Una seguridad privada que es ya mucho más que una actividad “auxiliar, complementaria y subordinada de la seguridad pública”, y que en su integración operativa están unidas para ofrecer y garantizar la mejor seguridad ciudadana, y que su ámbito de aplicación tiene múltiples aspectos y actividades en desarrollo permanente y donde hemos de convenir que su formación y capacitación, por definición “especializada”, requiere de análisis y planteamientos también en evolución permanente para la captación y retención del talento.
En materia de formación y capacitación especializada es momento, una vez más, de reflexionar sobre el “qué, quién, cómo, dónde y porqué” a fin de avanzar en la especial necesidad de captación y retención de todo tipo de profesionales para la industria, sector y mercado de la seguridad privada.
Conoce más sobre la importancia de la formación en seguridad privada