¿Quién es?
Rafael Alberto Pérez

Autor de referencia en comunicación estratégica, conferenciante y consultor. Es consejero de The Blueroom Project - TBP Consulting para temas de turismo y ocio
Considerado el padre de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) y autor laureado. Su libro “Estrategias de Comunicación” (2001) ha recibido dos premios internacionales y ha sido seleccionado la revista “Razón y Palabra” como uno de los textos más influyentes en Iberoamérica.
En la actualidad divide su actividad entre impartir Seminarios- invitado por más de 170 Universidades y empresas de 14 países- y ejercer como consultor estratégico.
Considerado el padre de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) y autor laureado. Su libro “Estrategias de Comunicación” (2001) ha recibido dos premios internacionales y ha sido seleccionado la revista “Razón y Palabra” como uno de los textos más influyentes en Iberoamérica.
En la actualidad divide su actividad entre impartir Seminarios- invitado por más de 170 Universidades y empresas de 14 países- y ejercer como consultor estratégico.
Tendencias Estratégicas
-
Un modelo de IA ya pasa como humano
04/04/2025 17:35 - Pablo Javier Piacente / T21 -
Un modelo de IA ya pasa como humano
04/04/2025 17:35 - Pablo Javier Piacente / T21 -
Demuestran que se puede producir energía limpia a partir de la rotación de la Tierra
03/04/2025 18:18 - Pablo Javier Piacente / T21
XII Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación FISEC y el CiNTE en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá
Desde 2002 y cada año en un país diferente de Iberoamérica, el Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación-FISEC reúne a diversos profesionales, académicos e investigadores del mundo, para que compartan su conocimiento, experiencias, investigaciones y reflexiones sobre el desarrollo de la denominada como Nueva Teoría Estratégica (NTE), desde una mirada teórica aplicada y desde la complejidad de contextos y escenarios, donde la NTE participa, afecta y se ve afectada.
FISEC reúne los más destacados expertos en “Comunicación Estratégica” de varios países de Iberoamérica, quienes desde el año 2002 en Madrid, España, dieron inicio a una serie de encuentro internacionales, estudios, investigaciones, publicaciones y la exposición de múltiples experiencias y reflexiones sobre el papel de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) en las empresas, organizaciones, en las entidades públicas, privadas, etc., de los más diversos sectores de la sociedad y del mundo. Esta nueva perspectiva de la NTE, puso en un nuevo juego, relación y promovió el necesario cambio de paradigma de la “Comunicación” y la “Estrategia”.
El XII Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) en esta oportunidad se celebrará en la ciudad de Bogotá, Colombia, siendo organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda y bajo la Presidencia del Capítulo local de FISEC. Este año asumirá una problemática compleja y aplicada: la NTE en Comunicación y la cohesión y articulación social como retos en la construcción de nuevas ciudadanías y nuevas organizaciones.
FISEC reúne los más destacados expertos en “Comunicación Estratégica” de varios países de Iberoamérica, quienes desde el año 2002 en Madrid, España, dieron inicio a una serie de encuentro internacionales, estudios, investigaciones, publicaciones y la exposición de múltiples experiencias y reflexiones sobre el papel de la Nueva Teoría Estratégica (NTE) en las empresas, organizaciones, en las entidades públicas, privadas, etc., de los más diversos sectores de la sociedad y del mundo. Esta nueva perspectiva de la NTE, puso en un nuevo juego, relación y promovió el necesario cambio de paradigma de la “Comunicación” y la “Estrategia”.
El XII Foro Iberoamericano sobre Estrategias de Comunicación (FISEC) en esta oportunidad se celebrará en la ciudad de Bogotá, Colombia, siendo organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda y bajo la Presidencia del Capítulo local de FISEC. Este año asumirá una problemática compleja y aplicada: la NTE en Comunicación y la cohesión y articulación social como retos en la construcción de nuevas ciudadanías y nuevas organizaciones.
Rafael Alberto Pérez
Miércoles, 10 de Junio 2015
Comentarios
Los lectores opinan
Blogs Amigos
Archivos
Rafael Alberto Pérez
Blog sobre comunicación estratégica
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850
Blog sobre comunicación estratégica
Tendencias 21 (Madrid). ISSN 2174-6850