba mencionado).

La conclusión es: a este nivel cuarto de antigüedad es muy posible que estemos tocando recuerdos reales del Jesús histórico. Por tanto, he aquí una historia que en su núcleo más estricto podría remontarse al Jesús histórico.

En mi opinión, la conclusión sería bastante pobre y lo que podemos obtener de ella sería sólo confirmatorio de que Jesús trató con publicanos dispuestos a abrirse a su predicación del Reino de Dios, con la intención de que se arrepintieran, repararan sus deudas (como manda la Ley de Moisés) y se dispusieran a cumplir ésta desde ese momento en adelante.

Para contrastar y someter a crítica esta impresión obtenida del análisis del texto sobre Zaqueo el filólogo / historiador utiliza una serie de criterios o herramientas deductivas que se formulan de la manera siguiente: (G. Theissen – A. Merz, El Jesús histórico. Manual, Trad. española, Salamanca, Sígueme 1999, 139-143) y que Gonzalo del Cerro ha estudiado y comentado con precisión -en el capítulo “8. Criterios de historicidad para la reconstrucción de la figura del Jesús histórico. Algunas reflexiones sobre su valor”, recogido en el libro Existió Jesús realmente. El Jesús de la historia a debate, Editorial Raíces, Madrid 2209:

• No es posible en este caso recurrir -para sustentar la historicidad del episodio de Zaqueo- recurrir al denominado "criterio de testimonio múltiple": es decir, diversos testimonios de una tradición si son independientes entre sí elevan la posibilidad de poder identificar un legado auténtico de Jesús. Para aplicar este criterio los exegetas han elaborado cuadros de perícopas en los que aparecen los testimonios sobre Jesús recogidos en una, dos, tres o más estratos de tradición. Ejemplo de división:

A. Dato sobre Jesús por dos estratos de tradición: Mt y Lc = Q
B. Dato sobre Jesús por tres estratos de tradición: Mc Mt y Lc
C. Dato sobre Jesús por cuatro estratos de tradición: Mc Mtesp y Lcesp y Jn.
D. Dato sobre Jesús por cinco o más estratos de tradición: Mc Mt y Lc y Jn y EvTom u otro apócrifo u escrito cristiano de segunda o tercera generación.

Nuestra perícopa, transmitida solo por LUCAS, no cumple que ninguno de estos supuestos.

• Si podría ser sustentada su historicidad por el "criterio de desemejanza", ya que no era común a los rabinos de su tiempo el mezclarse con los “pecadores oficiales”:

“Es legado auténtico de Jesús lo que no pueda derivarse del judaísmo o del cristianismo primitivo, o lo que no pueda encajar en el pensamiento judío o en la mentalidad cristiana posterior (es decir, después de la resurrección o etapa de reflexión teológica sobre Jesús)”.

Y podría también sustentarse ese mínimo núcleo básico de historicidad por el "criterio de coherencia": es legado auténtico de Jesús lo que coincide en el contenido con las tradiciones (aceptadas como auténticas de Jesús) a partir (del uso) del criterio de desemejanza, aunque (esos resultados) se ajusten al pensamiento judío y cristiano primitivo.

Y con esto hemos terminado esta muestra de análisis.
En los días que siguen abordaremos otro tema.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com

Saludos

Martes, 21 de Diciembre 2010
Hoy escribe Gonzalo del Cerro


Historia del joven recomendado por Juan (VJ, c. 3)

La obra del Pseudo Abdías recoge ejemplos de la actividad de Juan hallados en fuentes muy dispares y presentadas con una conmovedora riqueza de detalles. Ya hemos visto las páginas tomadas de los Hechos Apócrifos de los Apóstoles. El c. 3 de las VJ es una copia prácticamente literal de la historia narrada por Clemente de Alejandría en su Quis diues saluetur y reproducida por Eusebio de Cesarea (Clemente de Alejandría, Quis diues saluetur 42; Eusebio, H. E., III 23, 6-19), calificada así por los autores que la transmiten. “Toma una historia, dice Clemente, luego no una leyenda, sino una historia real”.

Éstos son los detalles comunes a Clemente, Eusebio y las VJ, que forman parte de los recuerdos sobre Juan. Vuelto el apóstol de Patmos a Éfeso, visitaba las poblaciones vecinas, en las que nombraba sacerdotes y obispos “señalados por el Espíritu Santo”. En una “ciudad no lejana” encontró a un joven que encomendó con insistencia a los cuidados del obispo, quien lo recibió en su casa, lo mantuvo, lo educó, lo cuidó y finalmente lo bautizó. El joven frecuentó malas compañías y acabó organizando una banda de ladrones de la que fue nombrado jefe. Llamado Juan para resolver un problema surgido en la comunidad, preguntó al obispo por su recomendado. Cuando se enteró de lo sucedido, rasgó sus vestiduras y solicitó un caballo para salir en busca del joven. Los centinelas de la banda lo detuvieron. Pero Juan les dijo: “Llevadme a vuestro jefe, pues para eso he venido”.

El joven, avergonzado, pretendió huir, pero el anciano apóstol lo persiguió y lo hizo entrar en razón dándole seguridades de perdón y de salvación. El joven arrojó las armas y abrazó llorando al apóstol. Los tres textos explican cómo las lágrimas le sirvieron de segundo bautismo El suceso en sí tiene una práctica independencia y autonomía, sin otra conexión con el texto de las VJ que la mención de Éfeso como lugar de la residencia del apóstol. Una nueva y rápida referencia a la ciudad de Éfeso sirve de tránsito al referido episodio de Drusiana. Pero con el detalle de que Juan regresaba a Éfeso porque presentía que estaba ya cerca el fin de sus días. Sin embargo, la continuación del relato del Pseudo Abdías no vuelve a recordar el tema hasta el c. 9, que es una versión bastante fiel de los capítulos finales de los HchJn (106-115).

Resurrección de Drusiana (1 parte)

El capítulo 4 de las Virtudes de Juan es el más largo de todo el conjunto y recoge y enriquece la historia de Drusiana, que conocemos por los HchJn. La protagonista del acontecimiento es la esposa del gobernador de Éfeso, conocido también por los HchJn, en los que aparece en primer lugar como hostil a Juan y a su ministerio. Las razones de su cambio radical, de abierta hostilidad a incondicional amistad, queda en los rincones oscuros de las lagunas de los textos. Es de suponer que escuchó la predicación de Juan y se convirtió a la fe, aceptando incluso la actitud de su esposa de abstención de la vida marital. El cristiano Andrónico mantuvo encerrada en un sepulcro a Drusiana por no avenirse a convivir con él maritalmente. Lo sabían los compañeros y conocidos de Calímaco, el otro protagonista del episodio. El joven Calímaco vio la belleza de Drusiana y se enamoró de ella hasta perder todo sentimiento de dignidad y sensatez.

Cuenta el autor del apócrifo que Juan regresó a Éfeso, donde su taumaturgia tuvo destellos de esplendor como para que se convirtiera en referencia de enfermos y necesitados. Acudían a él los que sufrían de cualquier dolencia, con la seguridad de que si lograban tocar su vestido, quedarían curados. El diablo tuvo celos del éxito de Juan y trató de poner dificultades a su actividad misionera. Encontró una ocasión propicia en la conducta del joven Calímaco, que se enamoró de la hermosa mujer del gobernador. Sus amigos trataron de disuadirle recordando cómo la mujer había resistido a los intentos de su marido que le reclamaba algo tan natural y legal como el débito conyugal. Pero ella, convertida a la vida de castidad absoluta, prefirió la muerte antes de renunciar a su nueva vida. Tampoco cedería ahora a las insinuaciones de un extraño que no buscaba otra cosa que el adulterio. Mucho menos cuando la piadosa mujer había atraído a su propio marido a la observancia de la castidad (c. 4,3). Practicaban ambos esposos la convivencia conyugal con un amor exlusivamente espiritual.

Al no poder conseguir el joven lo que pretendía, cayó en una profunda tristeza. Drusiana, conocedora de la situación, contrajo unas fiebres provocadas por la sensación de haberse convertido en ocasión de escándalo. Se consideraba culpable de alguna manera y “causa de una herida tan grande para un alma débil” (c.4,4). Por ello, pedía al Señor Jesús que la librara de esta vida para poner fin a la situación creada. En efecto, a los pocos días falleció dejando a su marido sumido en la más amarga tristeza. Juan le reprendía porque daba la impresión de que ignoraba adónde había ido su piadosa mujer, “la santa y fiel Drusiana”. Respondía Andrónico que ya conocía las ventajas de los que mueren en la gracia del Señor, pero lamentaba las circunstancias por las que había caído en la tristeza su “hermana Drusiana”, como él la llamaba.

Cuando Andrónico expuso a Juan las razones básicas de su pesadumbre, Juan dirigió a los presentes una alocución de carácter teórico. Nadie puede gloriarse de ningún resultado antes de haber llegado al final de su misión. Ni el timonel hasta llegar a puerto sano y salvo, ni el labrador hasta recoger la cosecha en sus graneros, y así los profesionales de un arte cualquiera. Solamente entonces, acabada la carrera, pueden saber si han acertado o se han equivocado. Lo mismo pasa con los hombres de fe. Cuando cumplen el curso de la vida, se ven libres de los numerosos impedimentos que acechan su marcha.

Aludía el apóstol en su discurso al enamorado de Drusiana, que en la belleza de la piadosa mujer encontró un tropiezo que no supo superar. Al contrario, buscó en el administrador de Andrónico, de nombre Fortunato, un cómplice para el crimen que pensaba cometer en el cuerpo difunto de Drusiana. Ofreció dinero al administrador para que le facilitara la entrada al panteón donde yacía el cadáver, lo que consiguió sin demasiadas dificultades. El enamorado, Calímaco de nombre, se dirigía a Drusiana con una buena dosis de cinismo diciendo: “Ya que no quisiste en vida tener contactos conmigo, te haré esta afrenta ahora que estás muerta” (c. 4,10). La muerte, en opinión de Calímaco, había acabado con toda clase de resistencia.

El administrador de Drusiana le facilitó las llaves de acceso al panteón. Entraron, pues, y cerraron la puerta. Sigue el apócrifo contando cómo “empezaron a despojar de sus ropas el cuerpo de la difunta. Mientras lo desnudaban, decían: «¿Qué te ha aprovechado, infeliz Drusiana, negar en vida lo que muerta tendrás que soportar? No hubieras recibido afrenta alguna si hubieras consentido voluntariamente». De este modo, cometían su crimen acompañando las obras con palabras. Quitados ya casi todos los vestidos del cadáver, cuando sólo quedaba el velo de las partes genitales, el joven, loco de salvaje pasión, se disponía a realizar la unión infame” (c. 4,11).

Llegó entonces lo que suelen denominar los técnicos “la salvación en el último momento”. Apareció una enorme serpiente que se interpuso entre los agresores y el cadáver de Drusiana, mordió mortalmente al administrador, derribó a Calímaco y se subió sobre él. Es el cuadro con que se encontraron Juan y Andrónico cuando fueron a celebrar la eucaristía a los tres días del fallecimiento de la mujer. El cadáver de Drusiana, fuera del sepulcro y casi desnudo, Fortunato en tierra mortalmente herido y Calímaco derribado con la serpiente encima. Y como presidiendo la escena, un joven hermoso y sonriente.

Cuando iban de camino, Juan comentó a Andrónico que habían desaparecido las llaves del panteón. Supo también lo que estaba pasando dentro y cómo Drusiana no se encontraba ya en el sepulcro. Pero como sucede en otros pasajes similares, las puertas se abrieron solas a una palabra de Juan. El relator, hablando en primera persona como testigo ocular de los sucesos, escribe: “Junto al sepulcro de Drusiana, vimos a un hermoso adolescente que sonreía” (c. 4,13). Juan comprendió que se trataba del Señor y le preguntó los motivos de su venida. Sonó una voz que declaró el sentido de lo que estaba sucediendo. Era por Drusiana, a la que Juan tenía que resucitar y por Calímaco, que acabaría siendo motivo de honor a Dios. Dicho esto, el joven subió al cielo a la vista de todos.

Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro


Nota de Antonio Piñero, Gonzalo del Cerro y Fernando Bermejo


Con la de hoy llegamos a la "postal" o "nota" 700. Realmnente se nos olvidó señalar cuando llegamos a la cifra semi mítica de 500. Como falta poco para el cumplimiento de "dos años de blog" diario, o al principio casi diario, queremos dar las gracias a los lectores por su notable, tremenda diríamos, paciencia con nosotros y por los ánimos que nos han dado en diversos comentarios.

Agradecemos nosotros también a la Dirección de esta revista excelente, que es "Tendencias21" su hospitalidad para gente de "letras" en medio de una publicación cuyo fuerte son las ciencias naturales y empíricas. Gracias de verdad.

De nuevo, muchas gracias a todos y saludos cordiales
Lunes, 20 de Diciembre 2010


Hoy escribe Antonio Piñero


Respondemos a la pregunta planteada ayer al final. El evangelista parece no inventar la historia, sino que parece heredarla de la comunidad y del autor del “Material propio”. Se llama así a un escrito, perdido, que contenía material evangélico que no se halla en Marcos, Mateo o Juan y que en algunos lugares de su Evangelio sigue Lucas. Fr. Bovon, a base de muchos análisis a lo largo de su Comentario cree que se puede objetivar hasta los rasgos del vocabulario, etilo y teología peculiar de ese desconocido autor de un preevangelio o fe páginas sueltas (“hojas volantes”) sobre Jesús.

¿Cuál es la razón? La calidad de la intriga y el nivel de lenguaje son indicios de ello, es decir, muy probablemente de ese autor desconocido del Material propio. En este nivel la polémica (v. 7) parece haber sido importante y el intérprete moderno intuye Al leer el pasaje que debió de manifestarse en el seno del pueblo cristiano aludidos implícitamente por los vocablos la “muchedumbre” del v. 3 y “todos” del v. 7. La razón es que en las secciones redaccionales del Evangelio de Lucas y en otros evangelios los personajes representan, o suelen representar casi siempre, actitudes del interior de la comunidad cristiana.

La respuesta de Zaqueo (v. 8) -que debe pertenecer a este nivel (es decir, de lo recibido de la comunidad o del autor del Material propio)- atestigua que el estatus de los cristianos ricos podía representar entonces un problema en la comunidad. El relato podía ofrecer una solución: su presencia en el seno de la comunidad era perfectamente tolerable a condición de que quisieran verdaderamente encontrar a Cristo y decidieran poner sus bienes al servicio de los demás. El v. 8 pertenece a este estrato de la historia del texto, como lo confirman el vocabulario y la sintaxis.

He aquí los datos:

• El verbo “declarar falsamente” no se encuentra más que en otro pasaje del Material propio: 3, 14;

• Las palabras , “la mitad”, no aparecen más que aquí. Si Lucas fuera el autor del v. 8 correría el riesgo de contradecirse, puesto que exige del discípulo que renuncia a todos sus bienes (cf. 12, 33; 14, 33; 18, 22). Y aquí sólo se trata de una compensación por un fraude.

• Además la inserción del “de mí”, “mis”, entre “la mitad” y “bienes”, extraño al estilo del evangelista es un hecho de mucho valor.

• Finalmente hay en este pasaje un hapax legomenon en Lucas y en el Nuevo Testamento (es decir, una palabra o expresión que sólo aparece una vez): tetraploun: “cuádruplo”.


Estos datos pueden hacerse más precisos. Se verá así cómo el análisis redaccional de este versículo, importante para la vida cristiana, le saca el verdadero jugo al texto al confirmar que es redaccional, que pertenece al estrato comunitario y que no procede del Jesús histórico:


He aquí los datos precisados:

• El verbo sykophanteô “declarar falsamente” no se encuentra más que en otro pasaje del material propio: 3, 14;

• Las palabras ta emisia, “la mitad”, no aparecen más que aquí (para “la mitad” se esperaría en Lucas he emiseia o to hemisu; ta emiseia o ta emishsignifican “las mitades”). Es preciso señalar que los manuscritos varían respecto a la ortografía de estas palabras.

• Si Lucas fuera el autor del v. 8 correría el riesgo de contradecirse, puesto que exige del discípulo que renuncie a todos sus bienes (cf. 12, 33; 14, 33; 18, 22). Además la inserción del mou, “de mí”, “mis”, entre “la mitad” y “bienes”, extraño al estilo del evangelista, es un dato de mucho valor.


En el siguiente paso veremos si el núcleo del relato de Zaqueo se remonta o no aún más arriba, a un nivel más antiguo.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com




Domingo, 19 de Diciembre 2010



Hoy escribe Antonio Piñero


2. El “análisis diacrónico” ("a través del tiempo") del texto (véase postal 200-52), una vez precisada la estructura del relato y su significado, intenta definir el género literario. Ello -dijimos ya- no es banal; es importante porque en la Antigüedad los géneros literarios tenían ciertas normas fijas a las que se sometían con gusto los autores. Conocer estas normas ayuda a conocer el significado del texto estudiado.

A este respecto, sobre nuestra perícopa hay variedad de opiniones. Escribe Bovon:

“Cuando los exegetas consideran a Zaqueo como el protagonista principal, comprenden unas veces el episodio como


Un “apotegma” biográfico (= una escena, real o fingida, que concluye con una frase sentenciosa de Jesús): cuando los intérpretes se sienten impresionados por la actitud y las sentencias del Maestro, hablan de una “historia de Jesús”, que en el fondo es casi lo mismo que un “apotegma”.

• Otros como una leyenda personal (Zaqueo se hizo “cristiano” y se recogió su historia tanto por su valor moral como porque el personaje tenía cierta fama);

• Otros como una historia de conversión;

• Otros como un relato de búsqueda (de la fe; o de Jesús que busca a la “oveja perdida”).

• Finalmente, cuando los intérpretes son sensibles a la polémica, sitúan la escena entre los diálogos polémicos o los relatos apologéticos, de de defensa de una idea.

A juicio de Bovon, la solución es compleja:

“La determinación del género literario es indisociable de la historia de la tradición y de la evolución del relato. La forma final del episodio de Zaqueo, debida a la redacción, no es una forma pura. Manifiesta, por el contrario, las características de diversos géneros literarios: relato de conversión, de perdón, de salvación y de controversia, o polémico".

Diversos estratos del texto. ¿Hay alguno que se acerque al momento del Jesús histórico?

Una vez que se ha intentado sacar algo de sustancia a la investigación del género literario, y como importa mucho acercarse lo más posible al estrato de tradición cercano al Jesús histórico, el análisis sincrónico emprende la tarea de remontarse desde el producto final, el relato lucano, a sus fases anteriores.

Aquí entrarán en juego en su momento los criterios de crítica histórico-literaria:

• Historia de las formas (postales 200-34ss):

• Historia de la redacción (postales 200-41ss),

• Crítica de fuentes (200-20ss),

• Criterios para dilucidar si un hecho o dicho pertenece al Jesús histórico, de los que hablaremos brevemente al final porque los supongo muy conocidos.

El análisis comienza destacando aquellos versículos que muestran rasgos más nítidos del estilo lucano (Historia de la redacción). La acción del evangelista, su vocabulario y su estilo, es perceptible de uno al otro extremo, pero ciertos versículos parecen, sin embargo, más redaccionales que otros.

Los exegetas están de acuerdo en general en considerar redaccionales los vv. 1 y 10. El v. 1, sitúa la escena en el espacio y sirve, además, de sutura con el relato precedente; el v. 10 une al relato una frase generalizadora, interesante ciertamente, pero no indispensable para la intriga. Al leer estas últimas palabras de Jesús, los lectores constatan que el evangelista ha considerado el caso de Zaqueo como una historia de salvación. Jesús desempeña en ella la función salvífica de pastor de la oveja perdida de la casa de Israel.

¿Significa esto que el Evangelio se está inventando toda la historia? Creo que si el análisis puede ayudar a dilucidar esta cuestión nos hace un buen favor. Lo veremos el próximo día.


Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com


Sábado, 18 de Diciembre 2010


Hoy escribe Antonio Piñero


Recordemos el texto que estamos analizando (Lc 19,1-10) leyéndolo en la postal anterior. Terminamos el análisis sincrónico. Una vez entendida bien la escena, conforme al esquema doble de la acción del texto propuesto anteriormente (A. y B. de la postal del día anterior) buscamos qué puede deberse en esta perícopa al trabajo expreso de la redacción lucana.

Aquí se parte de un conocimiento previo conseguido a base de dar vueltas y mil vueltas al Evangelio y a los Hechos, y de tener otros trabajos a mano, de diversos investigadores, sobre el estilo, el vocabulario y la teología de Lucas.

Seguimos guiándonos de la mano de François Bovon, y descubrimos que la tarea redaccional de Lucas se percibe si se sigue ahondando en cuán bien organizado está el relato. Por ejemplo:

• El verbo “atravesar”, del v. 1 reaparece en el v. 4.

• La expresión “y él”, doblemente presente en el v. 2, reaparece en el v. 9, siempre aplicada a Zaqueo. Éste, por lo demás, deseaba en el v. 3 “ver” a Jesús; el v. 4 confirma esta intención diciendo “para verlo”.

• El texto contrapone a un Zaqueo que se contenta con saber que Jesús “debía pasar” por allí (v. 4), a la actitud del Maestro, que estima que debe “quedarse” (v. 5).

• A la prisa exigida (“de prisa” v. 5) se corresponde la prisa practicada (con el mismo verbo: “dándose prisa”, v. 6).

• A “tu casa” del v. 5 responde “esta casa” del v. 9.

• Al deseo de Zaqueo (lit, “buscaba ver a Jesús”, v. 3) corresponde el deseo también del Hijo del hombre (“porque el Hijo del hombre ha venido a buscar”).

• El “hoy” de la estancia de Jesús (v. 5) equivale al “hoy” (la misma palabra) de la “salvación” (v. 9).

• El “rico” Zaqueo (v. 2) se ocupa de los “pobres” (v. 8).

• Al principio Zaqueo desea saber “quién era Jesús” Finalmente lo conoce y utiliza el vocativo “Señor” (v. 8). Jesús mismo recurre a otro título cristológico, el de “Hijo del hombre” (v. 10)”.

Este análisis no sólo pone de relieve el cuidado literario de Lucas, sino que señala sus intenciones. La cuidada correlación de los paralelismos y la construcción casi en quiasmo (explicamos esta figura retórica en la postal ) apuntan a que el núcleo del relato, su interés principal, está en el centro físico de la composición (recordemos ABA’, o bien ABCB’A’). Ello apunta a que esta narración es un “relato de encuentro” con finalidad de salvación. Éste es su género literario y su mensaje.


Seguiremos.
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com


Viernes, 17 de Diciembre 2010
Hoy escribe Fernando Bermejo

En el período Neocarbono-B (correspondiente, según una de las antiguas cronologías, al s. XL), se han encontrado, en excavaciones arqueológicas de Eurasia, algunos testimonios fragmentarios relativos a dos varones cristianos en un estrato del s. XXI. Uno de ellos, el franciscano Juan Y.; otro, el misionero comboniano Jesús Z.

Es sabido que, tras la denominada tercera guerra mundial (a día de hoy, que hemos tenido ya un par de confrontaciones galácticas, la noción de “guerra mundial” nos resulta irrisoria), el cristianismo sufrió una evolución a partir de la cual acabaría creándose el guevarismo, que junto con el Islam neo-chií, el ultraconfucianismo y la “Doctrina del mal menor” constituyen las principales religiones hoy existentes.

Lo apasionante del hallazgo mencionado radica, evidentemente, en que siempre se ha atribuido la aparición del guevarismo a una evolución a partir del cristianismo y, en particular, a la acción decisiva del misionero comboniano Jesús Z., de quien, hasta este momento, solo se conservaba poco más que el nombre. Los hallazgos, por magros que sean –algunas cartas, un par de informes eclesiásticos, una rápida mención en historiadores contemporáneos – permiten, curiosamente, deducir que Jesús Z., antes de sentir la vocación de misionero comboniano y marchar a Verona, se formó en el convento de los franciscanos en Roma.

El problema, por supuesto, es cómo interpretar estos fragmentos. Los historiadores guevaristas –una especie abundante –, tan prolíficos como de costumbre, sostienen que los dos cristianos contemporáneos, el franciscano Juan Y. y el misionero comboniano Jesús Z., fueron sujetos extraordinariamente diferentes. Otros historiadores sostienen otra cosa. Como en la División de Curiosidades del Pasado buscamos la imparcialidad-en-la-medida-de-lo-posible, a continuación se reproducen los Abstracts de los informes respectivos que el año pasado solicitamos a sendos expertos:

Historiador 1 (guevarista):

“De las fuentes se deriva claramente la existencia de un patrón sistemático de diferencias entre el cristiano franciscano y el cristiano comboniano.

El franciscano Juan Y. comía en el refectorio de manera relativamente frugal, mientras que lo que se sabe del comboniano Jesús Z. es que comía cada vez en un sitio distinto y no le hacía ascos a nada (una de las cartas conservadas dice que, cuando estuvo en Uganda, incluso bebió la leche de vacuno mezclada con sangre, una costumbre típica de la tribu de los karimoyón).

Del misionero comboniano Jesús Z. se dice que realizó algunas curaciones entre las tribus africanas sin haber estudiado Medicina, mientras que del franciscano Juan Y. no tenemos el menor testimonio de tal actividad. Esta es una diferencia francamente extraordinaria, que permite apreciar la singularidad de Jesús.

Además, los fragmentos relativos al franciscano conservan una frase que dice “Venga tu Reino” (lo cual indica que él pensaba que el Reino no había llegado todavía). Sin embargo, aunque frases como estas se encuentran en el material relativo al comboniano, en este también se encuentra una que dice: “¡Jesucristo nos ha salvado!”. De este entusiasmo y esta alegría por la presencia de la salvación no hay el menor rastro en la media docena de fragmentos conservados sobre el franciscano. Esto, obviamente, solo puede significar que la comprensión de la existencia y la soteriología de Jesús Z. y Juan Y. diferían profundamente.

La prueba definitiva de la radical diferencia entre uno y otro es que, según todos los indicios, aunque Jesús Z. se había formado como franciscano, abandonó el convento y la compañía de Juan Y. y se convirtió en comboniano. Si no hubiera habido una ruptura existencial, ¿por qué se habría ido al continente africano? De hecho, es difícil no constatar la existencia de un verdadero salto cualitativo entre el pensamiento y la figura del franciscano Juan Y. y el comboniano Jesús Z. Esto, sin duda, explica que el guevarismo haya podido surgir de este extraordinario comboniano, mientras que resulta inimaginable que algo así hubiera podido surgir del franciscano”.

Historiador 2 (no guevarista):

“Que existen algunas diferencias entre el franciscano y el misionero comboniano parece innegable. Para ello fueron, según creemos, existencias distintas. Sin embargo, creo que los guevaristas han sacado las cosas de quicio debido a un error de perspectiva. El franciscano y el misionero comboniano eran cristianos. Además, ambos eran eclesiásticos. Ambos creían en el mismo Dios, y confesaban a Cristo como tal. Ambos habían leído y memorizado las mismas Escrituras, y tenían como libro de cabecera el Nuevo Testamento. Parece, además, que ambos mostraron especial predilección por el Apocalipsis. Ambos tenían las mismas esperanzas y aguardaban la resurrección de los muertos. Ambos mostraron un gran interés por la justicia social. Ambos consideraban muy próxima la Parusía. Ambos fueron criticados por las altas instancias eclesiásticas de Roma. Ambos parecen haber sido respetados por el pueblo llano. A ambos los eliminó el mismo poder político. Y los escasos fragmentos de las cartas conservadas del misionero comboniano, antiguo franciscano, nunca dejó de sentir por el franciscano Juan Y. la más alta admiración. ¿Dos sujetos extraordinariamente parecidos, y a la vez, radicalmente diferentes? No lo veo. El principio de no contradicción todavía tiene vigencia para mí”.

En la DCP aún tenemos que reunirnos para evaluar los informes.

Saludos cordiales de Fernando Bermejo
Jueves, 16 de Diciembre 2010


Hoy escribe Antonio Piñero


Hemos insistido en que el modo de proceder práctico para acercarse al Jesús de la historia puede verse con gran claridad en los grandes comentarios actuales de los Evangelios. Tengamos en cuenta que la imagen que gane el estudioso del conjunto de la vida hechos, dichos, figura y significado de Jesús de Nazaret proviene del análisis y estudio de los cuatro evangelios divididos a trozos o perícopas, y luego ensamblando el conjunto de los datos utilizando una serie de criterios bien conocidos que volveremos a recordar en su momento.

El caso que tratamos hoy está en el Evangelio de Lucas (19,1-10). He aquí el texto:


1 Después de haber entrado en Jericó, atravesaba (la ciudad). 2 Y he aquí que había allí un hombre, llamado por nombre Zaqueo, y era jefe de publicanos y era rico. 3 (Zaqueo) intentaba ver quién era Jesús. Mas no podía a causa de la muchedumbre, porque era de pequeña estatura. 4 Y precediéndole corriendo por delante, se subió a un sicómoro para verlo, pues debía pasar por allí.


5 Y cuando llegó a aquel lugar, Jesús levantando los ojos le dijo: Zaqueo, baja de prisa porque es preciso que me quede hoy en tu casa. 6 Descendió de prisa y lo recibió en su casa con alegría. 7 Viéndolo, todos murmuraban diciendo que Jesús iba a alojarse en casa de un pecador.


8 De pie, Zaqueo dijo al Señor: He aquí, Señor, que doy la mitad de mis bienes a los pobres y si he declarado en falso contra alguien, le devuelvo el cuádruplo. 9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa. Y éste es hijo de Abrahán. 10 Porque el Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido

Recordemos también los pasos previos tratados en notas anteriores:

A) Se ha dividido este texto de otros, empleando los indicios de división = postal 200-47.

B) Se ha tratado de fijar el texto griego de esa perícopa (estudio de crítica textual = postal 200-06. Para ello se han estudiado con cuidado, valiéndose de una buena edición crítica, qué variantes al texto común ofrecen los distintos grupos de manuscritos importantes o algunos manuscritos punteros.

El estudioso ha de ponderar esas lecturas variantes; después de someterlas a crítica interna (a saber qué grado de probabilidad intrínseco, por estilo o teología, tienen de ser originales) o externa (qué manuscritos apoyan tal o cual lectura y si son importantes, antiguos, fiables, etc.); y, por último elegir, y exponer qué texto cree más original.

C) Una vez establecido el texto, es decir, cuando se cree tener ante sus ojos el texto que estima más seguro y antiguo al que se puede llegar (recordemos que +- el 200 d.C.), se procede al análisis como tal.

El ejemplo de hoy está tomado del comentario al Evangelio de Lucas, relativamente reciente, de François Bovon L’Évangile selon Luc. Vol. III, 15, 1- 19, 27. Labor et Fides Ginebra 2001. Se trata del pasaje referido a Zaqueo, Lc 19, 1-10. Versión española en Sígueme, Salamanca, pp. .

1. El primer paso es el análisis sincrónico de la perícopa, es decir, intentar desentrañar el pasaje, estudiar su vocabulario, procura ver su estructuración, cuáles son los personajes, cómo reaccionan entre sí, qué dicen, etc. Así pues, investiga su movimiento/acciones e intenciones. Es como una reflexión en alta voz sobre lo que dice el texto en un ejercicio de lectura pausada, buscando el fondo de la escena en la agitación de la superficie.

A. Se observa así cómo la expresión “Y he aquí” sirve de marcador: señala la entrada de un personaje nuevo e inicia el relato de un encuentro trascendental para la salvación. Luego se menciona el paso de Jesús por Jericó, de camino a Jerusalén.

Zaqueo es presentado en tres tiempos: nombre, profesión y estatus social, v. 2. No consigue realizar su deseo (v. 3), pero rehúsa declararse vencido. La solución es subirse a un árbol.

La atención se dirige entonces a Jesús: éste se invita a casa de Zaqueo (v. 5), el cual se apresura a aceptar (v. 6). Un obstáculo impide que la visita se desarrolle armoniosamente. La tercera parte, “todos”, es decir “la muchedumbre” del v. 2, expresa su desaprobación (v. 7).

Zaqueo interviene entonces y sus palabras, aunque vayan destinadas al “Señor” tienen en cuenta la crítica de los espectadores (v. 8). Jesús es el último que se expresa con una doble frase. Se dirige a Zaqueo, pero habla de él en tercera persona del singular (v. 9b), teniendo en cuenta así a los críticos presentes”.


B. Muchos exegetas se arriesgan a presentar la perícopa gráficamente, en la opinión de que este grafismo puede ayudar –sobre todo al principiante- a comprender mejor el texto. Se ha propuesto ver en ella un díptico. He aquí el esquema propuesto por F. Bovon:

“Jesús va de camino (v. 1)
Presencia de la multitud (v. 3)

Se indica lo que es Zaqueo (v. 2),
lo que quiere (v. 3),
lo que puede (v. 4)

Se expresa lo que Jesús quiere
Y lo que ordena (v. 5)

Zaqueo recibe a Jesús (v. 6)
Recriminación de la muchedumbre (v. 7)

Zaqueo reacciona primero
Y da a conocer su propósito (v. 8)

Jesús reacciona el último
Y da explicaciones (vv. 9-10)”.

Comenta Bovon: “Como puede verse, la muchedumbre, amenazante desde el principio, ocupa una posición central. Sus murmuraciones hacen que el relato gire en torno a ella. Y por su presencia el encuentro de los dos personajes pasa del nivel del mero suceso casual al de tener un profundo sentido y consecuencias de alcance, un alcance salvífico”.


Seguiremos.
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com
Miércoles, 15 de Diciembre 2010

Hoy escribe Antonio Piñero

El estudio del estilo particular de los diversos autores del Nuevo Testamento es un campo bien roturado por investigadores de tiempos pasados. Observaciones breves pueden hallarse en el capítulo dedicado a la "estilística" de la obra El idioma del Nuevo Testamento. Gramática, estilística y diccionario estadístico del Griego Bíblico, de Manuel Guerra Gómez, Burgos, 3ª edic., 1981, cuyo contenido más importante es: principales recursos estilísticos, estructura de la frase, prosa rítmica y artística.

No es preciso insistir demasiado en el complemento que supone un buen conocimiento del estilo de cada autor para los trabajos de establecimiento del texto del Nuevo Testamento y para caer en la cuenta de los lugares y contenidos en los que el autor pone mayor o menor énfasis.

La novedad de los estudios estilísticos hoy reside en su renovada utilización para resolver los problemas de autenticidad de escritos del Nuevo Testamento, sobre todo cartas, sobre los que aún sigue la discusión. Por ejemplo: ayuda a decidir –entre otros argumentos— si las Cartas Pastorales fueron escritas por Pablo o por un discípulo suyo analizando las diferencias de estilo. Las grandes o notables divergencias de estilo y vocabulario, sobre todo palabras iguales empleadas con significado diferente (por ejemplo, “iglesia”, “cuerpo de Cristo”, “justificación”) han llevado a esta conclusión.

Hoy los análisis estilísticos por ordenador, que analizan las frases, el orden de palabras, pequeños "idiotismos" (en sentido absolutamente etimológico; idiótes en griego significa "particular", y muchas veces en el sentido peyorativo de quien no participa, porque no le interesa, en el gobierno de la ciudad) o propiedades de estilo, son un argumento imbatible en pro o en contra de la historicidad, puesto que esos rasgos de estilo son inconscientes, no se pueden evitar, y manifiestan a las claras si dos escritos están redactados por manos iguales o diferentes.

El análisis retórico

Los escritores del Nuevo Testamento se atenían mucho más de lo que se había sospechado hasta hace bien poco a las normas de la retórica del momento que habían aprendido probablemente en las escuelas del Imperio. Por ello, el análisis retórico ayuda a descubrir, entre otras cosas, cuál es el significado y la intención principal de obras completas o de pasajes complicados. Éstos se iluminan al captar la estructura retórica subyacente.

El método se ha utilizado con provecho en todos los autores del Nuevo Testamento desde los Evangelios al Apocalipsis, incluso aplicándolo a cuestiones más complicadas que la mera interpretación de pasajes aislados. Por ejemplo: la complicada y aparentemente anárquica estructura del Evangelio de Mateo se ilumina de sorprendente manera cuando se descubre que el autor ha dispuesto su material de modo quiástico.

Abro un paréntesis para explicar qué es un “quiasmo”, y su adejtivo, quiástico:

Es una construcción literario-retórica con una estructura en forma de ABA’, ABCB’A’, de manera que se forma un esquema cruzado (invirtiendo el paralelismo). Proviene de la letra griega «ji», que se escribe en forma de X, con las dos partes de la letra invertidas.

Así en los capítulos 8-9 de Mateo, la percepción de esta estructura en la disposición de milagros y dichos de Jesús permite percibir que el núcleo de esa parte y el interés primordial del autor radica en 8,29 (exclamación de los demonios expulsados de que Jesús es hijo de Dios): esa es la clave de bóveda que sostiene toda la sección y aquello en lo que el autor colocó su interés primor¬dial.

Otros ejemplos de quiasmos pueden ser sorprendentes. En concreto en el Evangelio de Marcos hay un notable número de perícopas, cuyo contenido está dispuesto en forma de quiasmo. Ejemplos son:

A. La curación del ciego en Mc 8,22-26.


A 8, 22, Introducción: el ciego es llevado a Jesús pidiéndole que lo cure (erchontai… eis)
B 8, 23, Primer toque curativo (cheiras… eis ta ommata autou … blepeis)
C 8, 24: Respuesta del ciego: “pueblo que anda como árboles”
B' 8, 25, Segundo toque curativo (cheiras… epi tous ophthalmous autou… dieblepen)
A' 8, 26: Conclusión: el ciego es enviado a casa curado (eis… eiselthēs).


El pasaje está estructurado en forma de quiasmo, con un vocabulario que se corresponde en la introducción y la conclusión, y en los dos toques curativos. La parte no pareada es la central, la respuesta del ciego en 8, 24, dotada de notable hincapié retórico por el hecho de que es el único lugar en todo el relato en el que habla el ciego; además, la naturaleza críptica de sus palabras atrapa la atención del lector.


B. MC 8, 34-9, 1: Jesús proclama los beneficios y pérdidas del seguimiento .El pasaje entero está dispuesto en forma de quiasmo:

A 8, 34 kai… eipen autois (“y… les dijo”), ei tis (“si alguien”)
B 8, 35 hos gar (“pues quien”)

C 8, 36 ti gar (“pues, de qué”) + anthrōpos (“ser humano”)
C 8, 37 ti gar (“pues, de qué”) + anthrōpos (“ser humano”)

B' 8, 38 hos gar (“pues quien”)
A' 9, 1 kai elegen autois (“y les dijo”), eisin tines (“hay algunos”)

El contexto amplio también es quiástico en la disposición de sus temas, ya que parte de la revelación del mesianismo de Jesús (8, 27-30) llega a la profecía de su pasión (8, 31-33), a la exhortación a los discípulos para que participen de ese sufrimiento (8, 34-37), y retorna a la profecía de su vuelta en la gloria mesiánica (8, 38--9, 1).

Si pues, como acentúan a menudo los comentaristas correctamente, el tema marcano del mesianismo de Jesús está calificado por el de su pasión, lo opuesto es también verdadero: la pasión de Jesús está situada en el contexto apocalíptico de su vindicación por Dios en el éschaton inminente, cuando su mesianismo quede demostrado públicamente (cf. 14, 61-62).

Estos ejemplos están tomados de Joel Marcus, Mark 8-16. A New Translation and Commentary (The Anchor Bible Yale Bible), Yakle University Press, New Hven /London, pp. 598 y 623.

Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com



Martes, 14 de Diciembre 2010
Juan Evangelista en la literatura apócrifa (VJ)
Hoy escribe Gonzalo del Cerro

Estructura y contenido de las Uirtutes Ioannis

El suceso de la caldera de aceite hirviente (c. 1)

El primer capítulo de las VJ recoge la tradición de la prueba que hubo de soportar Juan cuando fue arrojado en una caldera de aceite hirviente. El texto de las VJ parece suponer que el episodio tuvo lugar en Éfeso. El procónsul quiso obligar a Juan a que renegara de Cristo y cesara de predicar. Juan repitió la respuesta que dio Pedro al Sumo Sacerdote en similares circunstancias: “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres” (Hch 5,29). El procónsul consideró tal actitud como un acto de rebeldía contra el emperador.

Para castigar al atrevido ordenó que fuera arrojado en una caldera de aceite hirviente. De ella salió Juan “como un fuerte atleta ungido, no quemado”. El procónsul, estupefacto ante tal prodigio, quiso dejarlo libre, pero no lo hizo por temor a contravenir la orden imperial. Según el relato de las VJ, los hechos ocurrían durante el reinado del emperador Domiciano.

La tradición, de venerable antigüedad, era ya conocida y testificada por Tertuliano hacia el año 220 (De praescriptione, 36,3). Roma podía presumir de haber sido honrada con la doctrina y la sangre de los apóstoles: Pedro murió allí crucificado; Pablo, decapitado; “el apóstol Juan fue desterrado a una isla después de que, sumergido en aceite hirviente, nada padeció”. San Jerónimo se hace eco del testimono de Tertuliano comentando que “Juan, arrojado por Nerón (PL “en Roma”) dentro de una caldera de aceite hirviente, salió más fresco y lozano de lo que entró” (Contra Iou., I 26). Aunque la versión de las VJ parece suponer que el acontecimiento tuvo lugar en Éfeso, el capítulo 11 de los HchJn de Prócoro localiza los hechos en Roma, junto a la Puerta Latina, por donde sale de la ciudad la Vía Latina, al este de la puerta de San Sebastián y de la Vía Apia antigua.

La tradición del “martirio” de Juan en la caldera de aceite queda bien plasmada en la sección latina de los Hechos de Juan, escritos por su discípulo Prócoro (8-12). La descripción del suceso recuerda cómo salió de la caldera ileso y libre de daño, de la misma manera que durante su vida había quedado libre de la corrupción de la carne. No era la única ocasión en la que la integridad de Juan venía relacionada con su virginidad. Por lo demás, la prueba de la caldera de aceite es el núcleo del capítulo primero de las VJ, donde se recuerda la muerte de Santiago bajo la autoridad de Herodes. Juan, su hermano, sufrió y superó la prueba del aceite hirviente. Su éxito en aquella prueba es la ocasión de su destierro en la isla de Patmos. El procónsul se vio en un dilema. Juan era rebelde a las órdenes del emperador, por lo que merecía el correspondiente castigo. Pero su categoría de hombre de Dios, garantizada por el milagro de la caldera, le impedía tomar una decisión que iría contra el poder divino. Adoptó en consecuencia una solución de compromiso.

El destierro y la liberación

Sin solución de continuidad, el texto (c. 2) introduce la noticia del destierro de Juan en la isla de Patmos. Una partícula tan elástica como tunc, con sentido temporal y matiz causal, enmarca la salida adoptada por el procónsul de Éfeso, coaccionado por dos temores, el temor al emperador y el que le causaba la personalidad de Juan y sus poderes sobre las fuerzas de la naturaleza. Inmediatamente ofrece el autor la que considera la noticia más importante del destierro. En Patmos Juan “vio y escribió el Apocalipsis que se lee bajo su nombre”. Es no sólo la noticia más importante, sino la única. De su predicación, de los hechos y milagros realizados por Juan en Patmos y descritos detalladamente en los HchJnPr (15-48), el texto de las VJ no menciona absolutamente nada, como si lo único que hizo el apóstol durante su destierro fuera la composición de su Apocalipsis. El libro bíblico está en el origen de la noticia: “Me encontré en la isla llamada Patmos por la palabra de Dios y el testimonio de Jesús. Estaba en espíritu en el día del Señor, cuando oí detrás de mí una gran voz como de trompeta que decía: «Lo que ves escríbelo en un libro y envíalo a las siete iglesias»” (Ap 1,9-11). Sin embargo, los HchJnPr no hablan de la escritura del Apocalipsis, sino que describen la manera y las circunstancias de la composición del Evangelio. La opinión de los críticos es que la composición del Evangelio pertenece al texto más genuino de estos Hechos. Sin embargo, la editio princeps de M. Neander (Basilea 1567) y los mss. P3 (París, s. XIII) y m3 (Moscú, s. XII-XIII) cuentan extensamente la composición del Apocalipsis. No debemos olvidar que esta obra tardó en ser aceptada en el canon del NT, sobre todo, en las iglesias orientales. Pero la realidad es que el testimonio del mismo libro del Apocalipsis era argumento suficiente para que surgieran relatos que lo justificaran.

El texto de las VJ refiere cómo a la muerte de Domiciano el senado romano hizo regresar a los desterrados a sus países de origen. Juan regresó a Éfeso, donde desarrolló una intensa actividad, amplia en enseñanzas y en prodigios. Bastaba el tacto de sus vestidos para que los enfermos sanasen, vieran los ciegos, quedaran limpios los leprosos, libres los endemoniados. Eusebio informa en su Historia de la Iglesia que el emperador Domiciano manifestó gran crueldad dando muerte a hombres honorables de Roma y enviando a muchos al destierro, entre los que se encontraba Juan, apóstol y evangelista. El mismo Eusebio cuenta cómo, muerto Domiciano y llegado Nerva al poder (a. 96 d. C.), pudo regresar Juan del destierro y estableció su residencia en Éfeso (H. E., III 17.18, 1-2.20, 8-9.).

(La fotografía es la de Iglesia de San Juan ante Portam Latinam del s. XII)

Saludos cordiales. Gonzalo del Cerro
Lunes, 13 de Diciembre 2010
1 ... « 224 225 226 227 228 229 230 » ... 296


Editado por
Antonio Piñero
Antonio Piñero
Licenciado en Filosofía Pura, Filología Clásica y Filología Bíblica Trilingüe, Doctor en Filología Clásica, Catedrático de Filología Griega, especialidad Lengua y Literatura del cristianismo primitivo, Antonio Piñero es asimismo autor de unos veinticinco libros y ensayos, entre ellos: “Orígenes del cristianismo”, “El Nuevo Testamento. Introducción al estudio de los primeros escritos cristianos”, “Biblia y Helenismos”, “Guía para entender el Nuevo Testamento”, “Cristianismos derrotados”, “Jesús y las mujeres”. Es también editor de textos antiguos: Apócrifos del Antiguo Testamento, Biblioteca copto gnóstica de Nag Hammadi y Apócrifos del Nuevo Testamento.





Tendencias de las Religiones


RSS ATOM RSS comment PODCAST Mobile